option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST DE ARMAMENTO Y TIRO - sin terminar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST DE ARMAMENTO Y TIRO - sin terminar

Descripción:
instrumental

Fecha de Creación: 2020/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

en la estructura operativa de las empresas de seguridad el responsable de las armas y la munición es. el jefe de seguridad. el delegado o gerente de la empresa. el jefe de vigilancia.

las personas autorizadas para depositar armas en el armero de las empresas son. el jefe de seguridad y el vigilante de seguridad. el director de seguridad. el inspector de servicios.

en la sede de la empresa debe haber. dos armeros. un armero para armas. un armero protegido con sistemas electrónicos.

en los servicios que se desarrollan habitualmente con armas debe haber. un armero para armas y otro para munición. un armero protegido con sistemas electrónicos. un armero para armas.

durante la prestación de un servicio habitual con arma el vigilante debe llevar consigo. TIP, DNI, licencia de armas. DNI, TIP, guía de pertenencia y autorización de traslado. DNI, TIP, licencia de armas y guía de pertenencia.

el responsable de que el VS se examine para la obtención de la licencia de armas es. el VS puede realizar la petición a la guardia civil. la guardia civil envía un comunicado a la empresa. el jefe de seguridad de la empresa previa petición a la guardia civil.

la licencia de armas del VS y sus especialidades es. C y D para prestar servicios en buques. C. C y E.

el examen de obtención de la licencia de armas consta de. una parte practica. una parte practica, una de manejo y otra teórica. una parte teórica, una practica y una entrevista personal con el guardia que examina.

una ves que obtenemos la licencia de armas para su mantenimiento es necesario. si el VS trabaja con arma, realizar dos ejercicios de tiro al año. si el VS trabaja sin arma realizar dos ejercicios de tiro al año. si el VS trabaja con arma un ejercicio de tiro al año.

los ejercicios de tiro para los VS que prestan servicios con arma son. dos al año. uno al año. cuatro, uno cada tres meses.

el consumo mínimo de munición para los VS en los ejercicios de tiro anual es. 25 cartuchos. 37 cartuchos. 38 cartuchos.

la licencia de arma del VS. estará condicionada al mantenimiento de los requisitos exigibles para su otorgamiento. caduca a los 5 años. caduca a lo tres años.

la licencia de armas del VS se suspende. cuando realizamos un solo ejercicio de tiro al año y no superamos este. cuando nos declaran no apto en los ejercicios de tiro. cuando nos declaran no apto en los ejercicios de tiro de calificación.

el VS tiene que ir uniformado. a los ejercicios de tiro y al examen de obtención de licencia. no es necesario que lleve puesto el uniforme. es indiferente, con llevar TIP y DNI es suficiente.

el VS puede faltar al ejercicio de tiro. con motivo justificado. si esta de vacaciones o días libres. si esta de baja laboral o por enfermedad.

un VS que ha obtenido la clasificación de primera en los ejercicios de tiro, ha tenido un acierto de. entre el 50 y 70 %. mas del 90%. entre el 70 y el 90%.

el arma reglamentaria del VS es. el revolver calibre 38 SPL de 4". el revolver de calibre 38 SPL de 4 o 6 ". el revolver de repetición calibre 38 SP de 4".

las partes fundamentales del revolver del VS son. armazón, cañón y empuñadura. armazón, cilindro y empuñadura. armazón, cilindro y cañón.

la capacidad de carga del revolver del VS habitualmente es de. 5 cartuchos. 6 cartuchos. 7 cartuchos.

las estrías del cañón del revolver del VS son. cuatro. cinco. seis.

las estrías del cañón del revolver del VS giran. hacia la derecha. hacia la izquierda. es indiferente.

el revolver del VS es un arma. semiautomática. repetición. corta de repetición.

la escopeta del VS es. de repetición. semiautomática. automática.

la dotación de munición del VS para arma corta es. 20 cartuchos. 25 cartuchos. 30 cartuchos.

el calibre del arma larga reglamentaria del VS es. 12/60. 12/65. 12/70.

las armas reglamentarias del VS están catalogadas según el reglamento de armas en. 1 y 2. 1 y 2.1. 1, 2.1 y 3.2.

el revolver del VS tiene los siguientes seguros manuales. carece de seguros. un seguro. dos seguros.

en la escopeta reglamentaria del VS. no tiene seguros manuales. tiene dos seguros laterales de dos posiciones. el grapón, que es un seguro por cierre incompleto.

el cilindro del revolver del VS habitualmente gira. hacia la derecha. hacia la izquierda. depende del tipo de revolver.

el cartucho de arma corta del VS es. metálico. semimetálico. metálico con proyectil encamisado.

el cartucho del arma larga del VS es. metálico. semimetalico. metálico con 12 postas.

el material del proyectil del cartucho de arma corta del VS es. del plomo encamisado. semiblindado. de plomo.

en la escopeta reglamentaria del VS el choke significa. que tiene un gran poder de parada. que aguanta cualquier golpe. que la boca de fuego tiene un estrechamiento.

arma larga es. aquella que tiene 25cm de cañón y 75 de longitud total. todo lo que no sea arma corta. aquella que tiene 40 cm de cañón y 55 de longitud total.

las armas con culata plegable o eliminable. están autorizadas para funcionarios especialmente habilitados. son armas prohibidas. pueden utilizarlas los VS.

la capsula iniciadora de los cartuchos reglamentarios del VS son. bóxer. berdam. es indiferente.

las postas del cartucho reglamentario de arma larga. es de 6mm. entre 10 y 12 de 6 mm. son 12 de 4 mm.

la línea de blancos es. la distancia que hay desde los blancos hasta los tiradores. la formada por los blancos. A y B son correctas.

la línea de tiro es. la distancia que hay entre los blancos hasta los tiradores. la formada por los blancos. la formada por los tiradores.

guardia baja. la que adopta el tirador rodilla en tierra. la que adopta el tirador bajando el arma. la que adopta el tirador con el arma hacia los blancos a 45 grados.

balística interna es. estudia las armas en el interior de unas instalaciones. estudia lo que sucede en el interior del arma desde que disparamos hasta que el proyectil abandona el cañón. estudia lo que sucede en el interior del arma desde que la cargamos hasta que disparamos y el proyectil abandona el cañón.

arma cargada. es aquella que tiene cartucho en recamara. es aquella que tiene cartucho en recamara y su mecanismo esta listo para disparar. es aquella que tiene lleno el deposito de munición.

la línea formada por los elementos de puntería y el blanco es. línea de tiro. línea de situación. línea de mira.

la línea formada por el proyectil en su camino hasta el blanco de denomina. trayectoria. línea de tiro. movimiento de rotación.

el ángulo de elevación es el formado. por el plano horizontal y la línea de elevación. por el plano horizontal y la línea de mira. por la línea de situación y línea de tiro.

la línea de tiro es. la formada por los tiradores en la galería de tiro. la formada por la prolongación del eje del arma al infinito. la dos son buenas.

el punto mas alto de la trayectoria se llama. verticalidad. vértice. vertical.

las capsulas iniciadoras sistema berdam. tiene dos oídos. carece de oídos. tiene un solo oído.

lo primero que hacemos cuando nos entregan un arma es. dirigirla hacia los blancos. comprobar si esta cargada. disparar sin munición y apuntando hacia la pared o lugar donde no se corra ningún riesgo.

durante los ejercicios de tiro si tenemos una interrupción. tratamos de resolverla. dejamos el arma encima de la mesa y avisamos al instructor. levantamos la mano débil y apuntamos hacia los blancos sin girar la cabeza hacia otro lugar.

Denunciar Test