ARTI II - Pelvis-Periné
|
|
Título del Test:
![]() ARTI II - Pelvis-Periné Descripción: ESUNMDP . |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la articulación posterior de la cintura pélvica?. El coxis. La última vértebra lumbar (L5). El hueso sacro. Los fémures. ¿Cuál de las siguientes estructuras NO forma parte de la delimitación ósea del estrecho superior de la pelvis?. El promontorio del sacro. Las líneas terminales (arcuata y pectínea). Los tubérculos isquiáticos. El borde superior de la sínfisis del pubis. ¿Cuáles son los límites laterales de la pelvis mayor?. El diafragma pélvico. Las espinas isquiáticas. Las alas del ilion. La membrana obturatriz. ¿Cuál es el límite inferior de la pelvis menor?. El ligamento sacrotuberoso. La sínfisis del pubis. El sacro y el cóccix. El estrecho inferior de la pelvis (o abertura inferior). ¿Cuál es una característica de la pelvis ósea femenina en comparación con la masculina?. Mayor peso y mayor robustez ósea. Ángulo subpúbico más agudo (V invertida). Estrecho superior más amplio y forma más ovalada o redondeada. Mayores proyecciones de las espinas isquiáticas hacia la pelvis. ¿Cuál es la víscera pélvica que se localiza más anteriormente y actúa como reservorio temporal de orina?. El recto. El útero. La vejiga urinaria. El colon sigmoides. ¿Qué compartimento ocupa el recto y el canal anal superior en la cavidad pélvica?. El útero y anexos. El segmento distal del uréter. El recto y el canal anal superior. La vejiga urinaria. ¿Qué víscera pélvica se interpone entre la vejiga urinaria y el recto en la mujer?. La ampolla rectal. Los ovarios. El útero. El colon sigmoides. ¿Cuál es la función principal del diafragma pélvico?. La rotación externa del fémur. La inervación sensitiva de la región. El soporte de las vísceras pélvicas y la continencia. La vascularización de la pelvis. ¿Cuál es el músculo principal del diafragma pélvico?. El músculo obturador interno. El músculo piriforme. El músculo elevador del ano. El músculo esfínter externo del ano. ¿Cuáles son las tres porciones principales del músculo elevador del ano?. Isquiococcígeo, Isquiopubiano y Pubovaginal. Obturador, Piriforme y Coccígeo. Puborrectal, Pubococcígeo e Ileococcígeo. Esfínter, Transverso y Bulbocavernoso. ¿Qué porción del músculo elevador del ano es crucial para mantener el ángulo anorrectal?. Ileococcígeo. Pubococcígeo. Puborrectal. Coccígeo. ¿Cuál es el otro músculo que, junto con el elevador del ano, forma el diafragma pélvico?. Músculo transverso profundo del periné. Músculo piriforme. Músculo coccígeo (o isquiococcígeo). Músculo obturador interno. ¿Cómo se llama la abertura anterior por donde pasan la uretra y la vagina?. Hiato coccígeo. Hiato urogenital. Hiato anal. Agujero obturador. ¿Qué patología previene el diafragma pélvico?. Infecciones urinarias. Incontinencia urinaria de urgencia. Prolapso de órganos pélvicos (ej. útero, vejiga). Fracturas pélvicas. ¿Qué estructura ósea sirve de origen o inserción para la mayoría de los componentes del músculo elevador del ano?. Sacro y pubis. Cuerpo del pubis y espina isquiática. Trocánter mayor del fémur. Tuberosidad isquiática. ¿Cuáles son los límites óseos generales del periné?. El estrecho superior de la pelvis. El sacro, el coxis y el promontorio. El estrecho inferior de la pelvis. La cavidad abdominal. ¿Qué estructura divide el periné en dos triángulos?. El cóccix y el pubis. Las espinas ilíacas. Las tuberosidades isquiáticas. El promontorio y el isquion. ¿Cómo se llama el triángulo posterior del periné?. Triángulo isquioanal. Triángulo perineal. Triángulo pudendo. Triángulo anal. ¿Qué estructuras atraviesan el triángulo urogenital en la mujer?. La uretra, la vagina y el recto. La uretra y la vagina. Solo la uretra. El recto y el canal anal. ¿Qué estructura atraviesa el triángulo urogenital en el hombre, además de los genitales externos?. El recto. La uretra (porción intermedia/membranosa y esponjosa). El conducto deferente. El uréter. ¿Qué estructura proporciona anclaje y soporte a varios músculos del periné?. El ligamento sacrotuberoso. El cuerpo cavernoso. El centro tendinoso de la pelvis. El cuerpo perineal (o centro tendinoso del periné). ¿Qué contiene el triángulo anal?. La ampolla rectal. El canal anal (y el ano). La vejiga. El útero. ¿Qué línea marca la unión entre la mucosa superior y la piel inferior del canal anal?. Línea anorrectal. Línea alba. Línea pectínea (o dentada). Línea de Hassall. ¿Qué estructuras perforan el diafragma urogenital en la mujer?. Solo la uretra. La uretra y el clítoris. La uretra y la vagina. La vagina y el recto. ¿Qué función tienen los músculos superficiales del periné en el hombre?. Mantener el ángulo anorrectal. Mantener la erección y ayudar a la eyaculación. Soporte visceral primario. Inervación de las vísceras. ¿Qué estructura ósea se utiliza para delimitar lateralmente el periné?. Espina ilíaca anterior superior. Promontorio del sacro. Tuberosidad isquiática. Rama del pubis. ¿Qué forma tienen los músculos que forman el piso pélvico?. Pared vertical. Embudo o cuenco. Arco transverso. Tabique transversal. ¿Cuál es la principal arteria encargada de la irrigación de la pelvis y el periné?. La arteria Mesentérica Inferior. La arteria Ilíaca Externa. La arteria Sacra Media. La arteria Ilíaca Interna. ¿Qué arteria es una rama directa del tronco posterior de la arteria ilíaca interna?. Arteria umbilical. Arteria pudenda interna. Arteria glútea inferior. Arteria iliolumbar (u otras ramas parietales superiores). ¿En qué vena terminan por drenar los plexos venosos viscerales de la pelvis?. Vena Cava Inferior. Vena Mesentérica Inferior. Vena Ilíaca Interna. Vena Porta. ¿A dónde se dirige el drenaje linfático de las vísceras pélvicas?. Inguinales superficiales. Sacros. Ilíacos externos, internos y luego comunes. Laterales de la aorta. ¿Qué nervio proporciona la inervación sensitiva y motora somática al periné?. Nervio femoral. Nervio obturador. Nervio pudendo. Nervio ciático. ¿Qué músculo controla el nervio pudendo?. Piriforme. Elevador del ano (aunque recibe inervación directa del sacro, el pudendo inerva el diafragma urogenital y esfínter externo). Obturador interno. Esfínter externo del ano. ¿Qué plexo proporciona la inervación autónoma de las vísceras pélvicas?. El nervio pudendo. El plexo lumbar. El plexo hipogástrico inferior (o pélvico). El nervio ciático. ¿Cuál es la función principal de la rama motora del nervio pudendo en el periné?. Inervar el músculo piriforme. Controlar el movimiento de la cadera. Controlar los esfínteres externos (anal y uretral) y los músculos perineales superficiales. Dar sensibilidad a la cara posterior del muslo. ¿Sobre qué músculo descansa el Plexo Sacro?. Obturador interno. Elevador del ano. Coccígeo. Piriforme. ¿De dónde provienen principalmente las fibras parasimpáticas de la pelvis y el periné?. El nervio vago (X). Los nervios esplácnicos lumbares. Los nervios esplácnicos pélvicos (S2-S4). Los nervios intercostales. ¿Qué tipo de vasos sanguíneos drenan el plexo venoso rectal interno?. Arterias. Capilares. Venas (al sistema porta y sistémico). Vasos linfáticos. ¿Qué región irriga principalmente la arteria Pudenda Interna?. Músculo glúteo mayor. Las vértebras sacras. El útero y la vejiga. Periné y genitales externos. |





