Artículos 1 a 5 de la Ordenanza general reguladora de las bases para la concesión de subvencion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Artículos 1 a 5 de la Ordenanza general reguladora de las bases para la concesión de subvencion Descripción: 38.ayto Bilbao |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objeto principal de la Ordenanza general reguladora de las bases para la concesión de subvenciones?. Regular la concesión de becas. Establecer las bases para la concesión de subvenciones públicas. Fijar los criterios para la contratación de personal. Definir el presupuesto anual de las administraciones públicas. ¿Qué principios rigen la concesión de subvenciones según esta Ordenanza?. Libertad de mercado y competencia. Igualdad, objetividad, transparencia, publicidad, concurrencia, eficacia y eficiencia. Autonomía local y descentralización. Prioridad a las entidades sin ánimo de lucro. ¿A quiénes se aplican las disposiciones de esta Ordenanza en términos generales?. Únicamente a las subvenciones de ámbito estatal. A todas las subvenciones concedidas por las administraciones públicas, salvo excepciones legales. Solo a las subvenciones destinadas a empresas. A las ayudas de emergencia social. ¿Qué se entiende por 'subvención' según esta normativa?. Un préstamo sin intereses. Una ayuda económica no reintegrable que se otorga a personas o entidades para financiar un proyecto o actividad. La compra de bienes o servicios por parte de la administración. Una donación voluntaria. ¿Cuál de los siguientes NO es un requisito general para la concesión de subvenciones?. Que el beneficiario se encuentre al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Que la actividad o proyecto sea de interés general y cumpla los objetivos de la subvención. Que se presente un aval bancario por el 100% del importe solicitado. Que la entidad concedente disponga de crédito presupuestario suficiente. ¿Qué significa el principio de 'transparencia' en la concesión de subvenciones?. Que solo las personas con contactos pueden acceder a ellas. Que la información sobre las convocatorias y concesiones es pública y accesible. Que la administración decide en secreto. Que solo se informa al beneficiario directo. ¿El principio de 'concurrencia' implica que las subvenciones se otorgan de forma directa?. Sí, siempre se otorgan directamente a los solicitantes. No, implica que se debe competir por ellas en igualdad de condiciones a través de convocatorias. Solo cuando hay pocos solicitantes. Depende de la cuantía de la subvención. ¿Qué requisito debe cumplir la entidad concedente para poder otorgar una subvención?. Tener capacidad de endeudamiento. Disponer de crédito presupuestario suficiente y adecuado. Contar con un mínimo de empleados. Tener todas las plazas de personal cubiertas. ¿Puede una subvención ser utilizada para fines distintos a los previstos en la convocatoria?. Sí, si se justifica adecuadamente. No, el beneficiario debe destinar la subvención al fin previsto y justificar su aplicación. Solo si la cuantía es inferior a 1.000 euros. Sí, a discreción del beneficiario. ¿Qué autoridad o entidad es la principal responsable de la concesión de subvenciones según la Ordenanza?. El Gobierno Central. Las entidades del sector público que las convocan. Los tribunales de justicia. Las comunidades autónomas. |