ARMAMENTO Y EXPLOSIVOS VIGILANTE DE SEGURIDAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ARMAMENTO Y EXPLOSIVOS VIGILANTE DE SEGURIDAD Descripción: VIGILANTE DE EXPLOSIVOS |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
UN ARMA CORTA ES : MENOS DE 60 CM INCLUIDA LA CULATA. MAS DE 50 CM INCLUIDA LA CULATA. MENOS DE 50 CM INCLUIDA LA CULATA. CARACTERISTICA DE UNA ESCOPETA DE UN VS. EQUIPO DE PRIMERA INTERVENCION. LARGA,RETOCARGA,REPETICION , ANIMALISA. REPETICION,ANIMA RAYADA ,CORTA. ¿ CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL REVOLBER ?. ARMA LARGA , RETROCARAGA , ANIMA RAYADA. ARMA CORTA ,RETROCARGA ,REPETICION ,ANIMA LISA. ARMA CORTA , RETROCARGA ,REPETICION , ANIMA RAYADA. EN CUANTAS PARTES SE DIVIDE EL REVOLBER. CAÑOM ,CILINDRO Y ARMAZON. CAÑON,CULATA,BOCA. CULOTE,BOCA,CUERPO. QUE SIGNIFICA 12/70. MEDIDAS DEL REVOLBER. MEDIDAS DE LA ESCOPETA. MEDIDAS DE SEGURIDAD. ARMA REGLAMENTARIA DEL VIGILANTE. ESCOPETA 12/60. REVOLBER 38 4´´. NINGUNA ES CORRECTA. ¿ QUE LICENCIA DE ARMAS TIENE QUE TENER LOS VS PARA PODER HACER USO DE LA ESCOPETA 12/70?. LICENCIA C. LICENCIA A. LICENCIA B. ¿ QUIEN EXPIDE LA LICENCIA DE ARMAS ?. SUBDELEGADO DEL GOBIERNO. SEGURIDAD PRIVADA DE LA POLICIA NACIONAL. GUARDIA CIVIL. ¿ CUANTAS PARTES TIENE UN CARTUCHO?. 4. 3. 2. EL CARTUCHO COMBINADO. SE UTILIZA EN ARMAS DE ANIMA LISA. SE UTILIZA EN ARMA DE ANIMA RAYADA. ES INDIFERENTE EL TIPO DE ARMA. CARTUCHO METALICO. UNIDAD DEL CONJUNTO DE ELEMENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR EL DISPARO , USO EN ARMAS DE ANIMA LISA. UNIDAD DEL CONJUNTO DE ELEMENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR UN DISPARO , USO EN ARMAS DE ANIMA RAYADA. PUEDE SER DE METAL Y PLASTICO O METAL Y PAPEL. COMO ES LA CLASIFICACION DE ARMA CORTA. ARMA CORTA , RETROCARGA ,REPETICION , ANIMA LISA. ARMA CORTA , RETROCARGA ,REPETICION , ANIMA RAYADA. NINGUNA ES CORRECTA. CUALES SON LAS 3 PARTES DEL REVOLVER. CAÑON,TAMBOR,EMPUÑADURA. CAÑON ,CILINDRO , ARMAZON. MARTILLO,ALZA ,PUNTO DE MIRA. QUE SIGNIFICA ARMA. CONJUNTO DE ARNMAS Y EQUIPOS QUE UTILIZA UN CUERPO ARMADO O UN INDIVIDUO. ES EL ARMA QUE SE UTILLIZA LA COMBUSTION DE GASES PARA LANZAR UN PROYECTIL EMPLEANDO POLVORA U OTRO EXPLOSIVOS. TODO UTENCILIO UTILIZADO PARA DEFENDER O ATACAR. EL CARTUCHO DEL REVOLVER ES. METALICO. COMBINADO. NINGUNA DE LAS DOS. QUE COMPONENTE TIENE UNA VAINA. CULOTE,CUERPO Y BOCA. CUERPO Y BOCA. AMBAS. LA ESCOPETA TIENE. ANIMA LISA. ANIMA RAYADA. AMBAS. CARTUCHO DE ESCOPETA. METALICO. COMBINAD. AMBAS. RECIPIENTE QUE ALBERGA EL RESTO DE LOS ELEMENTOS. BALA. VAINA. MUNICION. LOS PERDIGONES DE UN CARTUCHO DE CALIBRE 12/70 ,SE ALOJAN EN. VULOTE. TACO. ENTRE EL CULOTE Y EL TACO. ¿ DE QUE ELEMENTO SE COMPONE LA BALA ?. PLOMO , ESTAÑO,ANTIMONIO. ESTAÑO,BRONCE, HIERRO. ANTIMONIO , COBRE , METAL. PROPORCION DE MATERIA QUE ESTA COMPUESTA LA BALA. 90/60/90. 90/5/5. NINGUNA. COMO SE MIDE EL CALIBRE DE UN ARMA DE ANIMA RAYADA. CAMPO A VALLE. CAMPO A CAMPO. DISANCIA DEL PROYECTIL. En cuanto al transporte por carretera, tanto para transporte de explosivos como para las MEMUs, es obligatorio que en todo momento dispongan de la siguiente documentación: Carta de porte o documentación equivalente. ) Guía de circulación, autorizada por la intervención de armas y explosivos de la guardia civil. A y B son correctas. Los explosivos se transportarán en envases o embalajes, su capacidad máxima será de: 15 kilos. 25 kilos. 20 kilo. Son aquellos lugares donde, Siempre que cuenten con la debida autorización, se podrá llevar acabo la fabricación de explosivos: Fábricas. Talleres de pirotecnia. Polvorine. Para la destrucción de explosivos deberá de tener la expresa autorización de: Delegado del gobierno. Previo informe de área de industria de energía. A y B son correcta. ¿Cuáles serán las penas por la tenencia ilícita de explosivos?. Promotor organizador de 4 a 8 años de prisión, cooperador en la formación de 3 a 5 años de prisión. Cooperador en la formación de 3 a 5 años de prisión. Promotor organizador de 4 a 8 años de prisión. ¿Que es detonar?. Recinto o lugar que alberga uno o más polvorines. Sustancia que arde súbitamente con llama y sin explosió. Iniciar una explosión o un estallido. Indica la opción incorrecta: las tres funciones principales del V.E.: Vigilancia y protección inmediata de: Talleres. Depósitos. Garaje. La naturaleza del explosivo tiene 3 fenómenos que son: combustión, deflagración y: Reacción. Descomposición. Detonación. - La naturaleza química puede ser: indica la falsa: Orgánico. Inorgánico. polvoreado. - ¿Cuál puede ser el efecto de explosivos? Indica la falsa. Onda de detonación. Onda de presión. Onda propulsora. ¿Cuántos metros tiene que tener el corredor exterior?. 10m. 5m. 3m. La distancia de Los polvorines de la ciudad, es: 1,5m. 125m. 75m. ¿Cuál es la distancia que debe de tener un polvorín con explosivo de otro polvorín con explosivos?. 5m. 8m. 1,5m. ¿Qué es una deflagración. El inicio de una explosión o estallido. Un objeto que contiene una o varias materias explosivas. Una sustancia que arde súbitamente con llama pero sin explosión. Distancia entre el cerramiento y la fábrica. 5m. 8m. 10m. Dotación en el transporte de explosivos. 2 VE por vehículo, 3 VE si es en tren y 2 VE por embarcación. 2 VE por vehículo, 2 VE si es en tren y 3 VE por embarcació. 3 VE por vehículo, 2 VE si es en tren y 2 VE por embarcación. ¿Qué significa I.T.C.?. Instrucción técnica común. Instrucción técnica complementaria. Inspección de terrenos y carreteras. A qué distancia como mínimo, de un núcleo de población podrá parar un convoy de explosivos: 500m. 300m. 100m. Que se entiende por local peligroso: Aquel en el que se almacenan materias u objetos explosivos. AyB SON CORRECTA. Aquel en el que se manipulan materias u objetos explosivos. ¿Qué funciones principales son asignadas a los vigilantes de explosivos?. Almacenamiento, transporte y procesos inherentes. Transportar, repartir y apuntar. Mandar, recibir y trasladar. ¿Cómo se llama el recubrimiento de seguridad que llevan los dispositivos de comunicación que utilizan los vigilantes de explosivos?. latex. atex. capex. ¿Cuántos vigilantes de seguridad deberán ir en una embarcación si transportamos artículos pirotécnicos y cartuchería?. uno. ninguno. dos o mas. ¿Qué espesor de tierra deberá recubrir un polvorín semienterrado?. 1K. 100M. 100CM. . Penas por tenencia ilícita de explosivos si eres promotor/organizado. 3 a 5. 4 a 8. 3 a 8. - ¿Cuántos vehículos deben de haber para considerarse un convoy?. mas de 3. mas de 4. mas de 2. - ¿Pueden existir merlones en los polvorines subterráneos?. si. no. si , si hay mas de 500kg de explosivos. ¿Cuándo se debe dar en un polvorín subterráneo halla hasta 1000 Kg. de explosivos?. Cuando el espacio sea inferior a 50 m2. Nunca, siempre será hasta 5000 kg. Cuando en su interior haya trabajadores. La Ley de S. P. dice que somos una especialidad en materia explosiva, nos asignarán. Custodia, almacenaje, distribución. Custodia, transporte, distribución. Almacenaje, transporte, distribución. - Aspectos constructivos de una fábrica de explosivos. 2 ms de material, alambrada de 50 cms a 45º. 2,5 ms de material, alambrada de 50 cms a 45º. 1,5 ms de material, alambrada de 50 cms a 45º. Para el transporte de explosivos, el suelo del camión debe ser de: Blindado como el resto del vehículo. De madera. De acero inoxidable. - Cómo norma general quién custodia las llaves de un polvorín. La Guardia Civil. El jefe de seguridad. El vigilante de seguridad de explosivo. - ¿Quién aprueba el Plan de Seguridad Ciudadana de un polvorín?. La empresa de seguridad. D.G.G.C. El director de la empresa de seguridad. Si el polvorín no esté vigilado por un vigilante de explosivo sino por sistemas, debe estar conectado a la …. CRA. A la Guardia Civil que se designe. CCR. Cuál de estas zonas tienen mayor riesgo. Edificio peligroso. Local peligroso. Zona peligrosa. - ¿Qué se entiende por “parte en caliente”?. Zona peligrosa del polvorín. Medios oportunos de protección. Espacio entre dos polvorines. ¿Ejemplo de vehículo de combustión interna?. Vehículo gasoil. Vehículo eléctrico. Vehículo de litio. Concepto de deflagrar:Concepto de deflagrar: Sustancia que arde súbitamente con llama y sin explosión. Iniciar una explosión o un estallido. Fábrica de explosivos. Alberga a uno o varios locales peligrosos. Zona peligrosa. Edificio peligroso. Local peligroso. Un vigilante de seguridad puede prestar servicio en una tienda de artículos pirotécnicos. si. no. con autorización del ministro de industria. ¿cuál es la capacidad máxima de un polvorín subterráneo sin actividad de personas?. 5000KG. 1000KG. 10000KG. ¿Que capacidad tiene un mini polvorín?. 50kg de explosivo y 500 kg de detonadores. 50kg de explosivo o 500 kg de detonadores. 1000kg de explosivo y ninguno kg de detonador. - Las armerías podrán almacenar: Café molido. Cartuchería metálica 250.000 unidades. Pólvora para su venta en envases precintados, a 70 kg. Cuándo se hace un transporte de explosivos, ¿Con cuánta antelación hay que comunicarlo?. 24 HORAS. NO HAY QUE COMUNICARLO. 48HORAS. Qué Ley regula la Cartuchería y Pirotecnia. R.D. 989/2015 de 30 de Octubre. R.D. 919/2015 de 15 de Noviembre. R.D. 814/2010 de 15 de Septiembre. - Cómo se clasifican los polvorines. Aéreos, semienterrados y submarinos. Superficiales, semienterrados y subterráneos. Superficiales, semienterrados y submarino. - Qué se entiende por depósito: Conjunto de polvorines. Oficinas y almacenes. A y B conjuntamente. - ¿Qué capacidad máxima de explosivos puede contener un polvorín semienterrado. 50.000KG. 40.000KG. 5.000KG. La plantilla mínima de una empresa de seguridad que se dedique a transporte de Explosivos, será de. 5 vigilante. 3 vigilante. 4 vigilante. En qué zonas se divide una fábrica de explosivos: área protegida. área de riesgo. Zona peligrosa, edificio y local peligroso y edificio no peligroso. - ¿Qué son MEMU,s?. Fábricas de cartuchería. Fábricas móviles de explosivos. Fábricas de armas. El Reglamento de Explosivos es. Una Ley Orgánica. Una Ley Ordinaria. Un Real Decreto. ¿Cuál es un tipo de detonador?. Mecha. No eléctrico. Ambas son correctas. ¿Cuál es una medida de seguridad de la combustión?. Se realiza en cantidades limitadas. Se usa para ANFO. Limitar la cantidad de explosivo. ¿Cuál de los siguientes explosivos es de consistencia plástica moldeable, resistentes al roce y los golpes?. ) Explosivos líquidos. ) Explosivos Pulverulentos. Ninguna es correcta. ¿Cómo se clasifican los explosivos según su naturaleza química?. Iniciadores o detonadores. Líquidos o plásticos. Orgánicos, inorgánicos u organometálicos. ¿Qué es una explosión en masa?. Circunstancia de estar una materia en combustión o incandescencia. Afecta de manera prácticamente instantánea a casi toda ella. Ninguna es correcta. ¿Quién es el encargado de elaborar un P.S.C en una fábrica de explosivos?. El Ministerio de Industria. El director o jefe de seguridad de una empresa. La empresa de seguridad. ¿qué cantidad de materia explosiva puede haber en un polvorín subterráneo si hay actividad de personas?. 5.000 kg. 50.000 kg. 1.000kg. Según la naturaleza de los explosivos, podemos clasificarlos en: Detonadores, propulsores, multiplicadore. Orgánico, inorgánico y metálico. Orgánico, inorgánico y organometálico. Durante un transporte de explosivos, sufrimos una pequeña rotura en el parabrisas del vehículo. Cómo actuaremos. Continuar sin darle importancia. Parar en el taller más cercano y arreglarlo. Dar aviso de la rotura y que la Guardia Civil nos escolte al taller designado. Cuando llegue una visita a la fábrica de explosivos, debe ir acompañada. No es necesario. Siempre. Depende de la visita. Maneras de destruir explosivos. - Destrucción por explosión. - Destrucción por combustión, por explosión, química o por disolución. Destrucción química o por disolución. Destrucción química o por disolución. Objetos explosivo. - Materias explosivas. Pirotécnicos. Quien es el responsable de los explosivos una vez cargados en un barco, que se encuentra amarrado en el puerto. El consumidor de los explosivos que figuran en la carta de porte. - La compañía de seguridad encargada de su custodia. - El capitán del barco. ¿Qué cantidad máxima de artificios pirotécnicos se podrán transportar conjuntamente con pasajeros salvo en transportes colectivos de viajeros: 25kg de las clases III y X. ) 10kg de peso neto de las clases IV y V. 15kg de peso bruto de las clases I y II. ¿Cuándo se retirarán las barreras o señales colocadas para controlar los accesos al lugar donde se va a producir la explosión?. A la media hora de producida esta. ) Cuando lo decidan las FCE. cuando lo autorice el responsable de la voladura. ¿A qué distancia máxima se podrá realizar el transporte conjunto de detonadores y explosivos. 200KM. 300KM. 400KM. Qué cantidad de explosivos se pueden almacenar en un polvorín transportable. 2.500KG. 5.000KG. A Y B. Que es una zona peligrosa. área en la que se encuentran varios edificios peligrosos. alberga algunos locales peligrosos. se lleva a cabo manipulación o almacenamiento de explosivos. ¿Cual es la distancia mínima entre un polvorín que contiene explosivos y otro con detonadores?. 1.5 M. 8M. 10M. Como se clasifican los explosivos según su estado físico: - Orgánicos, inorgánicos y organometálicos. - Iniciadores, multiplicadores, rompedores y propulsore. Plásticos, pulverulentos, compactos y líquidos. Las zonas, edificios o locales peligrosos deberán agruparse atendiendo a: A las sustancias utilizadas por los mismos. A la analogía de sus actividades. A y B SON CORRECTAS. Cual no es un tipo de deposito. Industriales. suministro. consumo. Cual no es un método de destrucción de explosivos. deflagración. explosión. combustión. Qué es una fábrica de explosivos?. - Almacenes o polvorines. - Transporte por los distintos medios. Todas son correctas. ¿Qué penas hay por tenencia ilícita de explosivos, siendo cooperador en la formación?. 4 a 8 años. 3 a 5 años. 4 a 6 años. Establecimiento y desarrollo del Plan de Seguridad Ciudadana. Responsabilidad del encargado. Responsabilidad de la propia fábrica. - No es obligatorio. - Quién autoriza el polvorín especial. Policía. Guardia Civil. - Delegación del Gobierno. Quién homolog. la empresa. industria y energía. ninguna es correcta. Método más eficaz para la destrucción de explosivos con nitroglicerina, es: Disolución al agua. Detonación. Combustión. La materia sólida o liquida, que por reacción química puedan emitir gases a temperatura, presión y velocidad que pueda afectar a su entorno se denomina: Materia explosiva. Materia explosiva. Materia pirotécnica. - ¿Qué capacidad máxima de explosivos puede contener un polvorín semienterrado?. 50.000KG. 40.000KG. 5.000KG. El área en la que se encuentran varios edificios peligrosos, se denomina. fabrica de explosivos. edificio peligroso. A yB son correctas. Dentro de las 3 funciones principales del vigilante de explosivos hay que destacar la vigilancia y protección inmediata, ¿dónde se hará la vigilancia y protección?. Tiendas de ventas al público. En fábricas, talleres y depósitos. En ninguna de las anteriores. ¿Qué debe contener un Plan de Seguridad Ciudadana?. Datos del producto y dirección de envío. Análisis de riesgos y datos de la empresa vendedora. Datos generales, análisis de riesgos y la seguridad a tomar. En cuantas clases se clasifica la pirotecnia: 7. 8. 4. Si poseemos materias reglamentarias sin la autorización correspondiente, que este amparada por las leyes, constituirá una figura delictiva, recogida en el: Delito de estragos. Delito de tenencia, tráfico y depósito de armas, municiones o explosivos. Delito de riesgo. - Qué se entiende por local peligroso. Aquel en el que se manipulan materias u objetos explosivos. Aquel en el que se almacenan materias u objetos explosivos. A y B son correctas. Qué documentación requiere el transporte de explosivos, entre dos puntos del territorio nacional: Guía de Circulación. Carta de porte o documento equivalente. A y B son correctas. Todo artículo que contenga materia reglamentada destinada a producir un efecto calorífico, luminoso, sonoro, gaseoso o fumígeno o una combinación, como consecuencia de reacciones químicas autosostenidos, se denomina: Artículo pirotécnico. Materias explosivas. Explosión. Quién se encarga del mantenimiento del Plan de Seguridad Ciudadana en una fábrica de explosivos: la empresa de seguridad. la propia fabrica. ninguna es correcta. - La definición de Zona Peligrosa, ¿es?. Lugar donde se lleva a cabo manipulación o almacenamiento de explosivos. Área en la que se encuentra uno o varios edificios. Lugar que alberga uno o varios locales peligrosos. Las fábricas contarán con un cerramiento…. De una altura de 2’50 m., con 50 cm. Más de alambrada a 45º o concertinas dobles y construcciones a más de 10 m. De 2’50 m. de altura, últimos 50 cm. Con alambrada a 45º o concertinas dobles y construcciones a más de 10 m. De 2’50 m. de altura, últimos 50 cm. Con alambrada a 45º o concertinas dobles y construcciones a más de 10 m. La potencia explosiva. Es la capacidad para romper o quebrantar algo. Velocidad a la que se produce la transformación de un explosivo en un gran volumen de gases a considerable temperatura y presión. Velocidad o rapidez con la que un explosivo alcanza su máxima presión. ¿Qué legislación internacional es considerada por nuestra normativa nacional en materia de explosivos?. Ninguna, ya que los Reales Decretos, nacionales, son independientes de la normativa internacional. Recomendaciones de las Naciones Unidas y de la Unión Europea. Normativa europea exclusivamente. ¿La regulación sobre artículos pirotécnicos y cartuchería se encuentra incluida en el Reglamento de Explosivos (R.D. 130/2017 de 24 de Febrero)?. Sí. No, ya que los artículos pirotécnicos y la cartuchería se regulan en otro Real Decreto. No se incluye la parte de cartuchería, que aparece regulada en el Reglamento de Armas, pero sí la de los artículos pirotécnicos. ¿Cómo se denomina la regulación específica para cada uno de los almacenes o depósitos de polvorines?. Regulación Técnica Complementaria. Instrucción Técnica Complementaria. Regulación Específica addenda. - ¿Quién se encarga de aprobar el Plan de Seguridad ciudadana?. Intervención Central de Armas y Explosivos. Director o Jefe de Seguridad de la empresa de seguridad. El Jefe de Equipo de los vigilantes de explosivos. El horario de apertura y cierre de los polvorines será. Durante las horas de sol, según decida el Jefe de Seguridad. El que estime oportuno la Guardia Civil. No hay un horario establecido, será según necesidades. Durante la elaboración de material explosivo, debemos evitar. Negligencia, improvisación y prudencia. Monotonía, falta de concentración y somnolencia. Ninguna es correcta. ¿Pueden los vigilantes de explosivos, hacer registros individuales a los operarios de las fábricas?. No, nunca. Si. A veces. - Para el control de accesos en las fábricas de explosivos, se deberá contar con: Libro de visitas, para personas ajenas a la fábrica. Libro de incidencias, para registrar a los empleado. Libro de visitas, para lo empleados. ¿Cuál es la capacidad máxima de un polvorín superficial. 10.000kg. 25.000KG. 35.000KG. Definición de materia y objetos considerados explosivos por las recomendaciones en las Naciones Unidas, relativas al transporte de mercancías peligrosas. Objeto explosivo. Explosión. Explosivo. ¿Qué capacidad máxima tienen los polvorines transportables?. 5.000 kg. de explosivos. 50 kg. más 500 detonadores. 1.000 kg., contando con los detonadores. El Plan de Seguridad Ciudadana, ¿Por quién debe ser elaborado?. Por el responsable de la fábrica. Por el Jefe de Equipo. Por un director o jefe de seguridad, perteneciente a una empresa de seguridad. Qué tres fenómenos se producen en una explosión. Combustión, Deflagración y Detonación. Combustión, Reacción y Acción. Combustión, Decoloración y Degradación. El establecimiento y desarrollo del Plan de Seguridad Ciudadana es responsabilidad de. El vigilante de explosivos. La propia fábrica. La Empresa de Seguridad que presta servicio. En el transporte de artefactos pirotécnicos se debe realizar. Un Plan de Seguridad Ciudadana por cada transporte. Un Plan de Seguridad Ciudadana por cada vehículo. Una Adenda al Plan de Seguridad Ciudadana general de la fábrica, a cada transporte. Siendo una expedición de Artículos Pirotécnicos en la que se realiza un transporte con cinco vehículos, ¿cuántos vigilantes de explosivos deben formar el dispositivo?. 1 En cada camión y lo acompaña la Guardia Civil. 1 En cada camión y un vehículo de escolta. 2 En cada camión y un vehículo de escolta por camión. |