Archivo Judicial II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Archivo Judicial II Descripción: Tema 25 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Dónde existirán los archivos judiciales de gestión?. En los Tribunales Superiores de Justicia. En las oficinas judiciales o unidades análogas. En el Tribunal Supremo y Audiencia Nacional. Todas las respuestas mencionadas son correctas. ¿A quién estará adscrito el archivo judicial central?. A la Sala del Gobierno del Tribunal Supremo. A la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional. Al Ministerio de Justicia. Al Consejo General del Poder Judicial. ¿Quién podrá denegar el acceso a los documentos de los archivos?. El Ministerio de Justicia. El Secretario Judicial responsable. El Juez o presidente. Cualquiera de ellos. ¿Quién aprobará los programas y aplicaciones informáticas que se utilice en los archivos?. El Ministerio de Justicia. El Ministerio de nuevas tecnologías. El Consejo General del Poder Judicial. La Comunidad Autónoma. ¿Dónde existirán juntas de expurgo?. En cada provincia. En cada Comunidad Autónoma. En cada partido judicial. No existe. ¿Quién decidirá sobre la remisión de documentos al archivo territorial?. El Ministerio de Justicia. La Comunidad Autónoma. El Juez. El Secretario. ¿Qué artículo de la Constitución Española regula el acceso de los ciudadanos a los archivos y registros administrativos, salvo en lo que afecte a la seguridad y defensa del Estado, la averiguación de los delitos y la intimidad de las personas?. 105.a. 105.b. 106.1. 104.1. ¿Qué se consideran documentos judiciales?. a) Las actuaciones procesales. b) Los documentos aportados por las partes o por terceros al proceso por escrito o por medios electrónicos o telemáticos. c) Las respuestas a) y b) son correctas. d) Las respuestas a) y b) son incorrectas. ¿Qué se entiende por archivo judicial?. a) El conjunto orgánico de documentos judiciales. b) El lugar en el que queden debidamente custodiados y clasificados los documentos judiciales. c) Las respuestas a) y b) son correctas. d) Las respuestas a) y b) son incorrectas. ¿Qué se entiende por expurgo?. a) El procedimiento a través del cual se determina cuándo un documento pierde toda su utilidad o, por el contrario, ha de ser conservado, dándosele el curso correspondiente. b) El procedimiento para ajustar la documentación judicial a la realidad administrativa. c) El procedimiento de eliminación de documentos ya utilizados. d) Ninguna de las respuestas mencionadas es correcta. |