Arquitecto Técnico. 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Arquitecto Técnico. 2023 Descripción: Comunidad Valenciana |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley de ordenación del Territorio, urbanismo y paisaje, todo Programa de actuación integrada, en su alternativa técnica ha de incluir: Un plan parcial o un plan de reforma interior. Un convenio urbanístico. Una memoria de viabilidad económica y sostenibilidad económica. Inventario preliminar de construcciones y plantaciones que se puedan ver afectadas. De acuerdo con el artículo 9 del PATIVEL, en los suelos no urbanizables de protección litoral, los grafiados con el dígito 1 en los planos de ordenación. Se permiten nuevas edificaciones para destinarlas a uso residencial. Se permite la rehabilitación y adecuación de los edificios existentes para uso hotelero y asistencial. Se permite la rehabilitación y adecuación de los edificios existentes comercial con menos de 200 metros cuadrados de superficie de venta. Se permiten ampliaciones de hasta el 20% de su superficie en edificaciones catalogadas. De acuerdo a lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley de ordenación del Territorio, urbanismo y paisaje, señala cuál de estas afirmaciones es correcta: El nivel general de protección que se asigna al elemento o conjunto catalogado sólo podrá ser: Integral, parcial y ambiental. El catálogo de protecciones diferenciará, al menos, dos secciones: patrimonio cultural y patrimonio natural. Todo plan parcial deberá contener necesariamente un catálogo de protecciones, que abarcará todo el sector. Se considera que conforma la ordenación estructural los bienes integrantes del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, que incluye los Bienes de Interés Cultural y los Bienes de Relevancia Local. Según lo dispuesto en el art.124 Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local no es una competencia del Alcalde. Dictar bandos, decretos e instrucciones. Nombrar y cesar a los Tenientes de Alcalde. La aprobación del proyecto de presupuesto. La Jefatura de la Policía Municipal. Según el art. 198.3 de la Normativa del PG de Elche, los terrenos calificados como suelo no urbanizable común son los delimitados. En los planos de la serie A2, a escala 1:25.000 y denominado con la Clave 51. En los planos de la serie A2, a escala 1:10.000 y denominado con la Clave 51. En los planos de la serie A1, a escala 1:10.000 y denominado con la Clave 51. En los planos de la serie A1, a escala 1:25.000 y denominado con la Clave 51. Según lo dispuesto en el artículo 38 del Texto de la Ley de ordenación del Territorio, urbanismo y paisaje, el Plan de ordenación pormenorizada: Tiene como una de sus funciones clasificar el suelo en urbano, urbanizable y no urbanizable. Puede ordenar ámbitos de expansión urbana clasificados como suelo urbanizable. Establece la red primaria de dotaciones públicas en suelo urbano. Diferencia las zonas rurales d e las zonas urbanizables. El art. 83.2 Normativa PG Elche, respecto a la ordenación según edificación aislada, dispone que la superficie en planta de los cuerpos salientes abiertos, computará a efectos de cálculo de superficie de techo edificables en la siguiente proporción: 100%. 50%. 30%. No computan. Después de haber obtenido la declaración de situación individualizada de minimización de impacto territorial y la licencia de minimización de impacto territorial y de ocupación en el ayuntamiento: En un plazo máximo de cuatro años desde la obtención de la licencia, la persóna interesada deberá solicitar en el ayuntamiento la licencia de ocupación. En un plazo máximo de tres años desde la obtención de la licencia, la persona interesada deberá solicitar en el ayuntamiento la licencia de ocupación. En un plazo máximo de dos años desde la obtención de la licencia, la persona interesada deberá solicitar en el ayuntamiento la licencia de ocupación. No será necesario realizar ninguna actuación adicional. Según el artículo 206 del Decreto Legislativo 1/2021, de 18 de junio, TR-LOTUP, en defecto de previsión expresa del plan, se entenderán fuera de ordenación las edificaciones que presenten estas características: Ocupar el viario público previsto por el plan u ocupar los espacios libres previstos por el plan, salvo que se trate de inmuebles ocupados por personas en situación vulnerable. Las que superen la edificabilidad o la ocupación permitidas por el planeamiento aplicable. Sobre las que se encuentre en tramitación un procedimiento de restablecimiento de la legalidad urbanística. Ocupar el viario público previsto por el plan u ocupar los espacios libres previstos por el plan, salvo que se trate de construcciones que puedan armonizar con un entorno ajardinado y solo ocupen una porción minoritaria de su superficie. Según el art. 66 de las Ordenanzas de Edificación del Plan General de Elche, la altura máxima d e cercas e n suelo no urbanizable será: De 1,20 metros medidos desde la cota natural del terreno en cada punto del linde si son opacas. Dicha altura podrá alcanzar los 2 metros e n el caso d e ser caladas. De 1,30 metros medidos desde la cota natural del terreno en cada punto del linde si son opacas. Dicha altura podrá alcanzar los 2,50 metros en el caso de ser caladas. De 1,20 metros medidos desde la cota natural del terreno en cada punto del linde si son opacas. Dicha altura podrá alcanzar los 2,20 metros en el caso de ser caladas. De 1,50 metros medidos desde la cota natural del terreno en cada punto del linde si son opacas. Dicha altura podrá alcanzar los 2,50 metros en el caso de ser caladas. Según lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano, ¿qué obligaciones conlleva para el ayuntamiento la declaración de un inmueble como bien de interés cultural?. Aprobar definitivamente un plan especial de protección del bien u otro instrumento urbanístico, de análogo contenido. Convalidar el Plan General y someterlo a informe de la Conselleria competente en materia de cultura. Aprobar provisionalmente un plan especial de protección del bien u otro instrumento urbanístico, de análogo contenido. Modificar su Relación de bienes e inmuebles municipales. Según lo dispuesto en el artículo 168 del Texto Refundido de la Ley de ordenación del Territorio, urbanismo y paisaje, las obras de urbanización públicas serán recibidas o se entenderán recibidas: Por acto expreso de la administración en el plazo de seis meses desde su ofrecimiento formal. Transcurridos dos meses desde el ofrecimiento sin que medie resolución expresa de la administración. Desde que queden abiertas al uso público. Todas las anteriores son correctas. Según el Decreto 107/2017, ¿en qué ámbitos donde las obras proyectadas puedan tener incidencia sobre el patrimonio arqueológico, el promotor deberá aporta un estudio previo arqueológico?. Zonas catalogas como Áreas de Vigilancia Arqueológica. Donde se presuma fundadamente la existencia de restos arqueológicos y se haya producido un hallazgo casual. Espacios de protección arqueológica. Zonas arqueológicas. Cuál de las siguientes causas es motivo de resolución del contrato de obras: La demora justificada de la comprobación del replanteo por plazo superior a cuatro meses. La suspensión de la iniciación de las obras por plazo superior a tres meses. La suspensión de las obras por plazo superior a seis meses por parte de la Administración. La suspensión de la iniciación de las obras por plazo superior a cuatro meses. No es una obligación del coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra: Adoptar las medidas necesarias para que sólo las personas autorizadas puedan acceder a la obra. La dirección facultativa asumirá esta función cuando no fuera necesaria la designación de coordinador. Informar y proporcionar las instrucciones adecuadas a los trabajadores autónomos ,sobre todas las medidas que hayan de adoptarse en lo que se refiere a su seguridad y salud en la obra. Organizar la coordinación de actividades empresariales prevista en el artículo 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Coordinar las acciones y funciones de control de la aplicación correcta de los métodos de trabajo. Según la Ley 6/2021, se declaran bienes inmuebles de relevancia local, con la categoría de espacio etnológico de interés local: Los huertos de palmeras y palmeras diseminadas de la Zona Área protección Núcleo. Los huertos, grupos de palmeras y palmeras diseminadas del Área de Protección periférica. Los huertos, grupos de palmeras y palmeras diseminadas relacionados en el anexo del Decreto 108/2001. Los grupos de palmeras y palmeras diseminadas del entorno de protección del BIC Palmeral de Elche. El Ill Plan Municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Elche ha sido aprobado. Por el Secretario de Ayuntamiento. Por el Alcalde del Ayuntamiento. Por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento. Por el Pleno del Ayuntamiento. La ejecución del contrato de obras comenzará con: El replanteo del proyecto. La aprobación del expediente de contratación de la obra. El acta de comprobación del replanteo. El nombramiento de la Dirección Facultativa. Las acciones para exigir la responsabilidad civil de los agentes intervinientes en el proceso de edificación por daños materiales dimanantes de los vicios o defectos, prescribirán, según lo dispuesto en el art. 18.1 de la LOE,. En el plazo de tres años a contar desde que se reparan dichos daños, sin perjuicio de las acciones que puedan subsistir para exigir responsabilidades por incumplimiento contractual. En el plazo de cuatro años a contar desde que se produzcan dichos daños, sin perjuicio de las acciones que puedan subsistir para exigir responsabilidades por incumplimiento contractual. En el plazo de diez años a contar desde que se reparan dichos daños, sin perjuicio de las acciones que puedan subsistir para exigir responsabilidades por incumplimiento contractual. En el plazo de dos años a contar desde que se produzcan dichos daños, sin perjuicio de las acciones que puedan subsistir para exigir responsabilidades por incumplimiento contractual. El límite de las obras que deban ejecutarse a costa de los propietarios en cumplimiento del deber legal de conservación de las edificaciones se establece, según el art.15.3 de Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana (RDL 3/2015): En la mitad del valor actual de construcción de un inmueble de nueva planta, equivalente al original. En la tercera parte del valor actual de construcción de un inmueble de nueva planta, equivalente al original. En la cuarta parte del valor actual de construcción de un inmueble de nueva planta, equivalente al original. En la quinta parte del valor actual de construcción de un inmueble de nueva planta, equivalente al original. Según el artículo 120 del TRLOTUP, la administración actuante podrá asignar la condición de agente urbanizador, en régimen de gestión urbanística por personas propietarias, a los titulares de suelo que se encuentren en la siguiente circunstancia: Dispongan del 40% de la superficie de los terrenos de la actuación descontados los suelos que ya sean de uso y dominio público y, además, obtengan la aceptación de los titulares de más del 50% de las parcelas registrales privadas de dicho ámbito. Dispongan de más del 60% de la superficie de los terrenos del ámbito de actuación sumados los suelos que ya sean de uso y dominio público. Dispongan del 50% de la superficie de los terrenos de la actuación descontados los suelos que ya sean de uso y dominio público y, además, obtengan la aceptación de los titulares de más del 40% de las parcelas registrales privadas de dicho ámbito. Dispongan de más del 50% de la superficie de los terrenos del ámbito de actuación descontados los suelos que ya sean de uso y dominio público. Conforme al art. 95 de la Ley 39/2015, en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo, la Administración le advertirá que se producirá la caducidad del procedimiento transcurrido. Un mes. Tres meses. Seis meses. Un año. Según lo dispuesto en el art.16 del RDL 5/2015, de 30 de octubre, consiste en la progresión de grado, categoría, escalón u otros conceptos análogos, sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo: Promoción interna vertical. Promoción interna horizontal. Carrera horizontal. Carrera vertical. Según la Ley 6/2021, la categoría declarativa del Palmeral de Elche es: Jardín Histórico Artístico. Espacio Etnológico. Paisaje Cultural. Sitio Histórico. Según lo dispuesto en el artículo 74 del Texto Refundido de la Ley de ordenación del Territorio, urbanismo y paisaje, las actuaciones de reforma y regeneración urbana se llevarán a cabo mediante la formulación de: Planes de reforma interior. Proyectos de urbanización. Plan de actuación urbana. Proyectos de demolición. Según lò dispuesto en el artículo,189.3 TRLOTUP (Decreto Legislativo 1/2021), las inspecciones técnicas en edificios con uso residencial se realizarán de acuerdo con el documento informe de evaluación del edificio, que contempla. Aspectos relativos al estado de conservación, pero también respecto a la accesibilidad universal y a la eficiencia energética. Aspectos relativos al estado de conservación, pero también respecto a la seguridad y a la eficiencia energética. Aspectos relativos al estado de conservación, pero también respecto a la accesibilidad universal y a la eficacia energética. Aspectos relativos al estado de conservación, pero también respecto a la seguridad y a la eficacia energética. De acuerdo con el ANEXO I del PATRICOVA, se dispondrá de acceso a la cubierta o azotea a través de escalera desde el interior del inmueble en aquellas zonas donde el calado de inundación supere: Los 60 cm. Los 50 cm. Los 80 cm. Un metro. Según lo dispuesto en el art.32 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Regimen Jurídico del Sector Público, en todo caso, el daño alegado. Habrá de ser doloso, evaluable económicamente e individualizado con relación a una persona o grupo de personas. Habrá de ser efectivo, evaluable económicamente e individualizado con relación a una persona o grupo de personas. Habrá de ser imprevisible, evaluable económicamente e individualizado con relación a una persona o grupo de personas. Habrá de ser imprevisible, efectivo, evaluable económicamente e individualizado con relación a una persona o grupo de personas. Según el art. 136 de la Normativa del PG 1998, la parcela mínima en Clave 7 es: 4.775 m', correspondientes a 5 tahullas. 4.765 m', correspondientes a 5 tahullas. 4.795 m', correspondientes a 5 tahullas. 4.745 m', correspondientes a 5 tahullas. De acuerdo al artículo 20 del PATRICOVA, en el suelo urbano y en el suelo urbanizable con programa de actuación integrada aprobado, afectado por peligrosidad de inundación: Los Ayuntamientos deberán verificar la incidencia de la misma e imponer, cuando proceda, condiciones de adecuación de las futuras edificaciones. Se cuidará especialmente el drenaje transversal. El Plan General debe calificar este suelo de zona verde. Debe modificarse el planeamiento para su desclasificación. De acuerdo al artículo 20 del PATRICOVA, en el suelo urbano y en el suelo urbanizable con programa de actuación integrada aprobado, afectado por peligrosidad de inundación: Los Ayuntamientos deberán verificar la incidencia de la misma e imponer, cuando proceda, condiciones de adecuación de las futuras edificaciones. Se cuidará especialmente el drenaje transversal. El Plan General debe calificar este suelo de zona verde. Debe modificarse el planeamiento para su desclasificación. El canon de uso y aprovechamiento a satisfacer por el titular o propietario de una central fotovoltaica o un parque eólico emplazados en suelo no urbanizable: Se establecerá por el ayuntamiento en la correspondiente licencia, por una cuantía equivalente al 2% de los costes estimados de las obras de edificación y de las obras necesarias para la implantación de la instalación. Se establecerá por la conselleria de energía en la autorización de implantación en suelo no urbanizable, con cuantía equivalente al 2% de los costes estimados de las obras de edificación y de las obras necesarias para la implantación de la instalación. Se establecerá por el ayuntamiento en la correspondiente licencia, por una cuantía equivalente al 1'50% de los costes estimados de las obras de edificación y de las obras necesarias para la implantación de la instalación. Se establecerá por la conselleria de energía en la autorización de implantación en suelo no urbanizable, con cuantía equivalente al 1'50% de los costes estimados de las obras de edificación y de las obras necesarias para la implantación de la instalación. Según el TRLOTUP, las personas propietarias de las reservas de aprovechamiento, previa justificación de la imposibilidad de transferir la reserva, podrán solicitar la expropiación y ejercer su derecho a la expropiación rogada: Respecto de los terrenos que cedieron, en el plazo de dos años, contados desde la reserva. Respecto de los terrenos que cedieron, en el plazo de cinco años, contados desde la reserva. Respecto de los terrenos que cedieron, en el plazo de tres meses, contados desde la reserva. Respecto de los terrenos que cedieron, en el plazo de tres años, contados desde la reserva. Según el TRLOTUP, la edificabilidad unitaria, ponderada, en su caso, con los correspondientes coeficientes correctores, que el planeamiento establece para todos los terrenos comprendidos en una misma área de reparto es la definición de: Aprovechamiento subjetivo. Aprovechamiento objetivo. Aprovechamiento tipo. Excedente de aprovechamiento. Según lo dispuesto en el artículo 79 del TRLOTUP, entre el aprovechamiento tipo de las áreas de reparto con igual uso global o dominante y con una densidad residencial del mismo rango, no podrá haber una diferencia superior al: 40%. 30%. 20%. 10%. Según el art. 16.2 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, los instrumentos esenciales para la gestión y aplicación del plan de prevención de riesgos, que podrán ser llevados a cabo por fases de forma programada, son. La evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva. Únicamente la evaluación de riesgos laborales. Únicamente la planificación de la actividad preventiva. La adaptación del trabajo a la persona y la sustitución de lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro. Cuando los particulares pretendan realizar actos de edificación y uso del suelo en terrenos de dominio público, según el TRLOTUP: No se exigirá licencia, sino únicamente las autorizaciones o concesiones que sea pertinente otorgar por parte del ente titular del dominio público. Se exigirá también licencia y su otorgamiento llevará implícitas las autorizaciones o concesiones que sea pertinente otorgar por parte del ente titular del dominio público. En ningún caso los particulares podrán realizar actos de edificación y uso del suelo en terrenos de dominio público. Se exigirá también licencia, sin perjuicio de las autorizaciones o concesiones que sea pertinente otorgar por parte del ente titular del dominio público. El plazo de prescripción de las sanciones urbanísticas, de conformidad con el TRLOTUP, comenzará a contarse desde: Desde la total terminación de las obras o usos. Desde el día siguiente a la notificación de la sanción. El día siguiente a aquél en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone la sanción. Las sanciones no prescriben. Según lo dispuesto en el art.16 de la Ley 14/10 Ley 14/2010, de 3 de diciembre, Cuando el desarrollo normal del espectáculo suponga un periodo de interrupción de seis meses, el plazo de inactividad determinante de la caducidad será de. Nueve a dieciocho meses. Nueve a dieciséis meses. Doce a dieciséis meses. Doce a dieciocho meses. ¿Durante cuántos días al mes los propietarios y poseedores por cualquier título de bienes inmuebles declarados de interés cultural deberán facilitar la visita pública de éstos?. 4 días. 3 días. 5 días. 1 día. Según el TRLOTUP, las infracciones urbanísticas prescribirán en los siguientes plazos: Las infracciones graves o muy graves, a los cuatro años, y las leves, al año. Las infracciones graves o muy graves, a los quince años, y las leves, al año. Las infracciones graves o muy graves, a los cuatro años, y las leves, a los seis meses. Las infracciones graves o muy graves, a los quince años, y las leves, a los seis meses. Según lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley de ordenación del Territorio, urbanismo y paisaje, no tendrán derecho a solicitar la expropiación rogada de sus terrenos. Las personas propietarias de terrenos clasificados como suelo no urbanizable. Las personas propietarias de suelos dotacionales que tengan obras ejecutadas sin licencia. Las personas propietarias de suelos dotacionales clasificados como suelo urbano en situación de urbanizado. Las personas propietarias de suelos dotacionales clasificados como suelo urbano. El art. 211.3 de la Normativa del PG de Elche establece que, en Clave 56, los usos permitidos previa autorización municipal y al amparo de la correspondiente licencia urbanística son: Vivienda unifamiliar aislada; almacén vinculado a alguna actividad agrícola, ganadera o forestal; e instalaciones precisas para la explotación agrícola, ganadera, forestal o cinegética. Vivienda unifamiliar aislada; almacén vinculado a alguna actividad agrícola, ganadera o forestal; instalaciones precisas para la explotación agrícola, ganadera, forestal o cinegética; y actividades mineras y extractivas. Vivienda unifamiliar aislada; almacén vinculado a alguna actividad agrícola, ganadera o forestal; y actividades mineras y extractivas. Almacén vinculado a alguna actividad industrial; e instalaciones precisas para la explotación agrícola, ganadera, forestal o cinegética. Según el art. 30 de la Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de Espacios Naturales Protegidos de la Comunitat Valenciana, la ordenación ambiental en el ámbito de la Comunitat Valenciana se llevará a cabo mediante los siguientes instrumentos. Planes de ordenación de los recursos naturales, Planes rectores de uso y gestión y Normas d e gestión. Planes de ordenación zonal de los recursos naturales, Planes de uso y gestión y Normas d e actuación. Planes de ordenación de los recursos naturales, Planes rectores de conservación, uso y gestión y Normas de gestión, conservación y mejora. Planes de ordenación y protección de los recursos naturales, Planes de uso y gestión y Normas de conservación y mejora. Según lo dispuesto en el artículo 175 del Texto Refundido de la Ley de ordenación del Territorio, urbanismo y paisaje, la alternativa técnica de un programa de actuación aislada debe incluir siempre los siguientes documentos: Proyecto de edificación o rehabilitación. Anteproyecto de edificación o rehabilitación. Proyecto de urbanización. Un instrumento de planeamiento. De acuerdo al art. 35 RDL 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, cuando un suelo se encuentre en la situación básica del suelo rural. Siempre se tasarán con independencia de los terrenos: las edificaciones, construcciones e instalaciones, los sembrados y las plantaciones. Las edificaciones, construcciones e instalaciones se tasarán con independencia de los terrenos siempre que se ajusten a la legalidad al tiempo de la valoración. Los terrenos se tasarán mediante el método de comparación. Los terrenos se tasarán mediante el método residual estático. Según lo dispuesto en el artículo 36 del Texto Refundido de la Ley de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje, en la ordenación pormenorizada en un sector de planeamiento parcial de uso predominante residencial: Las dotaciones públicas no viarias serán, al menos, 35 metros cuadrados de suelo por cada 100 metros cuadrados potencialmente edificables. De ellos, un mínimo de 15 se destinará a zonas verdes públicas. Las dotaciones públicas serán, al menos, 35 metros cuadrados de suelo por cada 100 metros cuadrados potencialmente edificables. De ellos, un mínimo de 20 se destinará a zonas verdes públicas. Las dotaciones públicas serán, al menos, 30 metros cuadrados de suelo por cada 100 metros cuadrados potencialmente edificables con uso residencial. De ellos, un mínimo de 20 se destinará a zonas verdes públicas. Las dotaciones públicas no viarias serán, al menos, 35 metros cuadrados de suelo por cada 100 metros cuadrados potencialmente edificables con uso residencial. De ellos, un mínimo de 15 se destinará a zonas verdes públicas. Según lo dispuesto en el artículo 22.2 del Texto Refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana (RDL 7/2015), el informe de sostenibilidad ambiental de los instrumentos de ordenación d e actuaciones de urbanización deberá incluir. Un mapa de recursos hídricos necesarios para satisfacer las nuevas demandas. Un mapa de riesgos naturales del ámbito objeto de ordenación. Un mapa de protección del dominio público hidráulico. Un mapa de impacto de la actuación sobre la capacidad de servicio de las infraestructuras. Conforme a lo dispuesto en el art.17 de la Constitucio Española, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial. En el plazo máximo de veinticuatro horas. En el plazo máximo de cuarenta y ocho horas. En el plazo máximo de setenta y dos horas. En el plazo máximo de noventa y seis horas. Según lo dispuesto en el artículo 182 del TRLOTUP, las meras obras de reposición y mantenimiento y las accesorias de una actuación aislada, limitadas a completar o enmendar la urbanización: Se autorizarán directamente, sujetas a licencia, si cumplen la normativa municipal que las regule. Requerirán un Proyecto de Urbanización que, salvo que se tramite junto al programa de actuación, requiere información pública, por veinte días como mínimo. Requerirán un Proyecto de Urbanización que requiere información pública, por treinta días como mínimo. Se autorizarán directamente, sujetas a declaración responsable, si cumplen la normativa municipal que las regule. Según lo dispuesto en el art.3 del Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, no es un bien de uso publico local: Un hospital. Una calle. Una plaza. Un parque. Según el Decreto 1/2015, Reglamento de Gestión de la calidad en obras de edificación, el certificado final de obra es un documento único suscrito: Únicamente por el director de obra, así como visado por el colegio profesional correspondiente. Por el director de obra, el director de ejecución de obra, el constructor y el promotor, así como visado por el colegio profesional correspondiente. Por el director de obra y el director de ejecución de obra, no siendo necesario su visado por el colegio profesional correspondiente. Por el director de obra y el director de ejecución de obra, así como visado por el colegio profesional correspondiente. Están sujetas a declaración responsable, entre otras, en los términos del artículo 241 del Decreto Legislativo 1/2021, de 18 de junio, del Consell de aprobación del texto refundido de la Ley de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje: Las actuaciones de intervención sobre edificios, inmuebles y ámbitos patrimonialmente protegidos o catalogados, que tengan trascendencia patrimonial de conformidad con la normativa de protección del patrimonio cultural. Las actuaciones de intervención sobre edificios catalogados como BIC, con trascendencia patrimonial de conformidad con la normativa de protección del patrimonio cultural. Las actuaciones de intervención sobre edificios, inmuebles y ámbitos patrimonialmente protegidos o catalogados, carentes de trascendencia patrimonial de conformidad con la normativa de protección del patrimonio cultural. No se podrá presentar una declaración responsable en edificios catalogados, aunque las actuaciones no impacten sobre el objeto de la catalogación. De acuerdo al RDL 7/2015 (TRLSRU), en el caso de propietarios que no puedan participar en la adjudicación de parcelas resultantes de una actuación de urbanización por causa de la insuficiencia de su aportación, el suelo se tasará. Por el valor que le correspondería si estuviera terminada la actuación, descontados los gastos de urbanización correspondientes incrementados por la tasa libre de riesgo y la prima de riesgo. Por el valor que le corresponde en su situación de suelo rural. Por el valor que le correspondería una vez urbanizados descontados gastos de urbanización. Por el valor que le correspondería si estuviera terminada la actuación. Según lo dispuesto en el art.32 de la Ley 39/2015, la Administración, salvo precepto en contrario, podrá conceder de oficio o a petición de los interesados, una ampliación de los plazos establecidos. Que no exceda de la mitad de los mismos. Que no exceda d e la duración de los mismos. Que no exceda del doble de los mismos. Que no exceda de quince días. De acuerdo con el artículo 11 del PATIVEL, en los suelos no urbanizables de refuerzo del litoral se podrán autorizar. Nuevas edificaciones destinadas a uso residencial. Campamentos de turismo o asimilados de superficie máxima de 20.000 metros cuadrados. Usos hoteleros y asistenciales, siempre que la ocupación de la edificación no supere el 20% de la parcela. Nuevas edificaciones situadas en pendientes de terreno superiores al 25 %. En el caso de obras o usos del suelo realizados sin licencia u orden de ejecución o sin ajustarse a las condiciones señaladas en la misma, el plazo de caducidad de acción de la Administración para realizar el requerimiento de legalización será de: Dos meses, desde la total terminación de las obras o desde que cesen los usos del suelo de que se trate. Cuatro años, desde la total terminación de las obras o desde que cesen los usos del suelo de que se trate. Quince años, desde la total terminación de las obras o desde que cesen los usos del suelo de que se trate. No existe plazo. La zona húmeda "Els Carrissars d'ELX" se encuentra en los términos municipales de. Elx y Santa Pola. Elx y Dolores. Elx y San Fulgencio. Elx, exclusivamente. Según el art. 72.2 de las Ordenanzas de edificación del PG de Elche, dado que el almacén agrícola se considera vinculado a la explotación agrícola de la parcela, se exigirá que ésta se encuentre en explotación y plantada en: Al menos el 80 por ciento de su superficie, con carácter previo a la concesión de la licencia d e obras. Al menos el 70 por ciento de su superficie, con carácter previo a la concesión de la licencia de obras. Al menos el 60 por ciento de su superficie, con carácter previo a la concesión de la licencia de obras. Al menos el 50 por ciento de su superficie, con carácter previo a la concesión de la licencia d e obras. Están sujetos a regulación armonizada los contratos de obras, de concesión de obras y de concesión de servicios cuyo valor estimado sea igual o superior a: 4.000.000 €. 5.382.000€. 5.000.000 €. 4.580.000 €. En las viviendas existentes, legalizadas mediante la solicitud de la preceptiva licencia de obras de legalización, para la minimización de impacto territorial: En estas edificaciones no se podrá conceder ninguna licencia de obra o uso que implique una ampliación de la edificabilidad patrimonializada, ni siquiera con elementos desmontables provisionales. El plan especial podrá definir en qué edificaciones y en qué circunstancias se podrá ampliar la edificabilidad patrimonializada. Únicamente se podrán ampliar, hasta el 2% de la superficie de la finca rústica, las edificaciones anteriores al 20 de agosto de 2014. Siempre se podrá ampliar su edificabilidad, dado que se ha procedido a la legalización de la edificación. Según lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley de ordenación del Territorio, urbanismo y paisaje, una actuación presenta, en su conjunto, un excedente de aprovechamiento cuando: El aprovechamiento tipo sea mayor que el aprovechamiento objetivo. El aprovechamiento objetivo sea menor que el aprovechamiento tipo. El aprovechamiento tipo sea menor que el aprovechamiento objetivo. Ninguna de las anteriores es correcta. Según el artículo 226 del Decreto Legislativo 1/2021, de 18 de junio, del Consell de aprobación del texto refundido de la Ley de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje, en el suelo urbanizable sin programación: El tipo de construcción habrá de ser adecuado a su emplazamiento y condición aislada, conforme a las normas que el planeamiento aplicable establezca, quedando prohibidas las edificaciones características de las zonas urbanas. El tipo de construcción podrá ajustarse a lo que se indique de forma genérica en el Plan General. No se podrá construir ninguna edificación definitiva, pudiéndose autorizar únicamente construcciones prefabricadas. El tipo de construcción habrá de ser adecuado a su emplazamiento y condición aislada, conforme a las normas que el planeamiento aplicable establezca, quedando permitidas las edificaciones características de las zonas urbanas. Según el TRLOTUP, son infracciones urbanísticas muy graves: El incumplimiento de las normas urbanísticas relativas al uso del suelo y construcción que afecten a zonas verdes, espacios libres, dotaciones y equipamientos públicos o al suelo no urbanizable protegido. El incumplimiento de las normas relativas a parcelaciones, aprovechamiento urbanístico, edificabilidad, uso del suelo, altura, volumen, situación de las edificaciones y ocupación permitida de la superficie de las parcelas. La ejecución de obras o instalaciones realizadas sin licencia y orden de ejecución cuando sean legalizables por ser conformes con el ordenamiento urbanístico. Las que así se regulen en la ordenanza municipal correspondiente. Según el artículo 202 del Decreto Legislativo 1/2021, de 18 de junio, TR-LOTUP, respecto a la declaración de la situación legal de ruina: En el caso de declaración de ruina legal respecto a un edificio no catalogado, ni objeto de un procedimiento de catalogación, su dueña o dueño únicamente podrá rehabilitarlo. En el caso de declaración de ruina legal respecto a un edificio no catalogado, ni objeto de un procedimiento de catalogación, su dueña o dueño únicamente podrá de demolerlo. La declaración de ruina legal respecto a un edificio no catalogado, ni objeto de un procedimiento de catalogación, determina para su dueña o dueño la obligación de rehabilitarlo o demolerlo, a su elección. La declaración de ruina legal respecto a un edificio no catalogado, ni objeto de un procedimiento de catalogación, no determina para su dueña o dueño ninguna obligación. Según lo dispuesto en el artículo 89 del Texto Refundido de la Ley de ordenación del Territorio, urbanismo y paisaje, en una reparcelación, para la valoración de fincas se aplicará: En primer lugar, los criterios establecidos en la legislación estatal del suelo. En defecto de acuerdo, los criterios de los técnicos redactores de la reparcelación. En defecto de acuerdo voluntario, regirán las reglas establecidas en el Texto Refundido de la ley de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje. En primer lugar, los criterios expresamente manifestados por las personas interesadas, siempre que sean conformes a derecho y sin perjuicio del interés público o de terceras personas. Será preceptivo el informe de supervisión del proyecto de obras antes de su aprobación cuando el presupuesto base de licitación del contrato de obras sea igual o superior a: 300.000 €. 500.000 €. 200.000 €. 250.000 €. De conformidad con lo dispuesto en el art.22 Ley 6/2014, de 25 de julio, de la Generalitat, señale la respuesta correcta con relación al informe urbanístico municipal: Dicho informe, que será siempre vinculante, deberá emitirse en el plazo máximo de veinte días desde su solicitud. Dicho informe, que será vinculante cuando sea negativo, deberá emitirse en el plazo máximo de veinte desde su solicitud. Dicho informe, que será vinculante cuando sea negativo, deberá emitirse en el plazo máximo de un mes desde su solicitud. Dicho informe, que será siempre vinculante, deberá emitirse en el plazo máximo de un mes desde su solicitud. Según lo dispuesto en el art.96 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, la suspensión firme de funciones tendrá una duración máxima de. 6 meses. 1 año. 3 años. 6 años. A pesar de haber transcurrido el plazo de quince años al que se refiere el artículo 255 del Decreto Legislativo 1/2021, de 18 de junio, TR-LOTUP, mientras persista la vulneración de la ordenación urbanística no podrán llevarse a cabo obras: Que resulten necesarias para no perturbar la seguridad, salubridad y el ornato o paisaje del entorno, siempre que sean ordenadas por la administración actuante. De reforma, ampliación o consolidación de lo ilegalmente construido. De mera conservación. De demolición de las edificaciones realizadas ilegalment. |