Reglamento de equipos a presión Articulado Test 03
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Reglamento de equipos a presión Articulado Test 03 Descripción: Reglamento de equipos a presión Articulado RD 809/2021 Test 03 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el reglamento de equipos a presión: ¿Qué es la Presión Máxima Admisible PS?. Es la presión máxima a la que puede generarse el fluido de trabajo. Es la presión a la que está tarado el elemento de seguridad que protege al equipo a presión. Es la presión máxima para la que está diseñado el equipo. Es la presión máxima de trabajo. Según el reglamento de equipos a presión: ¿Qué es la presión máxima de servicio Pms?. Es la presión más alta, en las condiciones de funcionamiento, que puede alcanzar un equipo a presión o instalación. Es la presión máxima que puede soportar el equipo. Es la presión a la que están taradas las válvulas de seguridad. Es la presión máxima para la que está diseñado el equipo. Según el reglamento de equipos a presión: ¿Cómo se consideran los cambios de emplazamiento de las instalaciones?. Como una nueva instalación. Como una reparación. Como una modificación. Como una reorganización. Según el reglamento de equipos a presión: ¿Cuál es el periodo de inspección del Nivel B para equipos sometidos a la acción de una llama?. 6 años. 1 año. 3 años. 5 años. Según el reglamento de equipos a presión: ¿Qué Nivel de inspección periódica debe anotarse sobre la placa de instalación e inspección periódica?. La del nivel C. La del nivel B y nivel C. La del nivel A, nivel B y nivel C. La del nivel B. según el reglamento de equipos a presión: ¿A qué clase pertenecen las calderas acuotubulares cuyo Pms x VT < 50.000?. Calderas de vapor sobrecalentado. Clase segunda. Clase primera. Calderas de agua sobrecalentada. según el reglamento de equipos a presión: ¿Cada cuánto tiempo, como máximo, se debe realizar la inspección periódica de una caldera de Nivel C?. Cada 3 años. Cada 6 años. Cada año. Cada 5 años. Según el reglamento de equipos a presión: ¿Qué deberán acreditar las inspecciones periódicas?. Que el equipo funciona correctamente. Que el equipo cumple las condiciones para las que fue adquirido. Que el equipo no presenta fugas. Unas condiciones de seguridad y resistencia adecuadas. Según el reglamento de equipos a presión: ¿Qué es la temperatura máxima admisible Ts?. Es la temperatura máxima de admisión del fluido de trabajo. Es la temperatura máxima de generación del fluido de trabajo. Es la temperatura máxima de operación. Es la temperatura máxima para la que esté diseñado el equipo. Según el reglamento de equipos a presión: ¿En qué consiste el nivel de inspección C?. Es una inspección fuera de servicio con prueba de presión. Es una inspección fuera de servicio. Es una inspección en servicio. Es una inspección por ultrasonidos. ¿Cuál es el contenido mínimo que requiere un proyecto de instalación de equipos a presión?. Memoria, Presupuesto y Planos. Memoria, Presupuesto y Pliegos de especificaciones. Memoria y Planos. Memoria, Planos y Especificaciones. Según el reglamento de equipos a presión, depósitos criogénicos, cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Excepcionalmente, las inspecciones de nivel A y B de esferas o depósitos de almacenamiento de gases licuados no corrosivos se podrán realizar conjuntamente y tendrán una periodicidad máxima de diez años. Excepcionalmente, las inspecciones de nivel A y B de esferas o depósitos de almacenamiento de gases licuados no corrosivos se podrán realizar conjuntamente y tendrán una periodicidad máxima de cinco años. Excepcionalmente, las inspecciones de nivel B y C de esferas o depósitos de almacenamiento de gases licuados no corrosivos se podrán realizar conjuntamente y tendrán una periodicidad máxima de cinco años. Excepcionalmente, las inspecciones de nivel B y C de esferas o depósitos de almacenamiento de gases licuados no corrosivos se podrán realizar conjuntamente y tendrán una periodicidad máxima de diez años. A la instalación de una caldera de agua caliente para calefacción y confort térmico que utiliza gases combustibles y que está categorizada en la categoría I, ¿Le es de aplicación la ITC-EP01 del Reglamento de Equipos a Presión?. Sí, es de aplicación a todas las calderas de agua caliente incluidas en el ámbito de aplicación del RD 1027/2007 (RITE). Sí, es de aplicación por encontrarse incluida en el ámbito de aplicación del Real Decreto 709/2015, de 24 de julio, por el que se establecen los requisitos esenciales de seguridad para la comercialización de los equipos a presión. No es de aplicación por no encontrarse incluida en el ámbito de aplicación del Real Decreto 709/2015, de 24 de julio, por el que se establecen los requisitos esenciales de seguridad para la comercialización de los equipos a presión. No es de aplicación, ya que el Reglamento de equipos de presión excluye expresamente las calderas de agua caliente para calefacción y confort térmico incluidas en el RD 1027/2007 (RITE). El Reglamento de Equipos a Presión se aplica a la instalación, inspecciones periódicas, reparación y modificación de los equipos a presión sometidos a una presión máxima admisible superior a: 0,05 bar. 0,5 bar. 1 bar. 1,5 bar. |