ARQUITECTURA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ARQUITECTURA Descripción: PARCIAL 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Emparejar la definición con el término correcto. Un local de primera clase. Un local de cuarta clase. Un local de segunda clase y una escalera principal. Cuando un paramento vertical, no resisten más que su propio peso se las denomina. Tabiques. Muros. Paredes De interior. Muros de carga. La mampostería responde al sistema constructivo industrializado. Verdadero. Falso. Un muro (no pared ni tabique) tiene las siguientes características – Indique todas las que cree correctas. Muy ligeros en su estructura. Supera los 20cm de espesor. Dividen espacios de oficinas y sanitarios. Soporta su propia carga y carga adicional. Se lo llama también muro de carga o portante. Para el cálculo de FOT la siguiente superficie es deducible: cajas de escaleras y antecámaras (si son contra incendio). Verdadero. Falso. La ley n° 257 (frentes y balcones) es de alcance nacional. Verdadero. Falso. Identifique el siguiente material (Adjuntar imagen). Pórfido. Pizarra. Mármol. Granito. Mármol reconstruido. Emparejar el término con su definición correcta. Superficie de maniobra. Superficie de aproximación. Volumen libre de riesgos. El índice de PEI hace referencia al desgaste del esmalte que cubre una pieza cerámica. Verdadero. Falso. Indicar todas las respuestas que cree correctas. La ley n° 257 (frentes y balcones) obliga a los propietarios a mantener en buen estado de conservación: Accesos. Rampas de acceso. Contrafrentes. Frentes. Balcones. Indicar todas las respuestas que cree correctas. La ley n° 257 (frentes y balcones) obliga a los propietarios a mantener en buen estado de conservación: Sanitarios. Patios de aire y luz. Rampas de acceso. Medianeras. Techos. Indique cuál de estos es un material Aglomerante. Grava. Yeso. Hormigón. Polvo de ladrillo. Arena. Emparejar el término con su definición correcta. Aglomerante. Aditivo. Hidrófugo. Ley 257: Los propietarios deberán acreditar una inspección técnica periódica, que se va acortando en el tiempo conforme aumente la antigüedad del edificio. Verdadero. Falso. Son superficies deducible para el cálculo de FOT. La totalidad de superficie de balcones, terrazas cubiertas, pórticos y galerías. Superficie cubierta y semi cubiertas destinada a guarda. Cajas de escaleras y antecámaras si son contra incendio. SUM (salón de usos múltiples en azotea). Estacionamiento de vehículos. El código de edificación de la CABA norma. Dimensiones mínimas de locales. Preserva ámbitos arquitectónicos e históricos. El ordenamiento urbano. El uso del suelo. El paisajismo. Una Baulera es un. Local unido o comunicado directamente con la cocina, y cuyo uso depende de ésta. Local destinado en las viviendas a guardar los géneros alimenticios en cantidad proporcionada a las necesidades del consumo. Local habitable de una vivienda destinado a reunión habitual de sus ocupantes. Local de paso y conexión de otros de destino definido. Local destinado a la guarda de artículos del hogar, a escala familiar; se considera complementario del uso residencial y pueden localizarse coexistiendo con la vivienda. Las zonificaciones en la CABA son 4. Verdadero. Falso. Distritos y zonificaciones hacen referencia a lo mismo. Verdadero. Falso. Indique todas las respuestas que cree correctas que pertenecen a subsistemas constructivos. Paredes y aberturas exteriores. Estructura de entrepiso. Instalación de agua. Paredes y aberturas interiores. La estructura. Un distrito Renovación Urbana (RU) corresponde a. Áreas en las que existe la necesidad de una reestructuración integral. Ámbitos o recorridos urbanos que poseen una identidad reconocible por sus características físicas particulares. Áreas que por sus valores históricos, arquitectónicos constituyen ámbitos identificables como referentes de nuestra cultura. Áreas destinadas a espacios verdes y parquización de uso público De arquitectura especial. Son locales de primera clase. Consultorio. Vertibulo. Biblioteca. Cocina. Dormitorio. La pizarra es ideal para trabajos de pavimentación y revestimientos exteriores. También en revestimientos de muros, pisos, escaleras y mesadas. Verdadero. Falso. El índice de PEI establece 3 grados de desgaste de la cubierta esmaltada cerámica. Verdadero. Falso. Según el Art. 1.3.2. "Definiciones" del Código de la Edificación, VISITABILIDAD es. Los soldados no presentan irregularidades ni elementos que lo invadan. Posibilidad de las personas con discapacidad o con circunstancias discapacitantes de franquear la entrada. Impedimentos físicos que presenta el entorno construido frente a las personas con discapacidad o con circunstancias discapacitantes. Posibilidad de modificar una estructura o un entorno físico para hacerlo accesible a las personas con discapacidad o con circunstancias discapacitantes. Posibilidad de modificar una estructura o un entorno físico para hacerlo parcialmente accesible. Según el servicio mínimo de salubridad para personas con discapacidad que establece el Código de edificación ¿cuál es la altura final en la que debe estar colocado un lavabo?. 0.70 m. 0.80 m. 0.60 m. 1.00 m. 0.90 m. La ley n° 257 (conservación de frentes y balcones) afecta a todos los inmuebles de CABA salvo las unidades desarrolladas en Planta baja, que esten destinadas exclusivamente a vivienda. Verdadero. Falso. La ley n° 257 (frentes y balcones) es de alcance nacional. Verdadero. Falso. Indicar cuál de los siguientes materiales es Heterogéneo. Plástico. Metal fundido. Agua. Vidrio. Madera. Son locales de tercera clase. Biblioteca. Guardarropa. Depósito industrial. Local comercial. Gimnasio. El grado de aprovechamiento es la relación entre los volúmenes edificado y edificable. Verdadero. Falso. Emparejar el término con su definición correcta. Capilaridad. Densidad. Dureza. Inercia Térmica. Según el Art. 1.3.2. "Definiciones" del Código de la Edificación, ADAPTABILIDAD es: Los solados no presentan irregularidades ni elementos que lo invadan. Posibilidad de modificar una estructura o un entorno físico para hacerlo parcialmente accesible. Impedimentos físicos que presenta el entorno construido frente a las personas con discapacidad o con circunstancias discapacitantes. Posibilidad de modificar una estructura o un entorno físico para hacerlo accesible a las personas con discapacidad o con circunstancias discapacitantes. Posibilidad de las personas con discapacidad o con circunstancias discapacitantes de franquear la entrada. Una pared se clasifica según los materiales que la integran en: Pared de paneles. Pared maciza. Pared de tableros. Pared de bloques aglomerados. Pared monolítica. Emparejar la definición con el término correcto. Sistema constructivo. Sub sistema constructivo. Tabique. Muro. Pared. El índice de PEI establece 5 grados de resistencia al desgaste de los cerámicos. Verdadero. Falso. Identifique el siguiente material (Falta foto). Pórfido. Bloque de cemento. Ladrillo cerámico. Mosaico. calcáreo. Pizarra. Indicar todos los que considera correctos Son materiales homogéneos. Arena. Madera. Mármol. Vidrio. Aluminio. Identifique el siguiente material (Falta foto). Bloque de cemento. Mármol. Pizarra. Ladrillo cerámico. Pórfido. Indicar todos los que considera correctos- Son elementos obstaculizantes Semifijos en la vía pública. Bocas de subte. Mobiliario de confiterías. Semáforos. Teléfonos públicos. Contenedores. El código de edificación de la CABA, establece: Medios de escape y prevención contra incendios. Preserva ámbitos arquitectónicos. El paisajismo. Si tenemos un terreno de 120m2 y un FOS de 0,5 significa que no podemos ocupar más de 60m2 edificados en planta baja. Verdadero. Falso. Un distrito Residencial (R) es. Administrativo, financiero y comercial. Residencial. Manufacturero. De arquitectura especial. Portuario. Son locales de primera clase. Sala. Lavadero. Comedor. Oficina. Cocina. Los bloques de cemento y el mármol reconstituido son materiales pétreos naturales. Verdadero. Falso. El código de Edificación norma el tejido urbano y sus usos, el ordenamiento urbano así como también sus edificios y habitabilidad; el paisajismo, el ambiente, el uso del suelo, entre otros. Verdadero. Falso. Emparejar la definición con el término correcto. Zonas que por el carácter histórico, tradicional o ambiental que ya poseen, son objeto de un ordenamiento especial mediante normas particularizadas con el fin de preservar dicho carácter. Este distrito abarca ámbitos que por 6 sus valores históricos, arquitectónicos, simbólicos y ambientales posee un alto significado patrimonial, siendo merecedores de un tratamiento de protección de sus características diferenciales. Número que multiplicado por la superficie total de la parcela determina la superficie edificable. Porcentaje de la superficie total del terreno que se puede ocupar con la proyección horizontal de las construcciones de todos los niveles del o de los edificios. Las placas de roca yeso pueden emplearse como simple cerramiento, revestimiento o cielorraso. Verdadero. Falso. Un distrito de Urbanización Futura RFU) corresponde a: Áreas destinadas a espacios verdes y parquización de uso público. Terrenos de propiedad pública, aún no urbanizados u ocupados por instalaciones y usos pasibles de remoción futura. De arquitectura especial. Áreas en las que existe la necesidad de una reestructuración integral. Áreas que por sus valores históricos, arquitectónicos constituyen ámbitos identificables como referentes de nuestra cultura. La pared divisoria de predio, si se celebra contrato entre linderos, pasa a ser una pared: De patio. Medianera. De contra frente. De fachada interna. De interior. Cuando un paramento vertical, no resisten más que su propio peso se las denomina: De interior. Paredes. Muros. Muros de carga. Tabiques. El F.O.T. (Factor Ocupacional Total) refiere a la superficie total que se puede construir sobre determinado lote. Verdadero. Falso. Si el LOCATARIO hiciere uso de la opción resolutoria en el primer año de vigencia de la relación locativa, debe abonar al LOCADOR en concepto de indemnización la suma equivalente a un mes de alquiler al momento de desocupar el bien locado o la de medio mes si la opción la ejercitara transcurrido dicho lapso. Verdadero. Falso. En los boletos de compra y venta no es necesario pactar que parte abonará los gastos de escrituración. Verdadero. Falso. Los contratos de alquiler de vivienda y comerciales poseen los mismos plazos mínimos y máximos de duración. Verdadero. Falso. La figura de EMANCIPACIÓN refiere al beneficio legal que produce la liberalización del menor de la patria potestad o de la tutela, concediéndole la facultad de regir su persona y sus bienes. Verdadero. Falso. En los remates judiciales la publicación de edictos debe realizarse únicamente en el boletín oficial. Verdadero. Falso. En la venta de fondos de comercio la publicación de edictos debe realizarse en el boletín oficial y en uno o más diarios de la localidad. Verdadero. Falso. La Ley 11867 habla sobre la transferencia de fondos de comercio. Verdadero. Falso. En la firma de un boleto de compra y venta de un inmueble propio no debe firmar el cónyuge del vendedor en ningún caso. Verdadero. Falso. En el boleto de compra y venta el pacto comisorio establece la forma en la cual se entregará el inmueble. Verdadero. Falso. Identifique el siguiente material ( falta imagen). Bloque de cemento. Pizarra. Ladrillo cerámico. Pórfido. Granito. Una despensa es. Local habitable de una vivienda destinado a reunión habitual de sus ocupantes. Local de paso y conexión de otros de destino definido. Local destinado a la guarda de artículos del hogar, a escala familiar; se considera complementario del uso residencial y pueden localizarse coexistiendo con la vivienda. Local unido o comunicado directamente con la cocina, y cuyo uso depende de ésta. Local destinado en las viviendas a guardar los géneros alimenticios en cantidad proporcionada a las necesidades del consumo. Si tenemos un terreno de 200m² y un FOT de 2 significa que podemos construir 2 veces la superficie total del terreno. Verdadero. Falso. Indicar todos los que considera correctos Son propiedades estéticas de los materiales. Tamaño. Textura. Dureza. El color. Emparejar cada tipo con su espesor correspondiente. Volumen edificable. Volumen edificado. Volumen no conforme. Un mampuesto es una piedra o ladrillo que se puede colocar en obra con la mano. Verdadero. Falso. Indique cuál de estos es un material Aglomerante. Hormigón. Cal. Polvo de ladrillo. Arena. Grava. Envolvente, instalaciones y estructura son sub sistemas constructivos. Verdadero. Falso. Indicar todos los que considera correctos- Son propiedades mecánicas de los materiales. Densidad. Resistencia a la abrasión. Dureza. Porosidad. Resistencia a la rotura. La ley n°257 (conservación de frentes y balcones) no se limitan solo a los frentes. Verdadero. Falso. |