Archivos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Archivos Descripción: Parte I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La presente Ley tiene por objeto : Ordenar la organización y funcionamiento de los archivos públicos en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. El derecho de acceso de los ciudadanos a los mismos. El derecho de acceso de las personas a los mismos. A y B son correctas. Se regirán por las disposiciones de la presente Ley : Todos los archivos integrados en el Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha,. Sin perjuicio de lo dispuesto para los archivos de titularidad estatal gestionados por la Comunidad Autónoma en la legislación estatal que les afecte. Y en los convenios de gestión que, en relación con los citados archivos, se suscriban por la Administración General del Estado y la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Todas son correctas. Los documentos pertenecientes al patrimonio documental de Castilla-La Mancha depositados en los archivos privados no integrados en el Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha se regirán por lo dispuesto: En las disposiciones específicas sobre Patrimonio Histórico. En las disposiciones específicas de esta Ley. En las disposiciones específicas sobre Archivo Histórico. Todas son correctas. Se consideran archivos. Los conjuntos orgánicos de documentos reunidos, generados o conservados por las personas físicas o jurídicas, públicas, en el ejercicio de sus actividades para la gestión administrativa, la información y, en su caso, la cultura. Los conjuntos orgánicos de documentos reunidos, generados o conservados por las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, en el ejercicio de sus actividades para la gestión administrativa, la información y, en su caso, la cultura. Los conjuntos orgánicos de documentos reunidos, generados o conservados por las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, en el ejercicio de sus actividades para la gestión administrativa y la información. Los conjuntos orgánicos de documentos reunidos o conservados por las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, en el ejercicio de sus actividades para la gestión administrativa, la información y, en su caso, la cultura. Son dependencias de archivos. Los edificios, locales o instalaciones donde se conservan y custodian los citados conjuntos orgánicos. Las instituciones, edificios, locales o instalaciones donde se conservan y custodian los citados conjuntos orgánicos. Las dependencias, edificios, locales o instalaciones donde se conservan y custodian los citados conjuntos orgánicos. Las instituciones, edificios o locales donde se conservan y custodian los citados conjuntos orgánicos. A los efectos de su sujeción a las disposiciones de esta Ley, se consideran también archivos: Los conjuntos de documentos de titularidad pública, organizados o no, reunidos, generados o conservados por las personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas. Los centros de documentación creados por las instituciones públicas. A y B son correctas. Ninguna es correcta. Los registros de las Administraciones Públicas integrantes del Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha se regirán. Por lo dispuesto en sus disposiciones específicas, siéndoles de aplicación supletoria lo establecido en la Ley para los archivos públicos. Por lo dispuesto en sus disposiciones de esta Ley, siéndoles de aplicación supletoria lo establecido en las disposiciones especificas. Por lo no dispuesto en sus disposiciones específicas. Todas son correctas. Son documentos. Toda expresión en lenguaje natural o codificado y cualquier otra expresión gráfica, sonora o en imágenes, generados o reunidos en cualquier tipo de soporte material por las personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas, en el ejercicio de sus actividades. Toda expresión en lenguaje natural o codificado y cualquier otra expresión gráfica, sonora o en imágenes, generados o reunidos en cualquier tipo de soporte material por las personas, físicas o jurídicas, públicas, en el ejercicio de sus actividades. Toda expresión en lenguaje natural y cualquier otra expresión gráfica, sonora o en imágenes, generados o reunidos en cualquier tipo de soporte material por las personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas, en el ejercicio de sus actividades. Toda expresión en lenguaje natural o codificado y cualquier otra expresión gráfica, sonora o en imágenes, reunidos en cualquier tipo de soporte material por las personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas, en el ejercicio de sus actividades. Se consideran documentos integrantes de los archivos: Los documentos resultado de procedimientos regulados por una norma jurídica. Los documentos que sin estar regulados por normas de procedimiento específicas sirven a las personas e instituciones como elementos de información y conocimiento. Los documentos en soportes especiales como mapas, planos, fotografías y audiovisuales. Todas son correctas. Se consideran documentos integrantes de los archivos: Los ficheros de datos automatizados. Los documentos en soporte electrónico. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Son archivos de titularidad pública los conjuntos orgánicos de documentos, de cualquier época, producidos o reunidos en la Región por las siguientes personas y entidades: Las Administraciones Públicas, y las Entidades de derecho privado con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de ellas, así como las empresas públicas que de ellas dependan. Las Corporaciones de Derecho Público de la Región, en lo relativo a los documentos generados o reunidos en el ejercicio de las funciones públicas que tengan atribuidas. Las personas físicas o jurídicas de carácter público que ejerzan funciones públicas en virtud de cualquier título jurídico, en lo relativo a los documentos generados o reunidos en el ejercicio de las funciones públicas que tengan encomendadas. Todas son correctas. Los archivos públicos integran toda la documentación generada y reunida por cada una de las distintas Administraciones Públicas a las que pertenecen aunque pueda encontrarse distribuida en distintos locales e instalaciones por razones de eficacia de los servicios públicos. Verdadero. Falso. Quedan integrados en los archivos públicos: Las dependencias de archivos de oficina que concentran los documentos generados y reunidos por las distintas unidades administrativas de las entidades y personas mencionadas en el artículo anterior, con el objetivo prioritario de apoyar la gestión de las mismas. Las dependencias de archivos centrales e intermedios que concentran los documentos generados y reunidos por todas las unidades administrativas de una misma entidad pública y, en su caso, de las instituciones y personas de ella dependientes, con el objetivo prioritario de facilitar el acceso a la información a la administración y a los ciudadanos. Las dependencias de archivos históricos definitivos que concentran la documentación que posee valor histórico, con el objetivo prioritario de conservarlos y facilitar la investigación histórica, científica y cultural. Todas son correctas. Son obligaciones del personal al servicio de los archivos públicos: Conservar el Patrimonio Documental de Castilla-La Mancha. Organizar los fondos documentales. Garantizar el acceso de los ciudadanos a la información y a los documentos. Todas son correctas. Son obligaciones del personal al servicio de los archivos públicos: Facilitar a los organismos productores de la documentación el préstamo y la utilización de los datos contenidos en los documentos. Impedir el acceso a la información de aquellos documentos restringidos por las disposiciones de esta Ley. Mantener el secreto de las informaciones que posea por razón de su cargo y no deban ser divulgadas. Todas son correctas. En cada dependencia de archivo central, intermedio e histórico integrada en el sistema de archivos de Castilla-La Mancha deberá haber un archivero con la titulación adecuada. Las dependencias de los archivos de oficina podrán estar atendidas por personal administrativo y auxiliar. Verdadero. Falso. Señala la incorrecta: Todos los archivos integrados en el sistema de archivos de Castilla-La Mancha deberán poseer instalaciones adecuadas, tanto respecto a su ubicación como a sus condiciones técnicas específicas, para el mantenimiento, seguridad y conservación de los documentos en ellos custodiados. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha proporcionará el asesoramiento técnico necesario y fomentará el cumplimiento de las condiciones técnicas referidas en el apartado anterior. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha junto con las Diputaciones Regionales, colaborará en la adecuación de las instalaciones de archivo de los Municipios y otras entidades, de acuerdo con los planes sectoriales que se elaboren. Todas son correctas. Señala la correcta: Los edificios y terrenos donde vayan a instalarse centros de archivo de titularidad pública podrán ser declarados de utilidad pública a los fines de expropiación. Esta declaración podrá extenderse a los edificios y terrenos contiguos cuando así lo requieran razones de seguridad o para facilitar la adecuada conservación de los inmuebles o de los bienes que contengan. La construcción o reforma de un edificio como sede de cualquier entidad referida en el artículo 5 deberá prever el espacio necesario y adecuado para la instalación del archivo. Todas son correctas. La contratación de la gestión, conservación y custodia de cualquier archivo público integrante del Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha exigirá informe previo del Consejo de Archivos de Castilla-La Mancha. En ningún caso podrá suponer el ejercicio de potestades públicas, debiendo mantener el organismo público titular de los documentos la dirección y supervisión del archivo. Verdadero. Falso. Son archivos de titularidad privada: Los conjuntos orgánicos de documentos producidos o reunidos por las personas físicas y jurídicas de carácter privado no incluidas en el artículo 5. Los conjuntos orgánicos de documentos producidos o reunidos por las personas físicas y jurídicas de carácter público no incluidas en el artículo 5. Los conjuntos orgánicos de documentos producidos o reunidos por las personas físicas de carácter privado no incluidas en el artículo 5. Los conjuntos orgánicos de documentos producidos por las personas físicas y jurídicas de carácter privado no incluidas en el artículo 5. Señala la correcta: Todos los archivos privados podrán integrarse, por iniciativa de sus titulares, mediante autorización de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y previo informe del Consejo de Archivos de Castilla-La Mancha, en el Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha, siéndoles de aplicación el mismo régimen de derechos y obligaciones que los archivos públicos. Los archivos privados que se integren en el Sistema no disfrutarán de prioridad para la obtención de ayudas y subvenciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Señala la correcta: El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha se configura como un conjunto de subsistemas con autonomía propia, relacionados entre sí por órganos de coordinación y participación, y cuya finalidad es servir a la gestión administrativa, garantizar el derecho de los ciudadanos a acceder a los archivos y a la cultura, y a la protección, conservación y difusión del Patrimonio Documental de Castilla-La Mancha. El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha se configura como un conjunto de sistemas con autonomía propia, relacionados entre sí por órganos de coordinación y participación, y cuya finalidad es servir a la gestión administrativa, garantizar el derecho de los ciudadanos a acceder a los archivos y a la cultura, y a la protección, conservación y difusión del Patrimonio Documental de Castilla-La Mancha. El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha se configura como un conjunto de subsistemas con autonomía propia, relacionados entre sí por órganos de coordinación y cuya finalidad es servir a la gestión administrativa, garantizar el derecho de los ciudadanos a acceder a los archivos y a la cultura, y a la protección, conservación y difusión del Patrimonio Documental de Castilla-La Mancha. El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha se configura como un conjunto de subsistemas con autonomía propia, relacionados entre sí por órganos de coordinación y participación, y cuya finalidad es servir a la gestión administrativa, garantizar el derecho de los ciudadanos a acceder a los archivos y a la cultura, y a la protección, conservación y difusión del Patrimonio de Archivos de Castilla-La Mancha. El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha forma parte del Sistema Español de Archivos. Verdadero. Falso. Componen el Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha los siguientes subsistemas: El subsistema de los Órganos de Gobierno y Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El subsistema de las Cortes de Castilla-La Mancha. El Subsistema del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha. Todas son correctas. Componen el Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha los siguientes subsistemas: Los subsistemas de las Entidades Locales de Castilla-La Mancha. El subsistema de la Universidad de Castilla-La Mancha. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Corresponde a los órganos coordinadores del sistema. Ejercer las competencias dirigidas a garantizar las funciones de los archivos relacionadas con la gestión administrativa. Ejercer el derecho de acceso de los ciudadanos a los documentos. Ejercer la protección y conservación del Patrimonio Documental de Castilla-La Mancha. Todas son correctas. El Consejo de Archivos de Castilla-La Mancha se configura como el órgano superior consultivo de cooperación y participación en materia de archivos en el ámbito de la Comunidad Autónoma. Verdadero. Falso. Corresponden al Consejo de Archivos de Castilla-La Mancha las funciones siguientes, señala la incorrecta. Informar facultativamente los reglamentos de desarrollo de esta Ley. Informar preceptivamente los planes relacionados con la política archivística que se proponga aprobar el Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades. Proponer actuaciones e iniciativas para el mejor funcionamiento del Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha. Emitir informes sobre cualquier asunto que las Cortes, el Consejo de Gobierno, los órganos coordinadores del sistema y los órganos directivos de los respectivos subsistemas sometan a su consideración. La Comisión Calificadora de Documentos es : El órgano de asesoramiento responsable de resolver en el Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha las cuestiones relativas a la eliminación o conservación permanente de los documentos pertenecientes al patrimonio documental. El órgano superior consultivo de cooperación y participación en materia de archivos en el ámbito de la Comunidad Autónoma. Es el órgano de asesoramiento responsable de establecer los criterios de acceso a los documentos en el subsistema de archivos de los órganos de gobierno y Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Ninguna es correcta. Corresponden a la Comisión Calificadora de Documentos las funciones siguientes: Determinar los criterios de valoración de las series documentales para la eliminación o conservación permanente de los documentos en los archivos. Dictaminar sobre las propuestas de eliminación de bienes integrantes del patrimonio documental de Castilla-La Mancha. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Pertenecen al subsistema de archivos de los órganos de gobierno y de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha los archivos dependientes de: Los órganos de gobierno y de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Las Entidades de Derecho Público con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Las empresas cuyo capital social pertenezca mayoritariamente a la Administración de la Junta de Comunidades o a una Entidad de Derecho Público dependiente o vinculada a ésta. Todas son correctas. Pertenecen al subsistema de archivos de los órganos de gobierno y de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha los archivos dependientes de: Las Fundaciones cuyo patrono fundador sea la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Las Corporaciones de Derecho Público en el ejercicio de competencias delegadas de carácter privado. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Señala la correcta: Corresponde al órgano coordinador del subsistema establecer las directrices y normas aplicables a la documentación generada y reunida por los archivos dependientes de las entidades relacionadas en el artículo 17. Los Secretarios generales, Secretarios generales técnicos, Secretarios de las Delegaciones Provinciales y responsables de los servicios generales de los organismos e instituciones citados en el artículo anterior velarán por la adecuada instalación y funcionamiento de los archivos. Todas son correctas. Ninguna es correcta. La Comisión de Acceso a los Documentos en los Archivos de la Junta de Comunidades. Es el órgano de asesoramiento responsable de resolver en el Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha las cuestiones relativas a la eliminación o conservación permanente de los documentos pertenecientes al patrimonio documental. Es el órgano de asesoramiento responsable de establecer los criterios de acceso a los documentos en el subsistema de archivos de los órganos de gobierno y Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El órgano superior consultivo de cooperación y participación en materia de archivos en el ámbito de la Comunidad Autónoma. Ninguna es correcta. Corresponden a la Comisión de Acceso a los Documentos en los Archivos de la Junta de Comunidades las siguientes funciones: Asesorar para establecer el régimen de transferencias de documentos entre las distintas fases de los archivos. Asesorar en la definición de los criterios de acceso de los ciudadanos a la información contenida en los archivos. Informar de los recursos administrativos que se interpongan contra las resoluciones relativas a las solicitudes de acceso a los documentos administrativos. Todas son correctas. A efectos de lo dispuesto en el artículo 18, se considera que toda la documentación generada por los distintos organismos relacionados en el artículo 17 forma parte del Archivo de la Junta de Comunidades y se encuentra distribuida en distintos edificios, instalaciones o dependencias por motivos de eficacia de los servicios públicos. Verdadero. Falso. Se integran en el subsistema las siguientes dependencias de archivos: Las dependencias de archivos de oficina de los organismos relacionados en el artículo 17. Las dependencias de los archivos centrales de las Consejerías y de los organismos relacionados en el artículo 17. Las dependencias de los archivos territoriales en cada provincia, en su caso. Todas son correctas. Se integran en el subsistema las siguientes dependencias de archivos: El edificio del Archivo de Castilla-La Mancha. Los Archivos Históricos Provinciales, en lo relativo a la documentación depositada por la Junta de Comunidades. El edificio del Archivo de las Diputaciones. A y B son correctas. Los archivos de oficina deberán atenerse a las siguientes prescripciones: Existirá un archivo de oficina al menos en cada órgano de la Administración de la Junta de Comunidades, ya sea un órgano de gobierno, de apoyo, directivo, de asistencia o consultivo, central o periférico, así como en los órganos de dirección y administración del resto de las Entidades señaladas en el artículo 17. Los archivos de oficina concentran los documentos generados por las unidades administrativas dependientes del correspondiente órgano, con el objetivo prioritario de apoyar la gestión del mismo. Sin perjuicio de la dependencia orgánica de los órganos correspondientes, los archivos de oficina dependerán en todo lo relativo a su funcionamiento de las directrices técnicas, asistencia e inspección del organismo coordinador del subsistema. Todas son correctas. Los archivos centrales tienen la obligación de recoger, organizar y conservar la documentación procedente de los archivos de oficina. Asimismo, desde los archivos centrales se asesorará al personal responsable de los archivos de oficina y se coordinará su organización y funcionamiento. Verdadero. Falso. Los archivos centrales deberán atenerse a las siguientes prescripciones: En cada Consejería, Delegación Provincial y en aquellos organismos que posean cierta autonomía por disposición legal expresa existirá un archivo central. Al frente de cada archivo central deberá haber un archivero perteneciente al Archivo de Castilla-La Mancha. Sin perjuicio de la dependencia orgánica de los órganos correspondientes, los archivos centrales dependerán en todo lo relativo a su funcionamiento de las directrices técnicas, de la asistencia y de la inspección del órgano coordinador del subsistema. Todas son correctas. En cada provincia podrá constituirse un archivo territorial. Con la obligación de recoger, organizar y conservar la documentación procedente de los archivos de oficina de las Delegaciones Provinciales y de las entidades señaladas en el artículo 17 de Comunidades de carácter provincial. Asimismo, desde los archivos territoriales se asesorará al personal responsable de los archivos de oficina y se coordinará su organización y funcionamiento. Al frente de cada archivo territorial habrá un archivero perteneciente al Archivo de Castilla-La Mancha. Todas son correctas. El Archivo de Castilla-La Mancha. Cumple las funciones de archivo oficina en la organización central del subsistema de archivos de los órganos de Gobierno y de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Cumple las funciones de archivo intermedio e histórico en la organización central del subsistema de archivos de los órganos de Gobierno y de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Cumple las funciones de archivo intermedio en la organización central del subsistema de archivos de los órganos de Gobierno y de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Cumple las funciones de archivo histórico en la organización central del subsistema de archivos de los órganos de Gobierno y de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Corresponde al Archivo de Castilla-La Mancha las siguientes funciones: Recoger, organizar, conservar y difundir la documentación procedente de los archivos centrales de las Consejerías y de las entidades señaladas en el artículo 17 de carácter regional. Recoger, organizar, conservar y difundir la documentación de los organismos, instituciones y entidades de carácter regional dependientes de la Junta de Comunidades que hayan sido suprimidas, independientemente de su antigüedad. Ninguna es correcta. Todas son correctas. Sin perjuicio de la legislación estatal que les afecte, los Archivos Históricos Provinciales cumplen las funciones de archivo histórico en la administración periférica del subsistema de archivos de los órganos de Gobierno y de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Verdadero. Falso. Corresponden a los Archivos Históricos Provinciales las funciones siguientes, señala la incorrecta: Recoger, organizar, conservar y difundir la documentación procedente del archivo territorial, en su caso, o de los archivos centrales de las Delegaciones y de las entidades señaladas en el artículo 17 de carácter provincial. Recoger, organizar, conservar y difundir la documentación de los organismos, instituciones y entidades de carácter provincial dependientes de la Junta de Comunidades que hayan sido suprimidas, independientemente de su antigüedad. Recoger, organizar, conservar y difundir la documentación procedente de los archivos centrales de las Consejerías y de las entidades señaladas en el artículo 17 de carácter regional. Ninguna es correcta. Pertenecen al subsistema de archivos de las Cortes de Castilla-La Mancha los archivos dependientes de: El Pleno, Comisiones y Diputación Permanente de las Cortes de Castilla-La Mancha. Los órganos de gobierno y servicios administrativos de las Cortes de Castilla-La Mancha. Los Grupos Parlamentarios. Todas son correctas. Pertenecen al subsistema de archivos de las Cortes de Castilla-La Mancha los archivos dependientes de: La Sindicatura de Cuentas de Castilla-La Mancha. El Defensor del Pueblo. Los eventuales comisionados parlamentarios que puedan crearse. Todas son correctas. Señala la correcta: Las Cortes de Castilla-La Mancha desarrollarán su subsistema mediante sus propias normas. Las Cortes de Castilla-La Mancha podrán depositar en el Archivo de Castilla-La Mancha, por motivos de racionalización financiera y eficacia administrativa, y previo informe del Consejo de Archivos de Castilla-La Mancha, la documentación de más de diez años. Las Cortes de Castilla-La Mancha podrán depositar en el Archivo de Castilla-La Mancha, por motivos de racionalización financiera y eficacia administrativa, y previo informe del Consejo de Archivos de Castilla-La Mancha, la documentación de más de quince años. A y C son correctas. Señala la incorrecta: Pertenecen al subsistema de archivos del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha los archivos custodiados por la Secretaría General del Consejo Consultivo. El Consejo Consultivo desarrollará su subsistema, debiendo requerir informe previo del Consejo de Archivos de Castilla-La Mancha. El Consejo Consultivo podrá depositar en el Archivo de Castilla-La Mancha, por motivos de racionalización financiera y eficacia administrativa, y previo informe del Consejo de Archivos de Castilla-La Mancha, la documentación de más de diez años. El Consejo Consultivo podrá depositar en el Archivo de Castilla-La Mancha, por motivos de racionalización financiera y eficacia administrativa, y previo informe del Consejo de Archivos de Castilla-La Mancha, la documentación de más de quince años. Pertenecen a los subsistemas de archivos de las Entidades Locales los archivos dependientes de: Las Entidades Locales de la Región. Los Organismos Autónomos dependientes de las Entidades Locales de la Región. Las empresas cuyo capital social pertenezca mayoritariamente a una Entidad Local o a un Organismo Autónomo dependiente de una Entidad Local. Todas son correctas. Pertenecen a los subsistemas de archivos de las Entidades Locales los archivos dependientes de: Las Fundaciones cuyo patrono fundador sea una Entidad Social. Las personas físicas en el ejercicio de competencias delegadas de carácter público por una Entidad Local. Ninguna es correcta. Todas son correctas. Cada Entidad Local desarrollará reglamentariamente su propio subsistema de archivos en el marco del Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha debiendo solicitar la Entidad Local dictamen del Consejo de Archivos de Castilla-La Mancha, quien deberá informar en un plazo de: Diez días. Treinta días. Quince días. Cinco días. Son competencias de las Diputaciones Provinciales en materia de archivos: La gestión de sus propios archivos,. La prestación de servicios de asesoramiento técnico. De apoyo económico a los archivos municipales. Todas son correctas. Son obligaciones de las Diputaciones Provinciales: Presentar ante el Consejo de Archivos, para su informe, los planes de actuación en los archivos municipales. Coordinarse con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en todo lo relacionado con la política de archivos y patrimonio documental. Comunicar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha cuantos datos les sean solicitados en materia de archivos y patrimonio documental. Todas son correctas. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 3/1991, de 14 de marzo, de Entidades Locales de Castilla-La Mancha los municipios podrán mancomunar los siguientes servicios: La contratación de un archivero o archiveros para el servicio a todos los municipios integrantes de la Mancomunidad. La concentración de varios edificios de toda la documentación generada por los municipios integrantes de la Mancomunidad. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Señala la correcta: Los municipios podrán depositar la documentación de más de diez años en el Archivo Histórico Provincial correspondiente, previo informe del Consejo de Archivos de Castilla-La Mancha. Es obligatoria la existencia de un archivero municipal en los municipios de más de 10.000 habitantes. Los municipios recibirán asistencia técnica y, en su caso, apoyo económico de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de convocatorias o mediante convenios u otras formas de colaboración que puedan articularse entre las distintas Administraciones. Todas son correctas. Pertenecen al subsistema de archivos de la Universidad de Castilla-La Mancha los archivos dependientes de: Los órganos de gobierno y administración de la Universidad de Castilla-La Mancha, incluidos los departamentos, centros docentes, centros de investigación y servicios universitarios de la Universidad de Castilla-La Mancha. Los institutos, fundaciones y demás entidades vinculadas o participadas por la Universidad de Castilla-La Mancha. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Señala la correcta: Sin perjuicio de la legislación estatal que le afecte, la Universidad de Castilla-La Mancha desarrollará reglamentariamente su subsistema de archivos, debiendo requerir informe previo del Consejo de Archivos de Castilla-La Mancha. La Universidad de Castilla-La Mancha podrá depositar, por motivos de racionalización financiera y eficacia administrativa y previo informe del Consejo de Archivos de Castilla-La Mancha, la documentación de más de diez años en cualquier archivo gestionado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Los archivos públicos tienen encomendadas en el campo de la gestión administrativa la custodia de los documentos para, señala la incorrecta: Justificar las actuaciones y actividades de las instituciones. Testimoniar los derechos y deberes de las instituciones. Garantizar la transparencia y legalidad de las actuaciones de las administraciones públicas en el ejercicio de sus competencias. Apoyar las medidas necesarias para la simplificación y racionalización de los procedimientos administrativos. Los archivos públicos tienen encomendadas las siguientes funciones en el campo de la información administrativa, señala la incorrecta: Elaborar cuantos informes y estadísticas de los datos contenidos en los archivos les sean requeridos por cualquier institución. Facilitar a la institución, de quien dependan, la consulta de cuantos datos les sean necesarios para el cumplimiento de las actividades relacionadas con el ámbito de su competencia. El préstamo a la institución productora de cuantos documentos originales sean necesarios para el cumplimiento de las actividades relacionadas con el ámbito de su competencia. Facilitar a las personas e instituciones públicas reconocidas por la legislación vigente cuantos datos y documentos originales necesiten para el ejercicio de sus competencias de inspección, jurisdicción y control. Respecto al Derecho de acceder a los documentos: Todas las personas físicas y jurídicas tienen el derecho a acceder a la información contenida en los documentos custodiados en los archivos públicos de Castilla-La Mancha objeto de la presente Ley, excepto en los casos previstos en esta Ley y en la legislación básica estatal. Todas las personas físicas tienen derecho a acceder a realizar investigaciones de carácter cultural, histórico o científico en los archivos públicos históricos de Castilla-La Mancha objeto de la presente Ley y a consultar libremente los documentos depositados en los mismos, salvo en los casos previstos en esta Ley y en la legislación básica estatal. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Las solicitudes de acceso a los documentos deberán ser realizadas por escrito y dirigidas al órgano del que dependa el archivo correspondiente. En el subsistema de archivos de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, corresponde resolver las solicitudes de acceso a los siguientes órganos: En relación con los documentos depositados en las dependencias de los archivos de oficina, al órgano directivo del cual dependa la correspondiente unidad administrativa. En relación con los documentos depositados en las dependencias de los archivos centrales, a los Secretarios generales y a los Secretarios generales técnicos de las Consejerías correspondientes. En relación con los documentos depositados en las dependencias Archivo de Castilla-La Mancha y en los Archivos Históricos Provinciales, los órganos directivos de quien dependan. Todas son correctas. Señala la correcta: Las solicitudes de ejercicio del derecho de acceso a la documentación habrán de ser resueltas y notificadas al interesado en el plazo de un mes desde que la solicitud accediera al registro del órgano competente para su resolución. Si transcurrido este plazo la Administración correspondiente no hubiera resuelto y notificado la resolución al interesado, éste podrá entender que la petición ha sido denegada. Las solicitudes de ejercicio del derecho de acceso a la documentación habrán de ser resueltas y notificadas al interesado en el plazo de dos mes desde que la solicitud accediera al registro del órgano competente para su resolución. A y B son correctas. Respecto a la Impugnación de las resoluciones de acceso a la documentación, señala la incorrecta: Contra los actos expresos o presuntos de las solicitudes de acceso a la documentación podrá interponerse el recurso administrativo que proceda. Cuando se trate de recursos administrativos interpuestos contra resoluciones de órganos de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el órgano competente deberá requerir el informe preceptivo de la Comisión de Acceso a los Documentos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la cual deberá emitirlo en el plazo de diez días. El órgano competente para resolver el recurso podrá acordar motivadamente la inadmisión a trámite del recurso, sin necesidad de recabar el dictamen de la Comisión de Acceso a los Documentos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, cuando haya vencido el plazo para recurrir o cuando el documento en cuestión no se encuentre en poder de la Administración de la Junta de Comunidades. El contenido del informe deberá ser comunicado al interesado, junto con la notificación de la resolución del recurso. En el resto de los subsistemas que integran el sistema de archivos de Castilla-La Mancha, podrá articularse la intervención, con idéntico alcance, de un órgano similar a la Comisión de Acceso a los Documentos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Verdadero. Falso. El derecho de acceso conlleva el de obtener copias o certificaciones de los documentos, el cual podrá limitarse en los siguientes casos: Si el estado de conservación de los documentos solicitados requiere un tratamiento posterior de restauración o si su manipulación pudiera causar un posible deterioro. Si el número de peticiones de reproducción de documentos o de documentos a reproducir impide el funcionamiento normal de los servicios del Archivo. En ambos casos, la resolución deberá especificar un plazo o programa para la completa restauración o reproducción de los documentos solicitados en el menor tiempo posible. Cuando las solicitudes de reproducción se refieran a documentos que sean objeto de propiedad intelectual y que hayan pasado a dominio público, en tal caso las reproducciones se realizarán en las condiciones establecidas por la legislación. Todas son correctas. Respecto a las Contraprestaciones económicas: La consulta directa no es gratuita de los documentos así como la utilización de los instrumentos de búsqueda de los mismos. La obtención de copias o certificaciones de los documentos no podrá sujetarse al abono de las tasas que se hallen legalmente establecidas, las cuales en ningún caso podrán tener carácter disuasorio. Ninguna es correcta. Todas son correctas. Respecto a los Límites del derecho de acceso: El derecho de acceso no podrá alcanzar a aquellos documentos cuya comunicación pudiera afectar a los intereses y derechos señalados en la legislación básica estatal. Son de consulta pública los catálogos, repertorios, guías, inventarios y demás instrumentos de identificación de los documentos contenidos en los archivos públicos. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Respecto a los Plazos de acceso a la documentación: Con carácter general, se tendrá derecho a acceder a los documentos afectados por el artículo 39.1(El derecho de acceso no podrá alcanzar a aquellos documentos cuya comunicación pudiera afectar a los intereses y derechos señalados en la legislación básica estatal.) y depositados en cualesquiera archivos públicos, a partir de los veinte años de haber finalizado su trámite o vigencia administrativa, salvo que la comunicación pudiera afectar a materias clasificadas de acuerdo con la Ley de Secretos Oficiales o no deban ser públicamente conocidos por disposición expresa de una Ley. En el caso de documentos relativos a las funciones estatutarias desempeñadas por el Presidente y el Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades, el plazo de acceso será de veinte años a partir de la fecha de los documentos. Los documentos que contengan datos personales que revelen informaciones sobre infracciones penales o administrativas de carácter policial, procesal y tributario, o los que revelen la ideología, afiliación sindical, religión, creencias, salud, origen racial o étnico, filiación y vida sexual que afecten a la seguridad de las personas y, en general, a la intimidad de su vida privada o familiar, podrán ser consultados una vez transcurridos veinticinco años desde la muerte del afectado, si su fecha es conocida o, en otro caso, de cincuenta años a partir de la fecha de los documentos. Todas son correctas. Se considera que afecta al derecho a la intimidad personal y familiar la comunicación de los documentos que : Revelen informaciones, no incluidas en el apartado anterior, que contengan apreciaciones subjetivas o juicios de valor sobre las personas físicas que afecten a su honor y a su imagen. La comunicación de datos contenidos en los documentos que identifiquen a las personas y que permitan relacionarlas con los supuestos recogidos en el apartado anterior. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Respecto a las Excepciones a los plazos de acceso. En los supuestos en los que se considere aplicable cualquier excepción al derecho de acceso, el órgano competente debe valorar, en cada caso, la posibilidad de comunicar una reproducción del documento de la que se supriman las informaciones que se consideren confidenciales. Cabrá solicitar razonadamente una autorización excepcional para acceder a los documentos antes del vencimiento de los plazos fijados en los apartados 1 y 2 del artículo anterior. En caso de autorizarse el acceso, éste deberá concederse en iguales condiciones para todos los ciudadanos que demanden idéntica información. Todas son correctas. Ninguna es correcta. No será de aplicación la excepción relativa al derecho a la intimidad personal y familiar en los supuestos siguientes: Cuando el acceso sea solicitado por los propios afectados por la información contenida en los documentos que, en el supuesto de observar que tales datos figuran incompletos o inexactos, podrán exigir que sean cancelados, rectificados o completados. Cuando los solicitantes acrediten haber recibido permiso expreso de los afectados. Cuando en un mismo expediente o documento se incluyan datos de carácter personal sobre más de una persona, será necesaria, para el acceso a la integridad del documento o del expediente, la autorización de todos los afectados. En caso contrario, el archivo servirá la documentación parcialmente con sólo los documentos o la parte de los mismos relativos a la persona que haya manifestado su consentimiento. En caso de fallecimiento del afectado y hasta tanto transcurran los plazos fijados en el artículo 40.3 podrán prestar su conformidad al acceso sus herederos. Todas son correctas. Señala la correcta: Los documentos de titularidad pública son inalienables, imprescriptibles e inembargables. Los documentos de titularidad pública son nalienables, imprescriptibles e inembargables. Los documentos de titularidad pública son inalienables, prescriptibles e inembargables. Los documentos de titularidad pública son inalienables, imprescriptibles e embargables. Respecto a los Documentos de titularidad pública: Los documentos de titularidad pública podrán ser extraídos de los correspondientes archivos y oficinas públicas, con excepción de los casos legalmente establecidos, las cuales deben guardar copia de los mismos hasta que concluya su utilización externa y su restitución al lugar de origen. Los titulares de los órganos administrativos y, en general, cualquier persona que por razón del desempeño de una función pública haya tenido a su cargo documentos de titularidad pública, al cesar en sus funciones deberá entregarlos a la persona que le sustituya o remitirlos al archivo público que corresponda. En caso de retención indebida de documentos de titularidad pública por personas o instituciones públicas, la Administración titular de los mismos deberá ordenar el traslado de tales bienes a un archivo público, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudiera haberse incurrido. Todas son correctas. Respecto al Censo de archivos y patrimonio documental. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha procederá, en coordinación con las restantes Administraciones, a la confección de un censo de los archivos y sus fondos documentales incluyendo una estimación cuantitativa y cualitativa de los mismos, así como su estado de conservación y condiciones de seguridad. Todas las autoridades y empleados públicos, así como las personas privadas que sean propietarias o poseedores de los documentos integrantes del patrimonio documental de Castilla-La Mancha, están obligados a colaborar con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la confección del referido censo, y a comunicar las alteraciones que puedan producirse a los efectos de la actualización del mismo. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Las transferencias de documentos tienen el carácter de un procedimiento administrativo especial de las Administraciones Públicas consistente: En la entrega, ordenada y relacionada por escrito, de los documentos de un archivo a otro, así como del traspaso de las responsabilidades relativas a su custodia y conservación. En la entrega, ordenada y relacionada por escrito por medios electronicos, de los documentos de un archivo a otro, así como del traspaso de las responsabilidades relativas a su custodia y conservación. En la entrega, relacionada por escrito, de los documentos de un archivo a otro, así como del traspaso de las responsabilidades relativas a su custodia y conservación. En la entrega, ordenada y relacionada por escrito, de los documentos de un archivo a otro, así como del traspaso de las responsabilidades relativas a su conservación. Respecto a los plazos, Los archivos de oficina custodiarán un documento un máximo de. Cinco años, transcurrido este plazo lo transferirán al archivo central que les corresponda. Tres años, transcurrido este plazo lo transferirán al archivo central que les corresponda. Cinco años, transcurrido este plazo lo transferirán al archivo historico que les corresponda. Tres años, transcurrido este plazo lo transferirán al archivo central que les corresponda. Respecto a los plazos, Los archivos centrales custodiarán un documento un máximo de: Quince años, transcurrido este plazo lo transferirán al archivo intermedio que les corresponda. Quince años, transcurrido este plazo lo transferirán al archivo central que les corresponda. Cinco años, transcurrido este plazo lo transferirán al archivo intermedio que les corresponda. Cinco años, transcurrido este plazo lo transferirán al archivo historico que les corresponda. Respecto a los plazos, Los archivos intermedios custodiarán un documento un máximo de: Treinta años, transcurrido este plazo lo transferirán al archivo histórico definitivo que les corresponda. Veinticinco años, transcurrido este plazo lo transferirán al archivo central definitivo que les corresponda. Treinta años, transcurrido este plazo lo transferirán al archivo intermedio definitivo que les corresponda. Veinticinco años, transcurrido este plazo lo transferirán al archivo histórico definitivo que les corresponda. Respecto a los plazos: A efectos del inicio del cómputo de los plazos máximos anteriores, los expedientes administrativos constituyen una unidad documental, tomándose como fecha inicial la fecha de la resolución o acto que ponga término al procedimiento. Cuando se trate de expedientes de información y conocimiento, en los que no exista resolución o acto que ponga fin al procedimiento, se computará el plazo para realizar la transferencia a partir de la fecha del primer documento. Las transferencias de ficheros automatizados se regirán por el régimen general de transferencias de documentos. El plazo se computará a partir de la fecha del primer dato introducido. Todas son correctas. Respecto a las Excepciones a los plazos: Podrán ampliarse los plazos máximos para transferir la documentación cuando, por razones de eficacia, la gestión de los servicios públicos así lo exija. La ampliación de estos plazos deberá ser motivada por el órgano responsable de la custodia y aprobada por las Comisiones de Acceso a los Documentos creadas en los respectivos subsistemas. El traspaso de funciones y servicios entre diferentes organismos y entidades pertenecientes al Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha dará lugar a la transferencia de la documentación que sea imprescindible para la gestión administrativa,sin levantar acta de entrega de la misma. La supresión, extinción o privatización de las actividades de cualquiera de las entidades y personas pertenecientes al Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha dará lugar a la transferencia de la documentación que sea imprescindible para la gestión al archivo público que le corresponda. Todas son correctas. Respecto a la eliminación de documentos: La eliminación de documentos tiene el carácter de un procedimiento especial de las Administraciones Públicas consistente en la exclusión y destrucción física de los documentos como bienes del patrimonio documental. En cualquier caso la documentación custodiada en los archivos públicos no podrá ser destruida mientras posea valor administrativo, jurídico e histórico. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Respecto al procedimiento de eliminación de documentos: Los responsables de los archivos públicos deberán proponer a la Comisión Calificadora de Documentos de Castilla-La Mancha la eliminación de aquellos documentos o series documentales que carezcan de utilidad administrativa. Los dictámenes de la Comisión Calificadora de Documentos de Castilla-La Mancha no serán vinculantes y las resoluciones del órgano competente publicadas en el «Diario Oficial de Castilla-La Mancha». Una vez autorizada y ejecutada la destrucción de documentos, la unidad responsable deberá expedir certificación de la misma y remitirla al Secretario de la Comisión Calificadora de Documentos de Castilla-La Mancha. Si la Comisión Calificadora de Documentos de Castilla-La Mancha dictaminara que los documentos o series documentales deben ser conservados permanentemente, éstos se transferirán al archivo intermedio que le corresponda. |