option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AREA JURÍDICA (Vigilante de Seguridad)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AREA JURÍDICA (Vigilante de Seguridad)

Descripción:
DERECHO CONSTITUCIONAL

Fecha de Creación: 2009/09/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(133)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hola no quiero que me lo tomes a malas el comentario solo saber si se puede corregir la respuesta de cuando entro en vigor la constitucion española de 1978 ya que no fue el dia 29 si no el dia 30 gracias. Por lo demas esta increible el test saludos
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 ENTRA EN VIGOR EL DÍA: 6 de diciembre de 1978. 29 de diciembre de 1978. 31 de diciembre de 1978.

LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ DE 1812 SE CARACTERIZÓ POR: Su carácter absolutista. La proclamación de España como Estado aconfesional. La soberanía popular y la división de poderes.

LA CREACIÓN DEL TRIBUNAL DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES SE PRODUJO CON LA CONSTITUCIÓN DE: 1876. 1869. 1931.

¿CUÁL ES LA DISTRIBUCIÓN DE LOS 169 ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN?. Un Preámbulo y diez Títulos. Diez Títulos. Un Título Preliminar y diez Títulos.

. ¿A QUÉ SE DENOMINA PARTE DOGMÁTICA DE LA CONSTITUCIÓN?. Principios del ordenamiento constitucional, derechos y libertades y deberes del ciudadano. Dogmas de cada partido político. Principios rectores de la vida social.

ATENDIENDO AL PROCESO DE REFORMA CONSTITUCIONAL, ¿CÓMO SE CONCEPTÚA LA CE?. Flexible. Rigida. Compleja.

LOS PODERES DEL ESTADO SE ENCUENTRAN REGULADOS EN: La parte dogmática de la Constitución. El Título Preliminar. La parte orgánica de la CE.

¿QUIÉN PUEDE PLANTEAR UNA CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD?. El Tribunal Constitucional, en todo caso. El Defensor del Pueblo. Jueces y Magistrados.

SERÁN OBJETO DE REGULACIÓN MEDIANTE UNA LEY ORGÁNICA. Las materias relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y las libertades públicas. Las que apruebe el Gobierno, en todo caso. Todas las materias previstas en la Constitución.

LOS PARTICULARES PUEDEN PLANTEAR DIRECTAMENTE ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: Recursos de inconstitucionalidad. Cuestiones de inconstitucionalidad. Recursos de amparo.

LA MONARQUÍA ESPAÑOLA ES, SEGÚN EL ARTÍCULO 1 DE LA CONSTITUCIÓN: Presidencialista. Borbónica. Parlamentaria.

LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA: Está perseguida por el recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. No está protegida por el recurso de amparo. No se reconoce en la CE.

SEGÚN LA CE, LA RELIGIÓN CATÓLICA: Es oficial. No es oficial. Tiene carácter de oficial.

SEGÚN EL ARTÍCULO 18 DE LA CE., SÓLO UNO DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS NO HABILITA A LA POLICÍA PARA ENTRAR EN UN DOMICILIO PARTICULAR: Resolución judicial autorizando la entrada. Consentimiento del titular del domicilio. Sospechas de tráfico de drogas en el interior.

PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE REUNIÓN EN LUGARES DE TRÁNSITO PÚBLICO: Es precisa la autorización administrativa siempre. Es precisa dicha autorización en determinados supuestos. Cuando se altere el orden público es necesario ponerlo en conocimiento de la autoridad administrativa, que podrá prohibir dicho ejercicio.

SEGÚN EL ARTÍCULO 22 DE LA CE., LAS ASOCIACIONES DEBERÁN INSCRIBIRSE EN UN REGISTRO ADMINISTRATIVO A EFECTOS DE: Declaración. Control. Publicidad.

LOS CONDENADOS A PRISIÓN NO TENDRÁN, DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 25 DE LA CE., LOS SIGUIENTES DERECHOS: Los excluidos de la sentencia judicial. El derecho a un trabajo remunerado. El derecho a la seguridad social.

LA LIBERTAD SINDICAL COMPRENDE: El derecho a fundar sindicatos. El derecho a afiliarse al sindicato elegido. Las respuestas a y b son correctas.

SEGÚN EL ARTÍCULO 17 DE LA CE., LA DETENCIÓN POLICIAL DURARÁ: 72 horas. No más de 62 horas. El tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos.

SEGÚN EL ARTÍCULO 15 DE LA CE., LA PENA DE MUERTE QUEDA ABOLIDA SALVO LO QUE DISPONGAN LAS LEYES: Administrativas penales para tiempos de guerra. Penales civiles para tiempos de guerra. Penales militares para tiempos de guerra.

EL PROCEDIMIENTO DE HABEAS CORPUS ES UN DERECHO DE: El detenido. El procesado. El detenido y procesado.

SEGÚN EL ARTÍCULO 27 DE LA CE., LA ENSEÑANZA BÁSICA SERÁ: Pública. Obligatoria y gratuita. Necesaria.

. LA PRIVACIÓN DE LIBERTAD PUEDE ACORDARSE SEGÚN EL ARTÍCULO 25 DE LA CE.: Nunca. Por la autoridad judicial. Por la autoridad gubernativa.

SEGÚN EL ARTÍCULO 15 DE LA CE., LA TORTURA: Está prohibida en todo caso. Está prohibida, salvo en caso de lucha antiterrorista. Está prohibida, salvo que la ley lo diga.

SEGÚN EL ARTÍCULO 24 DE LA CE.: La tutela judicial será efectiva salvo en casos de parentesco. El juez ordinario será a elección del imputado. Todos tienen derecho a un proceso público sin dilaciones indebidas.

Denunciar Test