ARTICULACIONES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ARTICULACIONES Descripción: parcial 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
a. esternoclaviucular. tipo silla de montar funciona como elipsoidea. tipo silla de montar funciona como esferoidea. tipo elipsoidea funciona como silla de montar. tipo esferoidea funciona como silla de montar. limita la elevación del miembro superior. ligamente transverso. ligamento costoclavicular. ligamento coracoclavicular. ligamento anular. irrigación de la A. esternoclavicular. arteria toracica interna y supraescapular. arteria toracica interna y subescapular. arteria subescapular y supraescapular. arteria toracica externa y subescapular. ramos del nervio supraclavicular medial y nervio subclavio c5 y C6. articulación estrenoclavicular. articulación acromioclavicular. articulación del hombro. articulación esternoacromial. A. sinovial plana a 2-3 cm del punto mas alto del hombro. acromioclavicular. acromial. costoclavicular. glenohumeral. arteria supraescapular y toracoacromial. articulación acromioclavicular. articulación glenohumeral. articulación costoclavicular. articulación acromial. su inervación es el nervio pectoral lateral y axilar con aportación del nervio supraclavicular lateral. articulación acromioclavicular. articulación glenohumeral. articulación costoclavicular. articulación acromial. articulación glenohumeral. sinovial de tipo esferoidea. sinovial de tipo silla de montar. sinovial de tipo elipsoidea. sinovial de tipo plana. su inervación es el nervio supraescapular, axilar y pectoral lateral. glenohumeral. costoclavicular. acromioclaviucular. clavicular. su irrigación es arterias circunflejas humerales ana. y post. y ramas de la subescapular. glenohumeral. acromioclavicular. articulación el codo. esternoclavicular. sinovial de tipo ginglimo, 2-3 cm por debajo de los epicondilos del humero. articulación del codo. articulación radioulnar. articulación radial. articulación ulnar. su irrigación son arterias que proceden de la anastomosis de esta articulación. articulación del codo. articulación radioulnar. articulación radial. articulación ulnar. su inervación s el musculocutaneo, radial y ulnar. articulación del codo. articulación radioulnar. articulación radial. articulación ulnar. sinovial de tipo trocoide. articulación del codo. articulación radioulnar proximal. articulación radioulnar distal. articulación ulnar. su irrigación es la porción radial de la red arterial del codo. articulación del codo. articulación radioulnar proximal. articulación radioulnar distal. articulación ulnar. su inervación durante la pronacion es el nervio mediano. articulación del codo. articulación radioulnar proximal. articulación radioulnar distal. articulación ulnar. su inervación durante la supinación es el nervio musculocutaneo y radial. articulación del codo. articulación radioulnar proximal. articulación radioulnar distal. articulación ulnar. sinovial de tipo elipsoidea. articulación radiocarpiana. articulación radioulnar proximal. articulación radioulnar distal. articulación ulnar. su irrigación son ramas de los arcos dorlal y palmar del carpo. articulación radiocarpiana. articulación radioulnar proximal. articulación radioulnar distal. articulación ulnar. su inervación es ramo interoseo anterior del nervio mediano y ramo interoseo posterior del nervio radial y los ramo dorsal profundo del nervio ulnar. articulación radiocarpiana. articulación radioulnar proximal. articulación radioulnar distal. articulación ulnar. sinoviales planas. articulación intercarpianas. articulación radioulnar proximal. articulación radioulnar distal. articulación ulnar. su irrigación es el arco dorsal y palmar del carpo. articulación intercarpianas. articulación radioulnar proximal. articulación radioulnar distal. articulación ulnar. su inervación es el ramo interoseo anterior del nervio mediano y ramas dorsal y profunda del nervio ulnar. articulación intercarpianas. articulación radioulnar proximal. articulación radioulnar distal. articulación ulnar. sinoviales planas a excepción de la articulación carpometacarpiana del pulgar. articulación intermetacarpianas y carpometacarpianas. articulación radioulnar proximal y distal. articulación interfalangicas y carpometacarpianas. articulacióninterfalangicas. sinoviale en silla de montar. articulación carpometacarpiana del primer dedo. articulación carpometafalangica del quinto dedo dedo. articulación carpometacarpiana del quinto dedo. articulación carpometafalangica del primer dedo. su irrigación es la a nostomosis arteria periarticular del carpo y la mano. carpometacarpianas e intermetacarpianas. carpometafalangicas e interfalangicas. iterfalangicas. carpometafalangicas. su inervación es el ramo interoseo anterior del nervio mediano, ramo interoseo posterior del nervio radial y ramas dorsales y profundas del ulnar. carpometacarpianas e intermetacarpianas. carpometafalangicas e interfalangicas. iterfalangicas. carpometafalangicas. sinovial elipsoidea. carpometacarpianas. carpometafalangicas. iterfalangicas. metacarpofalangicas. sinovial tipo ginglimo. carpometacarpianas. carpometafalangicas. interfalangicas. metacarpofalangicas. su irrigación son las arterias digitales profundas. carpometacarpianas. carpometafalangicas. intercarpianas. metacarpofalangicas e interfalangicas. su inervación son los nervios digitales que proceden del ulnar y el mediano. carpometacarpianas. carpometafalangicas. intercarpianas. metacarpofalangicas e interfalangicas. |