Armamento 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Armamento 2 Descripción: Segundo de armamento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Definición de revolver .38 especial de cuatro pulgadas: El revólver es un arma de fuego corta de repetición, por el sistema de recámaras múltiples giratorias que se puede utilizar en doble y en simple acción. El revólver es un arma de fuego corta semiautomática, por el sistema de recámaras múltiples giratorias que se puede utilizar en doble y en simple acción. El revólver es un arma de fuego larga de disparo a disparo, por el sistema de recámaras múltiples giratorias que se puede utilizar en doble y en simple acción. Arma de avancarga: Un arma cuya munición se carga por el receptáculo cilíndrico interior. Un arma cuya munición se carga por el cañón. Un arma cuya munición se carga por el tambor. Es un arma de avancarga: Escopeta. Pístola. Mosquete. Un arma corta: Arma de fuego cuyo cañón no exceda de 60 cm o cuya longitud total no exceda de 120 cm. Arma de fuego cuyo cañón no exceda de 15 cm o cuya longitud total no exceda de 30 cm. Arma de fuego cuyo cañón no exceda de 30 cm o cuya longitud total no exceda de 60 cm. Un arma larga: Un arma de fuego cuyo cañón mida 31 cm y su longitud total sea 61 cm, se considera arma larga. Un arma de fuego cuyo cañón mida 40 cm y su longitud total sea 80 cm, se considera arma larga. Un arma de fuego cuyo cañón mida 30 cm y su longitud total sea 60 cm, se considera arma larga. Un arma larga: Es un arma de fuego diseñada para ser empleada normalmente con ambas manos y apoyada sobre el hombro del tirador. Es un arma de fuego diseñada para ser empleada normalmente apoyado sobre alguna estructura. Es un arma de fuego diseñada para ser para golpear además de para disparar. Arma antigua: Arma de fuego cuyo modelo o cuyo año de fabricación es anterior al 1 de enero de 1890. Arma de fuego cuyo modelo o cuyo año de fabricación es anterior al 1 de enero de 1920. Arma de fuego cuyo modelo o cuyo año de fabricación es anterior al 1 de enero de 1390. Arma histórica: Arma de fuego que se signifique especialmente por su relación con un hecho o personaje histórico relevante. Arma de fuego que se signifique especialmente por no tener relación con un hecho o personaje histórico relevante. Arma de fuego que se signifique especialmente por su relación con un hecho o personaje histórico relevante, convenientemente acreditada. Arma Flobert: Arma de fuego larga que utiliza munición de calibre Flobert. Dicha arma siempre es de percusión anular y puede llevar una pequeña carga de pólvora o solo la carga iniciadora. Arma de fuego portátil que utiliza munición de calibre Flobert. Dicha arma siempre es de percusión anular y puede llevar una pequeña carga de pólvora o solo la carga iniciadora. Arma de fuego semicorta que utiliza munición de calibre Flobert. Dicha arma siempre es de percusión anular y puede llevar una pequeña carga de pólvora o solo la carga iniciadora. Arma artística: Arma de fuego que en su ornamentación presenta una peculiaridad distinta a las demás de su clase, en razón de los materiales nobles empleados o de diseño, que le confiere un especial valor. Arma de fuego que en su ornamentación presenta una peculiaridad distinta a las demás de su clase, en razón de los materiales nobles empleados o de diseño, que no tiene ningún especial valor. Arma de fuego que en su ornamentación presenta una peculiaridad distinta a las demás de su clase, en razón de los materiales nobles empleados o de diseño, que le confiere un especial valor solo para coleccionistas. Arma automática: Arma de fuego que recarga automáticamente después de cada disparo y con la que es posible efectuar varios disparos sucesivos mientras permanezca accionado el disparador. Arma de fuego que recarga semiautomáticamente después de cada disparo y con la que es posible efectuar varios disparos sucesivos mientras permanezca accionado el disparador. Arma de fuego que recarga automáticamente después de cada tres disparos y con la que es posible efectuar varios disparos sucesivos mientras permanezca accionado el disparador. Arma Blanca: Arma constituida por una hoja metálica u otro material de características físicas semejantes, cortante o punzante. Arma constituida por una hoja de elastomero u otro material de características físicas semejantes, cortante o punzante. Arma constituida por una hoja de piedra u otro material de características físicas semejantes, cortante o punzante. Arma de un solo tiro: Arma de fuego sin depósito de municiones. Arma de fuego con depósito de municiones de una bala. No existen las armas de un solo tiro. La munición explosiva, perforante e incendiaria son de uso militar. Verdadero. Falso. Falso, también la pueden usar los vigilantes de seguridad. Son componentes esenciales de las armas cortas: El armazón, el cañón, el cerrojo o báscula y el cierre. La caja o cajón de los mecanismos, incluidos el superior y el inferior, cuando corresponda, el cañón, el cerrojo o báscula y el cierre o el bloqueo del cierre. El armazón, el cañón, el tambor y la corredera o el cerrojo de las armas de fuego cortas. Son componentes esenciales de las armas largas: El armazón, el cañón, el tambor y la corredera o el cerrojo. La caja o cajón de los mecanismos, incluidos el superior y el inferior, cuando corresponda, el cañón, el cerrojo o báscula y el cierre o el bloqueo del cierre de las armas de fuego largas. La caja o cajón de los mecanismos, la corredera o el cerrojo. Armas de fuego cortas: Comprende las pistolas y revólveres. Comprende rifles y escopetas. Comprende navajas y pistolas. Se prohíbe la fabricación, importación, circulación, publicidad, compraventa, tenencia y uso de Las armas de fuego que sean resultado de una fabricación ilícita o de modificar sustancialmente las características de fabricación u origen de otras armas, sin la reglamentaria autorización. Falso. Verdadero. Falso, uno vigilante de seguridad puede modificar un arma sin autorización. Las defensas eléctricas, las defensas de goma o extensibles, y las tonfas están permitidas según la proporcionalidad de la agresión. Verdadero. Falso. Falso, están totalmente prohibidas su uso. Se consideran armas de guerra: Armas de calibre igual o superior a 20 milímetros. Armas de fuego automáticas. Ambas son correctas. Alcance eficaz del Revolver: 25 metros. 60 metros. 50 metros. Estrías del cañón del revolver: 6 en sentido dextrórsum. 3 en sentido dextrórsum. 1 en sentido dextrórsum. Longitud del cañón: 8 pulgadas. 4 pulgadas. 2 pulgadas. El revolver se divide en: Ambas son correctas. Cilindro y Armazón. Cañón. Simple acción: Se debe llevar el martillo percutor hacia atrás con el pulgar, o con la mano que no empuña el arma, poniendo así en movimiento el mecanismo del tambor y haciendo que el disparador se mueva hacia atrás, preparándose para que tal y como accionemos el disparador se produzca el disparo. Cuando vamos apretando poco a poco el disparador el martillo percutor se va moviendo hacía atrás y se pone en movimiento el mecanismo del tambor. Si seguimos apretando hacia atrás el disparador se producirá el disparo. Ninguna es correcta. Doble acción: Se debe llevar el martillo percutor hacia atrás con el pulgar, o con la mano que no empuña el arma, poniendo así en movimiento el mecanismo del tambor y haciendo que el disparador se mueva hacia atrás, preparándose para que tal y como accionemos el disparador se produzca el disparo. Ninguna es correcta. Cuando vamos apretando poco a poco el disparador el martillo percutor se va moviendo hacía atrás y se pone en movimiento el mecanismo del tambor. Si seguimos apretando hacia atrás el disparador se producirá el disparo. Se llama de simple y doble acción según los movimientos que realiza el revolver (no la persona). Verdadero. Falso. Falso, es porque es porque la persona hace dos movimientos o uno. Partes del revolver: Guión, Cañón, Tambor, alza, Martillo percutor, Tetón, Empuñadura, Arco Guardamonte, Cola del disparador y Cachas. Guión, Cañón, Tambor, alza, Martillo percutor, Tetilla, Empuñadura, Arco Guardamonte, Cola del disparador y Cachas. Guión, Cañón, Tambor, alza, Martillo percutor, Tetón, Empuñadura, Arco Guardamonte, Cola del disparador y Culote. Escopeta de repetición calibre 12/70: La escopeta de repetición del calibre 12/70 con cartucho de 12 postas comprendidos en un taco contenedor, es el arma larga reglamentaria para los vigilantes de seguridad cuando su uso esté debidamente autorizado. La escopeta de repetición del calibre 12/70 con cartucho de 12 postas comprendidos en un taco contenedor, es el arma larga reglamentaria para los vigilantes de seguridad siempre que quiera la empresa. La escopeta de repetición del calibre 12/70 con cartucho de 12 postas comprendidos en un taco contenedor, es el arma larga reglamentaria para los vigilantes de seguridad cuando no esté en un transporte de fondos. La escopeta es un arma individual, de repetición por acción manual y de carga múltiple. Está basada en una escopeta de caza de un solo cañón superpuesto con un depósito de munición tubular y capacidad para 5 cartuchos, o más. Verdadero. Falso. Ninguna es correcta. Alcance eficaz de la Escopeta de repetición calibre 12/70: 25 metros. 120 metros. 60 metros. Depósito de la munición de la Escopeta de repetición calibre 12/70: 3 cartuchos. 5 cartuchos. 12 cartuchos. La Escopeta de repetición calibre 12/70 tiene un seguro: A todo riesgo. Manual y semiautomático. Manual y automático. Principales ventajas de la Escopeta de repetición calibre 12/70: Imprecisión de tiro pero un Gran volumen de fuego. Precisión de tiro, Facilidad para hacer blanco en cualquier condición de uso, Gran volumen de fuego, Amplia flexibilidad de empleo y seguridad de uso, Gran poder disuasorio. Poca flexibilidad de empleo pero un Gran poder disuasorio. La escopeta consta de seis grupos principales: Grupo Cañón, Carcasa, Cerrojo, Disparo, Asta, Culata. No consta de seis grupos principales. Son solo tres grupos principales Grupo Cañón, Cerrojo y Disparo,. Partes de la Escopeta: Cuello de culata, Caja de mecanismo, Ventana de eyección, alza y guia. Cañón, Cantonera Culata, Destrabador, Guardamonte, Disparador, Seguro del disparador. Ambas son correctas, y además se incluye la Cámara de abastecimiento, el Guardamano o corredera y el Tubo de abastecimiento. Que es la Cartuchería: Se entiende por cartuchería todo tipo de cartuchos dotados de vaina con pistón, fuego anular y cargados de pólvora lleven o no proyectiles incorporados. Cartucho completo, incluidas las vainas, los cebos, la carga propulsora, las balas o los proyectiles utilizados en un arma de fuego, siempre que estos componentes estén autorizados en el territorio nacional. Ninguna es correcta. Munición: Se entiende por munición todo tipo de cartuchos dotados de vaina con pistón, fuego anular y cargados de pólvora lleven o no proyectiles incorporados. Cartucho completo, incluidas las vainas, los cebos, la carga propulsora, las balas o los proyectiles utilizados en un arma de fuego, siempre que estos componentes estén autorizados en el territorio nacional. Ninguna es correcta. La munición utilizada por las armas empleadas en Seguridad Privada es de tipo metálica para los revólveres, pistolas y carabinas, y semimetálicas para la escopeta. Falso. Verdadero. Verdadero y Falso a la vez. Partes del cartucho metálico: Proyectil o Bala, Vaina. Carga de proyección, capsula iniciadora o pistón. Ambas son correctas. Las balas con sistema de fuego anular están compuestas por: Bala, Pólvora, Fulminante, Punto de percusión. Bala, Pólvora, Pistón, Punto de Percusión. Ninguna es correcta. Las balas de Sistema de fuego Central están compuestas por: Bala, Pólvora, Fulminante, Punto de percusión. Ninguna es correcta. Bala, Pólvora, Pistón, Punto de Percusión. |