option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ARTES EXPRESIVAS MUSICALES Y PLÁSTICAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ARTES EXPRESIVAS MUSICALES Y PLÁSTICAS

Descripción:
Cuestionario para el examen

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo de la expresión plástica en la educación artística?. Facilitar la expresión de emociones y sensaciones. Fomentar la competencia académica. Desarrollar habilidades matemáticas. Reforzar el aprendizaje teórico.

¿Cómo se define el arte en términos generales?. Una técnica de memorización. Un grupo de actividades humanas que recurren a emociones e intelecto. Un proceso exclusivamente visual. Un sistema económico.

Según Vygotsky, ¿cuál es el papel del lenguaje en el desarrollo intelectual humano?. Un elemento que limita la creatividad. Un medio de comunicación básico. El elemento fundamental para la articulación de procesos mentales. Un factor no relevante en la educación.

¿Cuál es el propósito de los proyectos en el área de ECA?. Evitar la exploración artística. Limitar la creatividad. Fomentar la individualidad. Facilitar la planificación interdisciplinaria.

¿Qué proponen Agirre, Belver, Efland y otros autores respecto a la enseñanza de las artes visuales?. Un enfoque mecanicista. Enfoques exclusivamente técnicos. Un enfoque memorístico. Planteamientos que consideran el contexto cultural y el aprendizaje artístico.

¿Qué permite la Educación Cultural y Artística en los estudiantes?. El rechazo a las tradiciones ancestrales. La expresión de emociones y sensaciones. El desarrollo de habilidades únicamente tecnológicas. El aislamiento cultural.

¿Qué perspectiva histórica se analiza en los enfoques de enseñanza de las artes visuales?. Memorización de conceptos. Perspectiva científica. Comprensión del proceso artístico ligado al contexto cultural. Exclusivamente técnica.

¿Qué permite el aprendizaje por proyectos en la ECA?. Reducción de la interacción entre estudiantes. Estancamiento del aprendizaje. Promoción de competencias exclusivas de ciencias. Sensibilización y valoración del arte.

¿Qué habilidad desarrolla la expresión plástica en los primeros años de la educación primaria?. Memorización de conceptos. Competencias matemáticas. Capacidad de plasmar experiencias personales. Estereotipos artísticos.

¿Qué permite la educación del hemisferio derecho en los estudiantes?. Capacidad de análisis lógico. Desarrollo emocional y perceptivo. Fomento de habilidades tecnológicas. Desarrollo de habilidades competitivas.

¿Qué tipo de espacios fomenta la ECA?. Espacios competitivos. Espacios aislados y cerrados. Espacios para la creatividad y el desarrollo emocional. Espacios de formación técnica.

¿Qué entiende CHOIN (2017) por Educación Cultural y Artística?. Un área de educación técnica. Un espacio exclusivo para la música. Un área integradora de distintas manifestaciones artísticas. Un área rígida y formal.

¿Qué busca la ECA a través de sus proyectos?. Integración de distintas disciplinas artísticas. Formación técnica para el trabajo. Promoción de competencias deportivas. Exclusión de la creatividad.

¿Qué fomenta la flexibilidad espontánea en la creatividad?. Desarrollo de habilidades de memorización. Fomento de la pasividad. Análisis lógico. Adaptación automática a problemas sin proponérselo.

¿Cuál es un componente esencial del enfoque de la ECA?. La integración de técnicas y lenguajes artísticos. El énfasis en la teoría matemática. La exclusión de disciplinas. La promoción de políticas de segregación.

¿Cuál es una característica de la ECA según el informe de Abada (2017)?. Promueve la vida cultural y artística contemporánea. Se centra en la tecnología avanzada. Excluye la participación de la comunidad. Fomenta el individualismo.

¿Qué áreas abarca la Educación Cultural y Artística?. Deporte y recreación. Tecnología e informática. Solo matemáticas y ciencias. Artes visuales, teatro, danza, música y fotografía.

¿Qué se entiende por fluidez ideacional?. Capacidad para analizar conceptos. Capacidad para crear relaciones. Capacidad para generar gran cantidad de ideas. Capacidad para memorizar datos.

¿Qué aporta la expresión plástica a los estudiantes?. Posibilidad de plasmar su mundo interior y desarrollar la creatividad. Habilidades de memorización. Conocimiento de fórmulas matemáticas. Estrategias de resolución de problemas matemáticos.

Según el documento, ¿qué papel juega el arte en la cotidianidad?. Solo se presenta en espacios académicos. Es irrelevante para la educación. No tiene relevancia. Es una expresión natural de la condición humana.

¿Qué facilita el uso de imágenes en la enseñanza de las artes visuales?. Facilitar el proceso de comprensión del estudiante. Reforzar el aprendizaje teórico. Promover el aislamiento en el aula. Promover la competencia académica.

¿Qué enfoque se debe tener en cuenta para el desarrollo equilibrado de la creatividad?. Desarrollo de ambos hemisferios cerebrales. Fomento de habilidades verbales. Enfoque lógico-matemático. Enfoque exclusivo en el hemisferio izquierdo.

¿Qué característica define al arte según Platón?. Un proceso estrictamente lógico. Una actividad científica. Una imitación de la forma verdadera. Un concepto sin valor educativo.

¿Qué enfoque educativo propone la ECA?. Enfoque integrador y colaborativo. Enfoque teórico y memorístico. Enfoque rígido y tradicional. Enfoque competitivo.

¿Qué habilidades fomenta la expresión plástica en los niños?. Habilidades exclusivamente matemáticas. Comunicación, confianza y creatividad. Desarrollo de habilidades competitivas. Memorización de fechas históricas.

¿Cuál es el factor más determinante de la capacidad creadora según Guilford?. Análisis. Memorización. Flexibilidad. Originalidad.

¿Qué implica la creatividad según Gervilla?. Fomento de estereotipos. Exclusión de nuevas ideas. Capacidad para engendrar algo nuevo y romper moldes. Producción de obras repetitivas.

¿Cuál es la función del hemisferio derecho en la creatividad?. Memorización de conceptos. Controlar habilidades verbales. Desarrollar capacidades emocionales y perceptivas. Fomentar el razonamiento lógico.

¿Cuál es un resultado esperado de la Educación Cultural y Artística?. Reducción del arte en la educación. Mayor empatía y colaboración entre estudiantes. Promoción de técnicas rígidas. Estancamiento académico.

¿Cuál es el objetivo de la Educación Cultural y Artística (ECA)?. Desarrollar habilidades exclusivamente matemáticas. Eliminar la diversidad cultural en la educación. Fomentar el conocimiento y la participación en la cultura y el arte. Promover la educación técnica y profesional.

La sensibilidad es esencial porque antecede a la: Competencia. Técnica. Comunicación verbal. Creatividad.

Etapa de desarrollo psicoafectivo donde surge el juego simbólico: 2-3 años. 0-18 meses. 6-10 años. 11-18.

¿Qué técnica usa goma arábiga y agua como base?. Acuarela. Tinta china. Collage. Estampado.

¿Qué organización representa la ubicación de objetos en el plano?. Espacio. Tamaño. Textura. Volumen.

¿Qué hemisferio cerebral se asocia con la creatividad e intuición?. Central. Izquierdo. Ambos. Derecho.

La educación artística fomenta principalmente: Pensamiento crítico y creatividad. Exclusividad técnica. Productividad académica. Competencia entre pares.

¿Qué busca integrar la educación cultural y artística en el aprendizaje?. Cognitivo, Afectivo, Corporal. Cognitivo. Afectivo. Corporal.

¿Qué se recomienda para un ambiente de taller artístico?. Rigidez y control estricto. Uso exclusivo de materiales tradicionales. Flexibilidad y apertura a la experimentación. Competencia entre estudiantes.

Según Dewey, el arte tradicionalmente se consideraba: Una habilidad exclusiva bajo tutela de expertos. Un proceso libre y abierto. Acceso universal para todos. Solo un pasa tiempos.

En la etapa de diagnóstico participativo de los proyectos, ¿Qué se identifica principalmente?. Recursos materiales. Técnicas artísticas digitales. Colores y formas. Eventos históricos locales significativos.

¿Qué factor familiar influye en la expresión musical del alumnado?. Tamaño del aula. Uso exclusivo de recursos digitales. Actitud y participación de los padres en actividades musicales. Cantidad de tareas escritas semanales.

¿Qué papel puede tener la expresión corporal en artes y educación?. Recursos de castigo conductual. Canal de creación, comunicación y vínculo con lo emocional. Sustituto de todos los contenidos teóricos. Simple adorno escénico sin valor pedagógico.

¿Qué condición de la percepción humana permite oír el sonido?. Cualquier frecuencia siempre que haya silencio absoluto. Solo frecuencias por debajo de los 20 Hz. Frecuencias entre 20 Hz y 20000 Hz con intensidad por encima del umbral auditivo. Únicamente sonido superiores a 30000 Hz.

¿Qué relación tiene el rostro con las emociones?. Es irrelevante frente a las manos. No aporta información emocional fiable. Es la "lupa" de las emociones y refleja estados afectivos. Sirve solo para proyectar la voz.

¿Qué precaución se recomienda al interpretar signos corporales aislados?. Asumir siempre que el gesto indica mentira. Confiar en un solo gesto concluyente. Evaluar sin contexto ambiental. Observar conjuntos congruentes y descartar causas externas.

¿Qué recomienda romero 2013 para la estimulación musical en la primera infancia?. Usar solo música electrónica moderna. Actividades familiares cotidianas de canto, movimiento y uso de percusión. Evitar cantar a los bebés para no sobreestimularlos. Comenzar a los 9 años para aprovechar mejor la atención.

¿Qué es propio de la gran ópera francesa del siglo XIX?. Ausencia de coros. Gran despliegue escénico e inclusión de ballet. Improvisación total del libreto. Predominio de temas mitológicos griegos.

¿Qué factor de motivación es clave para la participación sostenida en instrumentación?. Competencia entre pares exclusivamente. Exposición a evaluaciones estandarizadas. Obligación por calificaciones punitivas. Interés genuino por la música (motivación intrínseca).

En relación con la comunicación, ¿Cómo es el lenguaje corporal?. Es menos relevante que la entonación de la voz. Debe ignorarse por ser impreciso. Solo importa en el teatro profesional. Influye notablemente en habilidades sociales y refleja emociones reales.

¿Cuál es una diferencia entre dramatización y teatro ortodoxo?. La dramatización puede no llegar a desenlace y se centra en el proceso. La dramatización exige estreno público. El teatro carece de conflicto. La dramatización prescinde del cuerpo y la voz.

Denunciar Test