option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

arquitecturas virtuales segundo parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
arquitecturas virtuales segundo parcial

Descripción:
segundo parcial uma

Fecha de Creación: 2022/11/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Por VMM (Virtual Machine Monitor) se entiende: El sistema operativo host. El hipervisor. El sistema operativo guest. El módulo de traducción binaria.

Empareja los siguientes términos en relación a los niveles de privilegio (anillos) en la familia de CPUs Intel x86 con soporte de virtualización. Sistema operativo host. System Management Mode (SMM). Hipervisor. Aplicaciones de usuario del guest.

¿En un virtualizador tipo 1, qué tipo de activos de red nos suele proporcionar el desarrollador del hipervisor=. Ninguno, hay que construirlos con máquinas virtuales. Todo tipo de activos de red: hubs, bridges, routers, pasarelas, etc. Switches virtuales únicamente. switches y routers virtuales.

Considérese que se ejecuta un programa en el modo usuario de una CPU moderna. Si dicho programa intenta realizar la ejecución de una instrucción privilegiada, ¿qué evento tendrá lugar?. Un trap. Una excepción de división por cero. Un fallo de TLB. Un fallo de página.

De alguna manera, al virtualizar la RAM, ¿son necesarias dos MMUs, una privada a cada máquina virtual y otra MMU real en el hipervisor?. Verdadero. Falso.

Después de realizar un snapshot de una imagen de disco, se realizan N escrituras en él. ¿De qué orden es el tiempo requerido para realizar el commit de los cambios realizados?. O(N). O(log2(N)). O(1). O(N x N).

Sean A y Δ los discos base e incremental de un snapshot: A = {0: ∅, 1:∅, 2:K, 3:M, 4:N} Δ = {1:X, 2:Y} (nota: b:c indica que el contenido del bloque b-ésimo es c; ∅=bloque vacío) Tras una consolidación (commit), el contenido del volumen resultante, R, será: R = {0: ∅, 1:X, 2:Y, 3:M, 4:N}. R = {0: ∅, 1:∅, 2:∅, 3:∅, 4:∅ }. R = {0: ∅, 1:∅, 2:K, 3:M, 4:N}. R = {0: ∅, 1:X, 2:Y, 3:∅, 4:∅}.

¿Cuál es la técnica de virtualización que fue empleada por VMWare en el software de virtualización del que fueron pioneros?.

Dos de las instrucciones que hacen que la arquitectura intel IA32 no sea estrictamente virtualizable son PUSHF/POPF que introducen/extraen una palabra de estado en la pila de programa respectivamente. En terminología de Popek y Goldberg, dichas instrucciones se clasifican como. Insensitive. Control sensitive. Volatile. Behaviour sensitive.

¿En qué esquema de virtualización, el Sistema Operativo guest es consciente de la existencia del hipervisor?. Paravirtualización. Hosted virtualization. Virtualización nativa. Full virtualization.

¿Cuál de los siguientes términos hace referencia a la operación de revertir un estado anterior de un snapshot de un disco virtual?. Fallback. Callback. Playback. Rollback.

¿Cuál de las siguientes características no es cierta en referencia a un disco virtual implementado como fichero imagen almacenado en un disco real?. Es posible no asignar el espacio libre en la creación del volumen virtual. Es posible cambiar más fácilmente de ubicación el disco virtual sin modificar la MV. Las imágenes proporcionan más portabilidad y flexibilidad. El acceso es mucho más rápido que si hubiera sido implementado sobre una partición nativa del disco real.

El sistema operativo que corre sobre una máquina virtual es: El sistema operativo anfitrión (host). El monitor de sistema. El sistema operativo invitado (guest). El monitor de máquina virtual (VMM).

Al revertir un estado anterior de un snapshot de un disco virtual... Se descartan completamente los cambios del disco Δ. Se consolidan los cambios del disco Δ. Se descarta el disco base del snapshot, quedando en uso sólo el disco Δ. Se realiza la intersección del disco base con el disco Δ.

Sobre el rendimiento de la traducción binaria en run-time, como mecanismo de virtualización, podría afirmarse que. Es siempre extremadamente malo, comparable al de la emulación software. Generalmente es muy malo, sobre todo si abundan las instrucciones inocuas en el programa. En la mayoría de los casos es mucho mejor que el del mecanismo de "trap & emulate". Se puede optimizar bastante con el uso de cachés de traducción y reuso de los fragmentos de código.

¿Qué afirmación(es) de las siguientes es(son) aplicable(s) al mecanismo de virtualización "trap & emulate"?. Las instrucciones más problemáticas del programa se traducen en run-time a fragmentos de código más inocuos. La ejecución de una instrucción privilegiada genera una excepción por falta de privilegio, dando lugar a la ejecución de una rutina del hipervisor. Las instrucciones tipo IN y OUT, provocan excepciones que llaman a rutinas del hipervisor que simula el funcionamiento de los controladores de entrada/salida. La máquina virtual se ejecuta en un modo no-privilegiado del hipervisor.

Formalmente la virtualización implica la construcción de una correspondencia v:R->V, entre dos máquinas, la real (R) y la virtual (V), dicha correspondencia es: Un poliformismo. Un automorfismo. Un isomorfismo. Un monomorfismo.

La implementación de switches virtuales con funcionalidad bridge requiere: que los NIC reales estén paravirtualizados. que los NIC reales soporten la funcionalidad de VLAN. que los NIC reales realicen traducción NAT. que los NIC reales estén en modo promiscuo.

¿Cuál de las siguientes no es una de las funcionalidades claves, de las que normalmente se le atribuye a un hipervisor?. Despachar (dispatch) las máquinas virtuales entre los cores de la CPU. Asignar recursos hardware a la máquina virtual. Interpretar adecuadamente las instrucciones críticas y privilegiadas. Controlar los privilegios de usuario en las máquinas virtuales.

Un "intérprete de CPU" software, que trata de emular una arquitectura, debería emular: De las instrucciones, sólo las privilegiadas, y además cualquier interrupción. Sólo las instrucciones críticas (sensitive). Sólo las instrucciones privilegiadas. Todas las instrucciones, junto con cualquiera de las interrupciones y los traps.

¿Cuáles son los tres criterios que definen el concepto de máquina virtual según el trabajo de Popek y Golberg? [ Nota: Si la pregunta pide varios elementos, sepárese por punto y coma (;), por ejemplo: carry; non zero; overflow No ponga (.) en las abreviaturas (ej. introduzca VM, NO use V.M.)].

¿En qué modo de funcionamiento (real mode, virtual 8086 mode...) de un microprocesador moderno compatible x86 estará disponible el soporte VT-x de virtualización?.

En un sistema virtualizado mediante el uso de un "hosted hypervisor", los procesos de una máquina virtual podrían listarse con un comando tipo ps: Sólo en la máquina virtual a la que pertenece. Sólo pueden listarse desde el hipervisor en sí. Desde el sistema operativo host. Desde cualquiera de las máquinas virtuales gestionadas por ese hipervisor.

KVM (Kernel-based Virtual Machine), como módulo instalable en linux, nos proporciona un mecanismo de virtualización ... hosted. paravirtualized. bare-metal. native.

El soporte hardware optimizado para trap & emulate, permite un hipervisor más eficiente porque... Proporciona las conocidas como fast hyperclals. Simplifica la emulación del paso a modo kernel del guest mediante un modo pseudoprivilegiado. No requiere un dom0. Convierte las instrucciones de entrada/salida en instrucciones inocuas (no críticas).

Es cierto que el mecanismo "trap & emulate" implica una pérdida efectiva de privilegios (de-privileging) del kernel del sistema operativo invitado (guest). Sólo si no está disponible un soporte específico en la CPU, como el VT-x. Sí, es parte de su funcionamiento. Sólo si la CPU no es virtualizable. No, por ejemplo esto no ocurre en los modernos procesadores multicore.

Denunciar Test