option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Armamento Bloque 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Armamento Bloque 2

Descripción:
No me toquéis los cojones

Fecha de Creación: 2024/02/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1 ¿Qué instrucción general define el armamento y munición de la reserva de guerra?. A. IG 90-26. B. IG 90-22. C. IG 70-09. D. IG 40-11.

El numero de lote... A. permite controlar la vida de un articulo de forma individualizada. B. identifica uno y solo un número de catalogo. C. Es lo mismo que la referencia de fabricante. D. Puede usarse para dar bajas masivas.

3. ¿Cada cuantos años será la revista de armas?. A. cada 3 años. B. cada 4 para armas largas y cada 5 para armas cortas. C. cada 2 años. D. cada 5 años.

4. ¿Qué periodicidad tienen los partes de consumo tienen los partes de consumo de munición terrestre?. A. Manual. B. Trimestral. C. Cuatrimestral. D. Bimestral.

5. ¿Cuántas categorías de armas contempla el reglamento de armas?. A. 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º 7º, 8º y 9º. B. 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º. C. 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º y 8º. D. 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6ºy 7º.

6. La munición se identifica mediante: A. guía de munición. B. número de serie. C. número de seguimiento. D. número de lote.

7. ¿Qué criterios se tienen en cuenta para portar armas fuera de las actividades del servicio?. A. Autorizaciones y circunstancias. B. Autorizaciones, licencia y guía de pertenencia. C. Autorizaciones, circunstancias y graduación militar. D. Autorizaciones y calibres.

8. La adquisición, tenencia y uso de armas de fuego por parte de FFCCSS del estado queda: A. Legislada en el reglamento especial de armas. B. Dentro del reglamento de armas en un apartado especial dentro de las armas de fuego cortas y largas. C. Excluida del reglamento e incluida en el reglamento de armas de guerra y de servicio. D. Excluida del reglamento de armas y se regirá por normativa especial dictada a tal efecto.

9. ¿Qué afirmación sobre mantenimiento de armas es falsa?. A. las UCOS generan el plan de sostenimiento. B. lo hacen las UCOS. C. Debe seguir la documentación técnica. D. se refleja en el SL2000.

10. ¿Cuál de los siguientes calibres NO está considerado de guerra?. A. 12,7 x 99. B. 9x19 NATO. C.7,62x 51 NATO. D. 5,56 x 45.

11. El reglamento de armas define arma corta como: A. Arma cuyo cañón no excede de 25cm y su longitud total no excede de 30 cm. B. Arma cuya longitud total no exceda de 60 cm y su cañón sea menor de 10cm. C. Arma cuyo cañón no exceda de 30 cm y cuya longitud total no exceda de 60 cm. D. Arma cuya longitud total no excede de 50 cm y su cañón es menor de 15cm.

12. El militar propietario de armas particulares tiene que tener... A. TMI. B. Guia de pertenencia. C. licencia de armas. D. TMI y Guía de pertenencia.

13. Las guías de arnas del personal del EA... A. las expide el coronel de la UCO. B. Pueden amparar varias armas en el mismo documento. C. Las expide intervención de armas del EA. D. Las expide intervención de armas del MINISDEF.

14. ¿Cuál de los siguientes se considera calibre de guerra?. A. 7,92x 57. B. 5,56 x 45 NATO y 12,7 x 99 con vaina ranurada. C. 9x19. D. 5,56 x 45 NATO.

15. ¿Cuál de los siguientes artículos NO está prohibido en el actual reglamento de armas?. A. Armas de repetición del calibre 30 BW. B. Pistola con culatin. C. Cargadores de fusil para 30 cartuchos. D. armas modificadas sin autorización.

16. En caso de robo del arma de dará parte... A. A intervención de armas del EA acompañado de la denuncia a la policía o G C. B. Al jefe de la unidad. C. A la policía o Guardia Civil. D. A intervención de armas de la GC.

17. Partes esenciales de un arma corta: A. Armazón, corredera, cargador y cañón. B. cargador, cañón, armazón y corredera. C. Corredera, armazón, cañón, y tambor en caso de revolver. D. Cierre, palanca de montar, cañón, y cargador.

18. ¿Cuál es el propósito de la IG 90-22?. A. Regular las armas de dotación en el EA. B. establecer la dotación de armamento personal del EA. C. Regular las armas de defensa del personal del EA. D. Regular las armas particulares amparadas por guías de pertenencia en el EA.

19. ¿Qué significan las siglas NOC?. A. Número orgánico clasificativo. B. numero OTAN de catalogo. C. nomenclatura común. D. numero de organización y comercialización.

20. La bascula de una escopeta está incluida en la categoría... A. 3. B. Ninguna. C. 2. D. 1.

21. Todas las armas de fuego, sus componentes esenciales, así como los que se comercialicen por separado serán: A. Registrados por la intervención de armas y explosivos de la guardia civil. B. Señalados con un marcado claro , permanente, y único por un banco oficial de pruebas español. C. Debidamente registrados y con su guía de pertenencia para cada componente esencial. D. Portados en su maletín o estuche y separados de la munición.

22. ¿Quién tiene la responsabilidad en caso de omisión de revista de un arma particular?. A. El jefe de la UCO que firma la revista. B. El jefe de la sección de armamento de la UCO. C. El expedidor de la guía de pertenencia. D. el dueño del arma.

23. ¿Dónde se pasará la revista de armas?. A. en la intervención de armas de la guardia civil. B. en la UCO de destino/destino administrativo. C. en cualquier UCO mas cercana. D. en el CLAEX cada 5 años.

24. ¿Cuáles son los componentes esenciales de un arma larga?. A. cierre y cañon. B. armazón y cañón. C. Corredera. D. Mecanismo de disparo.

25. ¿A quién le será considerada su tarjeta militar o carnet profesional como licencia de armas tipo A?. A. militares de carrera y tropa permamente. B. oficiales de los ejercitos y GC. C. miembros de FFCCSS del estado. D. oficiales y suboficiales de las FFAA con carácter general.

26. ¿Qué armas están contempladas en la 1º categoría?. A. armas cortas y revólveres de simple acción. B. armas cortas, pistolas, y pistolas de doble acción. C. armas cortas y armas largas de ánima lisa. D. armas cortas, pistolas y revólveres.

27. ¿una pistola USP compact, se podría clasificar en... A. Está prohibida. B. en ninguna, es un arma militar. C. 1º categoría. D. 2º categoría.

28. La reserva de guerra... A. está determinada por el EMA. B. se puede usar previa justificación y autorización por el MALOG. C. está definida por el MALOG. D. Existe para todos los artículos de abastecimiento sin excepción.

29. ¿Cuáles son los componentes esenciales de un arma corta?. A. cañón y corredera. B. armazón, corredera y cañón. C. armazón y cañón. D. Armazón y corredera.

¿ En qué situación la TMI tiene validez como licencia de armas sin limitación?. A. Activo. B. suspenso de empleo. C. retiro. D. reserva de destino.

31. Las tablas de dotación son aprobadas por... A. DGAM. B. UCOS. C. MAGEN. D. EMA.

32. El NOC... A. no cambia nunca una vez asignado. B. puede cambiar el NIN pero no el COA. C. cambia cada 10 años. D. Puede cambiar el COA pero no el NIM.

33. ¿Qué afirmación sobre las guias de pertenencias del EA es cierta?. A. Es expedida por la GC. B. Cada arma tiene su propia guía. C. la guía incluye datos del arma pero no del propietario.

34. ¿Se puede prorrogar la vida probable de una munición?. A. la munición NO, pero los explosivos si. B. Sí, si el programa de vigilancia lo permite. C. nunca. D. depende de donde haya estado montada la munición.

35. ¿Qué es la reserva de guerra?. A. aquel material que tiene por objeto dar cobertura logística al desarrollo de la actividad en las UCOS. B. Aquel material que tiene por objeto dar cobertura a la operación continuada de las UCOS en caso de crisis. C. aquel material o municiones de diferentes calibres que garantizan la operatividad de las UCOS. D. aquel material que tiene por objeto dar o prestar operatividad al teatro de operaciones siempre que sea necesario.

36. La IG 90-22 NO regula las... A. armas de avancarga. B. armas de tiro deportivo. C. Armas particulares. D. Armas de servicio.

37. Componentes esenciales del arma larga: A. Cajón de mecanismos, cierre, cañón y bocacha. B. Cajón de mecanismos, cierre, cañón y bascula al tratarse de armas basculantes. C. Cajón de mecanismos, cañón, cargador y cierre completo. D. Cañón, cargador, cierre y cajón de mecanismo.

38. La IG 70- 09 NO es aplicable a... A. armas particulares del personal militar. B. armamento de aeronaves. C. material pirotecnico. D. armamento terrestre.

Denunciar Test