option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ARTI II - Simulacro 2do Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ARTI II - Simulacro 2do Parcial

Descripción:
ESUNMDP .

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son los órganos que pueden liberar glucosa a la sangre?. Intestino y músculo. Intestino y riñón. Hígado y músculo. Riñón e hígado.

El glucógeno hepático se caracteriza por: Durante el ayuno dura varios días. Mantiene la concentración de glucosa en sangre. La adrenalina estimula su síntesis. Es utilizado como combustible por el mismo tejido.

La cetólisis permite la utilización de los cuerpos cetónicos como fuente de energía. ¿En qué lugar de la célula tiene lugar este proceso?. Citosol. Mitocondria. Retículo endoplasmático rugoso. Retículo endoplasmático liso.

Una de las funciones principales de la HDL en plasma, es transferir una apoproteína que activa una lipasa involucrada en de la degradación de triacilglicéridos de los quilomicrones y del VLDL. ¿Cómo se denomina esa apoproteína y la lipasa?. Apo CII y lipoproteína lipasa. Apo E y lipasa hepática. Apo E y lipoproteína lipasa. Apo CII y lipasa hepática.

Las hormonas se «eliminan» del plasma de diversas maneras: Por destrucción metabólica por los tejidos; por unión a los tejidos; por excreción hepática por la bilis y excreción renal hacia la orina. Por destrucción Hepática; por unión a los tejidos; por secreción intestinal y excreción renal hacia la orina. Por destrucción metabólica por los tejidos; por unión a los tejidos; por excreción hepática por la bilis y excreción intestinal. Por destrucción metabólica por los tejidos; por unión a los tejidos; por excreción hepática por la bilis y secreción respiratoria.

¿Cuáles son características de una glándula exócrina?. Secretan sus productos en una superficie en forma directa o a través de conductos o tubos epiteliales que están conectados a la superficie. No poseen sistema de conductos. Secretan sus productos en el tejido conjuntivo, desde el cual entran al torrente sanguíneo para alcanzar las células diana. Los productos de las glándulas exócrinas se denominan hormonas.

¿Qué efectos produce el exceso de Aldosterona en el organismo?. Produce reabsorción de Na+, hiperpotasemia y debilidad muscular. Produce excreción de Na+, hipopotasemia y toxicidad cardíaca. Produce reabsorción de Na+, hipopotasemia y debilidad muscular. Produce excreción de Na+, hiperpotasemia y toxicidad cardíaca.

La hormona de crecimiento es: Un aminoácido. Un polipéptido. Proteína simple compuesta por 191 aminoácidos. Formada por una sola cadena con 2 puentes disufuro. Proteína simple compuesta por 191 aminoácidos. Formada por 2 cadenas con 1 puente disulfuro.

La hipófisis y el hipotálamo se unen mediante: La pars intermedia. El tallo hipofisario. Los núcleos supraópticos y paraventricular. La pars tuberalis.

¿Qué efecto tiene la tirotropina sobre su glándula blanco?. Incrementa la reabsorción de agua por los riñones. Aumenta el tamaño y actividad secretora de las células tiroideas. Disminuye la actividad de la bomba de yoduro. Estimula la síntesis y secreción de cortisol.

¿Qué músculos forman el diafragma pélvico?: Músculos elevadores del ano y coccígeos. Músculos piriformes, obturadores internos, elevadores del ano y coccígeos. Sólo por los músculos elevadores del ano. Músculos piriformes y elevadores del ano.

Con respecto al conducto anal, la inervación de la porción superior a la línea pectínea es: Es sensible al dolor, al tacto y a la temperatura. Sólo es sensible al estiramiento, que provoca sensaciones tanto conscientes como inconscientes (reflejas). Es una inervación somática. Las fibras eferentes somáticas estimulan la contracción del esfínter externo del ano, voluntario.

Los vasos sanguíneos, linfáticos y los nervios ingresan al ovario por: Ligamento suspensorio del ovario. Ligamento propio del ovario. Ligamento redondo. Mesometrio.

La secreción intermitente y pulsátil de GnRH por el hipotálamo estimula la liberación pulsátil por la adenohipófisis de diferentes hormonas.¿Cuáles son esas hormonas?. LH y estradiol. LH y FSH. LH y progesterona. FSH y estradiol.

¿Cuáles son los procesos cronológicos en el ciclo menstrual?. Formación del cuerpo lúteo-ovulación-descenso de estrógenos. Pico de progesterona-ovulación-cuerpo lúteo-pico de progesterona. Pico de LH-selección-reclutamiento de folículos-pico de estrógenos. Crecimiento folicular-ovulación-formación del cuerpo lúteo.

La uretra masculina tiene cuatro partes, indique la opción correcta: La porción intramuscular, la uretra prostática, la uretra membranosa y la uretra testicular. La porción intramuscular, la uretra prostática, uretra membranosa y la uretra esponjosa. La porción intraselar, la uretra prostática, la uretra membranosa y la uretra cavernosa. La porción intramuscular, la uretra prostática, la uretra esponjosa y la uretra cavernosa.

Los testículos están suspendidos en el escroto por: Ligamentos redondos. Los cordones espermáticos. Músculo oblicuo interno. Ligamento suspensorio.

Además de los estrógenos y progesterona, las siguientes hormonas participan de la regulación hormonal de la glándula mamaria. La prolactina, aldosterona, adrenalina, oxitocina. La hormona del crecimiento, la prolactina, los glucocorticoides suprarrenales y la insulina. Las catecolaminas, prolactina, ADH, y tirotrofina. La prolactina, inhibina, ADH y noradrenalina.

¿Cuáles son las células que conforman la epidermis?. Miocitos, melanocitos, queratinocitos, células de Merkel. Linfocitos, hematocritos, células de Merkel, células de Langerhans. Células de Merkel, células de Langerhans, melanocitos y queratinocitos. Queratinocitos, células de Langerhans, blastocitos, células de Merkel.

En cuanto a las interacciones afectivas que se dan en el vínculo médico-paciente, cuál de las siguientes corresponde a los sentimientos que posee el/la paciente hacia su médico/a, por ej. amor, gratitud, admiración, confianza, odio, resentimiento, celos, desconfianza, etc. Alianza terapéutica. Contratransferencia. Transferencia. Empatía.

La pelvis menor es: La porción inferior de la cavidad abdominal, que está protegida por las alas de ambos iliones. El espacio situado dentro del anillo óseo de la pelvis por debajo de la línea terminal. Se refiere tanto a la región que incluye el ano y los genitales externos como a un compartimento aplanado profundo a dicha región. El espacio que se encuentra por debajo del diafragma pélvico musculofascial.

En cuanto al Cuerpo perineal Ud. Afirmaría que: Cubre los triángulos (anterior y posterior) de la pelvis. Solamente recubre el triángulo anterior o urogenital en ambos sexos. Es una delgada lámina de fuerte fascia que se encuentra atravesada por el conducto anal. Es el punto central de convergencia del músculo estriado y liso situadas entre las estructuras perforadas urogenital y anal.

Las tubas uterinas o Trompas, son órganos pares con forma de tubo que se extienden en forma bilateral desde el útero hacia los ovarios. ¿Qué características presenta el infundíbulo?. Segmento en forma de embudo, presenta fimbrias que se extienden hacia el ovario. Segmento más largo de la trompa donde ocurre la fecundación. Segmento medio, estrecho de la trompa uterina, contiguo al útero. Se ubica dentro de la pared uterina y se abre hacia la cavidad del útero.

¿En qué etapa del desarrollo del folículo ovárico aparece el antro folicular?. Folículos primordiales. Folículos primarios. Folículos secundarios. Folículos maduros o folículos de de Graaf.

¿Cómo se denomina la fase del ciclo sexual femenino que va desde la ovulación hasta el comienzo de la menstruación?. Folicular, estrogénica, secretora. Lútea, progestacional, secretora. Folicular, progestacional, proliferativa. Lútea, estrogénica, proliferativa.

Una de las características fundamentales del acrosoma es tener. Liposolubilidad. Enzimas proteolíticas. Neutralidad. Hidrosolubilidad.

¿Cómo se forma el conducto eyaculador en el hombre?. Unión del conducto deferente con la uretra prostática. Unión de la uretra prostática con el conducto de la vesícula seminal. Unión del conducto deferente con el conducto de la vesícula seminal. Unión del epidídimo con el conducto deferente.

En la secreción de leche por las glándulas mamarias: El componente proteico de la leche es liberado por las células alveolares mediante la secreción merocrina,. El componente lipídico de la leche es liberado por la secreción merocrina. La oxitocina tiene un papel relevante. La producción es independiente del estímulo de la succión por parte del bebé.

¿Cuál es la característica de las células del estrato córneo de la epidermis?. Capa celular única, sobre la membrana basal, dando origen a los queratinocitos por división mitótica. Tienen múltiples evaginaciones citoplasmáticas que es lo que le da el nombre a este estrato epidérmico. Son las más diferenciadas de la epidermis, pierden sus núcleos y se van llenando de queratina. Sólo se observa en la piel gruesa con células eosinófilas en estado de cornificación avanzada.

En relación al protocolo SPIKES para dar malas noticias, elaborado por el Dr. Buckman y col, señale cuál de las corresponde a la etapa 2. Descubriendo que sabe el paciente. Respondiendo a las reacciones del paciente. Compartiendo la información. Estrategia y Resumen Verificación de lo comprendido.

¿Qué característica presentan los procesos anabólicos?. Constructivo, oxidativo y exergónico. Degradativo, oxidativo y endergónico. Constructivo, reductor y endergónico. Degradativo, reductor y exergónico.

¿Qué es la fosforilación oxidativa?. Secuencia de reacciones químicas en la que el radical acetilo se degrada en CO2 y H+. Reacción de fosforilación de la glucosa que produce glucosa-6-fosfato. Transporte de electrones de bajo nivel de energía a un nivel energético mayor. Proceso que utiliza la energía liberada del pasaje de electrones para generar ATP.

¿Cómo se denomina el proceso de síntesis de ácidos grasos a partir de Acetil CoA y que se realiza en tejido adiposo e hígado?. Beta oxidación. Cetogénesis. Lipólisis. Lipogénesis.

¿Cómo se denominan las lipoproteínas encargadas de transportar los lípidos exógenos provenientes de la digestión hacia linfa y posteriormente a plasma sanguíneo?. Quilomicrones. Lipoproteínas de baja densidad (LDL). Lipoproteínas de alta densidad (HDL). Lipoproteínas de densidad intermedia (LDI).

¿Cómo ejerce su función de segundo mensajero el AMPc?. Abriendo canales de calcio. No se conoce su mecanismo. Estimulando la fosforilación de proteínas a través de la proteína quinasa A (PKA). Estimulando la fosforilación de proteínas a través de la proteína tirosinaquinasa.

¿Cuál de las siguientes características es propia de las glándulas endócrinas?. Poseen túbulos secretores. Secretan una solución acuosa rica en enzimas. Poseen una profusa irrigación sanguínea. Liberan sus secreciones hacia alguna cavidad corporal.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tracto hipotálamo-hipofisario es verdadera?. Está conformado por 5000 fibras nerviosas aproximadamente. Las fibras nerviosas son ricas en mielina. Las hormonas que lo transitan son la hormona de crecimiento y la oxitocina. Las hormonas descienden a través de él mediante transporte axónico rápido.

En relación a la irrigación de la Médula Suprarrenal, seleccione la opción correcta: Se encuentra irrigada por las arterias medulares que previamente irrigaron la corteza. Presentan una irrigación doble ya que reciben sangre de los capilares corticales y las arteria medulares. Se encuentra irrigada por los capilares capsulares que llegan a la médula. Presentan una irrigación simple dada por la arteria suprarrenal inferior que entra a través del hilio de la glándula.

¿A qué se denomina «organificación» de la tiroglobulina?. Unión de dos moléculas de diyodotirosina. Oxidación del ión yoduro en el coloide. Síntesis de tiroglobulina en el aparato de Golgi. Unión del yodo a la molécula de tiroglobulina.

La hormona de crecimiento desarrolla funciones metabólicas muy generales, indique cuál de las siguientes es una ellas: Aumenta la síntesis de ADN, ARN y proteínas. Aumenta los aminoácidos libres y urea en sangre. Disminuye la lipólisis. Aumenta la glucólisis.

Denunciar Test