Armamento terrestre
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Armamento terrestre Descripción: Armamento terrestre ABA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué pieza no forma parte del bloque de control de la pistola USP Compact?. Trinquete. Uña extractora. Uña de retenida. Trinquete de control. ¿Qué tipos de seguro hay?. Indicadores y automáticos. Semiautomáticos y manuales. Automáticos, semiautomáticos y manuales. Automáticos y manuales. ¿Dentro de los seguros automáticos, qué tipos existen?. A. seguro de aguja, seguro de caída, interruptor. B. seguro de aguja, seguro de caída, acerrojamiento incompleto. C. seguro del percutor, seguro selector, interruptor. A y B son correctas. ¿Dónde tengo que consultar las inspecciones del armamento?. STANAG 4172. IG 70-90. IG 70-30. IG 70-09. ¿Dónde se pueden consultar los tipos de municiones de la OTAN?. En el STANAG 4172. En el SL2000. Todas son correctas. En la guía del arma. ¿Qué es el headspace o cota de fijación?. Es la distancia horizontal entre la cara frontal del cierre y el apoyo del cartucho en recámara. Es el número de vueltas completas que da el proyectil en la distancia especificada. Es la zona más cercana a la recámara que no posee estrías. Ninguna es correcta. ¿Qué distancia recorre en conjunto el cañón y el cierre de la MG-42?. 12mm. 8mm. El cañón y el cierre de la MG-42 no hacen recorrido conjunto. 5mm. La marca de diseño NATO en un empaque significa: A. Que esa munición funcionará correctamente en el arma determinada. B. Que la munición cumple el STANAG y debería funcionar en cualquier arma de ese calibre de la OTAN. C. Todas son correctas. D. Que la munición contenida ha sido fabricada de acuerdo con lo regulado en el STANAG del calibre en cuestión. Selecciona la opción correcta correspondiente con la fuerza de accionamiento del gatillo en la pistola USP Compact. 20N en simple acción y 50 N en doble acción. 20N en doble acción y 50 N en simple acción. 6mm en doble acción y 6 mm en simple acción. 6 mm en simple acción y 12 mm en doble acción. Selecciona la opción correcta correspondiente con el recorrido del gatillo en la pistola USP Compact. 6mm en doble acción y 6 mm en simple acción. 20N en simple acción y 50 N en doble acción. 6 mm en simple acción y 12 mm en doble acción. 20N en doble acción y 50 N en simple acción. ¿Qué mecanismos de refrigeración de cañón existen?. Refrigeración por aire y refrigeración por agua. Mayor diámetro de cañón. Cambio de cañón. Todas son correctas. Los fusiles de asalto suelen tener un tipo de ánima. Lisa. Rayada. Poligonal. Ninguna es correcta. Las armas cortas suelen tener un tipo de ánima. Lisa. Rayada. Poligonal. Ninguna es correcta. La definición "característica de diseño que impide el disparo si el arma no está en condición de cierre completo" corresponde con: seguridad automática. seguridad manual. Obturación. Bloqueo. Señale la correcta: Bloqueo: impide la fuga de gases, se consigue con la dilatación de la vaina (cierre estanco) y el ajuste del proyectil en el ánima Obturación: Mantener el arma cerrada hasta que baje la presión. Se mantiene hasta que el sistema de automatismo desbloquea el cierre. Bloqueo: Mantener el arma cerrada hasta que baje la presión. Se mantiene hasta que el sistema de automatismo desbloquea el cierre. Obturación: impide la fuga de gases, se consigue con la dilatación de la vaina (cierre estanco) y el ajuste del proyectil en el ánima. Seguridad automática: Mantener el arma cerrada hasta que baje la presión. Se mantiene hasta que el sistema de automatismo desbloquea el cierre. Bloqueo: impide la fuga de gases, se consigue con la dilatación de la vaina (cierre estanco) y el ajuste del proyectil en el ánima. Seguridad automática: Mantener el arma cerrada hasta que baje la presión. Se mantiene hasta que el sistema de automatismo desbloquea el cierre. Desbloqueo: impide la fuga de gases, se consigue con la dilatación de la vaina (cierre estanco) y el ajuste del proyectil en el ánima. El sistema de desbloqueo de la USP compact es: Por movimiento conjunto de corredera-cañón y descenso de este por acción de la rampa. Mediante interacción entre bloque de la recámara y la corredera. Por émbolo de gas y empujador sobre el cierre. Mediante cabeza de cierre giratoria. El sistema de bloqueo de la USP compact es: Por movimiento conjunto de corredera-cañón y descenso de este por acción de la rampa. Mediante interacción entre bloque de la recámara y la corredera. Por émbolo de gas y empujador sobre el cierre. Mediante cabeza de cierre giratoria. El sistema de bloqueo del G-36 es: Por movimiento conjunto de corredera-cañón y descenso de este por acción de la rampa. Mediante interacción entre bloque de la recámara y la corredera. Por émbolo de gas y empujador sobre el cierre. Mediante cabeza de cierre giratoria. El sistema de desbloqueo del G-36 es: Por movimiento conjunto de corredera-cañón y descenso de este por acción de la rampa. Mediante interacción entre bloque de la recámara y la corredera. Por émbolo de gas y empujador sobre el cierre. Mediante cabeza de cierre giratoria. El sistema de automatismo de la USP Compact es: Toma de gases con corto recorrido de pistón. Toma de gases con largo recorrido de pistón. Retroceso de cañón largo recorrido. Retroceso de cañón corto recorrido. El sistema de automatismo del G-36 es: Toma de gases con corto recorrido de pistón. Toma de gases con largo recorrido de pistón. Retroceso de cañón largo recorrido. Retroceso de cañón corto recorrido. El calibre nominal de la USP Compact es. A. 9 x 19 NATO. B. 9 parabellum. C. 9 x 19. A y B son correctas. Selecciona la opción incorrecta. El calibre nominal del G-36 es 5.56 x 45 NATO. El calibre nominal del G-36 es 5.56 x 45. El calibre nominal de la USP Compact es 9 parabellum. El calibre nominal de la USP Compact es 9 x 19 NATO. ¿Qué pieza del mecanismo de disparo interviene solo en fuego automático?. Martillo. Trinquete de control. Corredera. Fiador. ¿Cuánto pesa el proyectil usado por el G-36?. 62 grains. 62 gramos. Se pueden utilizar proyectiles de varios pesos. Ninguna es correcta. ¿Que sistemas de automatismo existen?. B. Energía interna (energía química contenida en el propulsante) y energía externa (usa algún tipo de motor). A. Energía interna (inercia, retroceso de cañón, toma de gas, híbridos) y energía externa (gatling o rotatorios y chain gun). C. A y B son correctas. D. Ninguna es correcta. Clasifica los tipos de arma según su nivel de automatización: Monotiro o carga sucesiva, repetición automática, semiautomáticas, automáticas. Monotiro o carga sucesiva, repetición manual, semiautomáticas, automáticas. Monotiro o carga alternativa, repetición manual, semiautomáticas, automáticas. Monotiro o carga manual, repetición sucesiva, semiautomáticas, automáticas. Selecciona la correcta respecto a los sistemas de automatismo de energía interna: Inercia, retroceso de cañón, toma de gas, híbridos. percusión adelantada, inercia retardada, retroceso de cañón, híbridos. percusión adelantada, toma de gas, retroceso de cañón, híbridos. Inercia, bloqueo semirígido, retroceso de cañón, toma de gas. Señala la incorrecta: El cartucho está formado por el proyectil, la vaina, el fulminante y la pólvora o propulsante. El proyectil consta de dos componentes elementales. Un núcleo fabricado en metal blando y un recubrimiento metálico o camisa. El proyectil FMJ está formado por un núcleo de acero y una camisa de latón. La marca del proyectil perforante es de color negro. Señale la incorrecta: El proyectil ordinario también se conoce como FMJ (full metal jacket). El proyectil trazador alcanza su intensidad luminosa máxima a los 400m y se mantendrá hasta los 1500m. Una de las ventajas del FMJ es que no deja residuos de plomo en el cañón. El proyectil perforante puede perforar a 1200 yardas. Señale la correcta: Una de las desventajas del FMJ es que puede causar daños por sobre penetración o por rebotes. La diferencia entre la perforación y la penetración es que la primera es parcial y la segunda es completa. El proyectil perforante está marcado de color rojo y tiene una pequeña cápsula de material pirofórico en la base. Todas son incorrectas. Señala la afirmación incorrecta en relación al calibre nominal: Define la munición claramente y sin posibilidad de error. Es la forma más precisa de nombrar un cartucho. Los organizmos normalizadores son: CIP, SAAMI y EPVAT. La primera y segunda cifra del calibre de un cartucho siempre corresponden con su calibre y su longitud respectivamente. Existen dos métodos para denominar la munición: el métrico europeo y el británico/norteamericano. Señala la afirmación correcta sobre el calibre nominal: La nomenclatura métrica europea usa medidas en pulgadas y datos históricos de la munición. La nomenclatura británica usa medidas en mm y datos adicionales. cifra 1 x cifra 2 + dato adicional si procede es un ejemplo de nomenclatura métrica europea. el calibre nominal 9 x 19 OTAN es un ejemplo de nomenclatura británica. Cuál de la siguiente información no es obligatoria en el marcado de los empaques NATO: Código de tipo de proyectil y calibre (coloquial o nominal). Cantidad de munición y código de presentación. Número de lote y marca de diseño NATO. Año de fabricación y fecha de expiración. los empaques EXTERIORES deben contener la siguiente información: Peso, volumen y riesgos secundarios. NOC, clase y D.R, nombre normalizado. Todas son correctas. Símbolo de intercambiabilidad y número ONU. Señale la correcta: La percusión eléctrica usa el calibre de 20mm en adelante. La percusión mecánica se usa en armamento terrestre. La percusión eléctrica se utiliza en sistemas de armas montados en vehículos. Todas son correctas. Señala la incorrecta con respecto a la estabilización del proyectil: Se dice que el proyectil está estabilizado cuando se mantiene el eje de simetría del proyectil tangente a la trayectoria en cada punto. Un proyectil inestable reduce la resistencia aerodinámica. La estabilidad giroscópica es aquella que mantiene la rotación en torno al eje de simetría del proyectil. Existen dos formas de estabilización del proyectil: giroscópica y con aletas. Señala la incorrecta con respecto al fusil G-36. Fusil de asalto con capacidad para fuego semiautomático y automático. Existe la versión G-36 E (fusil corto) y G-36 KV E (fusil largo). Dos versiones de mira: x 1,5 y x 3 aumentos. paso de estría de 7’’/178mm para proyectil de 62gr. Señala la afirmación correcta sobre la vaina: Está fabricada en latón. Aloja y sostiene el resto de los componentes del cartucho. Genera el cierre estanco y sella los gases producidos por el disparo. Todas son correctas. Señala la afirmación correcta sobre la vaina: Posee uno o dos orificios (ojos) para el paso de gases entre la cápsula y la pólvora. Diámetro ligeramente superior al de la recámara. Una vez que la presión ha disminuido a un nivel de seguridad, la vaina debe dilatarse ligeramente para poder ser extraída. En el momento del disparo, se dilata ligeramente para ajustarse a las paredes de la recámara. Señala la correcta sobre los códigos OTAN de mantenimiento. F: para combustibles (Fuel). G: para aceites lubricantes (Greases). O: para grasas (Oils). Todas son correctas. ¿Qué definición corresponde con: La función del ---------------- es abrir el arma cuando se den determinadas circunstancias, que la presión en el ánima esté por debajo de un umbral de seguridad. Mecanismo de bloqueo. Sistema de automatismo. Seguro manual. Mecanismo de desbloqueo. ¿Qué piezas intervienen en la seguridad automática?. La retenida o cuchilla. el cierre. el martillo. todas son correctas. |