ARCHIVOS Y DOCUMENTACIÓN SANITARIA A.4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ARCHIVOS Y DOCUMENTACIÓN SANITARIA A.4 Descripción: Archivo y documentación sanitaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la historia clínica más difícil de elaborar?. La historia clínica de urgencias. La historia clínica sociosanitaria. La historia clínica de Atención Primaria. La historia clínica orientada a problemas. ¿Cuál no es correcta?. A. A la historia clínica pueden acceder los profesionales autorizados. B. A la historia clínica puede acceder el paciente bajo demanda de solicitud de la información. C. A la historia clínica pueden acceder los profesionales sin necesidad de autorización. A y B son correctas. ¿Cuál no es un documento básico dentro de la historia clínica?. El informe de urgencias. La cita médica. El informe de exploración física. El consentimiento informado. ¿Cuándo no se crea una historia clínica?. En pacientes atendidos por urgencias que no precisan ingreso hospitalario. En recién nacidos sin patologías. En pacientes que asisten para realizarse pruebas demandadas por facultativos de otros centros. Todas son correctas. Cual no es una función de la historia clínica: Epidemiología. Planificación sanitaria. Gestión de residuos sanitarios. Docencia. El modelo para estructurar los documentos de la historia clínica más utilizado es: El modelo cronológico puro. El modelo cronológico por servicios. El modelo cronológico por episodio asistencial. Todos son correctos. La historia clínica electrónica es: A. Un sinónimo de historia clínica tradicional. B. El registro informático de la historia clínica tradicional. C. Un impulso a la calidad, la seguridad y la continuidad asistencial de los pacientes. B y C son correctas. La historia clínica: . Es el conjunto de documentos que se producen en los diferentes episodios asistenciales de un paciente. Es el conjunto de documentos que se producen en un único episodio asistencial de un paciente. Es el conjunto de documentos que se producen en los diferentes episodios asistenciales de todos los pacientes de un hospital. Es el conjunto de documentos que forman el Sistema Nacional de Sanidad. La información que aporta el paciente en consulta y que sirve para crear su historial médico se denomina. Historia clínica. Historia clínica electrónica. Anamnesis. Episodio asistencial. Un episodio asistencial: A. Viene recogido en la historia clínica del paciente. B. Es el tiempo que transcurre entre el ingreso o primera visita y el alta del paciente. C. Es el acto en el que el médico indica las recomendaciones que debe seguir el paciente para curarse. A y B son correctas. |