arterias del miembro sup
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() arterias del miembro sup Descripción: parcial 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- ¿qué arteria se origina en la cara inferior de la primera porción de la arteria subclavia?. a.- arteria torácica lateral. b.- arteria torácica interna. c.- arteria torácica superior. d.- arteria torácica inferior. 2.- ¿cuál es la rama de la tercera porción de la arteria axilar, que es la de mayor diámetro, pero menor longitud y pronto termina al dividirse en las arterias circunfleja de la escápula y toracodorsal?. a.- arteria subescapular. b.- arteria supraescapular. c.- arteria torácica superior. d.- arteria torácica inferior. 3.- ¿que arteria del antebrazo se sitúa lateralmente al tendón flexor radial del carpo en su parte distal?. a.- arteria interósea anterior. b.- arteria ulnar. c.- arteria radial. d.- arteria interósea posterior. 4.- ¿dónde termina la vena axilar (primera porción) para convertirse en la vena subclavia?. a.- borde medial del pectoral menor. b.- borde lateral de la 1.a costilla. c.- posterior al pectoral menor. d.- borde inferior del redondo mayor. 5.- ¿qué estructura protege la aponeurosis bicipital?. a.- nervio mediano y arteria braquial. b.- tendón bicipital y nervio ulnar. c.- vena basílica y nervio musculocutáneo. d.- nervio radial y vena basílica. 6.- ¿qué porción de la arteria axilar se extiende desde el borde lateral del pectoral menor hasta el borde inferior del redondo mayor, y da tres ramas?. a.- primera porción. b.- segunda porción. c.- tercera porción. d.- cuarta porción. 7.- ¿qué nombre recibe la arteria que inicia en el borde inferior del redondo mayor?. a.- arteria subclavia. b.- arteria axilar. c.- arteria braquial. d.- arteria radial. 8.- en los resultados de laboratorios obtenida en la consulta ambulatoria de una mujer de 24 años incluía la evaluación de bioquímica en sangre circulante. ¿cuál de las siguientes arterias corre riesgos durante la venopunción de la fosa cubital?. a.- braquial. b.- interóseo común. c.- cubital. d.- radial. 9.- ¿qué arteria del antebrazo se sitúa lateralmente al tendón flexor radial del carpo en su parte distal?. a.- arteria interósea anterior. b.- arteria ulnar. c.- arteria radial. d.- arteria interósea posterior. 10.- ¿cuál es la rama de la tercera porción de la arteria axilar, que es la de mayor diámetro, pero menor longitud y pronto termina al dividirse en las arterias circunfleja de la escápula y toracodorsal?. a.- arteria torácica inferior. b.- arteria supraescapular. c.- arteria torácica superior. d.- arteria subescapular. 11.- un jugador de fútbol de 22 años sufrió una lesión en la muñeca cuando se cayó sobre la mano en extensión. al exponer la tabaquera anatómica en la cirugía, se observa una arteria que atraviesa el hueso fracturado que le proporciona el suelo de su espacio. ¿de qué arteria se trata?. a.- ulnar. b.- radial. c.- interósea anterior. d.- arco palmar profundo. 12.- ¿que estructura pasa por el surco deltopectoral?. a.- vena axilar. b.- arteria axilar. c.- vena basílica. d.- vena cefálica. e.- nervio axilar. 13.- ¿cuál es la rama de la arteria axilar de mayor diámetro, pero menor longitud?. a.- circunflejas humerales. b.- toracoacromial. c.- torácica lateral. d.- subescapular. e.- torácica superior. 14.- ¿qué arteria es la mayor rama de la arteria braquial y tiene el origen más superior además acompaña al nervio radial a lo largo del surco del nervio radial?. a.- la arteria nutricia del húmero. b.- la arteria braquial profunda. c.- la arteria colateral media. d.- la arteria colateral radial. 15.- ¿qué porción de la arteria axilar da origen a la arteria torácica superior?. a.- primera porción. b.- segunda porción. c.- tercera porción. d.- curta porción. 16.- ¿qué estructura pasa por el foramen osteofibroso formado por el ligamento transverso superior de la escapula?. a.- arteria subescapular. b.- nervio y arteria subescapular. c.- nervio y vena subescapular. d.- nervio subescapular. e.- vena subescapular. 17.- en el espacio conocido como triangulo de los redondos es dividido por la cabeza larga del tríceps formando el espacio axilar lateral y el espacio axilar medial, ¿que estructuras pasas por el espacio axilar medial?. a.- arteria circunfleja deltoidea. b.- vasos circunflejos humerales y el nervio axilar. c.- nervio circunflejo y arteria circunfleja humeral. d.- arteria circunfleja escapular. e.- arteria axilar y nervio escapular. 18.- en el espacio conocido como triangulo de los redondos es dividido por la cabeza larga del tríceps formando el espacio axilar lateral y el espacio axilar medial, ¿que estructuras pasas por el espacio axilar lateral?. a.- arteria circunfleja deltoidea. b.- vasos circunflejos humerales y el nervio axilar. c.- nervio circunflejo y arteria circunfleja humeral. d.- arteria circunfleja escapular. e.- arteria axilar y nervio escapular. 19.- ¿qué estructura pasa por la tabaquera anatómica?. a.-músculo extensor largo del pulgar. b.-arteria radial. c.- músculo extensor corto del pulgar. d.- vena basílica. e.- hueso trapezoide. 20.- arteria que va lateralemente en profundidad al coracobraquial y al biceps braquial y da origen a una rama ascendente que irriga el hombro: arteria subescapular. arteria radial. arteria circunfleja anterior. arteria circunfleja posterior. |