Argumentación 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Argumentación 4 Descripción: Argumentación 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Identifica con una (V) si son verdaderas las siguientes aseveraciones o con una (F) si son falsas, sobre el conocimiento científico. -Explica suceso de la realidad natural y social -Está basada en un método para valorar los procesos y resultados -Está sustentado en la percepción del investigador -Puede o no ser demostrable dependiendo del investigador. F,F,V,V. V,F,V,F. F,V,F,V. V,V,F,F. ¿Que tipo de investigación es la más apropiada para hacer un ensayo sobre la correspondencia epistolar y política de un personaje famoso, como puede ser Ricardo Flores Magón?. Experimental. Documental. De campo. Empírica. Para mejorar tu comprensión sobre las "técnicas de investigación" en el módulo de "Argumentación" tu asesor te recomienda consultar otras fuentes. Elige la opción que contiene solamente fuentes que NO consultarías para estudiar. Por ser irrelevantes y poco confiables. 1.- Método de investigación www.monografías.com/trabajos/metoinves.shtml 2.- Método de investigación www.cide.edu/programas/metodos de investigación.ppt 3.- Métodos y técnicas de investigación www.pdf.rincondelvago.com/metodo-de-investigación.html 4.- Técnicas de investigación www.profesores.fi-b.unam.mx/jifl/seminario IEE/tecnicas.pdf 5.- Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales. Ed Siglo XXI. México 6.- Técnicas de investigación www.facebook.com/Técnicas-de-investigación 7.- Métodos y técnicas de investigación IIprograma decurso wwwuaemex.mx/pestud/pdf/mtinves2.pdf 8.- Curso de metodología de la investigación http//www.inegi.org.mx/doc/CURSODEMETODOLOGIADELAINVESTIGACION.pdf. 1,3,6. 4,6,8. 5,7,8. 2,4,5. Selecciona la opción que completa correctamente el siguiente razonamiento En el estudio de la historia es deseable que desarrolles la capacidad de situar en su contexto los hechos del pasado, es decir: _____________________. Explicar cada hecho detalladamente señalando personajes y fechas relevantes. Establecer los hechos históricos se dan dentro de un ritmo contínuo de tiempo. Comprender sus consecuencias multifactoriales respecto de las situaciones actuales. Aplicar el postulado que establece que en la historia los hechos siempre se repiten. En el libro de texto de Ciencias Sociales, se proponen estas actividades para que trabajes en equipo: 1.- Organizar un concurso de carteles en los que presenten la vida futura que anhelan. Pueden darlos a conocer en los diarios, en oficinas, universidades u otros centros para que se les apliquen. 2.- Invitar a representantes de iglesias, partidos políticos o funcionarios de gobierno para conversar acerca de los problemas actuales que padece nuestra nación y la forma de resolverlos. Por las características de los asuntos presentados, ¿A cuál temática corresponden estas actividades?. Compromisos de México con otros países. Los problemas sociales de hoy en el país. Las redes viales y los medios de transporte. Población y demografía de México. El problema ambiental no debe de ser visto como una responsabilidad de los organismos e instituciones ambientalistas en desarrollo de proyectos ecológicos, si no como una responsabilidad y deber moral ¿Cuál es el enunciado que mejor explica la afirmación anterior?. La contaminación ambiental debe ser resuelta por los gobernantes ecológicos. La ciudadanía debe exigir que ya no se siga contaminando el medio ambiente. La población en general es la responsable de la degradación del medio ambiente. La población debe tomar conciencia de no seguir degradando el medio ambiente. Interpreta lo que trata de expresar el autor en el siguiente texto: Aunque las cuestiones filosóficas conciernen a todo el mundo, no todo el mundo se convierte en filósofo. Por diversas razones la mayoría se aferra tanto a lo cotidiano que el propio asombro por la vida queda relegado a un segundo plano. Para los niños, el mundo es algo nuevo, algo que provoca asombro, no así para todos los adultos. La mayoría de los adultos ve el mundo como algo muy normal, precisamente en este punto los filósofos constituyen una honrosa excepción. Un filósofo jamás ha sabido habituarse del todo el mundo (Neligan Provost) De acuerdo al texto. ¿cuál es el resultado de enfocarse en las cosas triviales del día a día?. La crisis en el ámbito de la filosofía. La marginación que existe hacia los filósofos. El desinterés por cuestiones filosóficas. El asombro tardío por la vida. Observa la imagen y decide cuales la idea que se quiere transmitir con ella. El trabajo en equipo es la tarea que nos une. La cooperación hace eficiente nuestro trabajo. El trabajo individual favorece el trabajo en equipo. La solidaridad nos lleva al trabajo en equipo. Lee el siguiente párrafo Albert Einstein, estableció las bases teóricas para el desarrollo de la energía nuclear. El científico sabía de los enormes riesgos que implicaba el uso de la energía nuclear con fines bélicos y le escribió al presidente norteamericano para disuadirlo de llevar a cabo la construcción y la utilización de una bomba atómica. Lo anterior es un ejemplo de: Consentimiento informado. Innovación científica. Neutralidad ética. Responsabilidad ética. Analiza el siguiente texto donde la argumentación es incorrecta: Rubén dice: yo pienso que no es un acto de corrupción si un funcionario público recibe dinero para aprobar la realización de trámites de adquisición de bienes. Yola dice: tú dices esto pero lo que pasa es que los partidos políticos solo quieren sacar provecho de sus posiciones en tiempos electorales. ¿Cuál regla de argumentación debe aplicar Yola para que su argumento sea correcto?. Desviar la atención sobre la conclusión de la tesis. Centrarse en la tesis de la argumentación que se va a atacar. Centrarse en las premisas del argumento que se va a atacar. Desviar la atención sobre las premisas del diálogo. Seleccione la opción que completa correctamente el siguiente enunciado. Un razonamiento inductivo es aquel que __________________________________. Predice fenómenos de lo particular a lo particular. Infiere resultados de lo universal a lo universal. Refiere conclusiones de lo particular a lo universal. Concluye efectos para circunstancias semejantes. Completa el siguiente esquema de razonamiento: ° Alguna A es B ° Toda A es C ° ___________. Alguna C es B. Alguna C es A. Toda C es B. Toda A es B. Relaciona la columna izquierda sobre el tipo de falacias, con la forma de aplicación de la columna derecha. 1d,2f,3a,4b,5e. 1e,2f,3b,4c,5d. 1e,2f,3a,4b,5d. 1d,2a,3b,4c,5e. Sin calificar el valor de verdad de la conclusión, identifica la opción donde se está realizando un argumento lógico combinando correctamente las premisas y las conclusiones siguientes: Premisas: 1.- Luis es puntual 2.- Todos los ingleses son puntuales 3.- Luis a veces llega tarde Conclusiones: 4.- Los ingleses a veces llegan tarde 5.- Luis es inglés. 5,3,4. 3,2,1. 2,1,5. 1,5,2. ¿Cuáles de los siguientes argumentos es de tipo inductivo?. Todos los gatos son poco amigables. Mi mascota es un gato. Por lo tanto, mi mascota no es amigable. Todos los brasileños son alegres. Carlos es brasileño. Por lo tanto, Carlos es alegre. Todos los veracruzanos toman café. Algunos veracruzanos bailan danzón. Por lo tanto, algunos que toman café bailan danzón. Mi papá es católico. Mi mamá es católica. Mis primos son católicos. Por lo tanto, probablemente todos mis familiares son católicos. En las opciones se presentan premisas y conclusiones que pueden cumplir o no ciertos criterios apropiados para una argumentación en relación con el movimiento planetario. Identifica cuál de ellas es una premisa que no cumple con el criterio de la relevancia. Todos los planetas giran alrededor del Sol. La traslación alrededor del Sol genera las estaciones del año. La tierra por ser un planeta gira alrededor del Sol. Los planetas se generaron por condensación de materia. Lee el siguiente fragmento: "The star like dust" (Las estrellas como polvo) es una novela de ciencia ficción, escrita por Isaac Asimov. Su título alude al polvo interestelar que dejó una guerra nuclear y que impide la visión de las estrellas de la nebulosa cabeza de caballo, región de la Vía Láctea donde tiene lugar la mayor parte de la historia. La acción se desarrolla cuando una joven busca aliados para independizarse de quien tiene oprimida la galaxia, además de la búsqueda de un documento antiguo. (La Constitución Política de los E.U.A) que será de mucha utilidad en el futuro, una vez que logre su independencia. ¿Cuál es el argumento (A) y el subargumento (S) de este tema? 1.- La búsqueda de aliados para luchar contra la tiranía que hay en las galaxias 2.- El título del libro en inglés 3.- La falta de visión debido a la radiactividad que dejó la guerra nuclear 4.- La búsqueda del documento antiguo. 1(A) y 4(S). 2(A) y 3(S). 1(S) y 4(A). 2(S) y 4(A). Se encomendó a cada equipo de investigación sobre las actitudes discriminatorias que se dan en la sociedad ante el VIH-sida y los argumentos científicos que las contradicen. Por lo que la asesora Guillermina recomendó elaborar una tabla como la siguiente, en donde se debe relacionar la actitud u opinión discriminatoria contra el argumento científico en contra de dicha actitud u opinión. 1b,2e,3c,4d. 1a,2d,3e,4c. 1b,2d,3c,4a. 1a,2e,3b,4c. Una vez que se ha realizado en la investigación de campo, un muestreo y se ha obtenido y tabulado la información, ¿Cuál es el paso que se debe de realizar para que la información sea útil?. Inducción y aplicación de la información. Análisis e interpretación de los datos. Deducción del modelo de información. Síntesis y descripción de datos. Ordena las fases del proceso cuantitativo de la investigación 1 Desarrollo del diseño de investigación 2 Idea y planteamiento del problema 3 Revisión del marco teórico 4 Elaboración del modelo de información 5.- Deducción del modelo de información 6.- Síntesis y descripción de datos. 2,3,5,1,6,4. 3,1,2,4,6,5. 2,5,3,4,1,6. 3,5,4,2,1,6. ¿Cuál es la secuencia de los elementos de una estructura de textos argumentativos?. 3,4,2,1,5. 4,3,2,1,5. 3,4,2,5,1. 4,3,2,5,1. Elige la opción que completa correctamente el siguiente enunciado. Cuando el investigador da a conocer los hallazgos de su investigación mediante cualquier tipo de gráficos, se está en fase del proceso de investigación que se conoce con el nombre de:_______________________________. Planteamiento del problema. Marco teórico. Presentación de resultados. Delimitación del tema. Elige la opción con el concepto que define el siguiente párrafo. Una o varias personas exponen sus puntos de vista en forma de conversación, aparecen en las narraciones y se emplea mucho más en las obras de teatro. Diálogo. Monólogo. Soliloquio. Comentario. ¿Qué objetivo tiene una mesa redonda?. Entrevistar a un especialista del tema y confrontarlo con el público. Obtener información y puntos de vista de varios expertos sobre el tema. Informar diferentes temas para obtener una visión amplia del mundo. Leer al público un documento sobre el tema y solicitar sus puntos de vista. ¿Cuál de las siguientes recomendaciones No es adecuada para la participación de un diálogo académico?. Hacer referencias a textos y autores. Aplicar reglas generales a situaciones concretas. Escuchar con atención a quien opina. Criticar a la persona que emite su opinión. Dictamina ¿cuál de los siguientes ejemplos es argumentativo?. Algunos filósofos sostienen que los pensamientos solo son estados cerebrales y que lo mental es idéntico a lo físico, en lugar de estar causalmente conectado con él.....(Comentan. J.W.). Y todo se iba llenando quedamente, acompasadamente, cuidando de que la planta no topara con la planta, hacia las sombras penumbras de cajas de madera.....(Carpenter. A.). Un universal lingüístico es una característica que no se da en todas las lenguas humanas, no se trata de conceptos triviales en el sentido de que expresen propiedades obvias.....(Acero J y colaboradores). Tiempo verbal es cada una de las divisiones de la conjugación correspondiente al instante o al periodo en que se ejecuta o sucede lo significado por el verbo.....(Real academia Española). ¿Cuál de los siguientes ejemplos es solo una opinión?. La comida mexicana es reconocida en todo el mundo, de acuerdo a un documental televisivo. Los mexicanos tienen una dieta rica en carbohidratos y grasas, de ahí el origen de la obesidad. Los mexicanos tienden a la obesidad porque no saben comer. Según la Secretaría de Salud, México pasó al primer lugar en el mundo de personas con sobrepeso y obesidad. En la investigación realizada por el INEGI se encontró la siguiente información: "La población de México mantiene un intenso movimiento interno y externo. Durante el periodo 1995-2000, los principales flujos migratorios (47.8%) se dieron entre las grandes ciudades y las ciudades intermedias, mientras que la migración del campo a las grandes ciudades representó tan sólo el 18.3% del total. En 2005, Distrito Federal, Tabasco, Chiapas y Guerrero fueron los estados que registraron el saldo migratorio más negativo del país, mientras que Quintana Roo y Baja California Sur fueron los estados que recibieron proporcionalmente más inmigrantes". Se tuvo que evaluar la información presentada. ¿Qué debes verificar que cumplan los resultados del informe?. Respetar la ética de la investigación. Confiables, relevantes y comprobables. Abundantes y bien detallados. Acordes al sentir del investigado. El profesor Ernesto, al inicio de sus clases pego en la pared varios carteles con frases provocativas como las siguientes: ______________________________________________ "Sufragio efectivo sí reelección" ______________________________________________ "Una persona con hambre tiene derecho a robar comida" ______________________________________________ "Pena de muerte a violadores y secuestradores" ______________________________________________ ¿Qué tipo de diálogo es el que quiere proporcionar el maestro?. Discusión dirigida. Confederación. Mesa redonda. Discurso. Relaciona el tipo de diálogo de la columna izquierda con el ejemplo de la columna derecha: 1a,2c,3d,4b. 1a,2c,3b,4d. 1b,2a,3d,4c. 1b,2a,3c,4d. |