AR_AUX_MIX04
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AR_AUX_MIX04 Descripción: ar aux mix |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando tengamos una data en un documento en era hispana, ¿qué operación debemos realizar para obtener la fecha correcta?: sumarle 38 años a la fecha del documento. restar 38 años a la fecha del documento. dejar la fecha tal y como aparece en el documento. estimar la fecha según la fecha del documento y el tipo de letra. La ejecutoria es un documento judicial que: se redacta en forma de noticia. ordena a otro juez que ejecute un mandamiento judicial. ordena la ejecución de una sentencia firme. ordena pesquisas o demanda informaciones. Atendiendo a la clasificación establecida por el Manual de Documentos Administrativos del Ministerio de Administraciones Públicas de 1994, según el tipo de declaración que contiene un acuerdo es un: documento de transmisión. documento de constancia. documento de resolución. documento de juicio. En la norma ISAD-G ¿dónde se encuentra el apartado “Forma de ingreso”?: área de notas. área de contenido y estructura. área de identificación. área de contexto. Usted necesita para su próximo libro información sobre el Tribunal de Orden Público, ¿a cuál de los siguientes archivos debería usted dirigirse?: Centro Documental de la Memoria Histórica. Archivo Histórico Nacional. Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Archivo de la Real Chancillería de Granada. ¿A partir de qué Concilio se puede decir que la Iglesia dio comienzo a una verdadera política de archivos?: Concilio de Nicea. Concilio de Calcedonia. Concilio de Trento. Concilio de Éfeso. De los siguientes instrumentos de descripción archivística, ¿cuál de ellos sería el adecuado para albergar información del archivo que custodia la documentación?: Guía. Inventario. Catálogo. Ninguno de los tres mencionados en las respuestas anteriores. Los archivos desempeñan una función educativa importante al promover la comprensión y el conocimiento de la historia y la cultura. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una actividad educativa realizada por los archivos?: Brindar capacitación y certificaciones en administración y gestión de archivos. Ofrecer cursos y talleres sobre técnicas de impresión y encuadernación de documentos. Organizar visitas guiadas y actividades educativas para estudiantes y público en general. Proporcionar servicios de tutoría y apoyo académico a estudiantes de todas las edades. El esquema de metadatos para la gestión del documento electrónico (eEMGDE) VERSIÓN 2.0 define la categoría “Órgano” en: la entidad regulación. la entidad agente. la entidad relación. la relación actividad. Las disposiciones del Título I de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la información pública y Buen gobierno se aplicará a: La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, pero no a las entidades que integran la Administración Local. Las sociedad mercantiles en cuyo capital social la participación directa o indirecta de las entidades previstas en el art. 2 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre sea inferior al 50%. Las entidades de Derecho Público que no tengan personalidad jurídica propia. El Banco de España. Para poder participar en procesos de promoción interna los funcionarios deberán tener una antigüedad de. al menos cuatro años de servicio activo en el inferior subgrupo. al menos cuatro años de servicio activo en cualquier grupo inferior. al menos dos años de servicio activo en cualquier grupo inferior. al menos dos años de servicio activo en el inferior subgrupo. El ejercicio de las libertades y derechos reconocidos en la Sección 1ª del Capítulo 2º de la Constitución se tutelará, en su caso, a través del: recurso de inconstitucionalidad ante el Consejo General del Poder Judicial. recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. recurso contencioso-administrativo ante el Ministerio Fiscal. recurso de protección jurisdiccional de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Una agrupación documental que se define como el conjunto de documentos generados por un sujeto productor en el desarrollo de una misma actividad administrativa y regulada por la misma norma de procedimiento es: un fondo documental. una unidad de instalación. una serie documental. una sección documental. Para evitar el desarrollo de hongos en el fondo bibliográfico, es recomendable: mantener una temperatura y humedad relativa del aire altas (por encima de 20ºC y 65% HR). ninguna respuesta es correcta. impedir la circulación del aire. mantener una temperatura alta y una humedad relativa del aire baja. ¿Qué indica el tejuelo de un documento?. la signatura. el estado del libro. el número de registro. la fecha de incorporación. Según la CE, para ejercer la Regencia. es preciso ser español y mayor de edad. no es preciso ser español, pero si mayor de edad. es preciso ser hombre y mayor de edad. es preciso ser diputado y mayor de edad. El Estatuto Básico del Empleado Público en su art. 87 establece que un funcionario de carrera en situación de Servicios Especiales percibirá: las retribuciones del puesto o cargo que desempeñen. las retribuciones del puesto obtenido como funcionario de carrera y una productividad. las retribuciones del puesto obtenido como funcionario de carrera y una productividad. las retribuciones del puesto obtenido como funcionario de carrera y un complemento de movilidad. La Constitución Española establece que la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales corresponde al. Ministro de Asuntos exteriores. Presidente del Gobierno. Rey. Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Según la Constitución Española, ¿quién designa al Defensor del Pueblo?. el Gobierno. el Ministro de Justicia. el Fiscal General del Estado. las Cortes Generales. El art. 33 de la Ley de Transparencia y buen gobierno establece que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno estará adscrito a: el Ministerio de Presidencia. el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. el Ministerio de Universidades. el Ministerio de Industria, Comercio o Turismo. Según la Constitución Española, la federación de Comunidades Autónomas: Se admitirá si son Comunidades históricas. No se admitirá si son Comunidades uniprovinciales. No se admitirá en ningún caso. Se admitirá si lo aprueban sus Ayuntamientos. ¿Permite la Constitución Española el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información?. Nunca. Solo en virtud de resolución judicial. Sí, pero por orden de Policía Nacional. Sólo durante la celebración de actos de Estado. Según la Constitución Española, para la derogación de una ley orgánica será necesaria: La mayoría simple del Congreso y el Senado, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. La mayoría absoluta del Senado, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. La mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. La mayoría simple del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. En la Constitución Española se establece que una vez aprobada la reforma por las Cortes Generales de una revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II: Se someterá a referéndum para su ratificación. Se publicará en un plazo de 24 horas. Se enviará a revisión al Consejo General del Poder Judicial. Deberá ser ratificada por el Tribunal Constitucional. De acuerdo con la Constitución Española y los Reglamentos de las Cámaras, la iniciativa legislativa corresponde: Al Gobierno, al Congreso y al Senado. Al Poder Judicial. Sólo al Gobierno. Al Congreso y al Senado. La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español establece que: No podrá ser declarada Bien de Interés Cultural la obra de un autor vivo, aunque exista autorización expresa de su propietario. La obra de un autor vivo puede ser declarada Bien de Interés Cultural, cuando hayan trascurrido más de 10 de su realización. La obra de un autor vivo siempre puede ser declarada Bien de Interés Cultural. No podrá ser declarada Bien de Interés Cultural la obra de un autor vivo, salvo si existe autorización expresa de su propietario o media su adquisición por la Administración. .La Constitución Española establece que la ley limitará el uso de la informática para: Garantizar el acceso de los ciudadanos a una red wifi estable. Garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos. Garantizar una plena comunicación de los ciudadanos con sus familiares y conocer sus derechos. No hay limitación en el uso de la informática. La igualdad efectiva de mujeres y hombres está regulada en: Ley Orgánica 7/2003, de 22 de marzo. Ley 13/2007, de 26 de noviembre. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo. Ley 3/2003, de 26 de noviembre. La Constitución Española establece que el Presidente del Tribunal Constitucional será nombrado entre sus miembros por el Rey, a propuesta de: el Ministerio de Justicia. el Tribunal Constitucional en pleno. el Consejo General del Poder Judicial. el Gobierno. Las disposiciones del Capítulo II del Título I de la Ley de transparencia serán de aplicación también a entidades privadas que perciban durante el periodo de un año subvenciones públicas: En una cuantía superior a los 150.000 euros. En una cuantía inferior a los 100.000 euros. En una cuantía superior a los 100.000 euros. En una cuantía superior a los 120.000 euros. Según la Constitución Española, el ejercicio del derecho de reunión pacífica y sin armas: necesitará autorización previa. deberá ser autorizado por el Congreso de los Diputados. no necesitará autorización previa. deberá ser autorizado por el Ayuntamiento correspondiente. La Constitución Española establece que los Alcaldes serán elegidos por: los vecinos. los Presidentes de las Comunidades Autónomas respectivas. los Concejales o por los vecinos. las Diputaciones. En la Constitución Española se establece que las sesiones conjuntas de Senado y Congreso serán presididas por: el Presidente del Gobierno. el Presidente del Senado. el Presidente del Congreso. un miembro de cada una de las dos cámaras designadas por el Congreso. Según el artículo 13 de la Constitución española de 1978, la extradición sólo se concederá en cumplimiento de un tratado o de la ley, atendiendo al principio de: legalidad. transparencia. reciprocidad. no indefensión. Según el artículo 29 del Real Decreto Legislativo 5/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las cantidades destinadas a financiar aportaciones a planes de pensiones o contratos de seguros del personal de las Administraciones Públicas tendrán a todos los efectos la consideración de: retribución diferida. retribución complementaria. retribución básica. indemnización. Según el artículo 97 del Real Decreto Legislativo 5/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las infracciones graves de los funcionarios públicos prescribirán: a los dos años. a los tres años. a los seis meses. al año. Según al artículo 6 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los asientos que se realicen en los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos deberán contener, al menos, la siguiente información: grado de consanguinidad del apoderado con el poderdante. fecha de inscripción. domicilio o sede social del poderdante. domicilio o sede social del apoderado. Según al artículo 37 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las resoluciones administrativas de carácter particular: podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, si proceden de un órgano de igual jerarquía al que dictó la disposición general. podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, si proceden de un órgano de superior jerarquía al que dictó la disposición general. no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, aunque procedan de un órgano de igual o superior jerarquía al que dictó la disposición general. podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, aunque procedan de un órgano de inferior jerarquía al que dictó la disposición general. Según la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando la resolución de un acto administrativo se hubiese dictado como consecuencia de prevaricación y se haya declarado así en virtud de sentencia judicial firme podrá interponerse ante el órgano administrativo que la dictó: un recurso extraordinario de revisión. un recurso de amparo. un recurso de alzada. un recurso potestativo de reposición. Según el artículo 96 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en los procedimientos administrativos tramitados de manera simplificada se incluirá el trámite de audiencia: Únicamente cuando la resolución vaya a ser desfavorable para la Administración. Únicamente cuando la resolución vaya a ser favorable para el interesado. Únicamente cuando la resolución vaya a ser desfavorable para el interesado. Independientemente de si la resolución vaya a ser favorable o no para el interesado. Según el artículo 23 de la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público, es motivo de abstención en un procedimiento por parte del personal al servicio de las Administraciones Públicas, cuando haya prestado a cualquier interesado directamente en el asunto servicios profesionales de cualquier tipo y en cualquier circunstancia o lugar: en los últimos 5 años. en los últimos 4 años. en los últimos 3 años. en los últimos 2 años. Según el artículo 44 de la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público, cuando los participantes en el intercambio electrónico de datos en entornos cerrados de comunicación sean de distintas Administraciones, las condiciones y garantías de dicho intercambio se establecerán mediante convenio suscrito: entre las diferentes Administraciones implicadas. entre una de las Administraciones implicadas y la Agencia Española de Protección de datos. entre la Agencia Española de Protección de Datos y todas las Administraciones implicadas. entre una de las Administraciones implicadas y el Comité Sectorial de Administración Electrónica. Según el artículo 36 de la Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, a las reuniones anuales que la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno realice con los representantes de los organismos con funciones similares creados por las Comunidades Autónomas, podrá ser convocado un representante de la Administración Local propuesto por: la Federación Española de Municipios y Provincias. el Ministerio de Administraciones Públicas. el Consejo de Ministros. el Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Según el artículo 36 de la Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno estará compuesta, entre otros, por: Un representante de la Secretaría de Estado de Seguridad. Un representante de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal. Un representante del Tribunal Constitucional. Un representante de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. El artículo 44.2 de la Constitución Española de 1978 establece que los poderes públicos promoverán la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio: Del Estado. De las CCAA. Del interés general. De las universidades públicas. El artículo 27.10 de la Constitución Española de 1978 reconoce la autonomía de las Universidades: En los términos que desarrollen las comunidades autónomas. Tal y como se establece en el art. 26 de la CE. Tal y como se establezca en los Estatutos. En los términos que la ley establezca. El artículo 23.2 de la Constitución Española de 1978 establece que los ciudadanos tienen derecho a acceder a las funciones y cargos públicos: en condiciones de igualdad. siempre que se respete el principio de publicidad. bajo los principios de mérito y capacidad. con los requisitos que señale el Defensor del Pueblo. El artículo 20.5 de la Constitución Española de 1978 establece que sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud: del interés general. de la protección de datos personales. del estado de alarma. de resolución judicial. El artículo 10.2 de la Constitución Española de 1978 establece que las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con: la legislación de las Comunidades Autónomas. la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España. la Declaración de Budapest. las condiciones más beneficiosas para los ciudadanos. El artículo 46 de la Constitución Española de 1978 establece que la ley que sancionará los atentados contra el patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España será: el código civil. la ley contencioso-administrativa. la ley penal. la ley laboral. Según el apartado b) de su artículo 1, la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales tiene por objeto: garantizar el derecho a la desconexión digital de los trabajadores a distancia. crear la Agencia Española de Protección de Datos. garantizar el deber de sigilo de los funcionarios públicos. garantizar los derechos digitales de la ciudadanía conforme al mandato establecido en el artículo 18.4 de la Constitución. El artículo 4.1 de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales establece que los datos serán exactos y si fuere necesario: actualizados. concisos. consensuados. libres. El artículo 6.2 de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales establece que cuando se pretenda fundar el tratamiento de los datos en el consentimiento del afectado para una pluralidad de finalidades será preciso que: el afectado sea mayor de edad. conste de manera específica e inequívoca que dicho consentimiento se otorga para todas ellas. la Agencia Española de Protección de Datos informe favorablemente. el protocolo de comunicaciones esté estandarizado. Según el artículo 7.1 de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales el tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse: por razones de interés general. en cuestiones de carácter patrimonial. en su consentimiento cuando sea mayor de 14 años. por sentencia judicial. El artículo 20, apartado a), del Real Decreto Legislativo 1/2013, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social establece que los centros de educación especial crearán las condiciones necesarias para facilitar: la conexión con los centros ordinarios. la gratuidad de la enseñanza. la sensibilización de los equipos de orientación. la ampliación del número de convocatorias de examen. Según el artículo 35.1 del Real Decreto Legislativo 1/2013 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social las personas con discapacidad tienen derecho al trabajo, en condiciones que garanticen la aplicación de los principios de: discriminación positiva. eficacia y eficiencia. profesionalidad y formación continua. igualdad de trato y no discriminación. El artículo 42.2 del Real Decreto Legislativo 1/2013 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social establece que las empresas públicas y privadas vendrán obligadas a que, al menos, el 2 por 100 de sus trabajadores sean personas con discapacidad cuando se emplee a un número total de: 25 trabajadores. 50 trabajadores o más. al menos 15 trabajadores. al menos 100 trabajadores. El artículo 43.2 del Real Decreto Legislativo 1/2013 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social establece que la plantilla de los centros especiales de empleo estará constituida por el mayor número de personas trabajadoras con discapacidad que permita la naturaleza del proceso productivo y, en todo caso, por: el 25% de aquella. el 2% de aquella. el 50% de aquella. el 70% de aquella. El artículo 46 del Real Decreto Legislativo 1/2013 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social establece que, para facilitar la transición al empleo ordinario de las personas trabajadoras con discapacidad con especiales dificultades para el acceso al mismo, se pueden constituir: cooperativas. entidades de economía social. enclaves laborales. centros de formación continua. Según el artículo 18.1 del Real Decreto Legislativo 1/2013 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social las personas con discapacidad tienen derecho a una educación: religiosa. laica. inclusiva, de calidad y gratuita. adaptada. El artículo 2.5 del Real Decreto Legislativo 5/2015 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público establece que el Estatuto tiene carácter: básico para todo el personal de las Administraciones Públicas no incluido en su ámbito de aplicación. retroactivo. de Reglamento. supletorio para todo el personal de las Administraciones Públicas no incluido en su ámbito de aplicación. |