option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Arqueología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Arqueología

Descripción:
Simulador - Arqueología

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 53

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién es considerado el padre de la arqueología clásica?. Albert Einstein. Isaac Newton. Johann Joachim Winckelmann. Charles Darwin.

¿Qué año se creó el Instituto de Patrimonio Cultural en Ecuador?. 2004. 1978. 2010. 1985.

¿Qué ciudades fueron descubiertas en el siglo XVIII como hitos arqueológicos?. Pompeya y Herculano. Quito y Cuenca. Londres y Berlín. París y Roma.

¿Qué libro del padre Juan de Velasco es importante para la prehistoria del Ecuador?. Crónicas de los Caranquis. Atlas arqueológico del Ecuador. Ensayos de la Sierra Andina. Historia del Reino de Quito.

¿Qué cultura se asentó en la Sierra norte y construyó montículos llamados tolas?. Los Caranquis. Los Panzaleos. Los Quitus. Los Puruháes.

¿Qué técnica de decoración fue común en la cerámica amazónica?. Policromía figurativa. Grabado en oro. Corrugado e inciso-punteado. Vidriado colonial.

¿Qué cultura contemporánea a Valdivia fue identificada en Amazonía?. Píllaro. Huancavilca. Cosanga. Mayo-Chinchipe-Marañón.

¿Qué cultura se considera evolución lógica de la Chorrera?. Guangala. Manteña. Valdivia. Huancavilca.

¿Qué cultura se ubicaba en el norte de Manabí, Bahía de Caráquez y Manta?. Puruhá. Manteña. Quitu. Yumbo.

¿Dónde se localizaban los huancavilcas?. Desde el norte del Guayas hasta el norte de El Oro. En la Amazonía ecuatoriana. En la Sierra central del Ecuador. En la zona insular de Galápagos.

¿Qué cambio marcó al Homo sapiens hace 10.000 años?. La construcción de rascacielos. El inicio de los viajes espaciales. El paso del nomadismo al sedentarismo. La aparición de las primeras computadoras.

¿Qué es la prospección en arqueología?. El traslado de piezas a museos. El análisis genético de restos humanos. La venta de objetos antiguos. La búsqueda inicial de yacimientos.

¿Cómo se llaman las personas que estudian el pasado a través de restos materiales?. Arqueólogos. Matemáticos. Astrónomos. Biólogos.

¿Qué método permitió fechar sitios arqueológicos con menos de 60 000 años?. La termoluminiscencia. La dendrocronología. El carbono 14. El radiotelescopio.

¿Qué expedición científica se realizó en el siglo XVIII en Ecuador?. La Expedición Cañari. La Expedición Botánica. La Expedición Humboldt. La Misión Geodésica Francesa.

¿Qué hallazgo amazónico presentó enterramientos con ajuares y espiral?. Cultura Mayo-Chinchipe. Cultura Panzaleo. Cultura Machalilla. Cultura Upano.

¿Qué investigador afirmó que la cultura Cosanga dio origen a Píllaro?. Clifford Evans. Francisco Valdez. Ernesto Salazar. Pedro Porras.

¿Qué producto comercializaban los huancavilcas en Mesoamérica?. Oro en polvo. Conchas Spondylus. Hachas de cobre. Tejidos de lana de alpaca.

¿Qué cultura ocupaba el golfo de Guayaquil y el río Guayas en el periodo de Integración?. Chorrera. Valdivia. Guangala. Milagro Quevedo.

¿Qué culturas de la costa ecuatoriana son referentes en la cerámica y la agricultura?. Inca, Maya y Azteca. Puruhá, Cañari y Caranqui. Valdivia, Machalilla y Chorrera. Quitu, Panzaleo y Yumbo.

¿Qué teoría influyó en la arqueología en el siglo XIX?. La teoría heliocéntrica de Copérnico. La relatividad de Einstein. La mecánica cuántica. La evolución de Charles Darwin.

¿Qué es un yacimiento in situ?. Una colección de piezas en un museo. Un sitio arqueológico sin alteraciones. Un laboratorio de arqueología moderna. Una recreación virtual del pasado.

¿Qué significa patrimonio arqueológico?. Recursos minerales explotados por el Estado. Documentos legales de carácter moderno. Conjunto de bienes culturales antiguos que reflejan los orígenes históricos. Avances tecnológicos de la actualidad.

¿Qué cultura se destacó en la cerámica con decoración en blanco y rojo?. Los Panzaleos. Los Yumbos. Los Puruháes. Los Cañaris.

¿Qué centro arqueológico cañari es considerado uno de los más impresionantes de Sudamérica?. Tomebamba. Zuleta. Molleturo. Ingapirca.

¿Qué hallazgo realizó Pedro Porras en 1978?. Petroglifos en Limón Indanza. La cultura Mayo-Chinchipe. La cueva de los Tayos. El Muro de Lágrimas.

¿Qué cultura de la costa es considerada la última antes de la llegada de los españoles?. Los huancavilcas. Los guangala. Los valdivia. Los chorrera.

¿Qué cultivo fue fundamental en la cultura Milagro-Quevedo?. El maíz junto con yuca, frijoles y cacao. El trigo como base agrícola. El arroz y la cebada. La papa como alimento principal.

¿En qué provincias actuales se desarrolló la cultura Guangala?. El Oro, Guayas, Santa Elena y Manabí. Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo. Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos. Loja, Zamora, Morona y Pastaza.

¿Qué proceso consiste en analizar estratigrafías en arqueología?. La datación genética. La museografía. La restauración digital. La excavación.

¿Qué organismo internacional protege bienes culturales?. La OTAN. La ONUDI. La UNESCO. La OPEP.

¿Cuál es el objetivo principal de la arqueología?. Estudiar los planetas y las galaxias. Desarrollar nuevas religiones. Reconstruir la vida de poblaciones antiguas. Crear modelos matemáticos abstractos.

¿Qué cultura construyó tumbas en pozos circulares con cuerpos en posición fetal?. Los Cañaris. Los Caranquis. Los Quitus. Los Panzaleos.

¿Qué método científico utilizó Max Uhle en arqueología?. Análisis espacial. Estratigrafía. Carbono 14. Prospección aérea.

¿Cómo se caracterizaron las primeras investigaciones arqueológicas en la Amazonía?. Fueron totalmente concluyentes. Fueron dirigidas solo por extranjeros. Fueron continuas y sistemáticas. Fueron esporádicas y fragmentarias.

¿Qué cultura ecuatoriana se relaciona con la arqueología en Galápagos?. Cosanga. Upano. Huancavilcas. Panzaleo.

¿Qué metales trabajaban los Guangala en forma laminada?. Cobre, plata y oro. Hierro, bronce y aluminio. Níquel, titanio y acero. Estaño, zinc y plomo.

¿Qué producto se usaba como posible moneda en el periodo de Integración?. La concha Spondylus. Las piedras de obsidiana. La sal marina. El cacao en grano.

¿Qué base alimenticia predominaba en la cultura Guangala?. El arroz cultivado en terrazas. La papa en su forma silvestre. El trigo como cultivo principal. El maíz complementado con pesca y mariscos.

¿Cuándo comenzó a desarrollarse como ciencia la arqueología?. En el siglo XVIII con la ilustración. En el siglo XIII durante la Edad Media. En el siglo XXI con la tecnología digital. En el Renacimiento español.

¿Cuál fue el hallazgo de Thomas Jefferson en arqueología?. El descubrimiento del ADN. La estratigrafía como principio de análisis. El cálculo de órbitas planetarias. El invento de la brújula.

¿Qué estudia la arqueología?. La evolución de la tecnología digital. El comercio moderno y sus dinámicas. Las sociedades antiguas a partir de sus restos materiales. La astronomía y los astros celestes.

¿Qué científico ecuatoriano participó en la Misión Geodésica Francesa?. Federico González Suárez. Pedro Vicente Maldonado. Luis Guillermo Lumbreras. Jacinto Jijón y Caamaño.

¿Dónde se ubicaban los huancavilcas?. Desde la isla Puná hasta la bahía de Caráquez. Desde Quito hasta Riobamba. En la frontera con Colombia. En la región amazónica.

¿Qué animales marinos complementaban la dieta Milagro-Quevedo?. Tortugas gigantes. Peces y conchas de los ríos del Guayas. Ballenas y delfines. Focas y lobos marinos.

¿Qué nombre recibían los grupos organizados socialmente en la cultura Guangala?. Señoríos. Federaciones. Ayllus. Cacicazgos.

¿Qué arqueólogos redescubrieron la cuenca del Guayas junto a Emilio Estrada?. Robert Bell y Mayer-Oakes. Clifford Evans y Betty Meggers. Paul Rivet y Max Uhle. Humboldt y Bonpland.

¿Qué corriente influyó en la arqueología de la segunda mitad del siglo XX?. La arqueología bíblica. La arqueología colonial. La New Archaeology. La arqueología clásica.

¿Cuál es el muro colonial construido por presos en Galápagos?. El Muro de la Costa. El Muro de Lágrimas. La Muralla Inca. El Muro del Silencio.

¿Qué elementos halló Francisco Valdez que demostraban intercambio temprano?. Conchas marinas. Ofrendas de oro. Murales pintados. Instrumentos musicales.

¿Qué cultura de la Sierra norte construyó cientos de montículos monumentales llamados tolas?. Los Yumbos. Los Quitus. Los Puruháes. Los Caranquis.

¿Qué cultura fue considerada contemporánea y vinculada a los Andes y costa?. Valdivia. Chavín. Machalilla. Mayo-Chinchipe-Marañón.

¿Qué periodo arqueológico se asocia al desarrollo de la cerámica y el sedentarismo?. El Periodo Formativo. El Periodo de Integración. El Periodo Incaico. El Periodo Pre ceramista.

Denunciar Test