ARCHIVONOMIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ARCHIVONOMIA Descripción: CONOCIMIENTOS ARCHIVO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.-ES LA RAMA DE LA ADMINISTRACIÓN, QUE PERMITE CONOCER LOS MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE CUALQUIER CENTRO DOCUMENTAL Y APLICA LOS PROCESOS DE PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN, INTEGRACIÓN, EJECUCIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL DEL MISMO. ARCHIVONOMIA. ARCHIVISTICA. ARCHIVO. 2.-LA ARCHIVONOMIA LA DEFINE COMO LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA NATURALEZA DE LOS ARCHIVOS, LOS PRINCIPIOS DE SU CONVERSACIÓN Y ORGANIZACIÓN, ASÍ COMO, LOS MEDIOS PARA SU UTILIZACIÓN. ARCHIVISTICA. ARCHIVO. FORMAS DE ARCHIVO. 3.-LA ARCHIVONOMIA LO DEFINE COMO EL CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS, PRINCIPIOS Y MÉTODOS ARCHIVISTICOS QUE SE INTERESAN, NO SOLAMENTE POR SU CONVERSACIÓN, USO Y LOCALIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA, SI NO QUE ATIENDEN A LA PRODUCCIÓN, CIRCULACIÓN Y LA SELECCIÓN DE LOS PROPIOS DOCUMENTOS. ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS. FORMA DE ARCHIVAR. ARCHIVO. 4.-LA ARCHIVONOMIA LA DEFINE COMO LA PALABRA DERIVADA DEL LATÍN (ARCHIUM), QUE DESIGNA EL LUGAR DONDE SE CONSERVAN LOS DOCUMENTOS INTERESANTES RELATIVOS A LA HISTORIA. ARCHIVO. ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS. ARCHIVO DE TRAMITE. 5.-LA ARCHIVONOMIA LA DEFINE: COMO AQUEL QUE SE MANEJA EN LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS, CONTIENE DOCUMENTOS Y/O EXPEDIENTES DE ASUNTOS QUE NO HAN SIDO RESUELTOS Y REQUIEREN DE UN PERIODO DE TIEMPO PARA SU CONCLUSIÓN Y SU CONSULTA ES CONSTANTE. ARCHIVO DE TRAMITE. ARCHIVO HISTORICO. ARCHIVO. 6.-LA ARCHIVONOMIA LO DEFINE: COMO AQUEL EN DONDE SE CONSERVAN LOS DOCUMENTOS PROCEDENTES DEL ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN O DE OTRAS FUENTES QUE POR DONACIÓN Y CONTENIDO HISTÓRICO INTEGRARAN LA MEMORIA INSTITUCIONAL. ARCHIVO HISTORICO. ARCHIVO DE TRAMITE. ARCHIVO. 7.-LA ARCHIVONOMIA LO DEFINE: COMO EL PROCESO TÉCNICO ARCHIVISTICO QUE NOS AYUDA A IDENTIFICAR SUS CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN DE LOS MISMOS, SE DIVIDE EN TRES FASES LA ACTIVA, SEMI-ACTIVA E INACTIVA, MISMAS QUE HACEN RELEVANCIA SOBRE LOS DIFERENTES PROCESOS Y TIEMPOS QUE DEBERÁN DE ESTABLECERSE EN LOS DIVERSOS ARCHIVOS. CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS. ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS. VALORACIÓN DOCUMENTAL. 8.-LA ARCHIVONOMIA LO DEFINE: COMO LA SEGUNDA EDAD DE LOS DOCUMENTOS E INDICA QUE ESTOS HAN CONCLUIDO CON LOS TRAMITES FORMALES DE LOS QUE SON PRODUCTO Y QUE HAN DEJADO DE TENER UTILIDAD INMEDIATA PARA LA INSTITUCIÓN QUE LOS PRODUJO. FASE SEMIACTIVA. SEGUNDA FASE. FASE DE TRANSICIÓN. 9.-ES LA FASE A LA CUAL LE CORRESPONDEN LOS DOCUMENTOS QUE DEBEN SER SUJETOS A UN PROCESO DE VALORACIÓN CUIDADOSA, QUE PRECISE LOS PERIODOS DE TIEMPO DURANTE LOS CUALES DEBERÁN DE SER CONSERVADOS Y CUSTODIADOS EN EL ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN, CONFORME A SU CLASIFICACIÓN, VIGILANDO EL TIEMPO DE VIGENCIA, PARA SU POSTERIOR VALORACIÓN Y EN SU CASO ELIMINARLOS O TRANSFERIRLOS AL ARCHIVO HISTÓRICO. FASE SEMIACTIVA. FASE ACTIVA. FASE INACTIVA. 10.-LA ARCHIVONOMIA LO DEFINE COMO LA TERCERA Y ULTIMA ETAPA, SE PRESENTA CUANDO LOS DOCUMENTOS HAN CUMPLIDO CON UNA SERIE DE PROCEDIMIENTOS DERIVADOS, TANTO DE LAS GESTIONES ADMINISTRATIVAS DE QUE SON PRODUCTO, COMO DE LOS CONTROLES QUE DESDE UN PUNTO DE VISTA ARCHIVISTICO DEBEN CONSERVARSE PRECAUCIONALMENTE PARA PROCEDER A SU SELECCIÓN O ELIMINACIÓN, SEGÚN EL VALOR QUE ESTOS TENGAN PARA LA INSTITUCIÓN. FASE INACTIVA. TERCERA FASE. FASE SEMIACTIVA. 11.-PARA LA ARCHIVONOMIA ES EL PROCESO DE ANÁLISIS DOCUMENTAL, CUYO FIN ES ESTABLECER LOS CRITERIOS PARA PROCEDER A TRANSFERIR O DAR DE BAJA LOS DOCUMENTOS. VALORACIÓN DOCUMENTAL. EXPURGO DOCUMENTAL. DEPURACIÓN DOCUMENTAL. 12.-DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ARCHIVONOMIA, ES UNA TÉCNICA QUE NOS AYUDA A ELIMINAR DEL EXPEDIENTE LOS DOCUMENTOS SIN NINGUNA RELEVANCIA O REPETIDOS PREVIO A SU TRANSFERENCIA AL ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN. EXPURGO DOCUMENTAL. DEPURACIÓN DOCUMENTAL. ORGANIZAR. 13.-ES UNA TÉCNICA DE LA ARCHIVONOMIA, QUE SE PUEDE LLEVAR A CABO EN EL ARCHIVO DE TRAMITE, AYUDANDO ASI A DISMINUIR PARTE DEL GRAN VOLUMEN DOCUMENTAL DE LOS EXPEDIENTES. EXPURGO DOCUMENTAL. DEPURACIÓN DOCUMENTAL. VALOR ADMINISTRATIVO DE LOS DOCUMENTOS. 14.-PARA LA ARCHIVONOMIA, ES UNA TÉCNICA QUE TIENE COMO OBJETIVO, LA ELIMINACIÓN DE EXPEDIENTES QUE HAYAN CUMPLIDO CON SU VIGENCIA PRECAUCIONAL, CON APOYO DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL CATALOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL. DEPURACIÓN DOCUMENTAL. EXPURGO DOCUMENTAL. ORGANIZAR. 15.-ES LA TÉCNICA DE LA ARCHIVONOMIA, QUE DETERMINA PREVIA AUTORIZACIÓN, LA ACCIÓN DE FACILITAR LOS EXPEDIENTES O DOCUMENTOS, PARA LO CUAL, SE TENDRÁN QUE CONSIDERAR DIFERENTES ASPECTOS DE ACCESO PARA SU EXHIBICIÓN, REPRODUCCIÓN, INVESTIGACIÓN O CONSULTA. PRÉSTAMO DE DOCUMENTOS. CONTROLAR. DIRIGIR. 16.-¿QUE MEDIDAS SE DEBERÁN TOMAR, ANTES DE FACILITAR UN EXPEDIENTE?. EXPURGAR, FOLIAR Y COSER. TOMAR DATOS DE LA PERSONA O INSTITUCIÓN A LA QUE SE PRESTA. REVISAR NUMERO DE FOJAS, PREVIO A SER PRESTADO. 17.-ES LA ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO APLICADO A LA ARCHIVONOMIA, QUE INCLUYE LA FASE DENOMINADA RESPONSABILIDAD Y FUNDAMENTO LEGAL. PLANEACIÓN. ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN. 18.-ES LA ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO APLICADO A LA ARCHIVONOMIA, QUE INCLUYE LA FASE DENOMINADA PROGRAMA DEL CICLO VITAL DEL DOCUMENTO. PLANEACION. ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN. 19.-ES LA ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO, APLICADO A LA ARCHIVONOMIA, QUE INCLUYE LA FASE DENOMINADA DIFERENTES FASES DEL ARCHIVO. ORGANIZAR. DIRIGIR. CONTROLAR. 20.-ES LA ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO, APLICADO A LA ARCHIVONOMIA, QUE INCLUYE LA FASE DENOMINADA BASE LEGAL. ORGANIZAR. DIRIGIR. CONTROLAR. 21.-ES LA ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO APLICADO A LA ARCHIVONOMIA, EN LA QUE SE INCLUYEN LAS FASES DENOMINADAS DE DELEGAR, MOTIVAR, COORDINAR Y MANEJAR LOS CAMBIOS DE INNOVACIÓN EN EL LOGRO DE METAS. DIRIGIR. CONTROLAR. ORGANIZAR. 22.-ES LA ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO APLICADO A LA ARCHIVONOMIA, EN LA QUE SE INCLUYE LA FASE DENOMINADA ASEGURAR QUE LOS PROCESOS SE CUMPLAN CON LOS OBJETIVOS, CONFORME A LOS LINEAMIENTOS ARCHIVISTICOS. CONTROLAR. DIRIGIR. ORGANIZAR. 23.-EN LOS CRITERIOS DETERMINANTES DEL VALOR DE LOS DOCUMENTOS, SON LOS DOS GRUPOS DE VALORES QUE SE PUEDEN DISTINGUIR PARA LOS DOCUMENTOS OFICIALES. PRIMARIOS Y SECUNDARIOS. VALOR MONETARIO Y VALOR DOCUMENTAL. VALOR MONETARIO, VALOR HISTORICO. 24.-SON AQUELLOS QUE SE REFIEREN A POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS DE UNA SECRETARIA O DE UN GOBIERNO EN SU CONJUNTO O A ASUNTOS ESPECÍFICOS QUE ESTÁN EN CURSO. VALOR ADMINISTRATIVO DE LOS DOCUMENTOS. VALOR HISTÓRICO DE LOS DOCUMENTOS. TRAMITE DE DOCUMENTOS. 25.-SON LOS QUE SE REFIEREN A DERECHOS A LARGO O CORTO PLAZO, DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA O DE LOS CIUDADANOS, Y QUE PUEDEN SER DECLARADOS EJECUTORIOS PARA LOS TRIBUNALES. VALOR JURÍDICO DE LOS DOCUMENTOS. VALOR ADMINISTRATIVO DE LOS DOCUMENTOS. VALOR CONTABLE Y FISCAL DE LOS DOCUMENTOS. EN EL VALOR DE LOS DOCUMENTOS, SON AQUELLOS QUE NECESITAN UNA INSTITUCIÓN PARA INDICAR EL ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTALES, TALES COMO: MONTO, DISTRIBUCIÓN, CONTROL Y EJERCICIO. VALOR CONTABLE Y FISCAL DE LOS DOCUMENTOS. VALOR JURÍDICO DE LOS DOCUMENTOS. VALOR ADMINISTRATIVO DE LOS DOCUMENTOS. 27.-ES EL VALOR QUE PUEDE DEFINIRSE COMO LA PROPIEDAD QUE POSEE UN DOCUMENTO PARA MOSTRAR LAS ACTIVIDADES ANTERIORES DE UNA INSTITUCIÓN, TAMBIÉN OFRECE DATOS ÚTILES PARA LA PLANIFICACIÓN ACTUAL O PROYECTADA. VALOR INFORMATIVO DE LOS DOCUMENTOS. VALOR JURÍDICO DE LOS DOCUMENTOS. VALOR ADMINISTRATIVO DE LOS DOCUMENTOS. 28.-ES EL EXPEDIENTE QUE SE LE FORMA AL PERSONAL DE CLASMAR EN LA ADSCRIPCIÓN A DONDE SEA DESTINADO AL CAUSAR ALTA EN EL SAAM. EXPEDIENTE DE CUERPO. EXPEDIENTE UNICO. EXPEDIENTE DE ALTA EN EL SAAM. 29.-ES EL EXPEDIENTE QUE SE INTEGRA CON LOS DOCUMENTOS QUE SE RECIBEN O REMITEN, RELATIVOS A LOS EXPEDIENTES QUE INTEGRAN EL INVENTARIO FÍSICO VALORADO POR BIENES EXISTENTES. EXPEDIENTE DE MATERIAL. EXPEDIENTE DE CUERPO. EXPEDIENTES DIVERSOS. 30.-EN LA INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES, ES EL CONJUNTO DE DOCUMENTOS ESCRITOS, GRÁFICOS Y DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE, EN LOS CUALES EL PERSONAL DE SANIDAD DEBERÁ HACER LOS REGISTROS, ANOTACIONES Y CERTIFICACIONES CORRESPONDIENTES A SU INTERVENCIÓN, CON ARREGLO A LAS DISPOSICIONES SANITARIAS. EXPEDIENTE CLINICO. EXPEDIENTE DE CUERPO. EXPEDIENTE DE SANIDAD. 31.-ES EL EXPEDIENTE LEGAL, EL CUAL CONSTA DE TODOS LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON PADECIMIENTOS, INCONFORMIDADES, SOLICITUDES DE LICENCIA O BAJA, SOLICITUDES DE ADECUACIÓN DE GRADO, PASO A LA MILICIA PERMANENTE, U OTROS. ADMINISTRATIVO. TRAMITE. EXPEDIENTE DE CUERPO. 32.-ES UNA RAMA DE LA ADMINISTRACIÓN, QUE PERMITE CONOCER LOS MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE CUALQUIER CENTRO DOCUMENTAL. ARCHIVONOMIA. ARCHIVISTICA. VALOR DOCUMENTAL. 33.-ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA NATURALEZA DE LOS ARCHIVOS, LOS PRINCIPIOS DE SU CONSERVACIÓN Y ORGANIZACIÓN. ARCHIVISTICA. ARCHIVONOMIA. ARCHIVO. 34.-CONJUNTO DE DOCUMENTOS DEBIDAMENTE CLASIFICADOS Y ORGANIZADOS, CONCENTRADOS EN UN DETERMINADO LUGAR. ARCHIVO. EXPEDIENTES. CUARTO DE ARCHIVAR. 35.-ES AQUEL QUE SE MANEJA EN LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS, CONTIENE DOCUMENTOS, EXPEDIENTES DE ASUNTOS QUE NO HAN SIDO RESUELTOS Y REQUIEREN DE UN PERIODO DE TIEMPO PARA SU CONCLUSIÓN Y SU CONSULTA ES CONSTANTE. ARCHIVO DE TRAMITE. ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN. ARCHIVO HISTORICO. 36.-ES AQUEL QUE CUSTODIA EXPEDIENTES EN SU ETAPA SEMIACTIVA, DEBIDAMENTE ORDENADOS Y EN LEGAJOS. ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN. ARCHIVO DE TRAMITE. ARCHIVO HISTORICO. 37.-ES AQUEL DONDE SE CONSERVAN LOS DOCUMENTOS PROCEDENTES DEL ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN O DE OTRAS FUENTES QUE POR DONACIÓN Y CONTENIDO HISTÓRICO, INTEGRAN LA MEMORIA INSTITUCIONAL. ARCHIVO HISTORICO. ARCHIVO DE TRAMITE. ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN. 38.-SE DIVIDE EN TRES FASES: FASE ACTIVA- FASE SEMI-ACTIVA- FASE INACTIVA: CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS. FASES DE LOS DOCUMENTOS EN EL ARCHIVO. ARCHIVO. 39.-ES LA PRIMERA EDAD DEL DOCUMENTO Y SE REFIERE EXCLUSIVAMENTE AL PERIODO QUE INICIA AL SER GENERADO PARA CUMPLIR CON CIERTOS FINES ADMINISTRATIVOS: FASE ACTIVA. FASE SEMIACTIVA. FASE INICIAL. 40.-ES LA SEGUNDA EDAD DE LOS DOCUMENTOS E INDICA QUE ESTOS HAN CONCLUIDO CON LOS TRÁMITES FORMALES: FASE SEMIACTIVA. FASE DOS. FASE ACTIVA. 41.-¿CUANDO PIERDE VIGENCIA EL ACTA DE NACIMIENTO DE UN INDIVIDUO?. CON LA MUERTE DEL INDIVIDUO. CUANDO CAMBIE DE DOMICILIO. CANDO NO LA RENOVA. 42.-(ES UNO DE LOS PROCESOS QUE SE APLICAN EN LA ARCHIVONOMIA? RAMA DE LA ADMINISTRACIÓN QUE PERMITE CONOCER LOS MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE CUALQUIER CENTRO DOCUMENTAL (ARCHIVO). PLANEACIÓN. ORGANIZACIÓN. INTEGRACIÓN. 43.-ES UNO DE LOS PROCESOS QUE SE APLICAN EN LA ARCHIVONOMIA; RAMA DE LA ADMINISTRACIÓN QUE PERMITE CONOCER LOS MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE CUALQUIER CENTRO DOCUMENTAL (ARCHIVO). ORGANIZACIÓN. INTEGRACION. PLANEACIÓN. 44.-ES UNO DE LOS PROCESOS QUE SE APLICAN EN LA ARCHIVONOMIA; RAMA DE LA ADMINISTRACIÓN QUE PERMITE CONOCER LOS MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE CUALQUIER CENTRO DOCUMENTAL (ARCHIVO). INTEGRACIÓN. ORGANIZACION. EJECUCIÓN. 45.-ES UNO DE LOS PROCESOS QUE SE APLICAN EN LA ARCHIVONOMIA; RAMA DE LA ADMINISTRACIÓN QUE PERMITE CONOCER LOS MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE CUALQUIER CENTRO DOCUMENTAL (ARCHIVO). EJECUCIÓN. ORGANIZACIÓN. INTEGRACIÓN. 46.-ES UNO DE LOS PROCESOS QUE SE APLICAN EN LA ARCHIVONOMIA; RAMA DE LA ADMINISTRACIÓN QUE PERMITE CONOCER LOS MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE CUALQUIER CENTRO DOCUMENTAL (ARCHIVO). DIRECCIÓN. EJECUCIÓN. ORGANIZACIÓN. 47.-ES EL PROCESO DE LA ORGANIZACIÓN EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS PARA PREVENIR LOS PROBLEMAS QUE SE PRESENTEN EN LOS ARCHIVOS. CONTROL. PLANEACIÓN. ADMINISTRACIÓN. 48.-¿CUAL ES EL CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS?. CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS, PRINCIPIOS Y MÉTODOS ARCHIVISTICOS. CONJUNTO DE DOCUMENTOS ARCHIVADOS. GUARDAR Y ADMINISTRAR EN UN LUGAR LOS EXPEDIENTES. 49.-¿QUE ES UN DOCUMENTO?. ES TODO AQUEL MATERIAL QUE CONTIENE INFORMACIÓN INDEPENDIENTEMENTE DE SU SOPORTE. PAPEL O MATERIAL QUE CONTIENE INFORMACIÓN. ALGO QUE SOPORTA UNA ACCIÓN. 50.-¿CUAL ES EL CONCEPTO DE ARCHIVO?. CONJUNTO DE DOCUMENTOS CLASIFICADOS Y ORGANIZADOS, CONCENTRADOS EN UN LUGAR. LUGAR DESTINADO PARA GUARDAR EXPEDIENTES. LUGAR DONDE SON REMITIDOS LOS EXPEDIENTES. 51.-¿CUAL ES EL CONCEPTO DE UN ARCHIVO DE TRAMITE?. ES AQUEL QUE SE MANEJA EN LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS, CONTIENE DOCUMENTOS Y/O EXPEDIENTES. AQUEL QUE SOLO ES POR CIERTO TIEMPO. ES UN ARCHIVO QUE VA DE PASO. 52.-¿CUAL ES EL CONCEPTO DE ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN?. ES AQUEL QUE CUSTODIA EXPEDIENTE EN ETAPA SEMIACTIVA, DEBIDAMENTE ORDENADOS Y EN LEGAJOS. ES AQUEL LUGAR DONDE SE CONCENTRAN LOS EXPEDIENTES. LUGAR DONDE SON REMITIDOS LOS EXPEDIENTES CON VIDA UTIL. 53.-¿CUAL ES EL CONCEPTO DE ARCHIVO HISTÓRICO?. ES AQUEL DONDE SE CONSERVAN LOS DOCUMENTOS PROCEDENTES DEL ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN. LUGAR DONDE VAN LOS EXPEDIENTES CON HISTORIA. LUGAR DONDE SE ARCHIVAN EXPEDIENTES QUE SERVIRÁN PARA LA HISTORIA. 54.-SON LOS DIFERENTES PROCESOS Y TIEMPOS QUE DEBERÁN ESTABLECERSE EN LOS DIFERENTES ARCHIVOS. TRAMITE, CONCENTRACIÓN E HISTÓRICO. FASE INICIAL, FASE SEMIACTIVA, FASE INACTIVA. PROCESO DE TRAMITE Y VIDA ÚTIL DE LOS DOCUMENTOS. 55.-¿CUAL ES LA FASE ACTIVA DE UN ARCHIVO?. ES LA PRIMERA EDAD DE UN DOCUMENTO. ES CUANDO ES ÚTIL EL DOCUMENTO. ES CUANDO EL DOCUMENTO ESTA EN EL ARCHIVO DE TRAMITE. 56.-¿CUAL ES LA FASE ACTIVA DE UN ARCHIVO?. ES LA PRIMERA EDAD DE UN DOCUMENTO Y SE REFIERE AL PERIODO QUE INICIA AL SER GENERADO. CUANDO ES ÚTIL EL EXPEDIENTE. ES CUANDO EL EXPEDIENTE ESTA EN LA PRIMERA FASE DE CLASIFICACIÓN. 57.-HA SIDO EN LA ADMINISTRACIÓN UNO DE LOS PRINCIPALES ELEMENTOS QUE HA DADO LA ARCHIVISTICA CONTEMPORÁNEA, CREANDO UNA VISIÓN DIFERENTE. EL CONCEPTO DEL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS. EL TIEMPO DE VIDA DE LOS EXPEDIENTES. LA FORMA DE CLASIFICAR LOS EXPEDIENTES. 58.-¿CUAL ES LA FASE SEMIACTIVA DE UN ARCHIVO?. ES LA SEGUNDA EDAD DE LOS DOCUMENTOS E INDICA QUE ESTOS HAN CONCLUIDO CON LOS TRAMITES FORMALES. ES LA FASE EN QUE AUN SIRVEN PARA CONSULTA. ES EL PERIODO EN EL CUAL LOS EXPEDIENTES SE ENCUENTRAN EN EL ARCHIVO DE TRAMITE. 59.-ES LA FASE EN QUE SE DEBEN CONSERVAR POR CIERTO TIEMPO Y QUE SE ESTABLECERÁ EN EL CATALOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL, APLICADO A LOS DIFERENTES PROCESOS TÉCNICOS ARCHIVISTICOS.( EXPURGO, DEPURACIÓN, VALORACIÓN, INTEGRACIÓN, INVENTARIOS, ETC..). FASE SEMIACTIVA. SEGUNDA FASE. FASE ACTIVA. 60.-¿ES LA CARACTERÍSTICA ESENCIAL DE LA ETAPA FASE SEMIACTIVA?. LOS DOCUMENTOS DEBEN SER SUJETOS A UN PROCESO DE VALORACIÓN CUIDADOSA. LOS DOCUMENTOS SE ENCUENTRAN EN TRANSICIÓN Y DEBIDAMENTE CUSTODIADOS. LOS DOCUMENTOS NO PUEDEN SER PRESTADOS. 61.-¿CUAL ES LA FASE INACTIVA DE UN ARCHIVO?. ES LA TERCERA Y ULTIMA ETAPA DEL CICLO VITAL DEL DOCUMENTO. ES CUANDO EL DOCUMENTO PIERDE SU VALOR. ES CUANDO EL DOCUMENTO SE VA AL ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN. 62.-SE PRESENTA CUANDO ESTOS HAN CUMPLIDO CON UNA SERIE DE PROCEDIMIENTOS DERIVADOS TANTO DE LAS GESTIONES ADMINISTRATIVAS DE QUE SON PRODUCTO, COMO DE LOS CONTROLES QUE DESDE UN PUNTO DE VISTA ARCHIVISTICO DEBEN CONSERVARSE PRECAUCIONALMENTE PARA PROCEDER A SU SELECCIÓN O ELIMINACIÓN SEGÚN EL VALOR Y/O UTILIDAD QUE ESTOS TENGAN PARA LA INSTITUCIÓN. FASE INACTIVA. FASE FINAL. TERMINO DE VALIDEZ DEL EXPEDIENTE. 63.-EN ESTA FASE CONFORME AL VALOR DE CARÁCTER PERMANENTE DE LOS DOCUMENTOS, SERÁN CONSERVADOS EN EL ARCHIVO HISTÓRICO Y UNA VEZ ORGANIZADOS, SE IMPLEMENTARAN LOS SISTEMAS DE DIFUSIÓN (ÓPTICOS Y ELECTRÓNICOS), PARA ESTIMULAR SU USO E INVESTIGACIÓN. FASE INACTIVA. TERCERA FASE. FASE FINAL. 64.-¿CUAL ES EL CONCEPTO DE VALORACIÓN DOCUMENTAL?. ES EL PROCESO DE ANÁLISIS DOCUMENTAL, CUYO FIN ES ESTABLECER LOS CRITERIOS AL DAR DE BAJA. ES LO QUE VALEN LOS DOCUMENTOS HISTÓRICAMENTE EN EL ARCHIVO. VALIDEZ QUE TIENE EL ARCHIVO. 65.-ES LA TÉCNICA MAS IMPORTANTE Y LA EFECTUARA PERSONAL CON CONOCIMIENTO DE LAS ATRIBUCIONES DE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y DE LOS DIFERENTES TIPOS O CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS QUE ENE ESTA SE GENERAN; ASÍ COMO UN AMPLIO CRITERIO DE ANÁLISIS, CON LA FINALIDAD DE QUE ESTE DETERMINE EL MOMENTO DE PROCEDER CON LA BAJA DE DOCUMENTOS QUE YA CUMPLIERON CON SU OBJETIVO O TRANSFERIRLOS POR SU VALOR AL ARCHIVO HISTÓRICO. VALORACIÓN DOCUMENTAL. DEPURACIÓN DOCUMENTAL. EXPURGO DOCUMENTAL. 66.-¿CUAL ES EL CONCEPTO DE EXPURGO DOCUMENTAL?. ES UNA TÉCNICA DE LA ARCHIVONOMIA, LA CUAL NOS AYUDA A ELIMINAR DEL EXPEDIENTE LOS DOCUMENTOS. ES SACAR LOS DOCUMENTOS QUE NO TENGAN VALIDEZ EN EL EXPEDIENTE. PONER EN SU LUGAR CADA DOCUMENTO. 67.-CON ESTA TÉCNICA SE PUEDE LLEVAR A CABO INCLUSIVE ENE EL ARCHIVO DE TRAMITE, AYUDANDO ASÍ A DISMINUIR PARTE DEL GRAN VOLUMEN DOCUMENTAL. EXPURGO DOCUMENTAL. DEPURACIÓN DOCUMENTAL. VALORACIÓN DOCUMENTAL. 68.-ES UNA TÉCNICA DE LA ARCHIVONOMIA QUE TIENE COMO OBJETIVO LA ELIMINACIÓN DE EXPEDIENTES QUE HAYAN CUMPLIDO CON SU VIGENCIA PRECAUCIONAL, CON APOYO DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL CATALOGO DE SU DISPOSICIÓN DOCUMENTAL. DEPURACIÓN DOCUMENTAL. EXPURGO DOCUMENTAL. SEPARACIÓN DOCUMENTAL. 69.-ESTA ACTIVIDAD TENDRÁ QUE SER REALIZADA POR PERSONAL CON CAPACIDAD DE ANÁLISIS Y CON CONOCIMIENTO DE LAS FUNCIONES DE LAS DIFERENTES UNIDADES Y DEPENDENCIAS QUE INTEGRAN LA INSTITUCIÓN?. DEPURACIÓN DOCUMENTAL. EXPURGO DOCUMENTAL. CLASIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. 70.-¿CUAL ES EL CONCEPTO DE DEPURACIÓN DOCUMENTAL?. ES UNA TÉCNICA DE LA ARCHIVONOMIA, QUE TIENE COMO OBJETIVO LA ELIMINACIÓN DE EXPEDIENTES. ES UNA TÉCNICA DE LA ARCHIVONOMIA, QUE TIENE COMO OBJETIVO LA SEPARACIÓN DE DOCUMENTOS. ES UNA TÉCNICA DE LA ARCHIVONOMIA, QUE TIENE COMO FIN DISMINUIR EL CONTENIDO DE LOS EXPEDIENTES. 71.-EL INVENTARIO RESULTANTE DE ESTA ACTIVIDAD, SE REMITIRÁ PARA SER ANALIZADO POR LA COORDINADORA DE ARCHIVOS (DIRECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL), QUIEN GESTIONARA ANTE AL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN, LA PROCEDENCIA DEL DESTINO FINAL, TANTO DE LOS DOCUMENTOS SIN VALOR, COMO LOS CONSIDERADOS PARA SU CONSERVACIÓN PERMANENTE COMO ACERVO HISTÓRICO?. DEPURACIÓN DOCUMENTAL. EXPURGO DOCUMENTAL. CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL. 72.-¿CUAL ES EL CONCEPTO DE PRÉSTAMO DE DOCUMENTOS?. TÉCNICA DE LA ARCHIVONOMIA, QUE DETERMINA LA ACCIÓN DE OTORGAR LOS EXPEDIENTES O DOCUMENTOS. PRESTAR UNO Y OTRO EXPEDIENTE A OTRA DEPENDENCIA. TRASLADAR DE UNA DEPENDENCIA A OTRA CIERTO DOCUMENTO, DEBIDAMENTE FOLIADO. 73.-EN LA ACCIÓN DEL PRÉSTAMO DE LOS EXPEDIENTES O DOCUMENTOS, SE TENDRÁ QUE ELABORAR UNA CÉDULA DE PRÉSTAMO QUE CONTENDRÁ UNO DE LOS SIGUIENTES DATOS: NOMBRE DE LA DIRECCIÓN SOLICITANTE. NUMERO DE FOJAS DEL DOCUMENTO. FECHA EN QUE SE RECIBE EL DOCUMENTO. 74.-EN LA ACCIÓN __________________________ DE LOS EXPEDIENTES O DOCUMENTOS SE TENDRÁ QUE ELABORAR UNA CÉDULA DE PRÉSTAMO. DEL PRESTAMOS. DE LA CONSULTA. DE ARCHIVO. 75.- EN LA ACCIÓN DEL PRÉSTAMO DE LOS EXPEDIENTES O DOCUMENTOS, SE TENDRÁ QUE ELABORAR UNA CÉDULA QUE CONTENDRÁ UNO DE LOS SIGUIENTES DATOS: GRADO, NOMBRE Y FIRMA DEL QUE ENTREGA Y RECIBE. FECHA EN QUE SE RECIBE Y EN LA CUAL SE REGRESARA. NOMBRE DE LAS DEPENDENCIAS QUE ENTREGAN Y RECIBEN. 76.-EN LA ACCIÓN DEL PRÉSTAMO DE LOS EXPEDIENTES O DOCUMENTOS, SE TENDRÁ QUE ELABORAR UNA CÉDULA QUE CONTENDRÁ UNO DE LOS SIGUIENTES DATOS: FECHA DE ENTREGA Y DEVOLUCION. NUMERO DE FOJAS FOLIADAS. DEPENDENCIA QUE RECIBE Y QUIEN ENTREGA. 77.-EN LA ACCIÓN DEL PRÉSTAMO DE LOS EXPEDIENTES O DOCUMENTOS, SE TENDRÁ QUE ELABORAR UNA CÉDULA QUE CONTENDRÁ UNO DE LOS SIGUIENTES DATOS: NUMERO DE FOJAS QUE CONTIENE EL EXPEDIENTE. DEPENDENCIA A LA CUAL FUE PRESTADA. FECHA EN QUE SE PRESTÓ Y FECHA POSIBLE DE DEVOLUCIÓN. 78.-¿CUAL ES EL OBJETO PRINCIPAL DE CUALQUIER ARCHIVO?. BRINDAR LA INFORMACIÓN DOCUMENTAL EN EL MOMENTO OPORTUNO CUANDO SE SOLICITE. ACUDIR A CONSULTAR EXPEDIENTES. TENER INFORMACIÓN DE LA DEPENDENCIA A LA QUE PERTENECE CITADO ARCHIVO. 79.-EN LA CONSULTA DE LOS DOCUMENTOS, ES UNA DE LAS RECOMENDACIONES QUE SE HACEN DE ACUERDO AL MANUAL DE ADMON. ARCHIVISTICA. APLICAR UN SISTEMA DE DIGITALIZACIÓN. VERIFICAR EL NUMERO CONSECUTIVO DE HOJAS FOLIADAS. NO SUSTRAER NINGÚN ARCHIVO. 80.-LA IDENTIFICACIÓN TEMÁTICA DE LOS EXPEDIENTES Y DE QUIEN LOS ORIGINA, CORRESPONDE A LA ETAPA DE: PLANEACIÓN. UBICACIÓN. RESPONSABILIDAD. 81.-EL PROGRAMA DEL CICLO VITAL DEL DOCUMENTO, CORRESPONDE A LA ETAPA DE: PLANEACIÓN. RESPONSABILIDAD. UBICACIÓN. 82.-LA_____________ Y FUNDAMENTO LEGAL, CORRESPONDEN A LA ETAPA DE PLANEACION. RESPONSABILIDAD. ARCHIVONOMIA. ESTRUCTURA. 83.-¿ES EL PRIMER PASO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA PLANEACIÓN?. IDENTIFICACIÓN TEMÁTICA DE LOS EXPEDIENTES Y QUIEN LOS ORIGINA. ACOMODARLOS POR ORDEN. ACOMODARLOS ALFABETICAMENTE. 84.-ES PRIMORDIAL QUE AL GENERAR LA DOCUMENTACIÓN SE SEPARE DE ACUERDO A LA TEMÁTICA QUE TRATE, FACILITANDO SU CLASIFICACIÓN Y SU____________. UBICACIÓN. LOCALIZACIÓN. ADAPTACIÓN. 85.-________________ SE ENCARGA DE PLANEAR Y ESTABLECER EL TIEMPO DE GUARDA DE LA DIVERSA DOCUMENTACIÓN Y LA IDENTIFICACIÓN DE VALORES DOCUMENTALES (ADMINISTRATIVO, LEGAL, CONTABLE Y FISCAL) PARA SU DEPURACIÓN O POSIBLE TRANSFERENCIA A LA SIGUIENTE FASE DEL ARCHIVO. PROGRAMA DEL CICLO VITAL DEL DOCUMENTO. CLASIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS. FASES DE LOS DOCUMENTOS. 86.-ES RESPONSABILIDAD DE CADA PERSONA AL FRENTE DE UN ARCHIVO, COORDINAR Y ESTABLECER TIEMPO DE VIGENCIA Y GUARDA DOCUMENTAL Y ASÍ COMO EL MANEJO Y MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE ACUERDO A LEYES Y REGLAMENTOS VIGENTES QUE ASÍ LO ESTABLECEN, TODO ESTO CORRESPONDE A: RESPONSABILIDAD Y FUNDAMENTO LEGAL. EL ENCARGADO DEL ARCHIVO. PERSONAL COMISIONADO EN EL ARCHIVO. 87.-UNA VEZ IDENTIFICADA LA DOCUMENTACIÓN POR TEMAS, ES PRECISO ESTABLECER SU UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN, APLICANDO TÉCNICAS DE ____________. ORGANIZACIÓN. ARCHIVONOMIA. ARCHIVISTICA. 88.-¿ES UNA DE LAS TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS?. ALFABETICA. POR TEMA. POR NÚMERO DE FOJAS. 89.-¿ES UNA DE LAS TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS?. NUMERICA. POR TEMA. POR NUMERO DE FOJAS. 90.-¿ES UNA DE LAS TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS?. CROMÁTICO. POR TEMA. POR NUMERO DE FOJAS. 91.-PARA PROGRAMAR LA GUARDA Y CUSTODIA DE LA DOCUMENTACIÓN EN CADA ETAPA DEL ARCHIVO, ES NECESARIO CONOCER QUE TIEMPO QUE ESTABLECE LA LEY PARA LA DIVERSA DOCUMENTACIÓN CONFORME A SU CLASIFICACIÓN; ESTA ACCIÓN ES PARTE DE: DIFERENTES FASES DEL ARCHIVO. CLASIFICACIÓN. ORGANIZACIÓN. 92.-ESTABLECE LAS SANCIONES A QUIEN HAGA USO INCORRECTO DE LA INFORMACIÓN DOCUMENTAL (FOTOCOPIE Y CONSULTE SIN AUTORIZACIÓN, SUSTRAIGA, DESTRUYA O ALTERE) ASÍ MISMO NOS INDICA SI LA DOCUMENTACIÓN ES PUBLICA, RESERVADA, CONFIDENCIAL Y SUS VIGENCIAS CORRESPONDIENTES. BASE LEGAL. BASE ILEGAL. CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR. 93.-DE CONFORMIDAD A LO QUE ESTABLECE LA LEY PARA LA DIVERSA DOCUMENTACIÓN, ¿CUÁL ES SU CLASIFICACIÓN). RESERVADA, CONFIDENCIAL Y PUBLICA. SECRETA, RESERVADA Y PUBLICA. RESERVADA, ORDINARIA Y CONFIDENCIAL. 94.-ES RECOMENDABLE, QUE EL PERSONAL QUE SE COMISIONE EN LAS ACTIVIDADES DE ARCHIVONOMIA, CUENTE CON EL PERFIL NECESARIO PARA QUE DESARROLLE SUS FUNCIONES CON CALIDAD Y EFICIENCIA POR LA RELEVANCIA DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS ARCHIVOS, ESTO ES PARTE DE LA FASE DE: INTEGRACIÓN. ADAPTACION. DIRECCIÓN. 95.-ORIENTAR, ADIESTRAR Y DESARROLLAR, MEDIANTE LA INSTRUCCIÓN Y LA PRÁCTICA LOS CONOCIMIENTOS, APTITUDES Y HABILIDADES DEL PERSONAL EN LA MATERIALES PARTE DE LA FASE DE: INTEGRACIÓN. ADAPTACIÓN. DIRECCIÓN. 96.-LA ________________ ES LA QUE IMPARTE CAPACITACIÓN AL PERSONAL QUE DESEMPEÑA ACTIVIDADES INHERENTES Y FOMENTA LA IMPORTANCIA Y RESPONSABILIDAD QUE IMPLICA LA IDENTIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, CONTROL Y CUSTODIA DE LA DOCUMENTACIÓN. INTEGRACIÓN. CAPACITACIÓN. ADAPTACIÓN. 97.-DELEGAR, MOTIVAR, COORDINAR Y MANEJAR LOS CAMBIOS DE INNOVACIÓN EN EL LOGRO DE METAS, ES PARTE DE LA FASE DE: DIRIGIR. CONTROLAR. INTEGRAR. 98.-DESPLEGAR RESPONSABILIDADES A LA PERSONA MAS CAPACITADA CON CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA PARA ESTAR EN POSIBILIDAD DE INNOVAR PROCEDIMIENTOS PARA UNA MEJORA CONSTANTE Y FACILITAR EL DESARROLLO DE LOS DIVERSOS PROCESOS TÉCNICOS DE LA ARCHIVONOMIA; ES PARTE DE LA FASE DE: DIRIGIR. CONTROLAR. DELEGAR. 99.-ASEGURAR QUE LOS PROCESOS SE CUMPLAN CON LOS OBJETIVOS CONFORME A LOS LINEAMIENTOS ARCHIVISTICOS; ES PARTE DE LA FASE DE: CONTROLAR. DIRIGIR. ACEPTACIÓN. 100.-CONTROLAR EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS PARA LA PREVENCIÓN OPORTUNA DE LOS PROBLEMAS QUE SE PRESENTEN EN LOS ARCHIVOS, COMO SON LAS TRANSFERENCIAS, BAJAS, VALORACIONES, ETC; ES PARTE DE LA FASE DE: CONTROLAR. DIRIGIR. DELEGAR. 101.-LA ARCHIVONOMIA LO DEFINE COMO LA PRIMERA EDAD DEL DOCUMENTO Y SE REFIERE EXCLUSIVAMENTE AL PERIODO QUE INICIA AL SER GENERADO PARA CUMPLIR CON CIERTOS FINES ADMINISTRATIVOS, PROPICIANDO LA GESTIÓN O CONCLUSIÓN DE LOS ASUNTOS Y SU CONSULTA ES CONSTANTE. FASE ACTIVA. FASE SEMIACTIVA. FASE INACTIVA. 102.-ES EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS QUE NOS AYUDA A IDENTIFICAR SUS CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN DE LOS MISMOS, SE DIVIDE EN TRES FASES: FASE ACTIVA, SEMIACTIVA E INACTIVA. PRIMERA FASE, SEGUNDA FASE Y TERCERA FASE. FASE 1, FASE 2 Y FASE 3. 103.-CON ESTE PROCEDIMIENTO SE AYUDARA A QUE SE ACUMULEN DOCUMENTOS SIN VALOR (COPIAS SIMPLES, FOTOCOPIAS, AL CARBÓN, DOCUMENTOS ILEGIBLES O REPETIDOS). EXPURGO DOCUMENTAL. REVISIÓN DE DOCUMENTOS. DEPURACIÓN DOCUMENTAL. 104.-ES IMPORTANTE QUE ANTES DE FACILITAR UN EXPEDIENTE, SE TOMEN MEDIDAS COMO SON: EXPURGAR, FOLIAR Y COSER. GRADO, NOMBRE Y DEPENDENCIA A QUIEN SE LE PRESTO. FIRMA DEL RESPONSABLE DEL PRÉSTAMO. 105.-¿QUE DEBERÁ CONTENER LA CARATULA DE LOS EXPEDIENTES?. UNA ADVERTENCIA. GRADO Y NOMBRE DE A QUE PERTENECE CITADO DOCUMENTO. UN ESCUDO DE LA BANDERA NACIONAL. 106.-ES UNA DE LAS TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS?. TOPOGRÁFICA O POR ASUNTO. POR CANTIDAD DE FOJAS. POR FECHAS. 107.-¿SON DE LA PROPIEDAD FEDERAL, QUE ESTÁN AL SERVICIO DE LAS DEPENDENCIAS?. BIENES. LEYES Y REGLAMENTOS. BIENES MATERIALES. 108.-ES LA CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES MUEBLES PARA REFERIRSE A LOS CUERPOS QUE PUEDEN TRASLADARSE DE UN LUGAR A OTRO, SE MUEVAN POR SI MISMOS O POR EFECTO DE UNA FUERZA EXTERIOR. POR SU NATURALEZA. POR SU CONSTRUCCIÓN. ÚTILES O NO ÚTILES. 109.-ES LA CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES MUEBLES, QUE SE REFIERE A LAS OBLIGACIONES Y LOS DERECHOS O ACCIONES QUE TIENEN POR OBJETO COSAS MUEBLES O CANTIDADES EXIGIBLES EN VIRTUD DE ACCIÓN PERSONAL. POR DISPOSICIONES DE LEY. POR SU NATURALEZA. POR SU COSTO. 110.-ES LA CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES MUEBLES, DENTRO DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL: POR SU NATURALEZA Y POR DISPOSICIONES DE LEY. POR SU TAMAÑO Y FECHA. POR SU ASUNTO Y FECHA. 111.-SON EJEMPLOS DE LA INTERPRETACIÓN A LA DENOMINACIÓN DE BIEN MUEBLE. EMBARCACIONES DE TODO GENERO Y DERECHO DE AUTOR. TODO TIPO DE MUEBLES. TODO PRODUCTO QUE REQUIERA SER UTILIZADO. 112.- A LOS MATERIALES PROCEDENTES DE LA DEMOLICIÓN DE UN EDIFICIO Y LOS QUE SE HUBIEREN ACOPIADO PARA REPARARLO O PARA CONSTRUIR UNO NUEVO, MIENTRAS NO SE HAYAN EMPLEADO EN LA FABRICACIÓN, SE LES CONOCE TAMBIÉN COMO: BIENES MUEBLES. BIENES INMUEBLES. BIENES DE CONSUMO. 113.-SON LOS BIENES CONSIDERADOS COMO IMPLEMENTOS O MEDIOS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, SIENDO SUSCEPTIBLES DE LA ASIGNACIÓN DE UN NÚMERO DE INVENTARIO. BIENES INSTRUMENTALES. BIENES MUEBLES. BIENES INMUEBLES. 114.-SON LOS BIENES QUE POR SU UTILIZACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, TIENEN UN DESGASTE PARCIAL O TOTAL Y SON CONTROLADOS A TRAVES DE UN REGISTRO INTERNO, ANEXO A SUS INVENTARIOS, DADA SU NATURALEZA Y FINALIDAD EN EL SERVICIO. BIENES DE CONSUMO. BIENES MUEBLES. BIENES INSTRUMENTALES. 115.-SE LES DENOMINA ASÍ A LOS BIENES CUYA OBSOLESCENCIA O GRADO DE DETERIORO IMPOSIBILITA SU APROVECHAMIENTO EN EL SERVICIO. BIENES NO UTILES. BIENES INSERVIBLES. BIENES DE CONSUMO. 116.-SE LES DENOMINA ASÍ A LOS BIENES QUE AUN SON FUNCIONABLES, PERO QUE YA NO SE REQUIEREN PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. BIENES NO ÚTILES. BIENES INSERVIBLES. BIENES DE CONSUMO. 117.-SE LES DENOMINA ASÍ A LOS BIENES QUE SE HAN DESCOMPUESTO Y NO SON SUSCEPTIBLES DE REPARACIÓN. BIENES NO UTILES. BIENES DE CONSUMO. BIENES INSERVIBLES. 118.-SE LES DENOMINA ASÍ A LOS BIENES QUE SE HAN DESCOMPUESTO Y SU REPARACIÓN NO RESULTA RENTABLE. BIENES NO UTILES. BIENES INSERVIBLES. BIENES IRREPARABLES. 119.-LOS BIENES NO ÚTILES SON BIENES QUE SON DESECHOS Y _______________________ SU RE APROVECHAMIENTO. NO ES POSIBLE. REQUIEREN DE. CARECEN DE. 120.-SE LES DENOMINA ASÍ A LOS BIENES QUE NO SON SUSCEPTIBLES DE APROVECHAMIENTO EN EL SERVICIO POR UNA CAUSA DISTINTA. BIENES NO UTILES. BIENES DE CONSUMO. BIENES EXCLUIDOS. 121.-SE LES DENOMINA ASÍ A LOS RESIDUOS, DESPERDICIOS, RESTOS Y SOBRAS DE LOS BIENES. DESECHOS. BIENES INSERVIBLES. RESIDUOS DE BIENES. 122.-ES LA SEPARACIÓN DE UN BIEN DEL PATRIMONIO DEL GOBIERNO FEDERAL. DESINCORPORACIÓN PATRIMONIAL. SEPARACIÓN DE BIENES. DESINCORPORACIÓN DE BIENES. 123.-ES EL DOCUMENTO EN EL QUE SE DESCRIBE EL BIEN Y SE ACREDITA LAS CAUSAS DE NO UTILIDAD. DICTAMEN DE NO UTILIDAD. INVENTARIO FÍSICO VALORADO. DICTAMEN TECNICO. 124.-EL ACTO A TRAVÉS DEL CUAL SE REALIZA LA DESINCORPORACION PATRIMONIAL (ENAJENACIÓN O DESTRUCCIÓN). DISPOSICIÓN FINAL. DESINCORPORACION DE BIENES. DICTAMEN DE NO UTILIDAD. 125.-ES LA TRANSMISIÓN DE LA PROPIEDAD DE UN BIEN, COMO ES EL CASO DE LA VENTA, DONACIÓN, PERMUTA Y DACIÓN EN PAGO. DISPOSICIÓN FINAL. TRASPASO DE BIENES. ENAJENACIÓN DE BIENES. 126.-SE REFIERE AL TRASPASO INTERNO ENTRE UN BIEN MUEBLE, ENTRE DEPARTAMENTOS QUE PERTENECEN A UNA SOLA UNIDAD ADMINISTRATIVA Y POR TANTO SON DE LA MISMA CÉDULA DEL INVENTARIO. MOVIMIENTO INTERNO. TRASPASO DE BIENES. POR RECEPCIÓN DE EFECTOS. 127.-SON LOS LINEAMIENTOS PARA EL REGISTRO, AFECTACIÓN, DISPOSICIÓN FINAL Y BAJA DE BIENES MUEBLES DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA FEDERAL CENTRALIZADA. NORMAS GENERALES. LEYES DE BIENES. LEYES Y REGLAMENTOS DE DESIGNACIÓN DE BIENES. 128.-LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PUBLICA, SUBASTA, INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS Y ADJUDICACIÓN DIRECTA SON EJEMPLOS DE. PROCEDIMIENTOS DE VENTA. COMPRA Y VENTA. MERCADOTECNIA. 129.-ES EL DOCUMENTO FIRMADO POR EL RESPONSABLE DIRECTO DE LA UTILIZACIÓN DE LOS BIENES MUEBLES REQUISITADO DE MANERA INDIVIDUAL. RESGUARDO. TRASPASO. PRESTAMO. 130.-ES EL ACTO LEGAL POR MEDIO DEL CUAL UNA UNIDAD ADMINISTRATIVA TRANSFIERE A OTRA UNIDAD ADMINISTRATIVA LA CUSTODIA Y DERECHO DE USO DE UN BIEN INSTRUMENTAL. TRASPASO. DESIGNACIÓN DE EFECTOS. RESGUARDO. 131.-ES EL VALOR ESPECIFICO, ASIGNADO POR EL RESPONSABLE DE LOS RECURSOS MATERIALES PARA INSTRUMENTAR LA VENTA DE BIENES, CON BASE AL VALOR MÍNIMO. VALOR PARA VENTA. VALOR PARA COMPRA. PRECIO TOTAL. 132.-ES EL VALOR GENERAL O ESPECÍFICO QUE RIGE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA O POR EL CUAL ESTA ESTABLEZCA UNA METODOLOGÍA QUE LO DETERMINE, O EL OBTENIDO A TRAVÉS DE UN AVALUÓ. VALOR MÍNIMO. VALOR DE VENTA. PRECIO TOTAL. 133.-A FIN DE RACIONALIZAR EL ESFUERZO EN EL CONTROL DE LOS BIENES MUEBLES DE LA SECRETARIA DE MARINA, ESTOS SE CLASIFICAN TOMANDO EN CONSIDERACIÓN. LA DURABILIDAD DE SU VIDA ÚTIL, IMPORTANCIA Y COSTO. SU ESTRUCTURA. SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRAN. 134.-ES EL DOCUMENTO QUE DEBERÁ ELABORARSE AL RECIBIRSE UN BIEN OTORGADO POR PERSONA FÍSICA O MORAL A TITULO GRATUITO. SE ASENTARA VALOR POR ANTECEDENTE, ESTIMATIVO O SIMILITUD. ACTA ADMINISTRATIVA DE RECEPCIÓN POR DONACIÓN. INVENTARIO FÍSICO VALORADO. DE RECEPCIÓN DE EFECTOS. 135.-ES EL DOCUMENTO QUE SE ELABORA AL LOCALIZAR EN LA UNIDAD ADMINISTRATIVA UN BIEN Y QUE DESPUÉS DE EXHAUSTA INVESTIGACIÓN, SE CONTINUÉ IGNORANDO SU PROCEDENCIA ASENTANDO SU VALOR ESTIMATIVO O POR SIMILITUD. ACTA ADMINISTRATIVA DE INCORPORACIÓN AL INVENTARIO. ACTA DE NO RESOLUCIÓN. ACTA DE INVENTARIO. 136.-ES EL VALOR DEL BIEN QUE SE ASENTARA EN EL ACTA ADMINISTRATIVA DE INCORPORACIÓN AL INVENTARIO. VALOR ESTIMATIVO O POR SIMILITUD. VALOR MÍNIMO. VALOR PARA VENTA. 137.-ES EL ACTA QUE SE LEVANTA CUANDO SE TRANSFIERE EL DOMINIO DE UN BUEN MUEBLE DE UNA UNIDAD ADMINISTRATIVA A OTRA UNIDAD ADMINISTRATIVA, ASENTANDO EL VALOR DE INVENTARIO DEL BIEN. ACTA ADMINISTRATIVA POR TRASPASO-RECEPCIÓN. ACTA ADMINISTRATIVA DE RECEPCIÓN. ACTA ADMINISTRATIVA DE TRASPASO. 138.-ES EL CASO DONDE NO SE LEVANTA EL ACTA ADMINISTRATIVA POR TRASPASO-RECEPCIÓN. AL CAMBIAR LA CUSTODIA DE UN BIEN MUEBLE ENTRE CARGOS O DEPARTAMENTOS DE LA MISMA UNIDAD. DONDE NO HAY VALOR DEL BIEN MUEBLE. CUANDO ES TRASPASADA EN LA MISMA UNIDAD Y SOLO CAMBIA DE AREA. 139.-ACTA QUE SE ELABORA CUANDO UN BIEN MUEBLE EN BUEN ESTADO, SEA DESMONTADO DE UNA UNIDAD ADMINISTRATIVA Y DEPOSITADO EN ASTILLERO O CENTRO DE REPARACIONES, PARA POSTERIORMENTE INSTALARLO EN OTRA UNIDAD. ACTA ADMINISTRATIVA EN DEPOSITARIA. ACTA ADMINISTRATIVA EN RESGUARDO. ACTA ADMINISTRATIVA POR RECEPCIÓN. 140.-DOCUMENTO QUE SE ELABORA CUANDO EL BIEN ESTE EN DESUSO POR OBSOLENCIA, MAL ESTADO DE OPERACIÓN, CONSERVACIÓN, SER INCONTESTABLE SU OPERACIÓN O REPARACIÓN. SOLICITUD DE EXCLUSIÓN. SOLICITUD DE BAJA DE EFECTOS. SOLICITUD DE NO UTILIDAD. 141.-DOCUMENTO QUE SE ELABORA PARA INFORMAR A LA H. SUPERIORIDAD SOBRE EXTRAVIÓ, PERDIDA FORTUITA O FALTANTE DE UN BIEN; SIN RESPONSABILIDAD DIRECTA SOBRE TERCERAS PERSONAS. ACTA CIRCUNSTANCIADA. ACTA DE EXTRAVIÓ. ACTA DE EXCLUSIÓN DEL INVENTARIO. 142.-DOCUMENTO QUE SE ELABORA PARA INFORMAR A LA H. SUPERIORIDAD SOBRE ROBO, DESTRUCCIÓN NEGLIGENTE O DOLOSA; CON RESPONSABILIDAD DIRECTA DE TERCERA(S) PERSONA(S). ACTA DE POLICÍA JUDICIAL MILITAR. ACTA CIRCUNSTANCIADA. ACTA DE SEPARACIÓN DEL INVENTARIO. 143.-ESTE DOCUMENTO SE ELABORA CUANDO UN BIEN ES ENTREGADO PARA REPARACIÓN O PARA SU EXCLUSIÓN DEFINITIVA. RECIBO POR ENTREGA DE EFECTO. ACTA DE RECEPCIÓN. ACTA DE NO UTILIDAD. 144.-ES EL DOCUMENTO QUE AVALA QUE EL USUARIO DIRECTO DEL BIEN A SU CARGO CUENTA FÍSICAMENTE CON EL Y CONLLEVA A QUE HAGA BUEN USO. RESGUARDO. PRÉSTAMO. ENAJENACIÓN. 145.-ES EL DOCUMENTO A TRAVÉS DEL CUAL EL OFICIAL MAYOR O EQUIVALENTE DE LAS DEPENDENCIAS DESINCORPORAN DEL RÉGIMEN DEL DOMINIO PUBLICO LOS BIENES Y POR LO TANTO PIERDEN SU CARÁCTER DE ILANIELABLES. ACUERDO ADMINISTRATIVO DE DESINCORPORACIÓN. ACTA DE BAJA DE EFECTOS. ACUERDO DE NO UTILIDAD. 146.-SE LE DESIGNA ASÍ A LA ASIGNACIÓN DE LOS BIENES MUEBLES A UN ÁREA, PERSONA Y/O SERVICIOS DETERMINADOS. AFECTACIÓN. REPARTICION. DESIGNACIÓN DE BIENES. 147.-ES EL RESULTADO DEL PROCESO DE ESTIMAR EL VALOR DE UN BIEN, DETERMINANDO LA MEDIDA DE SU PODER DE CAMBIO EN UNIDADES MONETARIAS Y A UNA FECHA DETERMINADA. AVALUO. PRESUPUESTO. DESIGNACIÓN DE BIENES. 148.-ES UN DICTAMEN TÉCNICO EN EL QUE SE INDICA EL VALOR DE UN BIEN A PARTIR DE SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, SU UBICACIÓN, SU USO Y DE UNA INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADO. AVALUÓ. PRESUPUESTO. COSTO TOTAL DEL BIEN. 149.-ES LA CANCELACIÓN DE REGISTRO DE UN BIEN EN EL INVENTARIO DE LA DEPENDENCIA, UNA VEZ CONSUMADA SU DISPOSICIÓN FINAL O CUANDO EL BIEN SE HUBIERE EXTRAVIADO, ROBADO O SINIESTRADO. BAJA. EXCLUSIÓN. EXCLUSIÓN DE INVENTARIO. |