option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Archivos (3)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Archivos (3)

Descripción:
Ley 6/2023 de Archivos de la Comunidad de Madrid - Reglamento del SIG del Ayto.

Fecha de Creación: 2025/07/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 63

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se entiende por ingreso de documentos?. Entrada de documentos en un archivo para su destrucción inmediata. Custodia, control y servicio de documentos en un archivo público. Digitalización masiva de documentos.

En relación con los archivos privados, la ley establece que. Deben permitir el acceso libre si reciben financiación pública. Solo pueden integrarse al sistema si pertenecen a grandes corporaciones. Están exentos de aplicar normas técnicas básicas.

El Consejo de Archivos tiene entre sus funciones: Autorizar transferencias de documentos a archivos centrales. Informar preceptivamente sobre reglamentos de desarrollo de la ley. Eliminar documentos duplicados.

Según la ley, los documentos vitales son. Aquellos requeridos para procedimientos judiciales. Documentos esenciales para funciones críticas de la Administración. Documentos de más de 100 años.

Las transferencias de documentos entre archivos son: Opcionales según las necesidades administrativas. Un procedimiento administrativo especial. Exclusivas para archivos históricos.

Los archivos centrales custodiarán documentos por un máximo de : 5 años desde el final de su tramitación. 10 años desde su ingreso. 15 años desde su ingreso.

Los principios de la Red de Archivos incluyen. Exclusividad y digitalización forzosa. Coordinación y descentralización. Centralización y restricción.

Los documentos de titularidad pública son. Alienables e imprescriptibles. Inalienables, imprescriptibles e inembargables. Solo accesibles si se justifican motivos de consulta.

La Consejería competente tiene la función de. Elaborar y aprobar Tablas de Valoración. Coordinar y armonizar el Sistema de Archivos. Digitalizar todos los archivos.

Los documentos electrónicos deben cumplir con requisitos de. Autenticidad, integridad y disponibilidad. Digitalización y anonimato. Restricción y confidencialidad.

¿Qué organismo dicta las Tablas de Valoración de documentos?. La Comisión de Acceso y Valoración de Documentos de la CAM. El Consejo de Transparencia y Participación. La Junta de Expurgo Estatal.

Los Subsistemas de Archivos de las Entidades Locales están conformados por. Centros y servicios organizados en unidades responsables de dirección. Solo los archivos intermedios e históricos. Normas técnicas básicas emitidas por el Archivo Nacional.

La publicidad de normas de funcionamiento de archivos municipales se considera realizada con. La publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid. La notificación a la Consejería competente. El depósito en el archivo central correspondiente.

Objetivos de la Ley 6/2023. Garantizar la protección del Patrimonio Documental Madrileño. Crear una única base de datos de documentos. Desarrollar un nuevo sistema informático estatal.

Una de las obligaciones de los archivos del Sistema de la CAM es. Permitir la salida de documentos sin restricciones. Velar por la dotación adecuada de medios humanos y materiales. Publicar copias de todos los documentos históricos.

Según el artículo 80, los documentos privados pueden ser parte del Patrimonio Documental Madrileño si. Son donados a archivos públicos. Se informan de conservación permanente por parte del Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid. Han pasado más de 100 años desde su creación.

Los principios archivísticos básicos incluyen. Subjetividad y discreción. Celeridad y transparencia. Exclusividad y confidencialidad.

La Ley 6/2023 aplica a documentos privados. Solo si están en formato electrónico. Que gocen de protección según esta ley. Siempre que sean de más de 50 años de antigüedad.

¿Qué regula el artículo 22?. Competencias de la Consejería responsable de archivos. Obligaciones de los archivos históricos. Normas internas de archivos privados.

Los documentos inalienables son. Solo aquellos en archivos históricos. Los de titularidad pública. Documentos judiciales exclusivamente.

¿Quién emite dictámenes sobre la conservación de documentos judiciales?. La Junta de Expurgo de Documentos Judiciales de la CAM. El Consejo de Archivos. La Mesa de la Asamblea de Madrid.

La Red de Archivos de Uso Público de la CAM tiene como objetivo. Homogeneizar normas de infraestructura, personal y servicios. Centralizar todos los archivos locales en Madrid capital. Crear un archivo unificado de acceso restringido.

Los archivos intermedios custodiarán documentos por un máximo de. 5 años. 10 años. 15 años.

Según el artículo 17, uno de los fines del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid es. Centralizar todos los documentos en un único archivo histórico. Garantizar el derecho de acceso y la protección del Patrimonio Documental. Eliminar documentos duplicados automáticamente.

¿Cuál es una de las novedades de la Ley 6/2023 respecto a la derogada?. Inclusión del modelo común de gestión documental para la Administración Electrónica. Eliminación de las Tablas de Valoración de Documentos. Restricción del acceso a documentos privados.

La ley establece que el acceso electrónico a documentos. Debe prevalecer sobre el formato analógico siempre que sea posible. Es exclusivo para documentos recientes. Solo aplica a archivos municipales.

Según el artículo 8, los archivos públicos de la CAM se dividen en. Archivos analógicos y electrónicos. Archivos de gestión, centrales, intermedios e históricos. Archivos generales y específicos.

¿Qué debe garantizar un archivo municipal del Ayuntamiento de Madrid?. Exclusividad en la consulta de documentos por parte de funcionarios. Adecuada ubicación y conservación de los documentos. Eliminación de documentos de más de 50 años.

¿Qué documento marca el ciclo vital de los documentos en el Ayuntamiento de Madrid?. El calendario de conservación. El acta administrativa. El Reglamento Orgánico.

¿Qué incluye el contenido del acta de la Comisión de Documentos y Archivos?. Solo el orden del día. Deliberaciones y acuerdos. Comentarios públicos.

¿Cuál de estos documentos es parte del Patrimonio Documental según el Reglamento?. Archivos electrónicos del Ayuntamiento. Archivos personales. Documentos judiciales.

¿Qué función tiene la Comisión de Documentos y Archivos?. Gestionar archivos intermedios. Aprobar propuestas de conservación. Revisar documentos fiscales.

¿Qué instrumento de consulta refleja la organización de los fondos documentales?. Tesauro. Cuadro de clasificación. Cuadro de procedimientos.

¿Qué documento sirve como "inventario" en el proceso de transferencia?. Acta de sesión. Relación de transferencia. Cuadro de clasificación.

¿Qué ley autonómica se aplica en el ámbito de los archivos de Madrid?. Ley 6/2023. Ley 19/2013. Ley 3/2018.

¿Qué criterio no se incluye en el sistema de gestión documental?. Eficiencia. Rentabilidad. Conservación.

¿Qué instrumento estructura las actividades y transacciones del Ayuntamiento para identificar sus documentos?. Cuadro de clasificación. Acta de inventario. Catálogo de procedimientos.

¿Cuál es la unidad administrativa responsable de los documentos una vez concluye su fase activa?. Archivos de gestión. Archivos centrales. Archivo de Villa.

¿Cómo se denomina el conjunto de normas, medios y técnicas para gestionar documentos en el Ayuntamiento?. Sistema Integral de Gestión Documental. Cuadro de Clasificación. Sistema de Evaluación Documental.

¿En qué año fue aprobado el primer reglamento para el Archivo Municipal General de Madrid?. 1877. 1867. 1887.

¿Qué artículo de la Constitución Española menciona la protección del patrimonio histórico?. Artículo 46. Artículo 57. Artículo 48.

¿Qué tipo de archivo depende de su unidad administrativa correspondiente?. Archivo de Villa. Archivo central. Archivo de oficina.

¿Cuál es el organismo que actúa como homólogo al Consejo de Archivos en la administración estatal?. Archivo de Villa. Comisión Superior de Calificación de Documentos Administrativos. Archivo Central.

¿Qué proceso garantiza el control y recuperación de la información en el sistema de archivos?. Identificación. Expurgo. Valoración.

¿Cuál es la periodicidad mínima para las reuniones ordinarias de la Comisión de Documentos y Archivos?. Cada mes. Cada 6 meses. Cada tres meses.

¿Cuál es el órgano encargado de garantizar el acceso ciudadano a los archivos en el Ayuntamiento de Madrid?. La Comisión de Documentos y Archivos. La Secretaría General. La Administración Central.

¿Cuál es una de las funciones del Archivo de Villa de Madrid?. Transferir documentos a archivos de oficina. Conservar documentos transferidos desde archivos centrales. Redactar actas de sesiones.

¿Qué función específica no pertenece a la Presidencia de la Comisión de Documentos y Archivos?. Moderar debates. Visar las actas. Aprobar eliminación de documentos.

¿Qué órgano tramita la eliminación de documentos en el Ayuntamiento?. El Consejo de Archivos. La Comisión de Documentos. La Secretaría General Técnica.

¿Qué documento es necesario para realizar una consulta de archivos clasificados?. Solicitud de acceso. Certificación oficial. Acta de sesión.

¿Qué se requiere para la constitución válida de la Comisión en primera convocatoria?. Mitad de las vocalías y la Presidencia. Dos tercios de las vocalías. La totalidad de los vocales.

¿Qué figura deberá intervenir para solicitar acceso a documentos restringidos?. Autoridad competente. Jefe del Departamento. Presidente de la Comisión.

¿Qué instrumento indica los derechos de acceso y restricciones de documentos?. Tabla de acceso y seguridad. Calendario de conservación. Catálogo de metadatos.

¿Quién expide las certificaciones de acuerdos de la Comisión?. Presidencia. Vicepresidencia. Secretaría.

¿Qué instrumento se usa para seleccionar términos de clasificación en archivos?. Tesauro. Calendario de conservación. Relación de transferencia.

¿Cuál es la legislación que regula la protección de datos personales en el Ayuntamiento?. Ley 15/1999. Ley 3/2018. Ley 4/1993.

¿Cuál es el documento que mantiene la integridad de los expedientes en archivo?. Calendario de conservación. Índice sellado. Cuadro de clasificación.

¿Qué documento certifica la finalización de una fase en el ciclo de documentos?. Acta de transferencia. Relación de transferencia. Acta de destrucción.

¿A qué categoría se asignan documentos clasificados por su originalidad o copia?. Descripción. Identificación. Expurgo.

¿Qué función tiene la Secretaría de la Comisión de Documentos y Archivos?. Emitir dictámenes vinculantes. Certificar las actuaciones de la Comisión. Participar en el debate y votación.

¿Qué ley establece la Carta Europea de Autonomía Local como referente de autonomía municipal?. Ley 11/2007. Ley 16/1985. Ley 4/1993.

¿Qué ley recoge el acceso de ciudadanos a registros administrativos?. Ley 16/1985. Ley 3/2018. Ley 11/2007.

¿Cuál es el plazo mínimo para la convocatoria de reuniones extraordinarias de la Comisión?. 24 horas. 48 horas. 12 horas.

Denunciar Test
Chistes IA