TEST Nº10 TÉCNICO PROFESIONAL (La protección de fondos...)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST Nº10 TÉCNICO PROFESIONAL (La protección de fondos...) Descripción: TEST REPASO Nº10 TÉCNICO PROFESIONAL (V.S) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Vigilante de Seguridad Conductor, según el reglamento vigente: Deberá encargarse exclusivamente del cuidado y conducción del vehículo. Deberá compaginar la conducción con las funciones de Vigilante. Deberá primar la labor de Vigilante, abandonando la conducción del vehículo si fuera necesario. El vehículo blindado. Deberá tener 3 compartimentos divididos en: uno de carga, uno de Vigilantes y otro de conductor. Deberá tener 3 compartimentos divididos en: uno de carga y Vigilantes, uno de conductor y otro de motor. Deberá tener 4 compartimentos divididos en: uno de carga, uno de Vigilantes, uno de conductor y otro de motor. Para establecer qué sistemas de vigilancia se deben implantar en el vehículo deberá tratarse: De lograr el mínimo peso del vehículo, con la protección adecuada. De lograr la mayor protección aún a costa del peso. De lograr la máxima protección actual, sin importar la duración de los materiales utilizados. Un vehículo que llevara combustible extra por si lo necesitara: Sería óptimo para realizar un transporte de fondos. Podría realizar un transporte de fondos. No debería realizar un transporte de fondos. Al entregar o recoger la carga, los dos Vigilantes: Deberán estar cerca el uno del otro para cubrirse mejor. Deberán mantener una distancia entre 3 y 5 metros en todo momento. Deberán mantener una distancia de más de 5 metros en todo momento. En toda recogida o entrega de fondos, cuando el vigilante transporta los mismos entre el vehículo y la Entidad. Deberá llevar la máxima carga posible para evitar hacer muchos viajes. Deberá llevar la carga que le permita libertad de movimientos para utilizar el arma. Deberá llevar el menor peso posible para permitir libertad de movimientos. Si los Vigilantes se retrasan dentro de la Entidad, el conductor: Deberá comunicarlo a la central y esperar. Deberá apagar el motor para no gastar gasolina. Deberá bajar por si necesitan ayuda. El plan se seguridad de transportes de fondos, consta de: Medidas de prevención y de protección. Medidas de prevención y elementos disuasorios. Protección defensiva y protección ofensiva. En la protección en el transporte de fondos se utiliza principalmente. Las armas reglamentarias. La acción de los vigilantes. El vehículo. La protección ofensiva es: La protección que utiliza el vehículo. La conducción que tiene como objeto evitar las agresiones del vehículo eludiendo los obstáculos. La conducción que tiene como objeto dirigir el vehículo ante un obstáculo para detenerlo. |