option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ARTI II - Sistema Genital Masculino

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ARTI II - Sistema Genital Masculino

Descripción:
ESUNMDP .

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La gonada masculina (testiculo) esta recubierta por una capa de tejido conectivo denso, de color blanco azulado. Esta capa se denomina: Tunica Serosa. Tunica Vaginal. Tunica Albuginea. Tunica Lutea.

Los tubulos seminiferos estan revestidos por: Epitelio plano simple. Epitelio cubico estratificado. Epitelio germinativo o seminifero. Epitelio pseudoestratificado.

¿Que celula nutre y sostiene las celulas germinales?. Espermátida. Celula de Leydig. Celula de Sertoli. Espermatogonia tipo A.

La barrera hematotesticular se forma gracias a uniones estrechas entre: Celulas de Leydig y capilares. Celulas de Sertoli adyacentes. Espermatogonias tipo B. Celulas mioides.

El compartimento basal contiene: Espermatozoides. Espermátidas. Espermatogonias. Espermatoocitos secundarios.

La fase donde la espermatida se transforma en espermatozoide se llama: Espermatocitogenesis. Meiosis. Espermiogenesis. Espermatogonia.

Funcion principal de las celulas de Leydig: Fagocitar cuerpos residuales. Formar barrera hematotesticular. Secretar testosterona. Transportar espermatozoides.

Duracion de la espermatogenesis: 5-7 dias. 28 dias. 74 dias. 6 meses.

Arteria principal del testiculo: Iliaca interna. Pudenda interna. Testicular. Vesical inferior.

Drenaje venoso del testiculo: Vena pudenda. Seno venoso testicular. Plexo pampiniforme. Vena safena mayor.

El epididimo tiene epitelio: Plano estratificado. Cilindrico simple con cilios. Pseudoestratificado con estereocilios. Cubico estratificado.

Funcion del conducto deferente: Producir liquido seminal. Madurar espermatozoides. Transportar espermatozoides en eyaculacion. Secretar testosterona.

Glandula que produce mayor volumen del semen: Prostata. Bulbouretrales. Vesiculas seminales. Glandulas de Littre.

Rol de las bulbouretrales: Aportar espermatozoides. Secretar testosterona. Secretar moco alcalino lubricante. Producir fructosa.

El conducto eyaculador se forma por la union del conducto deferente y: Prostata. Bulbouretral. Epididimo. Vesicula seminal.

Contraccion del musculo liso de la prostata sirve para: Ereccion. Transporte de espermatozoides. Expulsar liquido prostatico. Maduracion espermatica.

pH del semen: Muy acido. Neutro ~7.0. Ligeramente alcalino. Fuertemente acido.

Glandula que secreta PSA: Vesicula seminal. Bulbouretral. Prostata. Epididimo.

Cuerpos erectiles del pene: Dos cuerpos esponjosos y uno cavernoso. Dos cavernosos y un esponjoso. Un cavernoso y dos venosos. Tres cavernosos.

La uretra esponjosa discurre por: Cuerpo cavernoso. Tunica albuginea. Cuerpo esponjoso. Glande.

Cada cuerpo cavernoso esta rodeado por: Fascia de Buck. Tunica albuginea. Fascia de Colles. Tunica dartos.

La ereccion esta mediada por: Sistema somatico. Sistema simpatico. Sistema parasimpatico. Sistema enterico.

Neurotransmisor clave en la ereccion: Acetilcolina. VIP. Noradrenalina. Oxido nitrico.

La eyaculacion depende del: Parasimpatico. Somatico. Simpatico. Enterico.

Sensibilidad del pene (glande) depende del nervio: Obturador. Ilioinguinal. Hipogastrico. Pudendo.

El glande es expansion distal de: Cuerpo cavernoso. Cuerpo esponjoso. Tunica albuginea. Prepucio.

Arteria terminal de cuerpos erectiles: Vesical inferior. Testicular. Escrotal. Pudenda interna.

Inervacion parasimpatica pelvica proviene del plexo: Sacro. Lumbar. Celiaco. Hipogastrico inferior.

LH actua sobre: Inhibina. FSH. Celulas de Leydig. Estradiol.

FSH actua sobre: Celulas de Leydig. Espermatoocitos. Celulas de Sertoli. Celulas mioides.

Testosterona inhibe: Solo FSH. Inhibina. GnRH, LH y FSH. Oxido nitrico.

Hormona secretada por celulas de Sertoli que inhibe FSH: Testosterona. Estradiol. ABP. Inhibina B.

Testosterona se convierte a DHT por: DHEA. Estrona. Dihidrotestosterona. Androstenediona.

Funcion de ABP: Transportar FSH. Inhibir espermiogenesis. Mantener alta testosterona en tubulo. Producir inhibina.

Accion metabolica de testosterona en musculo: Catabolica. Diuretica. Anabolica. Glucolitica.

Precursor inmediato de testosterona: Glucosa. Trigliceridos. ADN. Colesterol.

Glandula que secreta GnRH: Hipofisis anterior. Hipofisis posterior. Hipotalamo. Testiculo.

Evento caracteristico de espermiogenesis: Meiosis. Formacion de espermatogonias. Formacion del acrosoma. Duplicacion del ADN.

La cabeza del espermatozoide contiene: Cola. Pieza intermedia. ADN nuclear. Cuello.

Mecanismo intracelular de LH: Activacion tirosina quinasa. Apertura canales de sodio. Aumento de cAMP. Activacion guanilil ciclasa.

Denunciar Test