armamento 1 examen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() armamento 1 examen Descripción: enhorabuena los del 12!! |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
la pólvora negra apareció en el siglo. XIII. XIV. XV. XVI. Sistemas de encendido de las armas de avancarga. llave de serpentín, mecha, silex y percusión. llave de chispa, rueda, silex y serpentín. llave de serpentín, rueda, silex y percusión. ¿Qué es un arma de avancarga?. Un arma que se carga por su boca de carga. Un arma que se carga por su boca de fuego. Un arma que emplea munición Flobert. ¿Qué sistema obliga a llevar la mecha encendida durante el combate?. arma con llave de rueda. arma con llave de silex. arma de serpentín. ¿Cuál es un sistema de bloque de cierre deslizante?. Falling Block. Rolling Block. Berdan. ¿Cómo se llamaba la envoltura de tela o cuero engrasado que rodeaba a una bala esférica, y que servía para mejorar el sellado de los gases en las armas de avancarga?. Calepino. Cartucho. Estopín. Fuelle. ¿Qué cartucho no contiene carga propulsora?. cartucho Flobert. ambas tienen carga propulsora e iniciadora. cartucho de espiga (Lafacheux). ¿de qué está compuesto la pólvora sin humo?. nitrato potásico, carbón vegetal y azufre. nitrocelulosa. salitre, carbón vegetal y azufre. clorato de potasio. ¿Cuál es la composición correcta de la pólvora negra?. Salitre, carbón vegetal y azufre. Nitrato de plata, grafito y fósforo. Nitrato potásico, carbón vegetal y azufre. Clorato de potasio, carbón y sulfato de cobre. ¿Qué sistema transforma un fusil de avancarga a retrocarga, haciendo que el bloque de culata gire lateralmente para permitir el acceso a la recámara para introducir los cartuchos?. el sistema Snider. el sistema Berdan. Berdan y Boxer son: dos cartuchos de percusión anular. dos cartuchos de percusión con espiga. dos cartuchos de percusión central. ¿Qué le aporta el cromo a un tubo cañón?. aumenta la dureza. aumenta la resistencia. aumenta la resistencia a la corrosión. ¿Qué le aporta el tungsteno y molibdeno a un tubo cañón?. aumenta la resistencia. aumenta la dureza. aumenta la resistencia a la corrosión. Partes del tubo cañón. boca de fuego, cilindro de expansión, recamara y boca de carga. boca de fuego, ánima, cerrojo y boca de carga. boca de fuego, ánima, recamara y boca de carga. Finalidad de las estrías. clavarse en el proyectil, para obligarle a girar por el recorrido helicoidal. dar estabilidad giroscópica al proyectil para evitar cabeceos en vuelo. aumentar la velocidad de salida del proyectil al reducir la fricción en el cañón. Si el paso de las estrías de un cañón es más cerrado, significa que el proyectil tiene una velocidad de giro __________. no influye la velocidad con el paso de las estrías. menor. mayor. ¿a qué llamamos calibre del arma?. Al diámetro mayor del ánima rayada. Al diámetro menor del ánima rayada. A la longitud entre flancos. El diámetro entre fondos de raya del ánima, se conoce como. calibre del arma. calibre del tubo cañón. calibre nominal. El cartucho es de un diámetro___________ al diámetro de la recámara. inferior. superior. igual. ¿Qué sistema impide el diparo de un ama cuando no está haciendo el cierre completo?. desculotamiento. seguridad automática. seguridad semiautomática. La erosión es un deterioro de origen: Físico-químico. Químico. Físico. La abrasión es un deterioro de origen: Físico-químico. Químico. Físico. Por la humedad y la salinidad se produce: abrasión. corrosión. erosión. El sistema artesanal de fabricación de tubos cañón es: procedimiento de estampado (martelado o forjado en frío). sistema de extrusión en caliente (revenido). sistema de corte (brochado). la energía del sistema de percusión puede ser: mecánica o eléctrica. manual o eléctrica. hidráulica, neumática y eléctrica. ¿Qué mecanismo desaloja la vaina disparada o cartucho no disparado de la recámara?. Alimentación. Expulsión. Extracción. ¿Qué mecanismo absorbe la energía de retroceso del cierre evitando que choque al final del recorrido?. Amortiguador. Recuperador. Estabilizador. Cual de los siguientes NO es un sistema de refrigeración: aletas de refrigeración. disparo en ciclo cerrado. cañones de gran diámetro. refrigeración por agua. ¿qué arma tiene obligatoriamente un sistema de refrigeración?. las armas automáticas. las armas de gran calibre. los lanzagranadas. todas las anteriores. La presión con la que el proyectil se separa de la vaina, se conoce como: presión de desengarce. presión de desculotamiento. presión de estopín. presión de pericopín. ¿A qué corresponde la siguiente definición? “gases que adelantan al proyectil por el interior del cañón, restándole energía”. Viento balístico. Viento turbulento. Viento radial inverso. ¿Qué tipos de percusión mecánica actúan sobre la aguja percutora?. Percusión lanzada, aguja lanzada y martillo. Percusión adelantada, aguja lanzada y martillo. Percusión adelantada, aguja adelantada y martillo. ¿Qué sistema de inercia se caracteriza porque el arma se encuentra cerrada en el momento del disparo?. Inercia retardada. Inercia con percusión adelantada. Inercia simple o bloqueo por masa. ¿Qué mecanismo de seguridad es más seguro?. El que actúa sobre el martillo. El que actúa sobre la aguja percutora. El que actúa sobre el gatillo. ¿Qué tipos de seguros son activados o desactivados por el propio arma?. Automáticos. Manuales. Indicadores. El movimiento del ___________ se emplea para realizar el automatismo del arma. émbolo. cerrojo. martillo. ¿A qué denominamos “cierre completo”?. Cuando el cerrojo se mueve hacia atrás para expulsar el cartucho. Cuando el bloque de cierre obtura la boca de carga del cañón. Cuando el proyectil sale completamente del cañón. En la ametralladora MK3 ¿cómo regulamos el momento de disparo?. actuando sobre el tornillo timing. comprobando y calibrando el cañón. modificando la holgura del culote. El mecanismo de obturación de un arma: evitar fugas de gases y mantiene el arma cerrada hasta que la presión disminuye a un límite de seguridad. sincroniza la expulsión del cartucho con la recarga automática para aumentar la cadencia de disparo. regula la velocidad de salida del proyectil ajustando la presión interna del cañón. todas son correctas. ¿Qué tipo de funcionamiento tiene la ametralladora MK3?. corto retroceso del cañón y con bloque de cierre abierto. corto retroceso del cañón y con bloque de cierre cerrado. largo retroceso del cañón y con bloque de cierre abierto. En la ametralladora MK3, ¿quién mantiene la unión entre el amortiguador y la uña de la corredera del cañón?. el acelerador. el cerrojo. el depresor. ¿Qué sistema de automatismo tienen las armas de energía interna?. Inercia, retroceso de cerrojo y expulsión de gases. Inercia, presión de resorte y flujo de aire. Inercia, retroceso de cañón y toma de gases. En la ametralladora MK3, para que se utiliza el grupo SYTCO. Secunda al resorte recuperador del cierre al empujar las piezas móviles hacia su posición delantera (grupo de resortes de cierre complementarios). Para controlar el funcionamiento del retenedor del bloque de cierre. Para alimentar, extraer y eyectar el cartucho. En la ametralladora MK3, si se alimenta por la izquierda: expulsa las vainas hacia abajo y los eslabones por la derecha. expulsa los eslabones hacia abajo y las vainas por la derecha. expulsa las vainas y los eslabones hacia abajo. ¿Qué es el ánima del cañón de un arma?. parte del cañón desde el cierre hasta la zona de vuelo libre. parte del cañón desde la boca de fuego hasta la recámara. parte del cañón desde el cierre hasta la boca de fuego. El sistema de inercia retardada también se lo conoce como: bloqueo semirrígido. bloqueo por masa. bloqueo por toma de gases. las armas con fuente de energía exterior tiene unos motores para mover los mecanismos y pueden ser: motores eléctricos, hidráulicos o neumáticos. motores de combustión o eléctricos. motores mecánicos o eléctricos. motores eléctricos, hidráulicos, neumáticos y solares. |