option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ARCHIVO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ARCHIVO

Descripción:
EXAMEN TELMEX

Fecha de Creación: 2025/10/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 53

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la aplicación de las Tablas de forma?. Destacar el tipo de asunto o documento, se utilizan las cifras del 1 al 9 y escritas entre paréntesis. Son los que NO requieren del auxilio de los catálogos para su localización. Lengua, tiempo y lugar geográfico.

¿Cuáles son las 3 tablas de las que existen publicaciones en donde… corresponder a la bibliografía universal?. Lengua, tiempo y lugar geográfico. Cronológico, Topográfico, y Por asunto. clasificar, registrar, integrar expedientes y guardar.

Los estantes se deben de utilizar para: Conservar libros contables o documentos encuadernados. Documentación. clasificar, registrar, integrar expedientes y guardar.

¿En cuántos grupos se dividen los catálogos?. Se dividen en 2 grandes grupos. Se dividen en 3 grandes grupos. Se dividen en 4 grandes grupos.

¿Cuál es la información que debe de integrar la portada de una carpeta?. Membrete, Fecha, Clasificación, Nombre del interesado, Asunto. clasificar, registrar, integrar expedientes y guardar. De Lugar, Forma, Lugar Geográfico, Tiempo.

¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a los archivos directos?. Son los que NO requieren del auxilio de los catálogos para su localización. Son los que SI requieren del auxilio de los catálogos para su localización.

¿Es el conjunto de reglas o principios de aceptación general para ejecutar correctamente una labor?. Sistema. Archivo. Documentación.

Es conocido también como sistema alfanumérico: Numérico mixto. Numérico central. Numérico derecho.

¿Cuál de los elementos que forman un archivo es el de mayor importancia?. Documentación. Archivo. Control.

¿Qué tratamiento se les debe de dar a los expedientes definitivos?. Se deben guardar en cajas de transferencia y se clasifican por Sistema topográfico. Topográfico, Geográfico y Por asuntos. Se deben de guardar en estantes.

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a los sistemas de archivo?. Topográfico, Geográfico y Por asuntos. Geográfico, Cronológico, Topográfico, y Por asunto. Asiento catalográfico.

Este sistema tiene aplicación en la gran mayoría de las empresas comerciales ya que son comunes las relaciones entre firmas establecidas en plazas diferentes: Geográfico. Topográfico. Por asunto.

Los catálogos especiales se subdividen en 4 áreas, selección la opción correcta: Geográfico, Cronológico, Topográfico, y Por asunto. clasificar, registrar, integrar expedientes y guardar. Públicos, Privados y Secretos.

Contiene, como encabezamiento, una o varias palabras claves. Las que integran este catálogo son las llamadas cedulas analíticas: Catalogo por asunto. Cronológico. Centrales.

Es el dato que se anota en la cedula de catalogación, debe escribirse con mayúsculas a la misma altura de la clasificación y dejar cuatro espacios como margen derecho: Encabezamiento. Margen. Borde.

La clasificación, encabezamiento, fecha, síntesis del asunto e iniciales son el conjunto de datos que se anotan en las cedulas de catalogación y que reciben por nombre: Asiento Catalográfico. Cédulas Analíticas. Asiento catalográfico.

En el proceso de integración de los archivos, al multiplicarse los documentos que se refieren a un solo asunto se pasa a: El expediente. En Tránsito. En proceso.

La solicitud de un candidato que está en proceso de evaluación para su ingreso a la empresa es un ejemplo de un expediente: En Tránsito. En proceso. En dirección.

¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a los archivos Directos?. Son los que no requieren catálogos en la localización y consulta de expedientes. Conservar los documentos y facilitar su manejo. Se deben guardar en cajas de transferencia y se clasifican por Sistema topográfico.

Cuáles son los archivos que, concentrando toda la documentación de una institución, ¿atienden a los referidos servicios para todas y cada una de las distintas dependencias?. Centrales. Sistema. Documentación.

Este sistema de archivo consiste en clasificar los documentos por fecha, ya sea ésta de origen o de terminación del trámite: Cronológico. Analógico. Numérico.

¿Cuáles son las labores más importantes en un archivo?. clasificar, registrar, integrar expedientes y guardar. Conservar los documentos y facilitar su manejo. Conservar libros contables o documentos encuadernados.

De acuerdo a las tablas auxiliares, interpreta las siguientes claves: (04) “1932:09:11”. Solicitudes correspondientes al 11 de septiembre de 1932. Solicitudes correspondientes al 1932 de septiembre de 11. Solicitudes correspondientes de septiembre del 11 de 1932.

Son algunas de las tablas auxiliares que se han adoptado para uso de los archivos: De Lugar, Forma, Lugar Geográfico, Tiempo. Conservar los documentos y facilitar su manejo. Archivo Definitivo.

¿Cuál es el significado del término “archivar”?. Es el acto de clasificar, registrar, guardar y conservar ordenadamente los archivos. Es el acto de conservar y desechar. Es el acto de guardar y conservar.

¿Cuál es el significado del término “documentos”?. Piezas o escritos que sirven para comprobar un hecho de carácter personal, social, de negocios, oficial etc. Es el acto de clasificar, registrar, guardar y conservar ordenadamente los archivos. Son los que NO requieren del auxilio de los catálogos para su localización.

Este sistema de archivo consiste en clasificar y registrar documentos tomando como base los nombres de las personas físicas o morales: Alfabético. Encabezamiento. Cédulas Analíticas.

¿En cuantas divisiones se clasifican los archivos?. 5 divisiones. 10 divisiones. 8 divisiones.

Es un ejemplo de cómo se debe redactar de manera correcta el encabezamiento cuando el nombre lleva apellidos compuestos: FLORES BACA ERNESTO. ERNESTO FLORES BACA. FLORES ERENESTO BACA.

Este elemento del asiento consiste en una descripción clara, breve y concisa del asunto: Encabezamiento. Margen. Borde.

En los asientos auxiliares, ¿cuál es el tipo de cédula que contiene una palabra que se refiere a partes de un documento, asunto o expediente?. Cédulas Analíticas. Cedulas de Informe. Cedulas Sumarias.

Los asientos catalográficos se dividen en: Principales y Auxiliares. Cédulas Adicionales. secundarios.

En los asientos auxiliares, ¿cuál es el tipo de cédula que contiene los nombres de otros interesados en el asunto (el demandante y el demandado)?. Cédulas Adicionales. Cedulas de referencia. Cedulas Centrales.

De acuerdo con el destino de los archivos, se subdividen en: Públicos, Privados y Secretos. Archivos Secretos. Principales.

Son archivos que sólo pueden ser por los dueños de los mismos o funcionarios designados para el efecto. Archivos Secretos. Archivos Definitivos. Archivos Normales.

Las cédulas “Adicionales” y de “Referencia”, son ejemplos de los asientos: Secundarios. Primarios. Graduales.

Las cédulas de “Asunto” y “Onomásticas”, son ejemplos de los asientos: Principales. Secundarios. Graduales.

Los asientos catalográficos se dividen en: Principales y Auxiliares. Secundarios. Principales.

Es el conjunto de datos que se anotan en las cédulas de catalogación y algunas de sus partes son la fecha, iniciales, clasificación, etc.: Asiento catalográfico. El expediente. Catalogo por asunto.

Son los archivos que contienen documentos personales o de familia: Particulares. Archivos Secretos. En Tránsito.

Son los archivos que no requieren catálogo para la consulta de expedientes: Directos. Indirectos. Privados.

Son archivos que únicamente pueden ser consultados por los funcionarios o empleados de la institución a la cual pertenecen: Privados. Directos. Indirectos.

Son los archivos que contienen documentos de las instituciones públicas o gubernamentales: Oficiales. Privadas. Directas.

¿Cuáles son las principales finalidades del mobiliario y equipo dentro del archivo?. Conservar los documentos y facilitar su manejo. Extender documentación. clasificar, registrar, integrar expedientes y guardar.

¿Cuántos son los elementos principales que integran los archivos?. Cuatro. Dos. Seis.

De acuerdo con la clasificación de los expedientes, ¿cómo se les llama a aquellos cuyo trámite ha concluido y ya no aumentará su volumen?. Expedientes definitivos. Archivo Definitivo. Expedientes en transito.

Al abrir un expediente, es conveniente que tenga impresos en la portada algunos datos importantes, ¿cuál de estos datos indica el sistema bajo el cual ha de conservarse el expediente?. Clasificación. Directos. Principales.

En los asientos auxiliares ¿Cuál es el tipo de cedula que lleva de un encabezamiento a otro; generalmente de una forma incorrecta a la correcta?. Cedulas de referencia. Cedulas definitivas. Cedulas de archivo.

Es el archivo que debe contener copia de todos los documentos producidos en una temporada o ejercicio de labores: Archivo Definitivo. Archivos Secretos. Archivo programable.

Son los archivos que contienen documentos de instituciones privadas o de empresas mercantiles: Especiales. Secretos. Directos.

¿Cuáles son las formas en que se pueden hacer los catálogos?. en libros y tarjetas. Periódicos y estepillas. Cartón y revistas.

¿Cuáles son los métodos en los que se dividen los sistemas de archivos?. Directo e indirecto. Públicos y Privados. Principales y Auxiliares.

De acuerdo con la clasificación de los expedientes ¿Cómo se les llama a aquellos cuya consulta es frecuente y se deben colocar al alcance?. Expedientes en transito. Expedientes de localización. En proceso.

Denunciar Test