Arte y cultura
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Arte y cultura Descripción: C-Tablt |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El último emperador Azteca fue _____quien perece con la llegada de Hernán Cortés. Huitzilopochtli. Popocatépetl. Moctezuma. Empareje los conceptos con sus definiciones. 1. Sociedades agrícolas superiores. 2. Sociedades agrícolas incipientes. 3. Sociedades agrícolas supra comunales. Qué autor postula dice que cultura "es lo que uno debe conocer (saber o creer) para comportarse aceptablemente de acuerdo a las normas de los demás". a. Harold Bloom. b. Edward Taylor. c. Ward Goodenough. La cultura que practicaba la poligamia y el primer hijo varón sucedía a su poder en el gobierno del cacicazgo fue. Paltas. Cañaris. Yumbos. En la antigua Grecia, la religión tenía una función de: Cohesión social. Transmisión del conocimiento. Definición estética del estilo escultórico. Egipto y Mesopotamia son civilizaciones fluviales muy similares por el desarrollo de una civilización homogénea y preocupada por aspectos supra terrenales: Verdadero. Falso. La base de la economía social de la cultura Maya fue la caza y pesca. Verdadero. Falso. En la época colonial, la mano de obra artesanal mestiza y aborigen, no solo copio arte europeo, sino que además introdujo elementos originarios, que han hecho de este legado una de las más altas expresiones del arte americano. Vedadero. Falso. LAS SIGUIENTES DEFINICIONES CORRESPONDEN A MOMENTOS DIFERENTES DEL RENACIMIENTO 1. Periodo correspondiente al siglo XV, es el siglo del descubrimiento donde se marca el inicio del concepto de renacimiento. 2. Se establece en los primeros momentos de los 1500, se transforma la idea de renacimiento hacia un tema más religioso. El principal mecenas es el Papa Julio II. 3. Su proceso se fundamenta en la preocupación por los efectos visuales; rechazan las normas a favor de la libertad individual y un concepto subjetivo de belleza. DEFINICIÓN DE LA ÉPOCA: A. CINCUECCENTO B. MANIERISIMO C. QUATTROCENTO. 1 b, 2 a, 3 b. 1 a, 1b, 2 c. 1c, 2 b, 2 a. ___________ en el período del asentamiento español se dio una crisis, la readecuación de las relaciones sociales y ____________ del régimen colonial. Inicios del siglo XVIII hasta la independencia / El agotamiento. Desde fines de la conquista, hasta fines del siglo XVI / La consolidación. Inicios del siglo XVIII hasta la independencia / La consolidación. Desde fines del siglo XVI hasta las décadas iniciales del siglo XVIII / el agotamiento. ORGANICE EN FORMA CRONOLÓGICA LOS DIFERETES PERÍODOS DEL ARTE RENACENTISTA 1. PRIMER PERÍODO 2. TERCER PERÍODO 3. SEGUNDO PERÍODO DENOMINACIÓN A. Cincuecento B. Manierismo. C. Quattrocento. 1a, 2b, 3c. 1c. 2a. 3b. 1c, 2b, 3a. ___________ generó la necesidad de buscar arquitectónicamente estructuras menos esbeltas que en _________, durante la época colonial. La dificultad de contar con personal capacitado para el desarrollo técnico / Estados Unidos. El material existente en el entorno, cuyas dificultades de extracción y de manejo / Europa. La alta actividad sísmica en la sierra ecuatoriana / Europa. La iglesia__________terminó su construcción en Quito, dos años antes de la expulsión de su orden___________. La Compañía / Franciscanos. San Francisco / Diócesis. La Compañía / Jesuítas. Cuando los españoles iniciaron su penetración en el Tahuantinsuyo, se debatía en: Sistema social en descomposición por la racionalización impuesta sobre la producción comunal. La guerra interna entre grupos sociales que con la muerte de Atahualpa se vieron en la posibilidad de ascender al cargo de Incas y dominar todo el territorio. Una guerra de poderes entre los dos hermanos Atahualpa y Rumiñahui. El centro más importante de la pintura, la imaginería y el tallado en el___________ colonial fue___________. Quito / Escuela Ecuatoriana. Ecuador / Escuela Quiteña. Perú / Escuela Limeña. Perú / Escuela Cuzqueña. La imagen de la Virgen del Cisne, fue una obra elaborada por Diego de Robles. Verdadero. Falso. ¿A que artista del barroco quiteño se le atribuye el tallado de la imagen de la Virgen Inmaculada de Quito, cuya copia de enormes proporciones se sitúa en el Panecillo?. Caspicara. Diego de Robles. Bernardo de Legarda. El Ecuador tiene el desarrollo de la cultura_____________ en el período denominado Sociedades agrícolas superiores. El Inga. Cueva de los Tayos. Jambelí. Chorrera. Al proceso que se da en Ecuador previo a la invasión europea se denomina. Prehispánico. Pre-española. Época aborígen. _____________ fueron los conquistadores a quienes se les adjudica el descubrimiento del río Amazonas saliendo desde la ciudad de _____________. Diego de Almagro y Francisco de Orellana / Guayaquil. Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana / Quito. Gonzalo Pizarro y Diego de Almagro / Quito. La cultura americana precolombina que generó un calendario solar, que generó polémicas sobre el fin del mundo en el año 2012, fue los Incas. Verdadero. Falso. La cultura Maya fue tan desarrollada en la astronomía que lograron generar: el primer compás para entender la posición geográfica en la tierra. un calendario de 365 días. un conocimiento sobre las mareas y esto les ayudó a desarrollarse como navegantes. UBIQUE LAS SIGUENTES CULTURAS EN LA ZONA GEOGRÁFICA EN LA QUE SE ASIENTAN CULTURAS: 1. AZTECAS 2. INCAS 3. MAYAS UBICACIÓN A. Peninsula de Yucatán, Guatemala, Honduras y Bélize. B. Valle de la Ciudad de México. C. Perú, Bolivia, Chile, Ecuador. 1c, 2 b, 3a. 1b, 2c, 3a. 1b, 2 a, 3c. El término que describe trabajos y práctica de actividades intelectuales y específicamente artísticas, como en cultura musical, literatura, pintura y escultura, teatro y cine, se denomina. a. Cultura. b. Estética. c. Arte. El entorno carece de "alma" o "espíritu" cultural en forma de elementos y sistemas simbólicos compartidos, mientras que el contexto incorpora todo lo simbólico o que "representa algo para alguien bajo cualquier circunstancia". Verdadero. Falso. El pueblo__________ desarrolla un sistema de escritura, mediante el cual dejan registro de textos de Medicina, botánica, historia, matemáticas y astronomía. Los Aztecas. Los Mayas. Los Incas. ¿Cuál es la razón por la que Fischer llama concepción humanista de cultura a la idea de que una persona de buenas maneras y alto nivel de conocimiento se denomina culto?. a. Por continuidad del pensamiento latino. b. Por la idea moderna de la evolución lineal de la cultura. c. Por la creencia religiosa de la cultura asociada al clero. El movimiento autonomista americano tuvo sus principales raíces en el agotamiento del propio proceso colonial y las contradicciones que se dieron en su interior. Verdadero. Falso. En medio de un proceso que los arqueólogo denominan "integración" se formaron los ______________, incipientes formas de organización estatal. Señorío étnico. Millapas. Mitimaes. En la primera etapa de la pintura barroca, cuál es el recurso más importante: Las sombras para dar ambiente y profundidad. La línea definida. La luz como protagonista. LAS SIGUIENTES DEFINICIONES CORRESPONDEN A MOMENTOS DIFERENTES DEL RENACIMIENTO 1. Periodo correspondiente al siglo XV, es el siglo del descubrimiento donde se marca el inicio del concepto de renacimiento. 2. Se establece en los primeros momentos de los 1500, se transforma la idea de renacimiento hacia un tema más religioso. El principal mecenas es el Papa Julio II. 3. Su proceso se fundamenta en la preocupación por los efectos v isuales; rechazan las normas a favor de la libertad indiv idual y un concepto subjetivo de belleza. DEFINICIÓN DE LA ÉPOCA: A. CINCUECCENTO B. MANIERISIMO C. QUATTROCENTO. 1b, 2a, 3b. 1c, 2b, 2a. 1a, 1b, 2c. La fundación de la ciudad de Quito, durante el período colonial, es ordenada por Francisco Pizarro y ejecutada por Sebastián de Benalcázar. Verdadero. Falso. Durante el período de las sociedades __________ se aprecia la existencia de una vida urbana estable, una agricultura desarrollada y gran variedad de productos incluso de metal. Agrícolas supra comunales. Agrícolas superiores. Agrícolas incipientes. El imperio Maya, se situó en el actual territorio de la península de Yucatán. Verdadero. Falso. Una característica del arte Gótico es: Iglesias con planta de cruz latina. Una estética basada en lo demoníaco. La adoración a la oscuridad. UBIQUE LAS SIGUENTES CULTURAS EN LA ZONA GEOGRÁFICA EN LA QUE SE ASIENTAN CULTURAS 1. EL INGA 2. JAMBELÍ 3. PANZALEO UBICACIÓN A. Sur de la provincia de Cotopaxi B. Guayas, El Oro y Santa Elena. C. En el Sureste de Quito, en las faldas del Ilaló. 1b, 2c, 3a. 1c, 2b, 3a. 1b, 2a, 3c. Los Mayas fueron un pueblo que se desarrolló en algunas ciencias, como por ejemplo. Física. Astronomía. Matemáticas. Medicina. La base de la economía social de la cultura Maya fue la caza y pesca. Verdadero. Falso. En la antigua Grecia, la religión tenía una función de: Cohesión social. Transmisión del conocimiento. Definición estética del estilo escultórico. Las columnas que se retuercen en forma helicoidal perdiendo su rígida estructura rectilínea, son característica básica del estilo: Gótico. Barroco. Rococó. El centro más importante de la pintura, la imaginería y el tallado en el___________ colonial fue___________. Ecuador / Escuela Quiteña. Perú / Escuela Limeña. Perú / Escuela Cuzqueña. Quito / Escuela Ecuatoriana. EN EL NEOCLÁSICO LAS ARTES TOMAN LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS 1. Modelos anti-barrocos, no posee tanta v ida como la del renacimiento, hay que copiar los cánones greco-latino pues consideran que ¡lo clásico es insuperable! 2. Se plantea utilizando la perspectiva italiana, sobre todo de Paladio. Que enriquece Europa y norteamérica con monumenots inspirados en este “neopaladinismo” 3. Se juega con volúmenes y estructuras, y se imprime cierto aire de heroísmo dentro de las formas frías. Se impone la línea sobre el color, lo cual acrecienta sus cualidades plásticas. CARACTERÍSTICAS A. ARQUITECTURA B. PINTURA C. ESCULTURA. 1 b, 2 c, 3 a. 1 b, 2 a, 3 c. 1 c, 2 a, 3 b. La escritura Cuneiforme, se escribió en tablillas de arcilla que luego se hornea para preservar sus registros, se realizaron con el uso de: a. Punzón de punta triangular. b. Pluma de Ave. c. Pincel. La cultura ______________ la arquitectura está enfocada _______________. Romana / los tres órdenes. Griega / al serv icio de la edificación civ il. Griega / los tres órdenes. Romana / al servicio de la edificación civil. La influencia sobre el arte, desde la religión católica, produjo gran cantidad de obra costumbrista. Verdadero. Falso. En la estructura social de la colonia, ______________se encontraban en la ___________ de la pirámide social. los hijos de conquistadores y mujeres indignas / base. los sacerdotes, encomenderos y comerciantes / Cúspide. los sacerdotes, encomenderos y comerciantes / mitad. En la época colonial, la mano de obra artesanal mestiza y aborigen, no solo copio arte europeo, sino que además introdujo elementos originarios, que han hecho de este legado una de las más altas expresiones del arte americano. Falso. Verdadero. El término que describe trabajos y práctica de actividades intelectuales y específicamente artísticas, como en cultura musical, literatura, pintura y escultura, teatro y cine, se denomina. a. Cultura. b. Estética. c. Arte. Empareje el concepto con su definición 1. Petroglifos 2. Pictografía 3. Geoglifos DEFINICIÓN A. Imágenes generadas sobre la superficie terrestre. B. Imágenes grabadas en piedra. C. Imágenes pintadas sobre las paredes de las cuevas. 1b, 2c, 3b. 1c, 2b, 3a. 1b, 2a, 3c. El mundo griego tiene tres órdenes arquitectónicos, a cuál pertenece la siguiente descripción: es el más elegante y ornamentado de los órdenes arquitectónicos clásicos, se le atribuye la creación al escultor griego Calímaco. Dórico. Corinto. Jónico. _____________ fueron los conquistadores a quienes se les adjudica el descubrimiento del río Amazonas saliendo desde la ciudad de _____________. Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana / Quito. Gonzalo Pizarro y Diego de Almagro / Quito. Diego de Almagro y Francisco de Orellana / Guayaquil. Al proceso que se da en Ecuador previo a la invasión europea se denomina, según Ayala Mora, como Período Prehistórico. Verdadero. Falso. La primera obra de literatura sobre nuestra historia, denominada Historia del Reino de Quito se debe a. Padre Juan de Velazco. Padre Pedro Bedon. Pedro Vicente Maldonado. UBIQUE LAS SIGUENTES CULTURAS EN EL MOMENTO HISTÓRICO QUE CORRESPONDEN CULTURAS: 1. VALDIVIA, COTOCOLLAO, TAYOS, CERRO NARRIO 2. TOLITA, GUANGALA, PANZALEO, UPANO 3. MILAGRO –QUEVEDO, ATACAMES, CAÑARI, PALTAS. 4. CHOBSHI, CUBILÁN, LAS VEGAS, EL INGA. DEFINICIÓN A. Período de Desarrollo Regional. B. Período Formativo. C. Período Paleoindio D. Período de Integración. 1b, 2a, 3c, 4d. 1a, 2c, 3d, 4b. 1a, 2d, 3b, 4c. 1b, 2a, 3d, 4c. ¿Cuál es la razón por la que Fischer llama concepción humanista de cultura a la idea de que una persona de buenas maneras y alto nivel de conocimiento se denomina culto?. a. Por continuidad del pensamiento latino. b. Por la idea moderna de la evolución lineal de la cultura. c. Por la creencia religiosa de la cultura asociada al clero. La cultura Maya fue tan desarrollada en la astronomía que lograron generar: un conocimiento sobre las mareas y esto les ayudó a desarrollarse como navegantes. el primer compás para entender la posición geográfica en la tierra. un calendario de 365 días. En el ______ período del asentamiento español se dio una consolidación del régimen colonial español: Desde fines del siglo XVI hasta las décadas iniciales del siglo XVIII. Finales de la conquista hasta fines del sigloXVI. inicios del siglo XVIII hasta la independencia. ¿En dónde se situó el imperio Azteca?. en la actual Peninsula de Yucatán y Guatemala. en centro américa, Mexico, Guatemala y Honduras. En el territorio del Valle de Mexico. Las primeras manifestaciones de la vida en el periodo paleolítico, son las imágenes con tintes naturales, aplicadas sobre las paredes de las cuevas, que se las denomina. pictografía. geoglífos. petroglífos. El primer período de la época colonial según Enrique Ayala Mora en su "Resumen de historia del Ecuador", se da. desde fines del siglo XVI hasta las decadas iniciales del siglo XVIII. desde el fin de la conquista hasta fines del siglo XVI. Desde inicios del siglo XVIII hsta cerca de 100 años despues. Desde el punto de vista de los vencidos, la colonia fue: desarraigo de los pueblos hacia una aniquilación. eliminación de la historia anterior. un nuevo momento de nuestra história. La denominada ________________ mantuvo division entre lo que se llamó república de blancos y república de indios. Concilio de Trento. Legislación de Indias. Legislación de Real Audiencia. A más del Inga, en la zona cercana de Quito existen otros descubrimientos similares en: Cañaris y Chobschi. Chobschi y Cubilan. Valdivia y Machalilla. América latina contribuyó con al menos dos de los alimentos básicos en la alimentación mundial, estos son: cacao y cebada. papas y maíz. café y arroz. La unica cultura que conserva el nombre de la denominacion del grupo étnico encontrado por los españoles y mencionado por los cronistas de la época fue: Valdivia. Manteño. Huancavilca. La cultura Pasto, tenia unos especialistas en comercio, que se encargaban de pagar tributo a los caciques proveyéndoles de productos de otros lugares. ¿cómo se llamaban?. Mitimaes. mindalaes. señoríos etnicos. La encomienda, institución básica del periodo colonial, consistia en: encargo a un mitayo de un grupo de indigenas para que trabajen gratuitamente a favor de la Corona y que a cambio reciban la catequesis. encargo a un sacerdote de un grupo de indigenas para que les enseñara el idioma español y les catequizara. encargo a un colono español de un grupo de indigenas para que los catequizara. Los vestigios más antiguos de asentamientos humanos en el Ecuador, se encuentran en: la costa. Los valles alto andinos. los valles bajo andinos. ______________ son manifestaciones humanas que se presentan en forma de grandes imagenés elaboradas en la tierra. geoglífos. petroglífos. pictografía. En el Tahuantinsuyo, cada ayllu o comunidad debia autoabstecerse y entragar, además, contribuciones en productos a. poder centralizado. cacique. un fondo comun de todos los ayllus. La caida del imperio Inca, según Enrique Ayala Mora, se debío sobre todo. Las alianzas que promovieron los españoles con los pueblos descontentos contra Atahualpa. La superioridad en número de los conquistadores, lo cual fue la razón principal de la caida del imperio. La muerte de Atahualpa. La imagen de la Virgen del Cisne, de Guapulo y de Cicalpa fue ejecutada por el mismo autor, que perteneció a la denominada. Escuela Quiteña. escuela Cuzqueña. Escuela Sevillana. ___________ es un sitio arqueológico en el Sureste de Quito, en las faldas del Ilaló, que le debe su nombre a una hacienda. El Inga. Cubilán. La Vega. En las ciudades hispánicas recien fundadas se establece un sistema de __________ que tiene la misma jurisdicción que ______. Obispado Real Audiencia. Cabildo Obispado. Real Audiencia Cabildo. En Ecuador los pueblos de la zona centro que habitaban cuando se dio la invasión de los incas fueron: Panzaleo, Pillaro, Sigchos y Puruha. Cañari y Paltas. Caranqui, Cochasqúi y Cayambe. En la edad de bronce, el hecho de que se produzca mas comida ayudó a _____________ en la sociedad. organizaciones económicas activas. organizaciones por trabajo. nuevos grupos étnicos. El concilio de Trento, tenia entre su intereses. en la expansión política y descubrimiento de oro. expansión cultural y apoderamiento de los bienes religiosos. expansion religiosa y catequismo por imagen. El periodo de la vida humana previo a la aparacion de todo documento escrito y del cual se conocen solo determinados vestigios se conoce como. prehistória. preincaico. época aborígen. El desarrollo técnico de la cultura Valdivia, generó un desarrollo en: escritura. Idiomas. Arquitectura. Para la construcción en la época colonial se buscan nuevos materiales como ____________ para permitir mayor elasticidad y ligereza. piedra pómez. canto rodado. marmol. Cuando se acercaba la era cristiana en el Viejo mundo, en el actual Ecuador se desarrollaron las culturas de: Machalilla y Valdivia. Jambelí y La Tolita. Las Vegas y Chobshi. En la Colonia, el sistema que consistia en la entrega a un colono español de un grupo de indigenas, para que los catequizara se denominó. encomienda. catequesis. mita. La obra más importante del religioso Padre Pedro Bedón fue: La sagrada familia. La virgen del Panecillo. La Virgen de la Escalera. En Ecuador los pueblos de la zona norte que se resistieron a los incas fueron: Panzaleo, Pillaro, Sigchos y Puruha. Caranqui, Cochasqúi y Cayambe. Cañari y Paltas. ______________ es una forma de comunidad familiar extensa originaria de la región andina con una descendencia común -real o supuesta- que trabaja en forma colectiva. Piartal. Ayllu. Consaga. La cultura Panzaleo se ubicó en: Cayambe, Cochasqui y Perugachi. Guayllabamba, Perucho y Tabacundo. Machachi, Alausí y Aloag. Las sociedades formadas por aldeas o linajes jerarquizados con base en el prestigio de una autoridad social, corresponde a la definición de _______________. Cacicazgos. Ayllu. Quillacingas. Los Aztecas fueron una tribu que se organizó en los denominados. Nahual. Capullis. Chackmul. La cultura que practicaba la poligamia y el primer hijo varón sucedia a su pader en el gobierno del cacicazgo fue: Yumbos. Cañaris. Paltas. La cultura Maya fue tan desarrollada en la astronomía que lograron generar. un calendario de 365 dias. un conocimiento sobre las mareas y esto les ayudó a desarrollarse como navegantes. el primer compás para entender la posición geográfica en la tierra. En el ______ período del asentamiento español se dio una actividad económica articulante mediante la producción textil: Desde fines del siglo XVI hasta las décadas iniciales del siglo XVIII. Finales de la conquista hasta fines del sigloXVI. inicios del siglo XVIII hasta la independencia. Las venus son pequeñas figurillas elaboradas de ____________que representan______________. Hueso y piedra Animales. arcilla, hueso, piedra Seres humanos. Arcilla y hueso Dioses. En cuanto a las artes de pintura, cerámica y escultura, los Mayas, se inspiraron en motivos: geométicos y abstractos. de animales y geométricos. De plantas y astros. ¿A qué artista del barroco el Padre Juan de Velazco lo denomina como "el monsturo del talento". Bernardo de Legarda. Diego de Robles. Miguel de Santiago. Las venus son pequeñas figurillas que representan. Seres humanos. Dioses. Animales. Los mestizos no tenian los mismos privilegios que los blancos, pues debian demostrar. riqueza en bienes. capacidad de trabajo. Pureza de sangre. LOS SIGUIENTES ARTISTAS TRABAJAN OBRAS MUNDIALMENTE CONOCIDAS, AGRUPELOS. 1 MIGUEL ÁNGEL BUONAROTTI 2 LEONARDO DE VINCI 3 SANDRO BOTICCELLI OBRAS A. Escultura de Móises B. La Primavera C. La Capilla Sixtina D. La Gioconda. 1c, 2b, 2a, 3d. 1b, 2a, 3b, 3c. 1a, 1c, 2d, 3b. El desarrollo artístico y creativo durante el período de la conquista española en el Ecuador se denominó. Arte ecuatoriano. Arte republicano. Escuela quiteña. Arte colonial. Empareje los conceptos con sus definiciones: Sociedades agrícolas superiores Sociedades agrícolas incipientes Sociedades agrícolas supra comunales DEFINICIÓN A. Agricultura de excedentes, notoria diferenciacion social, tribus estratificadas, floreció elaboración de instrumentos de piedra. B. Agricultura de subsistencia, crecimiento de las comunidades y aumento de sus integrantes; incipientes tecinas de elaboración de instrumentos cerámicos C. Agricultores y circuitos de intercambio. Se conforman señoríos étnicos, variedad de producción de objetos metálicos. 1B, 2C, 3A. 1A, 2B, 3C. 1C, 2A, 3B. El desarrollo del período renacentista se basa en el renacer del arte de_______________. Roma. Paleocristiano. Bizantino. Grecia. En la zona denominada Mesopotamia se desarrollaron muchas culturas que fueron transformándose a lo largo de los siglos, cuáles habitaron entre los años 1900 a 359 AC: a. sumerios y arkadios. b. babilonios y asirios. c. persas y griegos. El movimiento autonomista americano tuvo sus principales raíces en el agotamiento del propio proceso colonial y las contradicciones que se dieron en su interior. Falso. Verdadero. ________________ es la organización socio-poblacional con la que se conocían a los pueblos aborígenes, siendo originarios de la zona donde se establecía la reducción, en el Ecuador. La Llactacuna. La Piartal. El Cacicazgo. LAS SIGUIENTES ARTISTAS BARROCOS SE DESTACARON EN MANIFESTACIONES DE ARTE ESPECÍFICO GIAN LORENZO BERNINI CARAVAGGIO DIEGO VELAZQUEZ REMBRANDT TIPO DE ARTE A. PINTURA B. ESCULTURA C. ARQUITECTURA. 1 b, 2 b, 3 b, 4 c. 1 b, 2 a, 3 a, 4 a. 1 a, 2 a, 3 a, 4 c. El pueblo__________ desarrolla un sistema de escritura, mediante el cual dejan registro de textos de Medicina, botánica, historia, matemáticas y astronomía. Los Aztecas. Los Incas. Los Mayas. En la época colonial, según Ayala Mora, se dieron cuatro períodos. Falso. Verdadero. La palabra Barroco tiene tres acepciones, a cuál corresponde la siguiente: es la forma de una perla ovalada, irregular. Metafórica. Estilística. Etimológica. En Roma se puede establecer cuatro estilos pictóricos sucesivos en el tiempo, señale a cuál de ellos corresponde la característica decoración muy fina y lineal desarrollada sobre fondos oscuros: estilo ornamental. estilo de ilusionismo arquitectónico. estilo arquitectónico. La iglesia__________terminó su construcción en Quito, dos años antes de la expulsión de su orden___________. La Compañía / Jesuítas. San Francisco / Diócesis. La Compañía / Franciscanos. El elemento que proporciona el marco temporal de la vida cotidiana, ligando los hechos pasados y sus significados, a las cosas y fenómenos del presente, dándole un nuevo sentido cargado de significados y valores, o proyectándonos al futuro imaginario, se denomina. Historia. Cultura. Arte. La fase cerámica del formativo en el desarrollo cultural ecuatoriano se generó durante período________. Sociedades agrícolas supra comunales. Sociedades de cazadores recolectores. Sociedades agrícolas Incipientes. Sociedades agrícolas superiores. Cuál de las siguientes no es una característica de la escultura clásica griega: Anatomía esquematizada. Rostros bellos pero idealizados, belleza abstracta. Aparición del contraposto. Egipto y Mesopotamia son civilizaciones fluviales muy similares por el desarrollo de una civilización homogénea y preocupada por aspectos supra terrenales: V. F. En qué sector del actual Ecuador no tuvieron ninguna incursión los incas durante su período de conquista. Sierra. Amazonía. Costa. En el barroco americano, se destaca la Escuela Quiteña, que demuestra en escultura la simulación del color de la piel, mediante el método denominado: Piel rosa perlada. Contraposto. Encarnado. El entorno carece de "alma" o "espíritu" cultural en forma de elementos y sistemas simbólicos compartidos, mientras que el contexto incorpora todo lo simbólico o que "representa algo para alguien bajo cualquier circunstancia". Verdadero. Falso. ¿Qué civilización construyó la ciudad de Teotihuacán que destaca por las pirámides del Sol y de la Luna en el centro y una vía central de más de 5 km de largo denominada Avenida de los muertos?. Mayas. Aztecas. Zapotecas. ¿qué tiempo dura la época colonial en el actual territorio ecuatoriano?. cien años. tres siglos. dos siglos. La influencia sobre el arte, desde la religión católica, produjo gran cantidad de obra costumbrista. Falso. Verdadero. ___________ generó la necesidad de buscar arquitectónicamente estructuras menos esbeltas que en _________, durante la época colonial. El material existente en el entorno, cuyas dificultades de extracción y de manejo / Europa. La alta actividad sísmica en la sierra ecuatoriana / Europa. La dificultad de contar con personal capacitado para el desarrollo técnico / Estados Unidos. El arte en el período Paleocristiano no se desarrollo considerando que __________________. Sus construcciones fueron efímeras. utilizaron construcciones Romanas con pocas modificaciones. El gusto clásico predominó por su importancia social. Los cristianos se reunían en catacumbas. |