Áreas del Sistema Nervioso Central
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Áreas del Sistema Nervioso Central Descripción: Psico Bachiller |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El encéfalo está protegido dentro de la cavidad craneal de la cabeza y se divide en: 3 regiones (prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo). 2 regiones (hemisferios cerebrales y diencéfalo). 3 regiones (cerebelo, protuberancia y bulbo raquídeo). Cuando hablamos del prosencéfalo, nos referimos a... El mesencéfalo. Los hemisferios cerebrales y el diencéfalo. Cerebelo, protuberancia y bulbo raquídeo. Cuando hablamos del rombencéfalo o cerebro posterior, nos referimos a... El mesencéfalo. Los hemisferios cerebrales y el diencéfalo. Cerebelo, protuberancia y bulbo raquídeo. Consta de dos hemisferios cerebrales unidos por el cuerpo calloso: Telencéfalo. Tronco del encéfalo. Médula espinal. Es la estructura del SNC que enlaza el cerebro con la médula espinal: Telencéfalo. Tronco del encéfalo. Médula espinal. Tiene tres componentes: mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo. Telencéfalo. Tronco del encéfalo. Médula espinal. Conjunto de fibras nerviosas que se encuentran en el interior de la columna vertebral: Telencéfalo. Tronco del encéfalo. Médula espinal. Lleva los impulsos sensitivos desde la médula espinal hacia la corteza, y los impulsos motores desde el cerebro hasta la médula: Mesencéfalo. Protuberancia. Bulbo raquídeo. Conduce los impulsos nerviosos relacionados con los movimientos voluntarios: Mesencéfalo. Protuberancia. Bulbo raquídeo. Se encarga de funciones vitales como la digestión, respiración, frecuencia cardíaca... Mesencéfalo. Protuberancia. Bulbo raquídeo. Regula funciones esenciales como el vómito, la tos o la deglución: Mesencéfalo. Protuberancia. Bulbo raquídeo. Capa que cubre los hemisferios cerebrales: Corteza cerebral. Ganglios basales. Sistéma límbico. Tiene pliegues que se clasifican según su profundidad como surcos (-profundos) o cisuras (+profundos): Corteza cerebral. Ganglios basales. Sistema límbico. Las cisuras más importantes son la cisura interhemisférica, la cisura de Rolando y la cisura de Silvio. Forman parte de: Corteza cerebral. Ganglios basales. Sistema límbico. Papel básico en las respuestas motoras voluntarias. Por eso se dice que el Párkinson está asociado con una alteración en esta estructura: Corteza cerebral. Ganglios basales. Sistema límbico. Influye en el subconsciente, en las respuestas relacionadas con la supervivencia y la reproducción, y en la motivación y la emoción: Corteza cerebral. Ganglios basales. Sistema límbico. Formado por regiones subcorticales, entre las que destacan el hipocampo y la amígdala: Corteza cerebral. Ganglios basales. Sistema límbico. Participa en el aprendizaje. Hipocampo. Amígdala. Participa en el reconocimiento de nuevas experiencias y en la memoria: Hipocampo. Amígdala. Interviene en muchas emociones, como la ira o el miedo: Hipocampo. Amígdala. Está formado por el tálamo y el hipotálamo: Diencéfalo. Mesencéfalo. Situado detrás del bulbo raquídeo y la protuberancia: Cerebelo. Telencéfalo. Controla el equilibrio y coordina la postura y los movimientos: Cerebelo. Médula espinal. |