Análisis instrumental tema 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Análisis instrumental tema 5 Descripción: Técnicas ópticas no espectroscópicas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para que se emplean los refractómetros diferenciales. Como detectores cromatográficos. Para análisis de piedras preciosas. Para análisis de disoluciones densas. Para análisis de líquidos muy volátiles. Qué es el sistema ATC. Atenuador de luz en polarimetría. Dispensador de partículas en suspensión. Compensador de temperatura en refractometría. Todas son incorrectas. Señala respuesta incorrecta. Una sustancia ópticamente activa puede girar la luz polarizada hacia la derecha. Todas son correctas. Una sustancia ópticamente activa puede girar la luz polarizada hacia la izquierda. Una sustancia una sustancia ópticamente activa se puede cuantificar mediante polarimetría. Una muestra de partículas en suspensión presenta cierta absorbancia entre 450-560 nm. Dos analistas realizan el análisis de las mismas partículas por turbidimetría. El analista A utilizó una longitud de onda incidente de 420 nm y el analista B de 540 nm. ¿Alguna de estas está cometiendo un error?. Los dos analistas. El analista B. El analista A. Ninguno de los dos analistas. Qué significan las siglas NTU. Unidades de turbulencia. Unidades Nefelométricas de turbidez. Unidades de turbidez de forma zina. Unidad de formazina Nefelométrica. Qué es la descomposición de una radiación compleja en diferentes radiaciones simples al atravesar un medio. Dispersión. Difracción. Reflexión. Refracción. Que se representa en un difractograma. La intensidad de rayos x difractados, en función de la rotación óptica específica. La intensidad de rayos x difractados, en función del índice de refracción. La intensidad de rayos X difractados, en función del ángulo 2 theta. Ninguna es correcta. Con qué se calibra un refractómetro?. Con agua destilada. Con formazina. Con aceite de silicona. Con glicerina. Cuál de estos es un polarímetro. Polarímetro de Abbe. Polarímetro de Pulfrich. Polarímetro de inmersión. Polarímetro de Laurent. Marque la respuesta correcta sobre turbidimetría. La nefelometría tiene mayor sensibilidad que la turbidimetría. Una muestra turbia es una muestra sucia, es una muestra con partículas en suspensión. La nefenometría consiste en medir la luz dispersada por una suspensión en un ángulo de 0°. Todas son correctas. |