Argumentacion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Argumentacion Descripción: Guia #1 preguntas 1-50 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Al llegar a una reunion tus amigos estan hablando sobre una pelicula que esta en cartelera, que a todos les gusto, pero a ti no. Como actuarias ante esto?. A) Desinteresado, preferirias no darle importancia asunto y ocuparte de algo mas. B) Interesado, te unirias a la platica para expresar los motivos por los cuales te disgusto. C) Pasivo, escucharias la platica sin intervenir con objeto de no emitir opinion alguna. D) Molesto, porque todos tienen gustos distintos y eso genera polemica y malestar. 2. En la famosa enciclopedia UTEHA se propone esta definicion para Argumento: Razonamiento que se emplea para probar o demostrar una proposicion o bien para convencer a otro de aquello que se afirma o se niega. A partir de esta informacion. Que es argumentar?. A) Convencer a alguna persona con sutileza y de forma amistosa. B) Discutir con una persona con opiniones. C) Dar y recibir razones sobre un asunto con fundamentos. D) Deducir lo que dice una persona a traves de un dialogo. 3. De acuerdo a su origen e interpretacion de la palabra argumentar se refiere a: A) Expresar ideas verbalmente. B) Dejar en claro una idea. C) Convencer sutilmente. D) Comunicar conceptos. 4.- Cual es un sinonimo de dar razones a favor de una idea o para dejarla ver con claridad?. A) Deducir. B) Argumentar. C) Opinar. D) Concluir. 5.- Desde hace dos años Daniel busca un ascenso en su trabajo y su jefe le pide que para darselo primero debe aprobar un examen de ingles. Daniel esta muy agusto en la empresa, pero no en su supuesto actual. Necesita hacer algo para alcanza su objetivo. De acuerdo con las pautas del silogismo. Cual sera la decision que tomara Daniel?. A) Dejara de insistir sobre la cuestion del ascenso. B) Pedira al jefe aumento de sueldo en lugar del ascenso. C) Estudiara y se preparara para el examen de ingles. D) Renunciara a su trabajo actual y buscara uno nuevo. 6. Un amigo te pregunta tu opinion sobre la participacion de los homosexuales en la sociedad. Como actuas ante esta situacion?. A) Expresas tus opiniciones y respetas las de tu amigo aun cuando no coincidad. B) No te gusta dialogar sobre esos temas porque eres intolerante con las diferencias. C) Comienzas hablando pero si surgen diferencias dejas el tema para evitar problemas. D) Buscas todo tipo de argumentos para obtener su aprobacion sobre tu postura. 7. En tu trabajo se hace un examen de seleccion de personal y tu jefe pide que les expliques a los participantes que no fueron seleccionados el procedimiento que realizaron para elegir al mas idoneo. Que tecnicas emplearias?. A) Encargar a un especialista en recursos humanos que te indique que se debe hacer en esos casos, para deslindarte de cualquier responsabilidad. B) Hacer una platica dejando que las cosas se vayan dando solas y al momento de la reunion con ellos, responder las preguntas que plateen las personas. C) Armar una exposicion sobre los aspectos considerados para seleccionar a los candidatos y preparar algunos argumentos para casos especificos que pudieran surgir. D) Preparar la exposicion sobre los aspectos considerados para elegir a los candidatos evitando atender casos especificos que puedan ocasionar problemas. 8.- Identifica con una V si son verdaderas las siguientes aseveraciones o con F si son falsas, sobre el conocimiento cientifico: 1.- Explica sucesos de la realidad natural y social. 2.- Esta basado en un metodo para validar los procesos y resultados. 3.- Esta sustentado en la percepcion del investigador. 4.- Puede o no ser demostrable dependiendo del tipo de investigacion. A) V,F,V,F. B) V,V,F,F. C) F,V,F,V. D) F,F,V,V. 9. El proceso de investigacion incia con la formulacion del problema y termina con el informe de resultados. Ordena las etapas restantes del proceso de investigacion. 1.- Formulacion de hipotesis 2.- Verificacion de hipotesis 3.- Marco Teorico 4.- Investigacion de campo. 5.- Investigacion documental. A) 3,1,2,5,4. B) 1,3,4,5,2. C) 3,1,2,4,5. D) 1,5,3,4,2. 10.- Relaciona las columnas de los tipos de investigacion con sus respectivas caracteristicas. 1.- Documental. 2.- De campo A.- Se guarda estrecha relacion con la investigacion historica. B.- Su mismo objeto de estudio sirve de fuente de investigacion C.- Su esencia es el contacto. D.- Se caracteriza por el empleo predominante de registros graficos. E.- Se recurre a la estadistica como documento. A) 1b,d,e 2a,c. B) 1a,c,e 2b,c. C) 1a,b 2 c,d,e. D) 1a,d,e 2 b,c. 11.Señala las caracteristicas de la ciencia, de la siguiente lista: 1.- Estatica 2.- Precisa 3.- Contrastable 4.- Subjetiva 5.- Sistematica. A) 2,3,4. B) 1,2,4. C) 2,3,5. D) 1,3,5. 12. Elige de la lista las caracteristicas o requisitos que debe tener un problema para que pueda ser considerado como objeto cientifico 1.- Presenta ciertas probabiidades de solucion. 2.- Debe ser planeado, dentro de las normas vigentes del metodo cientifico y resuelto con tecnicas conducentes 3.- Debe ser de esencia metafisico 4.- Tiene un planteamiento claro, presenta conceptos definidos operacionalmente pero es imposible obtener datos. 5.- Presenta como caracteristica el que es soluble a traves de una hipotesis. A) 3,4,5. B) 1,2. C) 2,5. D) 1,3,4. 13. Completa el siguiente enunciado. La pertinencia de la investigacion parte de la seleccion del __________ que se refiere al __________ de clasificacion de topicos de interes y a optar por uno de dichos topicos junto con la formulacion de _______ de investigacion. A) Objeto - Proceso - preguntas. B) Objeto - Esquema - problemas. C) Proceso - modelo - preguntas. D) Problema - proceso - hipotesis. 14.- Cual es una conclusion aceptable para el siguiente enunciado? A la llegada al poder, Porfirio Diaz se propuso lograr el desarrollo. Su grupo de gobierno se baso en lo que ellos llamaron "poca politica y mucha administracion", lo cual significo la entrada de inversion extranjera con diversos productos tecnologicos que permitieron la modernizacion del pais, tales como ferrocarriles y telefonia, nuevos metodos de explotacion minera industrial textil, industria belica, entre otros. Independientemente de los avances, las politicas porfirianas no favoreciendo a los obreros, campesinos y grupos indigenas, los cuales vivian descontentos. A) Es imposible lograr el bien estar social de todo un pais, porque a traves de la historia, siempre han existido grupos favorecidos con la tecnologia. B) Es preferible seguir comprando tecnologia, que invertir en su creacion para evitar ese tipo de descontentos sociales. C) Se debe asegurar el bienestar social para toda la poblacion, mediante la creacion de infraestructura e investigacion cientifica. D) Se debe participar de forma altruista por parte de los ricos, con donaciones para proyectos cientificos que beneficien a los pobres. 15. Ordena, de acuerdo a su proceso, las seis fases del metodo cientifico. 1.- Accion y ejecucion 2.- Evaluacion de resultados 3.- Comunicacion de lo investigado 4.- Planeacion del trabajo 5.- Aplicacion de resultados 6.- Exploracion del problema. A) 4,1,6,3,2,5. B) 6,4,1,5,2,3. C) 4,1,6,3,5,2. D) 6,4,1,2,3,5,. 16. A que concepto se hace referencia cuando se establece un proceso de transmision de informacion de un emisor a un receptor?. A) Significado. B) Comunicacion. C) Emision. D) Mensaje. 17.- Que tecnica de estudio facilita aprender la jerarquia y la relacion entre conceptos y proposiciones?. A) Mapa conceptual. B) Mapa Mental. C) Esquema. D) Analogia. 18. Relaciona la columna de conceptos con las caracteristicas que les corresponden. 1. Opinion 2. Argumentacion A) Indaga y evalua varias razones. B) Es subjetiva y personal C) Ofrece razones o pruebas de apoyo a la idea central D) Se formula en funcion de los intereses y necesidades personales. E) Cumple con tres funciones: Sustentar, convencer y evaluar F) Es objetiva y personal. A) 1b, 2a,c,f. B) 1d 2c,e. C) 1b,d 2a,c,e. E) 1b,d 2a,f. 19. De las siguientes premisas identifica cuales de ellas tienen validez frente a un oponente al momento de argumentarlas. 1.- Seguro que este año se corona campeon el America. 2.- La epidemia se debio a una infeccion de origen bacteriano transmitida de guarderia en guarderia. 3.- Los esparragos pertenecen al genero de las liliaceas 4.- Como medida provisional, lo mejor seria que la compañia colocara ese dinero en Bonos de Ahorro Nacional 5.- La nueva pelicula de Superman tiene psicologicamente mas sentido que la anterior. A) 2,3. B) 3,5. C) 2,4. D) 1,4. 20. Cuando se dice : Lavar es a ensuciarse como responsabilidad es a informalidad. Se tiene un ejemplo de: A) Argumento. B) Silogismo. C) Analogia. D) Axioma. 21. Elige el enlace que completa correctamente el argumento: Si todos los perros son amigables y mi mascota es un perro _____ mi mascota es amigable. A) Algunas veces. B) Quizas. C) Probablemente. D) Por lo tanto. 22. Un argumento puede ser correcto o incorrecto. Esto depende de la estructura del argumento. Dadas las combinaciones de valores de verdad que un argumento puede tener en sus premisas y conclusion. Cual es la unica combinacion que un argumento correcto no puede aceptar?. A) Premisas verdaderas y conclusion falsa. B) Premisas falsas y conclusion verdadera. C) Premisas verdaderas y conclusion verdadera. D) Premisas falsas y conclusion falsa. 23. Al recibir tu examen de "Argumentacion" te das cuenta de que esta mal calificado. Como le haras la revision de este con tu asesor?. A) Llevarias el examen de otro compañero para comparar. B) Confiarias en tus conocimientos para poder debatir. C) Utilizarias bibliografia original para fundamenta la revision. D) Darias el examen al asesor para que el solo lo revise. 24. En un dialogo existen comportamientos permisibles y otros no permitidos de acuerdo a la logica. Determina cuales conductas son verdaderas (v) y cuales falsas (f) dentro del desarrollo del dialogo. 1.- Criticar a la persona que hace una observacion, mas que lo que esa persona dice. 2.- Ignorar los puntos de vista de otras personas, si son incompatibles con los nuestros. 3.- Apoyar con razones nuestras opiniones 4.- Mencionar a autores reconocidos para reforzar nuestras opiniones. 5.- Ofrecerse a abandonar la opinion propia si es incompatible con la de todos los demas 6.- Cooperar con la busqueda de la verdad, sin intentar que las opiniones de un grupo triunfen sobre las de otro 7.- Cuidar que las inferencias no violen los principios de la logica. 8.- Levantar la voz para dar valor a nuestras opiniones. A) Verdaderas 3,4,6, 7 Falsas 1,2,5,8. B) Verdaderas 1,3,6,8 Falsas 2,4,6,7. C) Verdaderas 3,4,7,8 Falsas 1,2,5,6. D) Verdaderas 2,5,7,8 Falsas 1,3,4,6. 25. Un argumento deductivo es aquel argumento que infiere de lo ___________. A) Particular a lo universal. B) Particular a lo particular. C) Universal a lo particular. D) Semejante a lo semejante. 26. Lee la siguiente cita y responde la pregunta. "Es el razonamiento que parte de lo semejanza de dos o mas cosas en un o mas aspectos para inferir la semejanza de esas cosas en algun otro aspecto no conocido". A que tipo de razonamiento se refiere?. A) Analogico. B) Inductivo. C) Estadistico. D) Deductivo. 27. Que es un contraargumento?. A) Una proposicion que brinda la conclusion sobre el planteamiento del cual es inapelable. B) Una proposicion que representa una impugnacion de lo que se ha afirmado previamente. C) Una proposicion o planteamiento o que se opone a otro que se ha dicho anteriormente. D) Un argumento central que puede llegar a ser refutado con otro argumento de mayor peso. 28. En que consiste la refutacion ? 1.- En un argumento persuasivo que involucra casualidad 2.- Es impugnar lo que se afirma 3.- Es contradecir con el objeto de invalidar 4.- Es presentar un razonamiento sin validez. A) 2,4. B) 1,3. C) 1,4. D) 2,3. 29. Como actuas cuando te piden que elabores un argumento en equipo como parte del estudio del Modulo 10 "Argumentacion"?. A) Aprovechas la oportunidad para intercambiar ideas y puntos de vista para generar un trabajo mas completo. B) Te molestas por perder el tiempo al depender de los demas y sabiendo que no es facil ponerse de acuerdo. C) Lo ves como una oportunidad para intercambiar ideas pero es muy dificil trabajar en equipo, tu prefiririas hacerlo solo. D) Lo ves como oportunidad para convivir con tus compañeros y hacer una actividad fuera de lo habitual. 30. Cuales de las siguientes son falacias en las que se incurren una argumentacion? 1.- Sostener la verdad de una conclusion 2.- Abandonar la racionalidad 3.- Aceptar una proposicion debidamente justificada 4.- No respaldar lo que se afirma 5- Revelar olvidos y confusiones. A) 1,2,4. B) 2,4,5. C) 1,3,5. D) 2,3,4. 31. Lee el siguiente esquema. Si A entonces es B es asi que B por lo tanto A es una falacia formal que se llama de: A) De afirmacion el antecedente. B) Negacion del antecedente. C) Afirmacion del consecuente. D) De negacion del consecuente. 32. Cual es la finalidad de la argumentacion? 1.- Producir argumentos pertinentes que convenzan en virtud de sus propiedades intrinsecas. 2.- Completar una investigacion formal 3- Proporcionar la capacidad de reflexion 4.- Ayudar a obtener un reconocimiento intersubjetivo para la pretencion de su validez de una hipotesis 5.- Describir de manera semantica formal las oraciones empleadas. A) 1,4. B) 1,3. C) 3,5. D) 3,4. 33. De acuerdo al area tematica a la que pertenecen. Cual de los siguientes libros es especificamente argumentativo?. A) Evangelio segun San Juan. B) Cien años de soledad. C) Diccionario de la lengua española. D) Ensayo sobre el entendimiento humano. 34. QUe tipo de discurso es el siguiente? Esta pasando en la calles de Rusia, en Africa del Norte, en Europa y en los Estados Unidos. Porque no va a pasar en Mexico?. Va haber una manifestacion de novedad, de planteamiento y de nuevos problemas que no estan en la agenda de los viejos partidos. (Carlos Fuentes). A) Argumentantivo. B) Narrativo. C) Descriptivo. D) Informativo. 35. Señala, cuales de estos textos aparecidos en un diario como El Imparcial son argumentativos. 1.- Editorial 2.- Nota deportiva 3.- Noticias Sociales 4.- Noticia en primera plana 5.- Articulo de investigacion cientifica. A) 2,3. B) 1,4. C) 1,5. D) 3,4. 36. Te mantienes informado de lo que sucede en el pais a traves de algun medio de comunicacion.?. A) Si, para analizar el contexxto en el que vives. B) No, porque los medios siempre falsen la informacion. C) Si, porque es obligatorio para no estar obsoleto. D) No, porque te afecta el bombardeo informativo. 37. Cual es la secuencia de los elementos de una estructura de textos argumentativos? 1.- Cierre 2.- Argumentacion 3.- Introduccion 4.- Titulo 5.- Elementos complementarios. A) 4,3,2,5,1. B) 3,4,2,1,5. C)3,4,2,5,1. D) 4,3,2,1,5. 38. Cual es el orden de la integracion de un informe de investigacion en el desarrolo del texto? 1.- Resultados 2. Anexos 3.- Marco Teorico 4.- Conclusiones 5.- Metodologia 6.- Fuentes de informacion. A) 5,3,1,2,4,6. B) 3,5,1,4,6,2. C) 3,5,6,1,2,4. D) 5,3,1,6,2,4,. 39. Para que sirve la conclusion en un desarrollo argumentativo?. A) Llevar a cabo la argumentacion de la tesis que el ensayo quiere demostrar. B) Exponer e interpretar los resultados de la investigacion y las consideraciones finales. C) Plantear el resumen la tesis que se defiende y reportar el orden expuesto en el trabajo. D) Comentar de manera ordenada la bibliografia que se consulto para hacer el trabajo. 40. Que caracteristica tiene la lectura analitica?. A) Enfoca al lector a concentrarse en las partes del texto que le permitan obtener la informacion de interes. B) Facilita que el lector aborde el texto valorando la obra y la informacion que proporciona,. C) Permite ubicar los posibles problemas que se plantean en un area de analisis sobre un tema especifico. D) A traves de ella se registran los conceptos y las pruebas pertinentes para el trabajo de investigacion. 41. Se quiere desarrollar el tema "Virus computancionales y antivirus", apoyandose en elementos que deben recabar los estudiantes. Para ello se debe recopilar informacion acerca de los virus mas recientes y la forma de combatirlos, asi como la consecuencia de ser infectado por alguno de estos virus. De los metodos propuestos a continuacion, cual es el mas apropiado para lograr este proposito?. A) Investigacion documental. B) Exposicion verbal. C) Encuesta de opinion. D) Lectura comentada. 42. Relaciona los documentos con el tipo de investigacion documental que corresponde. Investigacion documental 1.- Hemerografica 2-. Bibliografica 3.- Iconografica Documentos A) Codigo de Hammurabi B) Revista "Muy Interesante" C) Constitucion politica de los Estados Unidos Mexicanos D) Periodico "El Universal" o "El Norte" E) La Biblia F) La Mona Lisa. 1a,e 2b,c 3a,f. 1b,d 2c,e 3a,f. 1e,f 2b,c 3a,d. 1a,b 2d,e 3c,f. 43. Completa el enunciado: El ensayo es un texto que posee____________. A) Cualidades similares a los de los textos expositivos de tipo periodistico. B) Una estructura definida y sistematizada en capitulos, apartados y secciones. C) Argumentacion que la mayoria de las veces son de aspecto critico. D) Las mismas cualidades formales de los textos cientificos y de divulgacion. 44. Como preparas un examen final del Modulo "Argumentacion"? 1. Haces un programa de repaso 2.- Realizas autoevaluaciones 3.- Estudias directamente del material de trabajo 4.- Estudias todo lo que puedes uno o varios dias antes del examen 5.- No tienes una metodologia 6.- Estudias de un acopio de todas tus notas, resumenes y material generado. A)1,2,3. B) 1,2,6. C) 3,4,5. D) 4,5,6. 45. Elige el concepto que define el siguiente parrafo: Una o varias personas exponen un punto de vista en forma de conversacion aparecde en las narraciones y se emplea mucho en las obras de teatro. A) Comentario. B) Monologo. C) Dialogo. D) Soliloquio. 46. Relaciona las conexiones logicas de la columna derecha con el objetivo de la expresion en un dialogo. 1. Reafirmacion 2. Semejanza 3. Consecuencia A. Es decir B. En Breve C. Por eso D. Entonces E. En otros terminos F. De la misma manera. A) 1b,e 2f 3a,c,d. B) 1a,c,d 2b 3e,f. C) 1a,f 2d 3b,c,e. D)1,a,e 2b 3c,d. 47. Que es la negociacion?. A) Es todo intercam io de puntos de vista sin que haya un interes de por medio. B) Es la confrontacion entre personas sin la intervencion de un mediador. C) Es donde una propuesta exitora hace marchar la conversacion hacia adelante. D) Es la argumentacion enmarcada por interes explicitamente en el conflicto. 48. Señala cuales de los siguientes enunciados son reglas para llevar a cabo la tecnica de lluvia de ideas. 1. Cada persona menciona las ideas de otros y contribuye a ellas. 2. No se juzga ni se evalua cada idea expresada. 3. Atrae el interes y capta la simpatia de los demas 4. Va de inmediato a los aspectos importantes 5. Depende de que se generen muchas y variadas aportaciones. A) 3,4,5. B) 1,3,4. C) 2,3,4. D) 1,2,5. 49. Cuales son los elementos de la argumentacion dialogicas?. A) Reconocer las ideas que plantearon los demas interlocutores y renunciar a las propias ideas para poder aceptar el punto de vista dominan en el grupo. B) Escuchar a los interlocutores y mantener una comunicacion efectiva para persuadirlos de las ideas propias aunque no se este de acuerdo con lo propuesto. C) Reconocer a los demas como interlocutores y disponer a mantener la comunicacion sincera sobre puntos comunes, inclusive en casos de desacuerdo. D) Imponer las ideas propias por encima de la voluntad de los demas interlocutores sin mantener un dialogo previo y escuchar puntos de vista diversos. 50. Este texto forma parte de un dialogo. Ya estamos frente a la casa, que vas hacer? No lo se señora Rita. Como se diferencia el dialogo de la narracion?. A) Las oraciones van precedidas y terminan con un guion y parentesis. - (Ya estamos frente a la casa, ¿Que vas hacer?- -(No lo se señora Rita)-. B) Cada oracion inicia y terminan con corchetes. [Ya estamos frente a la casa, ¿Que vas a hacer?} {No lo se señora Rita}. C) Las oraciones inician y terminan con comillas. " Ya estamos frente a la casa, ¿Que vas hacer?" " No lo se señora Rita". D) Cada oracion va precedida por el uso de un guion. -Ya estamos frente a la casa, ¿Que vas hacer? - No lo se señora Rita. |