option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

arquitectura de datos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
arquitectura de datos

Descripción:
transformación digital

Fecha de Creación: 2024/06/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La arquitectura de datos se enfoca en: Los principios que guían el correcto uso de los datos. Los principios de gestión de las tecnologías de información. Los principios de autonomía de datos sobre sistemas. Los principios de la organización.

¿Qué significa que los datos son compartidos?. Que usuarios acceden a los datos en diferentes áreas de la empresa. Que usuarios envían correos electrónicos con los datos. Que los datos son restringidos para los sistemas de información. Que los datos se envían por redes sociales.

Los catálogos de datos permiten tener una mejor trazabilidad de los datos. si. no. Solamente en algunos casos.

¿Cuáles de los siguientes son elementos no arquitectónicos?. Solicitud de Trabajo de Arquitectura Plan de comunicación de la Empresa. Modelos del negocio Plan estratégico de la arquitectura. Roles y responsabilidades del equipo arquitectónico Catálogos de componentes arquitectónicos. Sistemas de información Lista de objetivos y requerimientos de la arquitectura.

¿Qué implica que un dato tenga un vocabulario común y definiciones?. Que cada dato deberá obedecer a las definiciones planteadas por los equipos técnicos encargados de su definición y cumplimiento. Que cada dato deberá proponer un lenguaje para los sistemas con los que interactúa. Que cada dato puede procesar otros datos que correspondan a su mismo vocabulario. Que cada dato puede almacenar datos en el mismo idioma en el que fue almacenado en su repositorio final.

¿Qué describen los elementos arquitectónicos?. Los elementos utilizados para el desarrollo de la arquitectura de datos. Describen las necesidades de la arquitectura de aplicaciones. Los componentes restrictivos para el diseño de los datos. Describen el compromiso de la organización con sus datos y sus estrategias de gestión.

La arquitectura de datos se centra en: La gestión adecuada de la información para facilitar el aprovechamiento de la información en la organización. La gestión adecuada de los datos para que formen parte de la arquitectura de negocios. La gestión adecuada de la información para facilitar la definición de una arquitectura empresarial robusta. La gestión adecuada de la información para fomentar el uso adecuado de los datos.

¿Por qué es importante difundir las técnicas arquitectónicas?. Para que el equipo arquitectónico adquiera las destrezas y habilidades requeridas para el desarrollo arquitectónico. Para que toda la organización conozca el alcance del proyecto. Para que los arquitectos no tengan tanto trabajo. Para que los datos sean seguros, confiables y cuesten dinero.

¿Qué significa que los datos tienen responsables?. Que cada elemento de dato debe tener un responsable que asegure la calidad de los datos. Que los sistemas deben garantizar que los datos existan. Que cada elemento de dato debe garantizar que los sistemas funcionen. Que los sistemas son responsables de la arquitectura de datos.

La línea base es común para todos los proyectos arquitectónicos. Es un trabajo a medida, por lo tanto debe establecerse las necesidades puntuales a resolver. Es común sólo para los proyectos del mismo año. Es común para todos los proyectos TOGAF. Es un trabajo que se hace una vez en una empresa y se replica en todas las empresas del mismo segmento.

¿Cuál de los siguientes no es un paso para la definición de la arquitectura?. Diseñar la estructura jerárquica de los sistemas de información enfocados a los datos. Seleccionar modelos de referencia, puntos de vista y herramientas. Desarrollar la descripción de la línea base de la arquitectura de datos. Desarrollar la descripción de la arquitectura de datos objetivo.

¿Por qué es importante tener revisiones periódicas de los avances de la arquitectura con los involucrados en el proyecto arquitectónico?. Porque en estas reuniones se evalúa el avance del proyecto y cómo se están cumpliendo los objetivos. Porque es extremadamente importante que el auspiciante conozca el presupuesto de la arquitectura. Porque es necesario que se comunique qué áreas de la empresa van a desaparecer con el proyecto arquitectónico. Porque es importante que el gerente general tome las decisiones de cambios en las áreas del negocio.

El metamodelo de contenidos propuesto por TOGAF organiza los datos de la arquitectura de acuerdo con: El ciclo ADM de TOGAF. La filosofía empresarial. Los estándares industriales y empresariales. Los frameworks adquiridos por el negocio.

A qué se refiere la definición de trabajo metodológico en las actividades arquitectónicas. Definir mejores prácticas para desarrollar el trabajo arquitectónico. Definir estándares para controlar la industria. Definir una arquitectura para cada vocabulario arquitectónico. Definir estándares industriales para fomentar la filosofía organizacional.

Si el modelo de negocios cambia a lo largo del tiempo, ¿qué debe pasar con la arquitectura de datos?. Debe ser lo suficientemente flexible como para soportar los cambios. Debe definirse nuevamente para alinearse con las nuevas estructuras del negocio. Debe impedir que los cambios puedan implementarse, pues el modelo de negocio está centrado en los datos que la empresa administra. Debe sugerir la incorporación de nuevos motores de administración de datos.

¿El ciclo ADM se basa en un principio de definición y desarrollo iterativo que permite desagrega?. verdadero. falso.

La arquitectura de datos tiene como propósito apoyar en el proceso de intercambio de información en las empresas. En todas las empresas que administran datos. Solamente en empresas que tienen un nivel de madurez elevado. En las empresas que tienen bases de datos no relacionales. En las empresas que no tienen infraestructura tecnológica.

¿El metamodelo de contenidos propuesto por TOGAF en qué fases se utiliza?. En todas sus fases. Únicamente en las fases del negocio. Únicamente en las fases de migración. En la fase de documentación.

En la fase C Arquitectura de Sistema de Información, concretamente en los datos, el metamodelo se centrará en: 1. Entidades de Datos 2. Componentes Lógicos de Datos 3. Componentes Físicos de Datos. 1. Servicios de los Sistemas de Información 2. Componentes Lógicos de TI 3. Componentes Físicos de TI. 1. Conductores 2. Metas 3. Objetivos. 1. Plataformas de servicios tecnológicos 2. Componentes lógicos de tecnologías 3. Componentes físicos de tecnologías.

¿Cómo se denomina el proceso de registro de información en matrices?. Mapeo. Registro. Llenado de información. Posteo.

La estructura del catálogo de datos debe ser. Jerárquica y debe permitir la descomposición. Organizada de manera alfabética. Organizarse de acuerdo a cómo se van creando los datos en la empresa. Fuerte y segura para impedir accesos no autorizados.

Seleccionar una estrategia que permita integrar el marco de trabajo con los enfoques empresariales y desarrollar una hoja de ruta ¿qué tipo de elemento arquitectónico es?. Actividad. Entrada. Salida. Elemento No Arquitectónico.

Las matrices tienen como principal característica. Ver las interacciones entre diferentes componentes arquitectónicos. Cruzar los datos críticos de la empresa. Cruzar los datos de facturación con los datos críticos de la empresa. Ver las debilidades, amenazas, oportunidades y fortalezas de los datos.

¿El ciclo ADM se basa en un principio de definición y desarrollo iterativo que permite desagrega?. v. f.

El catálogo de datos se define como. Un inventario de elementos de datos. Un inventario de productos de datos. Un diccionario de variables de negocio. Un diccionario de modelos arquitectónicos.

A qué se refiere la definición de trabajo metodológico en las actividades arquitectónicas. Definir mejores prácticas para desarrollar el trabajo arquitectónico. Definir estándares para controlar la industria. Definir una arquitectura para cada vocabulario arquitectónico. Definir estándares industriales para fomentar la filosofía organizacional.

La arquitectura de datos se enfoca en: Los principios que guían el correcto uso de los datos. Los principios de la organización. Los principios de gestión de las tecnologías de información. Los principios de autonomía de datos sobre sistemas.

El modelado de procesos es importante por una de las siguientes razones. Expone las actividades en flujos que permiten representar gráficamente la información que administra la empresa. Porque son fáciles de diseñar e interpretar por los clientes de la empresa. Representa a la empresa en organigramas que permiten identificar las líneas de mando. Porque agrupan cada nivel de los procesos.

Un catálogo de datos puede resumirse como: Un inventario de elementos de datos. Una librería de libre acceso a la información que contienen los datos. Un repositorio para almacenar datos e información. Una biblioteca de estándares de gestión de datos.

¿Cuáles de las siguientes son matrices requeridos para la arquitectura de datos?. 1. Matriz de entidades de datos y funciones del negocio 2. Matriz de aplicaciones y datos. 1. Matriz de propietarios de sistemas 2. Matriz de sistemas externos. 1. Matriz de procesos de negocio 2. Matriz de cambios en los datos. 1. Matriz de requerimientos del negocio 2. Matriz de servicios digitales.

¿Cuáles de los siguientes son elementos arquitectónicos?. 1. Marco de trabajo de la arquitectura 2. Principios de datos. 1. Normativas y políticas gubernamentales 2. Leyes de seguridad de datos. 1. Organigramas de la empresa 2. Plan de comunicación. 1. Acuerdos y políticas de gobernanza 2. Contrato del proyecto arquitectónico.

¿Cómo se denomina el proceso de registro de información en matrices?. Mapeo. Registro. Llenado de información. Posteo.

¿Con qué otro segmento de la arquitectura comparte la Fase C la arquitectura de datos?. Arquitectura de Aplicaciones. Arquitectura de Sistema de Información. Arquitectura de Negocios. Arquitectura de Aplicaciones.

La línea base es común para todos los proyectos arquitectónicos. Es un trabajo a medida, por lo tanto debe establecerse las necesidades puntuales a resolver. Es común sólo para los proyectos del mismo año. Es común para todos los proyectos TOGAF. Es un trabajo que se hace una vez en una empresa y se replica en todas las empresas del mismo segmento.

¿En el diseño de una arquitectura de datos, qué significa crear un marco de trabajo a medida?. Utilizar todos los componentes, metodología, herramientas, etc., de un marco de trabajo, que sean aplicables a las necesidades de la organización. Utilizar todos los componentes de TOGAF. Utilizar todos los componentes de un esquema arquitectónico existente. Utilizar sólo las herramientas que el fabricante considera útiles en la visión arquitectónica.

2. ¿Por qué es importante tener revisiones periódicas de los avances de la arquitectura con los involucrados en el proyecto arquitectónico?. Porque en estas reuniones se evalúa el avance del proyecto y cómo se están cumpliendo los objetivos. Porque es extremadamente importante que el auspiciante conozca el presupuesto de la arquitectura. Porque es necesario que se comunique qué áreas de la empresa van a desaparecer con el proyecto arquitectónico. Porque es importante que el gerente general tome las decisiones de cambios en las áreas del negocio.

Los procesos de negocio permiten: Identificar las colecciones de datos. Mostrar las jerarquías organizacionales. Acceder a los niveles más bajos de seguridad de la empresa. Documentar los derechos de acceso a los datos.

¿Cuál de los siguientes no es un paso para la definición de la arquitectura?. Diseñar la estructura jerárquica de los sistemas de información enfocados a los datos. Seleccionar modelos de referencia, puntos de vista y herramientas. Desarrollar la descripción de la línea base de la arquitectura de datos. Desarrollar la descripción de la arquitectura de datos objetivo.

¿Qué describen los elementos arquitectónicos?. Los elementos utilizados para el desarrollo de la arquitectura de datos. Describen las necesidades de la arquitectura de aplicaciones. Los componentes restrictivos para el diseño de los datos. Describen el compromiso de la organización con sus datos y sus estrategias de gestión.

¿Por qué es importante difundir las técnicas arquitectónicas? Para que el equipo arquitectónico adquiera las destrezas y habilidades requeridas para el desarrollo arquitectónico Para que toda la organización conozca el alcance del proyecto. Para que el equipo arquitectónico adquiera las destrezas y habilidades requeridas para el desarrollo arquitectónico. Para que toda la organización conozca el alcance del proyecto. Para que los arquitectos no tengan tanto trabajo. Para que los datos sean seguros, confiables y cuesten dinero.

¿Qué fase del ciclo ADM es la que contiene la arquitectura de datos?. Fase F. Fase C. Fase D. Fase B.

El enfoque de la arquitectura de datos se basa principalmente en: Objetivos del negocio. Regulaciones internas. c. Principios de los datos. d. Estándares aplicados.

Los elementos arquitectónicos son: Documentos, regulaciones, leyes, procesos. b. Modelos, diagramas, esquemas y proyectos. c. Arquitecturas, objetivos y planificación estratégica. d. Artefactos, entregables y bloques de construcción de soluciones.

Un análisis de brechas se ejecuta con el propósito de: Encontrar soluciones a problemas regulatorios de la arquitectura. b. Evaluar la consistencia y confiabilidad de los modelos arquitectónicos. c. Solucionar fugas de información y datos en la arquitectura candidata. Definir cuáles son los modelos arquitectónicos a seguir.

El modelado de procesos ayuda en la definición de la arquitectura de datos. v. f.

Para la arquitectura de datos se requiere obligatoriamente desarrollar todos los diagramas y matrices. v. f.

Los requerimientos arquitectónicos en la arquitectura de datos pueden: Estar enfocados en el dominio de datos. b. Estar enfocados en el dominio de aplicaciones. c. Estar enfocados en el dominio del negocio. d. Estar enfocados en el dominio de la arquitectura.

¿Cuáles de los siguientes son diagramas requeridos para la arquitectura de datos?. 1. Diagrama de Seguridad de Datos 2. Diagrama de Diseminación de Datos 3. Diagrama Conceptual de Datos. 1. Diagrama de Procesos de Negocio 2. Diagrama de Seguridad de TI 3. Diagrama de Relaciones de Datos. 1. Diagrama Conceptual de Datos 2. Diagrama Físico de Aplicaciones 3. Diagrama de Migración de Base de Datos. 1. Diagrama de Dispersión de Dato 2. Diagrama de Mitigación de Riesgos en los Datos 3. Diagrama de Seguridad de TI enfocado a los Datos.

¿En qué fase del ciclo ADM se encuentra la Arquitectura de Datos?. Fase C. Fase Preliminar. Fase A. Fase B.

La consistencia semántica debe ser planeada y ejecutado luego de: Haber poblado el repositorio de datos. Haber definido los datos. Haber migrado los sistemas obsoletos. Haber iniciado el proyecto arquitectónico.

Denunciar Test