option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Arterias y venas de la cara y piel cabelluda

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Arterias y venas de la cara y piel cabelluda

Descripción:
parcial anato 1

Fecha de Creación: 2024/09/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La arteria Facial tiene su origen en: Rama terminal de la arteria facial. Arteria facial, cerca del ángulo de la boca. Arteria carótida externa. Arteria facial cuando asciende por el lado de la nariz.

Las arterias Labial inferior y Labial inferior su origen en: Rama terminal de la arteria facial. Arteria facial, cerca del ángulo de la boca. Arteria carótida externa. Arteria facial cuando asciende por el lado de la nariz.

La arteria Nasal lateral tiene su origen en: Rama terminal de la arteria facial. Arteria facial, cerca del ángulo de la boca. Arteria carótida externa. Arteria facial cuando asciende por el lado de la nariz.

La arteria Angular tiene su origen en: Rama terminal de la arteria facial. Arteria facial, cerca del ángulo de la boca. Arteria carótida externa. Arteria facial cuando asciende por el lado de la nariz.

Las arterias Occipital y Auricular posterior tienen su origen en: Rama terminal de a arteria alveolar inferior. Arteria temporal superficial de la glándula parótida. Rama terminal de menor tamaño de la arteria carótida externa. Arteria carótida externa.

La arteria Temporal superficial tienen su origen en: Rama terminal de a arteria alveolar inferior. Arteria temporal superficial de la glándula parótida. Rama terminal de menor tamaño de la arteria carótida externa. Arteria carótida externa.

La arteria Transversa de la cara tiene su origen en: Rama terminal de a arteria alveolar inferior. Arteria temporal superficial de la glándula parótida. Rama terminal de menor tamaño de la arteria carótida externa. Deriva de la arteria carótida interna y ramas terminales de la arteria oftálmica.

La arteria Mentoniana tiene su origen en: Rama terminal de a arteria alveolar inferior. Arteria temporal superficial de la glándula parótida. Rama terminal de menor tamaño de la arteria carótida externa. Deriva de la arteria carótida interna y ramas terminales de la arteria oftálmica.

La arteria Supraorbitaria y Supratroclear tienen su origen en: Rama terminal de a arteria alveolar inferior. Arteria temporal superficial de la glándula parótida. Rama terminal de menor tamaño de la arteria carótida externa. Deriva de la arteria carótida interna y ramas terminales de la arteria oftálmica.

Asciende profunda a la glándula submandibular. Arteria Nasal lateral. Arteria Labial superior. Arteria Labial inferior. Arteria Facial.

Se enrolla alrededor del borde inferior de la mandíbula y entra en la cara. Arteria Nasal lateral. Arteria Labial superior. Arteria Labial inferior. Arteria Facial.

Discurre medialmente en el labio inferior. Arteria Nasal lateral. Arteria Labial superior. Arteria Labial inferior. Arteria Facial.

Discurre medialmente en el labio superior. Arteria Nasal lateral. Arteria Labial superior. Arteria Labial inferior. Arteria Facial.

Pasa hacia el ala de la nariz. Arteria Nasal lateral. Arteria Labial superior. Arteria Labial inferior. Arteria Facial.

Pasa hacia el ángulo medial del ojo. Arteria Temporal superficial. Arteria Angular. Arteria Occipital. Arteria Auricular posterior.

Pasa medial al vientre posterior del digástrico y el proceso mastoides. Arteria Temporal superficial. Arteria Angular. Arteria Occipital. Arteria Auricular posterior.

Discurre posteriormente, profunda respecto a la glándula parótida, a lo largo del proceso estiloides, entre el proceso mastoides y la oreja. Arteria Temporal superficial. Arteria Angular. Arteria Occipital. Arteria Auricular posterior.

Asciende anterior a la oreja hacia la región temporal y termina en la piel cabelluda. Arteria Temporal superficial. Arteria Angular. Arteria Occipital. Arteria Auricular posterior.

Cruza la cara superficial al músculo masetero e inferior respecto al arco cigomático. Arteria Supratroclear. Arteria Supraorbitaria. Arteria Mentoniana. ArteriaTransversa de la cara.

Emerge del foramen mentoniano y pasa hacia el mentón. Arteria Supratroclear. Arteria Supraorbitaria. Arteria Mentoniana. Arteria Transversa de la cara.

Discurre superiormente desde el foramen supraorbitario. Arteria Supratroclear. Arteria Supraorbitaria. Arteria Mentoniana. Arteria Transversa de la cara.

Discurre superiormente desde la incisura supratroclear. Arteria Supratroclear. Arteria Supraorbitaria. Arteria Mentoniana. Arteria Transversa de la cara.

su distribución son los Músculos de la cara y piel del mentón. Arteria Supratroclear. Arteria Supraorbitaria. Arteria Mentoniana. Arteria Transversa de la cara.

Su distribución es la Glándula y conducto parotídeos, músculos y piel de la cara. Arteria Supratroclear. Arteria Supraorbitaria. Arteria Mentoniana. Arteria Transversa de la cara.

Cual es la distribución de la Arteria Supratroclear y Supraorbitaria. Músculos de la cara y piel de las regiones frontal y temporal. Músculos y piel de la frente y la piel cabelluda y conjuntiva superior. Oreja y piel cabelluda posterior a la oreja. Piel cabelluda del dorso de la cabeza, hasta el vértice.

Cual es la distribución de la Temporal superficial. Músculos de la cara y piel de las regiones frontal y temporal. Músculos y piel de la frente y la piel cabelluda y conjuntiva superior. Oreja y piel cabelluda posterior a la oreja. Piel cabelluda del dorso de la cabeza, hasta el vértice.

Cual es la distribución de la Auricular posterior. Músculos de la cara y piel de las regiones frontal y temporal. Músculos y piel de la frente y la piel cabelluda y conjuntiva superior. Oreja y piel cabelluda posterior a la oreja. Piel cabelluda del dorso de la cabeza, hasta el vértice.

Cual es la distribución de la Arteria occipital. Músculos de la cara y piel de las regiones frontal y temporal. Músculos y piel de la frente y la piel cabelluda y conjuntiva superior. Oreja y piel cabelluda posterior a la oreja. Piel cabelluda del dorso de la cabeza, hasta el vértice.

Cual es la distribución de la arteria facial. Piel del ala y dorso de la nariz. Labio superior, ala de la nariz y septo nasal. Labio inferior. Músculos de la expresión facial y de la cara. Parte superior de la mejilla y parpado inferior.

Cual es la distribución de la arteria Labio inferior. Piel del ala y dorso de la nariz. Labio superior, ala de la nariz y septo nasal. Labio inferior. Músculos de la expresión facial y de la cara. Parte superior de la mejilla y parpado inferior.

Cual es la distribución de la arteria Labio superior. Piel del ala y dorso de la nariz. Labio superior, ala de la nariz y septo nasal. Labio inferior. Músculos de la expresión facial y de la cara. Parte superior de la mejilla y parpado inferior.

Cual es la distribución de la arteria nasal lateral. Piel del ala y dorso de la nariz. Labio superior, ala de la nariz y septo nasal. Labio inferior. Músculos de la expresión facial y de la cara. Parte superior de la mejilla y parpado inferior.

Cual es la distribución de la arteria angular. Piel del ala y dorso de la nariz. Labio superior, ala de la nariz y septo nasal. Labio inferior. Músculos de la expresión facial y de la cara. Parte superior de la mejilla y parpado inferior.

Se origina del plexo venoso de la frente y la piel cabelluda, se comunica con la rama frontal de la vena temporal superficial, y la vena supraorbitaria. Vena Supratroclear. Vena Supraorbitaria. Vena Angular. Vena Facial.

Se origina en la raíz de la nariz, por la unión de las venas supratroclear y supraorbitaria. Vena Supratroclear. Vena Supraorbitaria. Vena Angular. Vena Facial.

Se origina en la frente al anastomosarse con la tributaria frontal de la vena temporal superficial. Vena Supratroclear. Vena Supraorbitaria. Vena Angular. Vena Facial.

Se origina en la continuación de la vena angular tras pasar el borde inferior de la órbita. Vena Supratroclear. Vena Supraorbitaria. Vena Angular. Vena Facial.

Se origina en la Plexo venoso pterigoideo. Vena Retromandibular. Vena Temporal superficial. Fascia profunda. Vena Facial.

Se inicia desde la extensión del plexo venoso en el lado de la piel cabelluda y a lo largo del arco cigomático. Vena Retromandibular. Vena Temporal superficial. Fascia profunda. Vena Facial.

Se unen tributarias frontal y parietal anteriormente al pabellón auricular. Vena Retromandibular. Vena Temporal superficial. Fascia profunda. Vena Facial.

Cruza la raíz temporal del arco cigomático y entrar en la glándula parótida. Vena Retromandibular. Vena Temporal superficial. Fascia profunda. Vena Facial.

Se forma anterior a la oreja, por unión de las venas temporal superficial y maxilar. Vena Retromandibular. Vena Temporal superficial. Fascia profunda. Vena Facial.

Discurre posterior y profunda a la rama de la mandíbula a través de la glándula parótida. Vena Retromandibular. Vena Temporal superficial. Fascia profunda. Vena Facial.

su área de drenaje es la Glándula parótida y músculo masetero. Vena Retromandibular. Vena Temporal superficial. Fascia profunda. Vena Facial.

su área de drenaje es: Lado de la piel cabelluda. -Cara superficial del músculo temporal. -Parte del oído externo. Vena Retromandibular. Vena Temporal superficial. Fascia profunda. Vena Facial.

Terminación: Se une a la vena axilar para formar la vena retromandibular. Vena Retromandibular. Vena Temporal superficial. Fascia profunda. Vena Facial.

Su terminación: Vena angular en la raíz de la nariz. Vena Supratroclear. Vena Supraorbitaria. Vena Angular. Vena Facial. Fascia profunda.

Desciende junto a la línea media de la frente hasta la raíz de la nariz, donde se une a la vena supraorbitaria. Vena Supratroclear. Vena Supraorbitaria. Vena Angular. Vena Facial. Fascia profunda.

su area de drenaje es la Parte anterior de la piel cabelluda y frente. Vena Supratroclear. Vena Supraorbitaria. Vena Angular. Vena Facial. Fascia profunda.

su area de drenaje es la Parte anterior de la piel cabelluda y frente y Párpados superior e inferior y conjuntiva. Vena Supratroclear. Vena Supraorbitaria. Vena Angular. Vena Facial. Fascia profunda.

Discurre medialmente superior a la órbita y Se une a la vena supratroclear. Vena Supratroclear. Vena Supraorbitaria. Vena Angular. Vena Facial. Fascia profunda.

la terminacion de estas venas es la Vena angular en la raíz de la nariz. Vena Supratroclear y Supraorbitaria. Vena Supraorbitaria y Angular. Vena Angular y Supratroclear. Vena Facial y Supratroclear. Fascia profunda y Supratroclear.

la terminacion es la Vena yugular interna. Vena Supratroclear. Vena Supraorbitaria. Vena Angular. Vena Facial. Fascia profunda.

la terminacion es: Entra en la cara posterior de la vena facial. Vena Supratroclear. Vena Supraorbitaria. Vena Angular. Vena Facial. Fascia profunda.

su area de drenaje es la Parte anterior de la piel cabelluda y frente. Vena Supratroclear. Vena Supraorbitaria. Vena Angular. Vena Facial. Fascia profunda.

su area de drenaje es: Párpados. -Parte externa de la nariz. -Parte anterior de la mejilla. -Labios. Vena Supratroclear. Vena Supraorbitaria. Vena Angular. Vena Facial. Fascia profunda.

su area de drenaje es: Mentón y glándula submandibular. Vena Supratroclear. Vena Supraorbitaria. Vena Angular. Vena Facial. Fascia profunda.

Desciende a lo largo del borde lateral de la nariz, recibiendo venas nasales externas y palpebrales inferiores. Vena Supratroclear. Vena Supraorbitaria. Vena Angular. Vena Facial. Fascia profunda.

Discurre después oblicuamente a través de la cara para cruzar por debajo del borde de la mandíbula. Vena Supratroclear. Vena Supraorbitaria. Vena Angular. Vena Facial. Fascia profunda.

Desciende oblicuamente a lo largo de la raíz y el lado de la nariz, hasta el borde inferior de la órbita. Vena Supratroclear. Vena Supraorbitaria. Vena Angular. Vena Facial. Fascia profunda.

Denunciar Test