option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Articulaciones 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Articulaciones 2

Descripción:
Salvando mi semestre

Fecha de Creación: 2025/03/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 65

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La articulación radio ulnar proximal es de tipo. Glinglimo. Esferoidea. Plana. Trocoide.

Las superficies articulares de la art. radioulnar proximal son: Capiltulo del humero y la cabeza concava del radio, unidos x el lig anular del radio. Incisura radial del la ulna y la periferia de la cabeza del radio, unidos x el lig anular del radio.

En la art. radioulnar proximal -MF: engloba la articulación y se continua con la del codo. -MS: recubre la superficie profunda de la MF; es una prolongación inf de la articulación del codo. Verdadero. Falso.

El lig anular del radio se inserta en: En la ulna ant y post en la incisura radial. En la ulna post y ant en la incisura radial. En el radio ant y post en la incisura radial.

El ligamento anular junto con la incisura radial forman. Un surco. Una via de paso. Proteccion al paquete nerurovascular. Un semicírculo.

La superficie profunda del lig anular esta recubierta de MS, q se continua distalmente con el. Receso sacciforme. La MS de la art del codo. La tuberosidad de la ulna. Cartílago hialino de la incisura radial.

La funcion del Receso sacciforme es para evitar el roce óseo con la MS en la flexión y extensión. Verdadero. Falso.

Movimiento de la art. radioulnar proximal que orienta la palma ant o sup cuando el codo esta flexionado. Supinacion. Pronacion.

Movimiento de la art. radioulnar proximal que orienta la palma post, o inf con el codo flexionado. Supinacion. Pronacion.

El eje de los mov de supinación y pronación es: prox. en el centro de la cabeza del radio y distal, en la inserción del vértice del disco en la cabeza de la ulna. prox. en el centro de la cabeza de la ulna y distal, en la inserción del vértice del disco en la cabeza del radio.

músculos que llevan a cabo la supinación. Supinador. Biceps Braquial, con ayuda del extensor largo del pulgar y extensor radial largo del carpo.

Musculos que llevan a cabo la pronación en la art. radioulnar proximal. Pronador cuadrado. Pronador redondo. Flexor radial del carpo. Palmar largo. Braquiorradial.

Irrigación de la Art. radioulnar proximal. Colateral ulnar y colateral media, Se anastomosan en las recurrente radial e interósea. Colateral radial y colateral media, Se anastomosan en las recurrente radial e interósea.

Inervación de la art. radioulnar proximal. -Supinación: musculocutáneo y radial. -Pronación: mediano. -Pronación: musculocutáneo y radial. -Supinación: mediano.

La articulacion Radioulnar distal es tipo. Trocoide. Glinglimo. Esferoidea. Plana.

En la Art. radioulnar distal , la cabeza de la ulna se articula con: Incisura radial del la ulna. El semilunar y escaforideo en el carpo. La incisura ulnar del radio en el lado medial del extremo distal del radio.

Estructura q une lo extremos distales del radio y la ulna y es la principal estructura estabilizadora de la art. radioulnar distal. Membrana interosea. Disco articular, lig triangular. Lig, ant y post. Capsula articular.

La inserción de la base del Lig, triangular, es en el borde medial de la incisura ulnar del radio, y su vértice en la cara lat de la base del proceso estiloideo de la ulna La superficie proximal de este disco se articula con la cara distal de la cabeza de la ulna, x lo que en su seccion coronal la cavidad articular tiene forma de: M. Z. L. U.

El disco de la art. radioulnar distal la separa de: Art. radioular proximal. Art. mediocarpiana. Art. intercarpiana. Art. radiocarpiana.

La MF de la capsula articular de la Art. radioulnar distal, engloba la articulacion pero es deficiente: Inf. Lat. Ant. Sup.

La MS de la Art. radioulnar disal se extiende sup entre el radio y la ulna para formar_____________________ Este acomoda los enrollamientos de la capsula q tienen ligar cuando el radio se desplaza alrededor de la ulna. Disco Articular. Lig. ant y post. Vaina sinovial. Receso sacciforme.

La MF de la capsula articular de la Art. radioulnar distal esta reforzada x un. Lig. colateral. Lig. ant y post. Receso sacciforme. Lig. triangular.

Las bandas de los Lig. ant y post, son relativamente débiles y se extienden: Dese el radio hasta la ulna x superficies ant y post de la art. Dese la ulna hasta el radio x superficies sup e inf de la art.

En los mov de la art. radioulnar distal: -Pronación: el extremo distal del radio se desplaza (rota) anterior y medial para cruzar por delante de la ulna. -Supinación: el radio deja de cruzarse con la ulna, se desplaza lateral y posterior y los huesos se vuelven paralelos. -Pronación: el extremo distal del radio se desplaza (rota) post y lat para cruzar por detrás de la ulna. -Supinación: el radio deja de cruzarse con la ulna, se desplaza medial y ant y los huesos se vuelven paralelos.

irrigación de la art. radioulnar distal. Interoseas ant y post. Interosea comun. Arco palmar profundo. A. digitales propias.

Inervación de la art. radioulnar distal. Interóseos ant y post. Ramo interóseo anterior del mediano. Ramo interóseo posterior del radial. Digitales.

La art. radiocarpiana es una art. de tipo. Glinglimo. Esferoidea. Elipsoidea. Trocoide.

Las superficies articulares de la art. radiocarpiana son. El extremo distal del radio y el disco articular de la art. radioulnar distal y la fila proximal de los huesos del carpo, excepto el pisiforme, q es un hueso sesamoideo q actúa como palanca para el FLEXOR ULNAR DEL CARPO. El extremo distal del radio y la ulna junto con el disco articular de la art. radioulnar distal y la fila proximal de los huesos del carpo, excepto el pisiforme, q es un hueso sesamoideo q actúa como palanca para el FLEXOR ULNAR DEL CARPO.

-MF: rodea la articulación se inserta en extremos distales del radio y ulna y la fila proximal de los carpianos (escafoideo, semilunar, piramidal) -MS: recubre la superficie interna de la MF → se inserta en los márgenes las superficies articulares, con numerosos repliegues sinoviales. Verdadero. Falso.

Los lig. de la Art. radiocarpiana. Lig. radocarpianos palmares. Lig. radiocarpianos dorsales. Lig. colateral ulnar. Lig. colateral radial.

La articulacion radiocarpiana puede aumentar sus mov x pequeños desplazamientos de las art: Interfalangicas y metacarpofalangicas. Metacarpofalangicas e intercarpianas. Intercarpianas y mediocarpianas. Mediocarpianas e interfalangicas.

Los mov de la art. radiocarpiana son. Flexion. Extension. Aducción. Abducción. Rotacion lat. Rotacion medial. Circunduccion.

El flexor ulnar del carpo se inserta en el lig: Colateral ulnar. Colateral radial. Pisiganchoso.

La flexion de la art radiocarpiana se lleva a cabo por: Flexor ulnar del carpo. Flexor radial del carpo. Flexor de los dedos. Flexor del pulgar. Abductor largo del pulgar. Aductor largo del pulgar.

La extension de la art, radiocarpiana se lleva a cabo por: Extensor radial largo del carpo. Extensor radial corto del carpo. Extensor ulnar del carpo. Extensores de los dedos. Extensor del pulgar.

Abducción de la Art. radiocarpiana se lleva a cabo por: Abductor largo del pulgar. Flexor radial del carpo. Extensor radial corto del carpo. Extensor radial largo del carpo. Oponente del pulgar. Aductor del pulgar.

Aduccion de la Art. radiocarpiana se lleva a cabo por. Extensor ulnar del carpo. Flexor ulnar del carpo. Abductor largo del pulgar. Extensor corto del pulgar.

La irrigacion de la Art. radiocarpiana. Ramas de los arcos dorsal y palmar del carpo. Anastomosis arteriales periarticulares del carpo y la mano. Digitales profundas. Interóseas anterior y posterior.

Inervación de la Art. radiocarpiana. Interóseos anterior y posterior. Ramo interóseo anterior del mediano. Ramo interóseo posterior del radial. Ramos dorsal y profundo del ulnar. Ramo interóseo anterior del mediano. Ramos dorsal y profundo del ulnar. Digitales.

Las art. intercarpianas son de tipo: Sinovial plana. Sinovial trocoide. Sinovial gínglimo. Sinovial silla de montar.

Las art. intercarpianas tienen superficies articulares: Entre huesos del carpo de la fila proximal. Entre huesos del carpo de la fila distal. Entre huesos del carpo y el radio. Art. mediocarpiana, entre filas distal y proximal de huesos del carpo. Art. del pisiforme, entre el pisiforme y cara palmar del piramidal.

Las art. intercarpianas y carpometacarpianas tienen una cavidad articular comun, contiunua, con excepcion de: La Art. carpometacarpiana del indice. La Art. carpometacarpiana del 5° dedo. La Art. carpometacarpiana del pulgar.

En las Art. intercarpianas MF: rodea las articulaciones y mantiene unidos los huesos carpianos. MS: recubre la MF y se inserta en las superficies articulares de los carpianos. Verdadero. Falso.

Lig. de la art intercapianas. Colaterales. Interóseos. Anteriores. Posteriores.

Mov de las art. radiocarpianas. -Flexión y extensión. -Flexión y aducción. -Extensión y abducción.

Irrigacion de las Art. intercarpianas. Interóseas anterior y posterior. Ramas de los arcos dorsal y palmar del carpo. Anastomosis arteriales periarticulares del carpo y la mano. Digitales profundas.

Inervacion de las art. intercarpianas. Interóseos anterior y posterior. Ramo interóseo anterior del mediano. Ramos dorsal y profundo del ulnar. Ramo interóseo anterior del mediano. Ramo interóseo posterior del radial. Ramos dorsal y profundo del ulnar.

Tipo de articulacion de la Art. carpometacarpiana del pulgar. Sinovial plana. Sinovial trocoide. Sinovial esferoidea. Sinovial Silla de montar.

-Superficies distales de los carpianos de la hilera distal → superficies carpianas de las bases de los metacarpianos. Superficies Articulares de la Art. intercarpiana. Superficies Articulares de la Art. mediocarpiana. Superficies Articulares de la Art. carpometacarpiana.

La superficie articular del 1er metacaroiano se da entre. La base del 1er metacarpiano y el piramidal. La base del 1er metacarpiano y el trapezoideo. La base del 1er metacarpiano y el trapecio.

Las 4 art. carpometacarpianas mediales y las 3 intercarpianas estas englobadas por una capsular articular común en las caras palmar y dorsal. Verdadero. Falso.

Capsula art, de las art. carpometacarpianas e intercarpianas -MSC: recubre la cara interna de la membrana fibrosa y rodea una cavidad articular. -MFP: rodea la articulación y se inserta en los márgenes de las superficies articulares. Verdadero. Falso.

ligamentos de la art. carpometacarpiana e intercarpiana. Lig. carpometacarpianos, palmares y dorsales. Lig. intercarpianos, palmares y dorsales. Lig, intercarpiano interóseo. Lig. metacarpianos transversos. Lig, colaterales ulnar y radial.

Mov de la art carpometacarpiana del pulgar. Flexion. Extension. Aduccion. Abduccion. Circunduccion. Rotacion axial. Oposicion.

Mov de las art. carpometacarpianas. dedos 2° y 3°. 4° dedo. 5° dedo.

irrigación de la art. carpometacarpiana e intercarpiana. Digitales profundas. Anastomosis arteriales periarticulares del carpo y la mano. Ramas de los arcos dorsal y palmar del carpo. Interóseas anterior y posterior.

Inervación de las art. carpometacarpianas e intercarpianas. Ramo interóseo anterior del mediano. Ramos dorsal y profundo del ulnar. Ramo interóseo anterior del mediano. Ramo interóseo posterior del radial. Ramos dorsal y profundo del ulnar. Digitales. Interóseos anterior y posterior.

Tipo de articulación de las Art. metacarpofalángicas. Sinovial trocoide. Sinovial elipsoidea. Sinovial esferoidea. Sinovial planas.

Tipo de articulacion de las Art, interfalangicas. Sinovial trocoide. Sinovial plana. Sinovial gínglimo. Sinovial esferoidea.

Superficies articulares de las art. interfalángicas y metacarpofalángicas -Cabezas de los metacarpianos → bases de las falanges proximales. -Cabezas de las falanges → bases de las falanges distales. Verdadero. Falso.

Los lig. de las art. interfalangicas y metacarpofalangicas, inuyen los lig. colaterales medial y lat, q tienen dos porciones. Similares a cordones, q van distalmente desde las cabezas de los metacarpianos y las falanges hasta las bases de las falanges. En forma de abanico, ant se inserta en láminas (Lig. palmares) que forman la cara palmar de la articulacion. Similares a cordones, ant se inserta en láminas (Lig. palmares) que forman la cara palmar de la articulacion. En forma de abanico, q van distalmente desde las cabezas de los metacarpianos y las falanges hasta las bases de las falanges.

Estos se fusionan con las vainas fibrosas digitales pata formar un túnel longitudinal para los tendones de los flexores largos Y estos lig del 2° al 5° dedo están unidos por lig transversos q impiden la separación de las cabezas de los metacarpianos. Lig colateral ant. Lig colateral medial y lat. Lig metacarpiano transverso. Lig palmares.

Mov de la art. metacarpofalángica. 2° al 5° dedo. Art. metacarpofalángica del 1er dedo.

Irrigación de las art. metacarpofalángicas e interfalángicas. Digitales profundas. Anastomosis arteriales periarticulares del carpo y la mano. Ramas de los arcos dorsal y palmar del carpo.

Inervación de las Art. interfalángicas y metacarpofalángicas. Interóseos anterior y posterior. Ramo interóseo anterior del mediano. Ramo interóseo posterior del radial. Ramos dorsal y profundo del ulnar. Digitales.

Denunciar Test