Arti II - Metabolismo de Carbohidratos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Arti II - Metabolismo de Carbohidratos Descripción: ESUNMDP . |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un proceso catabólico?. Un proceso sintético y reductivo que consume ATP. Un proceso que produce grandes moléculas a partir de moléculas más pequeñas. Un proceso que degrada nutrientes para liberar energía en forma de ATP. Un proceso que genera materia prima para las vías anabólicas, sin generar energía. En el contexto de las reacciones redox, una molécula que gana electrones se considera que: Se oxida. Se reduce. Se convierte en una coenzima. Pierde energía. ¿En qué compartimento de la célula ocurre la vía metabólica de la glucólisis?. Mitocondria. Núcleo. Citosol. Retículo endoplasmático liso (REL). ¿Cuál es el producto final de la glucólisis en condiciones aeróbicas?. Lactato. Acetil-CoA. Piruvato. Glucosa-6-fosfato. La glucólisis tiene pasos irreversibles. ¿Cuál de las siguientes enzimas cataliza uno de esos pasos?. Glucosa-6-fosfatasa. Piruvato quinasa. Fructosa-1,6-bifosfatasa. Hexoquinasa. En condiciones anaeróbicas, el piruvato se convierte en: Lactato, para regenerar el NAD+. Acetil-CoA para entrar al ciclo de Krebs. Glucosa a través de la gluconeogénesis. Oxalacetato. ¿Cuál es la función principal del glucógeno almacenado en el músculo?. Mantener los niveles de glucosa en sangre durante el ayuno. Servir como combustible de reserva para la contracción muscular. Ser el principal precursor para la síntesis de ácidos grasos. Ser utilizado por el cerebro en estados de emergencia. El proceso de glucogenólisis en el hígado tiene como objetivo principal: La síntesis de glucógeno a partir de glucosa. La producción de glucosa para mantener la glucemia. La producción de piruvato para la glucólisis. La degradación de glucógeno para ser utilizado por los hepatocitos únicamente. ¿Qué hormona actúa como un mensajero rápido para aumentar los niveles de glucosa en sangre en respuesta a la hipoglucemia?. Insulina. Cortisol. Glucagón. Hormona de crecimiento. El proceso de gluconeogénesis es fundamental en estados de ayuno. ¿Dónde ocurre principalmente y cuál es su objetivo?. En el músculo, para obtener glucógeno. En el hígado y riñones, para mantener la glucemia. En el cerebro, para la síntesis de ATP. En el tejido adiposo, para la síntesis de ácidos grasos. La vía de las pentosas fosfato tiene como producto principal: Glucosa y ATP. Lactato y NADH. NADPH y pentosa fosfato. Piruvato y NADH. ¿Qué coenzimas participan en las reacciones de óxido-reducción de la glucólisis y el ciclo de Krebs?. NADP+ y FAD+. NAD+ y FAD+. ADP y Pi. H2O y CO2. El ATP se considera la "moneda energética" de la célula debido a que: Es la molécula más abundante en el citoplasma. Es un carbohidrato de alta energía. Almacena y transfiere energía en las reacciones metabólicas. Es un desecho metabólico que se excreta. En la vía de la glucólisis, ¿cuál de los siguientes compuestos es un intermediario que también puede ser precursor en otras vías metabólicas?. Fructosa. Gliceraldehído-3-fosfato. Ácido láctico. Glucosa. La insulina se clasifica como una hormona: Hiperglucemiante, que aumenta la glucosa en sangre. Hipoglucemiante, que disminuye la glucosa en sangre. Glucogenolítica, que degrada glucógeno. Cetogénica, que promueve la formación de cuerpos cetónicos. La glucogenina es una enzima esencial en la síntesis de glucógeno porque: Degrada el glucógeno en glucosa-1-fosfato. Actúa como el receptor inicial de la glucosa para iniciar la síntesis del polímero. Convierte la glucosa-6-fosfato en glucosa-1-fosfato. Se encarga de la formación de ramificaciones. En el ciclo de Krebs, el Acetil-CoA se condensa con el oxalacetato para formar: Piruvato. Citrato. Lactato. Succinil-CoA. La fosforilación oxidativa es un proceso que utiliza la energía liberada por: La hidrólisis de ATP. El transporte de electrones a lo largo de la cadena respiratoria. La síntesis de glucógeno. La liberación de glucosa-6-fosfato. Los procesos anabólicos son de naturaleza sintética, reductiva y: Endergónicos (consumen energía). Exergónicos (liberan energía). Destructivos. Oxidativos. La glucólisis tiene como principal función: Sintetizar glucosa. Degradar glucosa para obtener energía. Almacenar glucógeno. Oxidación de ácidos grasos. ¿Qué hormonas se describen como "de acción lenta" en la regulación de la glucemia?. Insulina y glucagón. Catecolaminas. Cortisol y Hormona de crecimiento. Adrenalina y noradrenalina. ¿Qué vía metabólica es la única que produce glucosa-6-fosfato para la síntesis de nucleótidos y ácidos nucleicos?. Glucogenólisis. Gluconeogénesis. Glucólisis. Vía de las pentosas fosfato. En la gluconeogénesis, los aminoácidos y el lactato pueden servir como precursores para la síntesis de glucosa. ¿En qué órgano ocurre esta vía?. Cerebro y corazón. Hígado y riñones. Músculo y tejido adiposo. Páncreas y bazo. La glucógeno fosforilasa es la enzima clave de la glucogenólisis porque: Cataliza la formación de glucógeno. Libera glucosa-1-fosfato de la cadena de glucógeno. Convierte glucosa en glucosa-6-fosfato. Cataliza la liberación de glucosa libre en la sangre. ¿Qué tipo de transporte iónico utiliza la energía liberada del pasaje de electrones a lo largo de la cadena respiratoria para generar ATP?. Difusión simple. Transporte activo primario. Fosforilación oxidativa. Transporte activo secundario. ¿Cuál es el principal punto de control de la glucólisis que regula la entrada de glucosa en la vía?. La enzima glucogenina. La enzima piruvato quinasa. La enzima fructoquinasa. La enzima glucógeno fosforilasa. Las reacciones anabólicas tienen como principal objetivo: La degradación de moléculas complejas. La síntesis de moléculas complejas a partir de moléculas simples. La liberación de energía. La producción de desechos metabólicos. ¿Qué diferencia clave existe en la función del glucógeno en el hígado y en el músculo?. En el hígado se utiliza para la glucemia, en el músculo para el consumo local. En el hígado se utiliza para la contracción muscular, en el músculo para la glucemia. En ambos órganos la función es la misma: mantener la glucemia. En el hígado se degrada más rápido que en el músculo. ¿Qué vía metabólica se activa en condiciones de ayuno prolongado para mantener la glucemia en sangre?. Glucólisis. Glucogénesis. Glucogenólisis. Gluconeogénesis. ¿Qué hormona hipoglucemiante promueve la captación de glucosa por las células musculares y adiposas?. Glucagón. Adrenalina. Insulina. Cortisol. ¿Qué producto de la glucólisis puede ser metabolizado en el ciclo de Krebs en presencia de oxígeno?. Lactato. Piruvato. Glucosa. Gliceraldehído-3-fosfato. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las reacciones de óxido-reducción es correcta?. La especie que gana electrones se oxida. La especie que pierde electrones se reduce. Son reacciones acopladas con transferencia de electrones. No se relacionan con el metabolismo energético. La glucógeno sintasa es la enzima clave de la: Glucogenólisis. Gluconeogénesis. Glucogénesis. Glucólisis. La vía de las pentosas fosfato ocurre en el citosol y tiene una función importante en: La producción de glucosa para el cerebro. El metabolismo de lípidos. La síntesis de nucleótidos y ácidos nucleicos. La degradación de proteínas. ¿Qué es el catabolismo?. Un proceso que sintetiza moléculas complejas. Un proceso degradativo que genera energía. Un proceso que consume energía. El conjunto de reacciones que fabrican componentes celulares. Los niveles de glucosa en sangre entre 110 y 125 mg/dL en ayunas se diagnostican como: Normales. Diabetes. Tolerancia disminuida a la glucosa. Alterada (prediabetes). ¿Cuál de los siguientes no es un precursor para la gluconeogénesis?. Lactato. Aminoácidos. Glicerol. Glucógeno. La insulina se secreta en respuesta a: Bajos niveles de glucosa en sangre. Altos niveles de glucosa en sangre. Estrés. Ejercicio intenso. |