Área Jurídica Vigilante de Seguridad '21
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Área Jurídica Vigilante de Seguridad '21 Descripción: Examen Derecho Administrativo |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Las autoridades competentes en materia de seguridad son las Fuerzas de Seguridad. del Estado. de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales. ambas son correctas. Las CCAA. no tienen competencia alguna en materia de seguridad pública. a pesar de que la seguridad pública es competencia del Estado pueden crear cuerpos de policía. tienen competencia exclusiva en materia de seguridad pública. Las competencias administrativas en Seguridad Privada son de: el Cuerpo Nacional de Policía. las Fuerzas Armadas. el Secretario de Estado de Seguridad. Según la LOFCS, la FCS del Estado están integradas por: El Cuerpo Nacional de Policía. La Guardia Civil. Ambas son correctas. Dentro de las CCAA que tienen cuerpos de policía propios están: Madrid. Canarias. Andalucía. Investigar delitos para detener culpables: es una competencia general de la FCS del Estado. es una competencia exclusiva de las FCS de las CCLL. es una competencia exclusiva de las FCS del Estado. La Policía Judicial: es un cuerpo de policía propio. es un cuerpo de policía estatal. ninguna es correcta. La Ley de Seguridad Privada se regula mediante: Ley 5/2014, de 4 abril. Ley 23/1992, de 30 de julio. Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre. Dentro de los servicios asignados a los vigilantes de seguridad privada están: la vigilancia y protección de bienes. la vigilancia y protección de establecimientos. ambas son correctas. Los servicios con armas. son servicios reservados para las FCS. son servicios generales del personal de Seguridad Privada. son servicios especiales que deben cumplir unos requisitos y condiciones concretos. El personal de seguridad privada ¿Cuándo puede prestar servicios en el exterior de inmuebles?. puede de manera general. de manera excepcional. nunca puede prestar servicios en el exterior de inmuebles. Cuando la finalidad del servicio sea prevenir infracciones y evitar daños a las personas o bienes objeto de protección. se permiten los servicios de videovigilancia. no se permiten los servicios de videovigilancia. se permiten todos los servicios especiales. Las infracciones graves relacionadas con el consumo de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas están reguladas en: La Ley de Seguridad Privada. El Reglamento de Seguridad Privada. La LOPSC. Señala la frase correcta. La Seguridad Privada está subordinada a la Seguridad Pública. La Seguridad Pública está subordinada a la Seguridad Privada. La Seguridad Privada es complementaria a la Seguridad Pública, pero no subordinada. Los Vigilantes de Explosivos. Son Vigilantes de Seguridad. No son Vigilantes de Seguridad. Son personal de seguridad pública. La Tarjeta de Identidad Profesional. es una autorización penal. equivale a un contrato de trabajo. es una autorización administrativa. Las personas que pretendan sacarse el TIP deben cumplir los requisitos establecidos: en el momento en que se inscriben al curso de formación. en el momento en que presentan la solicitud para participar en las pruebas. en el momento en que se realizan las pruebas. El TIP tiene validez durante. 5 años. 10 años. 15 años. Los Escoltas Privados. deben cumplir con todas las reglas del personal de seguridad privada. no se les aplican las reglas del régimen sancionador. no se le aplican las reglas de uniformidad y armamento. El régimen sancionador en esta materia regula. Infracciones leves y graves para las empresas de seguridad, personal de seguridad y empresas usuarias de servicios de seguridad. Infracciones leves, graves y muy graves para las empresas de seguridad, personal de seguridad y empresas usuarias de servicios de seguridad. Infracciones leves, graves y muy graves para las empresas de seguridad y el personal de seguridad. |