ARMAMENTO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ARMAMENTO Descripción: CANARIAS IS COMING SOON |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1- ¿Qué tipo de IED puede ser iniciado por la detección de movimiento?. a) VOIED. b) VBIED. c) DTMFIED. d) PMRIED. ¿Cuál es otra denominación del hexógeno o exógeno?. a) Explosivo plástico. b) Pentrita. c) Trilita. d) TNT. ¿Cuál es una fuente de alimentación común para un IED?. a) Hidrogeno. b) Batería. c) Energía solar. d) Gasolina. ¿Cuáles de las siguientes armas están diseñadas para utilizar la munición 9mm Parabellum/NATO?. a) HK G36E. b) C90. c) HK USP Compact. d) Barret. ¿Cuál es la primera operación que debemos realizar antes de proceder al desmontaje de la USP Compact?. a) Extraer cargador. b) Verificar que tanto cargador como recamara están vacíos. c) Comprobar que el arma se encuentra en doble acción. d) Cargar y disparar para comprobar que la recámara está vacía. ¿Cuál es el sistema de funcionamiento del FUSA HK-G36E?. a) Toma de gases con cierre de cabeza giratoria. b) Toma de gases con cierre de cabeza basculante. c) Retrocesos de masas con acerrojamiento semirrígido. d) Toma de gases sin cierre. ¿Cuál es la composición original de la pólvora negra?. a) Salitre, azufre y zinc. b) Salitre, azufre y carbón. c) Salitre, azufre y magnesio. d) Salitre, magnesio y zinc. ¿Cuántas balas entran en el cargador del HK G36E?. a) 30 +1. b) 30. c) 28+1. d) 10. ¿Cuál fue el invento que hizo viable las armas de fuego?. a) Llave de rueda. b) Llave de chispa. c) Llave de mecha. d) Llave de paso. Durante la manipulación del armamento, ¿a que causa obedece siempre los accidentes?. a) Fallo mecánico. b) Fallo humano. c) Fallo mecánico o humano. d) Fallo de montaje. Cartuchería. H&K G36E. a) 5,56x45 mm. b) 9,19 mm. c) 7,62x51 mm. d) 5,65x45 mm. ¿Cuál es el orden correcto del procedimiento del PAR?. a) Localización, identificación, señalización, medidas finales de evacuación, medidas iniciales de protección e informar a la célula de recuperación. b) Localización, señalización, identificación, medidas iniciales de evacuación, informar a la célula de recuperación y medidas iniciales de protección. c) Localización, identificación, señalización, medidas finales de evacuación, medidas finales de protección e informar a la célula de recuperación. d) Localización, identificación, señalización, medidas iniciales de evacuación, medidas iniciales de protección e informar a la célula de recuperación. ¿Qué característica principal distingue a la deflagración de otros tipos de reacciones químicas explosivas?. a) La generación de una onda de choque a velocidad supersónica. b) La liberación de energía en forma de calor sin generación de gases. c) La propagación de la reacción a una velocidad subsónica. d) La propagación de la reacción exclusivamente en estado líquido. ¿Qué es la detonación?. a) Reacción química violenta y completa que se propaga a velocidad supersónica en el seno de un explosivo y produce gases a temperatura y presión extremadamente elevadas. b) Reacción química violenta y incompleta que se propaga a velocidad supersónica en el seno de un explosivo y produce gases a temperatura y presión extremadamente elevadas. c) Reacción química violenta y incompleta que se propaga a velocidad subsónica en el seno de un explosivo y produce gases a temperatura y presión extremadamente elevadas. d) Reacción química violenta y completa que se propaga a velocidad subsónica en el seno de un explosivo y produce gases a temperatura y presión extremadamente elevadas. ¿Cuántas reglas fundamentales de seguridad con armas de fuego existen?. a) 6. b) 10. c) 7. d) 8. Componente fundamental de las minas: a) Cuerpo. b) Carga principal. c) Espoleta. d) Todas son correctas. ¿De cuántas partes se compone un cartucho?. a) 2. b) 3. c) 4. d) 5. ¿Qué se debe hacer al manipular un arma de fuego?. a) Manipula tu arma sin importar la dirección. b) Manipula tu arma en una dirección segura y siempre comprueba si está cargada. c) Manipula tu arma sin comprobar si está cargada. d) Manipula tu arma en cualquier dirección. ¿A qué elemento pertenece la siguiente definición: “Polvo blanco y cristalino, confección de cordones deflagrantes, así como de explosivos no plásticos”?. a) Pentrita. b) Hexógeno. c) TNT-Trilita. d) Ninguna de las anteriores. ¿De cuántos aumentos dispone el visor óptico del fusil HK G36E?. a) 2. b) 3. c) 4. d) 5. |