AR EXAMENES GRC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AR EXAMENES GRC Descripción: examenes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La escuela infantil es un recurso qe no solo responde a las necesidades del niño si no tambien. Estructura social. Familiares. Adolescentes. la salud emocional se debe abordar desde la: infancia. madurez. Adolescencia. La salud emocional posibilita al individuo regular afrontar: Ansiedad y estres. Bienestar Fisico. El sistema límbico. El conocimiento y manejo de las propias emociones son componentes de: salud emocional. inteligencia emocional. ninguna de las anteriores. la autoestima es la evaluación : Positiva y Negativa de cada persona. Solo positiva de cada persona. Solo negativa de cada persona. la emoción negativa originada por el fracaso en el logro de un objetivo se denomina: Autocontrol. Frustración. Tolerancia. Los conceptos de revisar el posicionamiento emocional y fijarse en las potencialidad sirven para favorecer el: Autocontrol. Manejo de estres. Autoconcepto. la tendencia de un individuo a percibir que las contigencias están controladas por si mismo corresponden la localización de control: interno. externo. medio. La expectativa del resultado es parte esencial del: Autoconcepto. Autocontrol. Automotivación. En el componente personal, el autoconcepto sirven para. Elevar el ego. Aceptarse, conocerse lo propios fallos. Agobiarse y desconocer la identidad. La salud emocional es un estado de bienestar solo: Físico y psicológico. Fisico. mental. La prevención primaria esta dirigida a la población infantil de modo que pueda evitarse: Crecimiento fisico. Crecimiento emocional. La aparición de trastornos. La autoestima sirve para: Crear vínculos afectivos. valorarse a si mismo. Aliviar situaciones de estrés. Aumentar la singularidad sirve para: Elevar el ego. Ninguna de las anteriores. Fomentar la autoestima. El turno es una estrategia educativa para trabajar: La autoestima. La tolerancia. El Autoconcepto. El estrés es un estado de: Inquietud y malestar. Satisfacción. Entusiasmo. Fomentar la autobservación resulta: Negativo en los niños. Se debe esperar a la adolescencia. Positivo en los niños. La salud emocional se considera elemento crucial en la: Escuela Infantil. Gestacion. lactancia. La evolución histórica de la educación infantil es : Escuela infantil guardería, escuela de las necesidades. Guarderia, escuela infantil, escuela de las necesidades. Escuela de las necesidades, guardería, escuela infantil. La salud emocional es el estado de adaptación del: No Answer text provided. Medio. Otros. Individuo. El componente afectivo es componente fundamental de la: Salud emocional. Salud Fisica. Ninguna de las Anteriores. Son componentes del vinculo afectivo: Cognitivo. Emocional. Conductal. Todas las anteriores. Los esquemas mentales se refieren específicamente al componente. Emocional. Conductal. Cognitivo. El vinculo afectivo sirve para: Generar estrés. Regular la cantidad y calidad de la estimulacion. Mejorar el estado fisico. Para la formación del vinculo afectivo es necesario que la intervecion entre el adulto y el niño sea: a) Intermitente. b) Privilegiada. c) Ninguna de las anteriores. La capacidad de vivenciar los estados emocionales de otras personas se denomina: Empatia. Habilidades Sociales. Asertividad. La confusion empatica es parte de la etapa de la empatía: Emocional. Cognoscitiva. Abstracta. Para trabajar la empatía en la escuela infantil se debe realizar: Sintonización con el alumno. Asambleas. Juegos simbolicos. Todas las anteriores. La comunicación es cuestión de: Calidad. Calidad y Cantidad. Cantidad. El documento que regula la interaccion entre las distintas personas que forman parte de la comunidad educativa se denominan: Unidades didacticas. Planes de convivencia. Ninguna de las anteriores. El saludo y despedida, la planificación de acciones y los habitos son actividades de: Las rutinas. Las unidades didacticas. Los planes de convivencia. qwq. Para Trabajar la empatía en la escuela infantil se debe realizar: Sintonización con el alumno. Juegos simbolicos. Ambas. La capacidad de vivenciar los estados emocionales de otras personas se denomina: Empatia. Habilidades sociales. Asertividad. La previncion primaria esta dirigida a la población infantil de modo que pueda evitarse: La aparición de trastornos. Crecimiento emocional. Crecimiento fisico. Para la formación del vinculo afectivo es necesario que la interaccion entre el adulto y el niño sea: Intermitente. Privilegiada. Ninguna de las anteriores. Son componentes del vinculo afectivo: Cognitivo. Emocional. Todas las anteriores. La expectativa del resultado es parte esencial de: Autoconcepto. Autocontrol. Automotivacion. |