armamento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() armamento Descripción: autoevaluación armamento 2 preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1¿Qué pieza no debe llevar número de serie?. a)Corredera. b)Cierre. c)Tambor. d)Cargador. 2¿Dónde está el BOPE en España?. a)Barcelona. b)Bilbao. c)Eibar. d)Alsasua. 3¿Quién expide las guías de pertenencia del personal del E.A?. a)Intervención de armas de la Guardia Civil. b)Intervención de armas del Ministerio de Defensa. c)Autoridades del Ministerio de Defensa. d)Autoridades designadas por el MINISDEF. 4¿Qué marcado no es obligatorio en un arma?. a)Número de serie. b)País de origen. c)Calibre. d)Punzonado del banco de pruebas. 5 ¿Se puede importar y usar un arma desde EEUU a España?. a)No. b)Sí. c)Sí, con prueba y punzonado obligatorio en un banco de pruebas CIP. d)No, porque EEUU no forma parte del CIP. 6-La revista de armas…. a)Es opcional. b)Se pasa cada 5 años. c)Las pasará el propietario obligatoriamente. d)No se aplica a personal militar. Un componente esencial de un arma. tienen el mismo régimen jurídico que las armas de las que forman parte. no requieren autorización ni registro para su tenencia. pueden ser fabricados y vendidos libremente sin restricciones legales. no afectan el funcionamiento del arma si se modifican o eliminan. Un arma de fuego que tiene un cañón de 32cm pero su longitud total no excede de 60 cm, se considera. arma corta. arma larga. arma histórica. arma basculante. 1La licencia de armas A tiene la validez de las licencias…. a)B, D, E. b)B,C. c)B,C,D. d)B. 2Las armas de propiedad particular del personal militar necesitan…. a)Licencia. b)Guía de pertenencia. c)Licencia tipo A y guía de pertenencia. d)Sólo la TIM. 3¿Qué criterios hay que tener en cuenta para llevar armas particulares?. a)Autorizaciones y circunstancias. b)Tener la licencia en vigor. c)Se pueden portar siempre. d)No se pueden llevar cargadas. 4¿Qué se debe hacer con las armas particulares al pasar a reserva?. a)Nada, son propiedad privada. b)Depositarlas en Intervención de armas. c)Se deben destruir obligatoriamente. d)Se recibe una licencia B automáticamente. 1La autoridad del EA para licencias de armas es. a)El JEMA. b)El Jefe del MAPER. c)El General Director de Personal/General Jefe MACAN. d)El JEMAD. 2La TMI es válida como licencia de tipo…. a)A. b)B. c)C. d)D. 3¿En qué situación la TMI tiene validez de como licencia de armas limitada?. a)Activo. b)SAPAD. c)Reserva sin destino orgánico. d)Reserva con destino orgánico. 4Las armas se documentan con…. a)La licencia de armas. b)La TMI. c)La guía de pertenencia. d)La guía de pertenencia y la licencia de armas. 5Las armas de 1ª categoría serán revistadas cada…. a)Tres años. b)Dos años. c)Cinco años. d)Anualmente. 6 En caso de robo del arma se dará parte…. a)A Intervención de armas de la GC. b)A la Policía o Guardia civil. c)Al jefe de la unidad. d)A Intervención de armas del EA acompañado de la denuncia a la Policía o GC. ¿qué arma NO siempre estará prohibida?. pistolas que llevan adaptado un culatín. las armas de fuego simuladas bajo apariencia de otro objeto. los silenciadores de las armas de fuego. todas son armas prohibidas sin excepciones. ¿Cuáles son los componentes esenciales de una arma corta?. armazón, cañón, tambor y corredera o cerrojo. caja o cajón de mecanismos, cañón, cerrojo o báscula y cierre o bloqueo. cañón, tambor, aguja percutora y corredera o cerrojo. cañón, caja o cajón de mecanismos, aguja percutora y corredera o cerrojo. El reglamento que regula las armas en servicio del Ejercito del Aire es: IG 70-09. IG 90-22. IG 00-4. Arma de fuego que se recarga después de cada disparo y contiene depósito de municiones. arma de repetición. arma de un solo tiro. arma basculante. ¿Qué arma tiene la siguiente definición? "Arma que es copia de otra original, reuniendo todas sus características, aptitudes y posibilidades de uso". reproducción. imitación. réplica de un arma. Una pistola acústica, esta encuadrado: en la categoría 8ª. en la categoría 1ª. en la categoría 7ª. Las "Armas de fuego largas para vigilancia y guardería" está encuadrado en : categoría 2.1. categoría 3. categoría 6. se considera arma de guerra: a) Armas de fuego de calibre igual o superior a 20 mm. b) Las armas de fuego largas semiautomáticas de percusión central cuya capacidad de carga sea superior a 11 cartuchos. c) Las armas de fuego largas semiautomáticas de percusión central cuya capacidad de carga sea superior a 21 cartuchos. A y B es correcta. El marcado en las armas de fuego debe siempre contener contener. el nombre del fabricante o de la marca, el país o lugar de fabricación, la numeración de fábrica y el modelo. el nombre del fabricante o de la marca, el país o lugar de fabricación y la numeración de fábrica. el nombre del fabricante o de la marca, el país o lugar de fabricación, la numeración de fábrica y el calibre. La contraseña (marcado)de las armas de fuego propia del ejercito del aire a que vayan destinadas, contendrá: EA. FA. MD. Un suboficial del Ejercito del Aire, debe pasar debe pasar revista de las armas en. el mes de abril cada 5 años. el mes de diciembre cada 5 años. cada 5 años las armas largas y cada 3 años las armas cortas. El personal que pasa a retiro puede solicitar: HABILITAR LA TMI COMO LICENCIA A. SOLICITAR LICENCIA B. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. La TIM NO es válida como licencia de arma para el personal: que esté excedencia. que esté en suspensión de funciones. que esté en suspensión de empleo. todas las anteriores. |