option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Armamento 1 y 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Armamento 1 y 2

Descripción:
Técnico de seguridad y defensa de

Fecha de Creación: 2021/03/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual es el principal recurso de las Fas. El personal que compone los ejércitos. Armamento común. Materiales. Recursos económicos.

Señala la falsa.Las Armas individuales: Son manejadas x un sólo individuo. Utilizadas x personas al descubierto, principalmente en ofensiva. En ofensiva se emplea el fusil durante el asalto. También pertenece a este grupo la pistola.

Armas colctivas. Son de gran rendimiento en defensiva. En ofensiva firma barreras de fuego q facilitan el avance. En defensiva se utilizan como defensa inmediata contra vehículos acorazados. Las principales armas colectivas son misiles, ametralladoras, fusilesy lanzagranadas.

El armamento y material del ET la agrupamos en: dejala la falsa. Medios de maniobra. Medios aéreos. Medios de apoyo al fuego. Medios de apoyo operativos.

Que parte de la balística estudia el movimiento del proyectil en el blanco. Balística de efectos. Balística de impactos. Balística interior.

Tipo de proyectil que atraviesa blindales. Rompedores. Perforantes. De metralla.

Balística exterior.lineas y ángulos. El ángulo de tiro es el formado por la línea de tiro y la horizontal de referencia. El ángulo de mira es el formado por la trayectoria y la horizontal de referencia. El ángulo de disparo es el formado por la trayectoria y la horizontal de referencia. Todas son correctas.

La correcta ejecución del disparo depende fundamentalmente. Del mantenimiento del arma. De lo experto que sea el tirador. De la inmovilidad del arma. De adoptar una postura cómoda.

Entre los métodos y asignación de objetivo, no estan. Por el fuego de un arma. Por referencia solar. Por el campo angular. Por alineaciones.

En la adquisición de objetivos las ráfagas largas las emplearemos. Contra objetivos fugaces, vulnerables y urgentes. Contra objetivos que se encuentran a larga distancia. Contra objetivos dispersos.

Las armas deberán pasar revista. Las de 1°y 2° categoría y la de concurso cada 5 ajos y el resto q precisen guía cada 10años. Las de 1°y 2 ° categoría y de concurso cada 3 años y el resto de armas que precisen guía cada 5 años. Las de 1°y 2 ° categoría y de concurso cada 3 años y el resto de armas que precisen guía cada 4 años. Las de 1°y 2 ° categoría y de concurso cada 2 años y el resto de armas que precisen guía cada 5 años.

Se denomina centro de impactos. Al centro geométrico del agrupamiento. Al centro correcto o corregido. Al centro de los impactos que coincide con el centro del blanco.

Pistola USP 9 mm parabellum.el seguro que impide el accionamiento accidental del disparador. Seguro percutor. Seguro del martillo. Palanca de seguro. Seguro de cierre de recamara.

En el manejo de un arma en general que acción no realizaremos. Tratar todas las armas de fuego como si estuviesen cargadas. Nunca tirar el arma , sino depositarla. Llevar siempre el arma cargada. No apuntar a nadie con un arma de fuego si no es para disparar ( en caso de guerra o por impedimento del servicio que realiza.

Denunciar Test