option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ARMAMENTO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ARMAMENTO

Descripción:
B1. UD.3.1.

Fecha de Creación: 2024/11/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué elemento es considerado el verdadero arma en el binomio arma-munición?. a) El tubo del arma. b) El gatillo. c) El proyectil. d) La pólvora.

¿Qué transformación realiza un arma de fuego básica?. a) Energía cinética en energía térmica. b) Energía térmica en energía cinética. c) Energía eléctrica en trabajo mecánico. d) Energía química en energía eléctrica.

¿Cuál es el primer paso en el ciclo de funcionamiento de un arma de fuego?. a) Disparo. b) Extracción de la vaina. c) Alimentación y carga. d) Expulsión de la vaina.

¿Qué nivel de automatización tiene un arma monotiro?. a) Parcial. b) Nulo. c) Completo. d) Mínimo.

¿Qué tipo de arma utiliza un almacén para recargar, pero requiere movimiento manual del cierre?. a) Semiautomática. b) Automática. c) De repetición. d) Monotiro.

¿Cuál es la característica principal de un arma semiautomática?. a) Todos los pasos son manuales. b) Solo el disparo es manual. c) Usa un motor externo. d) Solo la recarga es manual.

¿Qué sistemas de automatismo utilizan energía interna?. a) Inercia y retroceso de cañón. b) Chain gun y Gattling. c) Híbridos y rotatorios. d) Motores eléctricos.

¿Cuál es la principal fuente de energía en armas semiautomáticas?. a) Motores hidráulicos. b) Energía térmica. c) Energía química del propulsante. d) Energía cinética del proyectil.

¿Qué arma tiene nivel completo de automatización?. a) Semiautomática. b) Automática. c) De repetición. d) Monotiro.

¿Qué sistema de automatismo utiliza gases para operar?. a) Toma de gas. b) Retroceso largo. c) Sistema híbrido. d) Gatillo rotativo.

¿Qué tipo de energía externa puede utilizar un arma automática?. a) Motores eléctricos. b) Retroceso del cañón. c) Energía térmica. d) Toma de gas.

¿Qué sucede durante el paso de extracción en el ciclo de funcionamiento?. a) El proyectil se lanza hacia adelante. b) Se retira la vaina disparada. c) La recámara se cierra. d) El arma se recarga automáticamente.

¿Qué tipo de arma requiere energía externa para su funcionamiento?. a) Semiautomática. b) Gattling o rotatorias. c) Automática. d) De repetición.

¿Qué sistema utiliza motores eléctricos para mover las piezas?. a) Retroceso de cañón. b) Sistema híbrido. c) Chain gun. d) Inercia.

¿Qué porcentaje de energía se pierde en la boca de fuego del arma?. a) 32%. b) 42%. c) 20%. d) 0.1%.

¿Cuál de estas no es una fuente de energía para armas automáticas?. a) Energía química. b) Energía cinética de gases. c) Energía eléctrica. d) Energía solar.

¿Qué sistema permite un ciclo cíclico más rápido en armas automáticas?. a) Inercia. b) Sistema híbrido. c) Retroceso largo. d) Cadena simple.

¿Qué transforma una arma de fuego básica durante su funcionamiento?. a) Energía cinética en energía eléctrica. b) Energía térmica en energía química. c) Energía química en energía cinética. d) Energía eléctrica en trabajo mecánico.

Qué parte del ciclo almacena energía para el siguiente disparo?. a) Alimentación. b) Recuperador. c) Cierre de recámara. d) Disparo.

¿Qué sistema de automatismo es utilizado por armas híbridas?. a) Combinación de energía interna y externa. b) Solo toma de gas. c) Solo retroceso largo. d) Energía térmica residual.

¿Qué sistema es común en armas montadas en vehículos?. a) Sistema Gattling. b) Semiautomático. c) Retroceso de cañón. d) Inercia.

¿Qué operación requiere la intervención del tirador en un arma semiautomática?. a) Alimentación. b) Disparo. c) Extracción. d) Armado del mecanismo.

¿Qué sistema de automatismo utiliza retroceso del cañón?. a) Toma de gas. b) Gatillo rotativo. c) Retroceso de cañón. d) Energía híbrida.

¿Qué tipo de energía se libera al disparar un arma?. a) Energía eléctrica. b) Energía química. c) Energía lumínica. d) Energía hidráulica.

¿Qué sistema combina movimientos mecánicos y eléctricos?. a) Sistema híbrido. b) Retroceso de cañón. c) Toma de gas. d) Sistema Gattling.

¿Qué paso del ciclo de funcionamiento implica la extracción de la vaina disparada?. a) Disparo. b) Cierre de recámara. c) Extracción. d) Alimentación.

¿Qué característica distingue a las armas de repetición de las armas monotiro?. a) Uso de energía externa. b) Recarga manual con almacén. c) Funcionamiento semiautomático. d) Alimentación automática.

¿Qué sistema de automatismo requiere la combinación de cañón y corredera para desbloquearse?. a) Toma de gas. b) Retroceso de cañón. c) Sistema Gattling. d) Inercia.

¿Qué ventaja tiene el uso de motores eléctricos en sistemas de automatismo?. a) Reducen el retroceso. b) Aumentan la portabilidad del arma. c) Facilitan ciclos rápidos en armas montadas. d) Reducen la necesidad de mantenimiento.

¿Cuál es el orden correcto de los pasos del ciclo de funcionamiento de un arma de fuego?. A) Alimentación, disparo, extracción, armado del mecanismo, cierre de recámara. B) Alimentación, cierre de recámara, disparo, desbloqueo, extracción, expulsión, armado del mecanismo. C) Cierre de recámara, alimentación, disparo, extracción, expulsión, armado del mecanismo. D) Alimentación, cierre de recámara, desbloqueo, disparo, extracción, armado del mecanismo.

Denunciar Test