option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Artículos CE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Artículos CE

Descripción:
Artículos constitución española

Fecha de Creación: 2025/11/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 77

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Artículo 1. Soberanía Nacional. Autonomía. Igualdad ante la ley.

Artículo 2. Soberanía Nacional. Solidaridad territorial. Autonomía.

Artículo 3. Fuerzas Armadas. Banderas. Lenguas Oficiales.

Artículo 4. Capital de Estado. Banderas. Lenguas Oficiales.

Artículo 5. Capital de Estado. FOPPS. Nacionalidad.

Artículo 6. Banderas. FOPPS. Partidos Políticos.

Artículo 7. Sindicatos y Asociaciones. Delegado de Gobierno. Consumidores.

Artículo 8. Principios. Fuerzas Armadas. Protección disminuidos.

Artículo 9. Garantía D y L fund. Principios. Consumidores.

Artículo 10. Principios. Igualdad ante la Ley. FOPPS.

Artículo 11. Solidaridad. Nacionalidad. Consumidores.

Artículo 12. Principios. Tercera edad. Mayoría de Edad.

Artículo 13. Españoles. Extranjería. Consumidores.

Artículo 14. Igualdad ante la Ley. FOPPS. Autonomía.

Artículo 15. Derecho vivienda. Derecho vida. Derecho libertad ideológica.

Artículo 16. Derecho a la libertad ideológica. Derecho libre expresión. Derecho vida.

Artículo 17. Derecho honor. Derecho vida. Derecho seguridad.

Artículo 18. Derecho honor. Derecho videa. Derecho matrimonio.

Artículo 19. Derecho libre vivienda. Derecho libre residencia. Derecho educación.

Artículo 20. Derecho libre expresión. Derecho reunión. Derecho Asociación.

Artículo 21. Derecho participación. Derecho reunión. Tercera edad.

Artículo 22. Organizaciones profesionales. Suspensión D y L. Derecho asociación.

Artículo 23. Derecho vida. Derecho participación. Derecho matrimonio.

Artículo 24. Incumplimiento obligaciones. Derecho petición. Derecho tutela jueces.

Artículo 25. Condenas. Derecho sindicalización. Consumidores.

Artículo 26. Tribunal de honor. Derecho participación. Derecho honor.

Artículo 27. Derecho educación. Derecho petición. Autonomía financiera.

Artículo 28. Tribunal de honor. Derecho vida. Derecho sindicalizacion.

Artículo 29. Derecho petición. Derecho vivienda. Derecho sindicalizacion.

Artículo 30. sistema tributario. Defender a España. Conflicto colectivo.

Artículo 31. Sistema tributario. Defender a españa. Progresión Social, Eco...

Artículo 32. Derecho vida. Colegios oficiales. Derecho matrimonio.

Artículo 33. Derecho matrimonio. Derecho propiedad privada. Derecho a libre empresa.

Artículo 34. Derecho libertad ideológica. Derecho libre empresa. Derecho fundación.

Artículo 35. Derecho trabajo. Derecho libre empresa. Conflicto colectivo.

Artículo 36. Colegios oficiales. Protección familia. Españoles en extranjero.

Artículo 37. Protección salud. Seguridad social. Conflicto colectivo.

Artículo 38. Derecho libre empresa. Derecho educación. Derecho sindicalizacion.

Artículo 39. Protección disminuidos. Protección familia. Tercera edad.

Artículo 40. Progresión social, eco... Seguridad social. Excepción al 143.

Artículo 41. Soberanía. Condenas. Seguridad social.

Artículo 42. Españoles al extranjero. Solidaridad territorial. Derecho tutela jueces.

Artículo 43. Protección familia. Protección disminuidos. Protección salud.

Artículo 44. Cultura. Condenas. Consumidores.

Artículo 45. Protección familia. Medio ambiente. Tercera edad.

Artículo 46. Conservación patrimonio. Derecho vivienda. Seguridad social.

Artículo 47. Derecho vida. Derecho reunión. Derecho vivienda.

Artículo 48. Protección disminuidos. Protección familia. Protección juventud.

Artículo 49. Protección disminuidos. Protección salud. Protección familia.

Artículo 50. Tercera edad. Consumidores. Prganizaciones profesionales.

Artículo 51. Conservación patrimonio. Organización territorial. Consumidores y usuarios.

Artículo 52. Suspensión D y L. Organizaciones profesionales. Garantía D y L.

Artículo 53. Garantía D y L. Suspensión D y L. Solidaridad.

Artículo 54. Defender a España. Defensor del pueblo. Estatutos autonomía.

Artículo 55. Incumplimiento obligaciones. Asignación PGE. Suspensión D y L.

Artículo 137. Organizacion territorial. Solidaridad territorial. Derecho petición.

Artículo 138. Solidaridad territorial. Solidaridad (equilibrio eco). Solidaridad.

Artículo 139. Mismos derechos territoriales. Igualdad ante Ley. Municipios.

Artículo 140. Municipios. Provincias. Igualdad ante Ley.

Artículo 141. Provincias. Hacienda. Municipios.

Artículo 142. Consumidores. Municipios. Hacienda.

Artículo 143. Autonomía. Excepción aln143. Hacienda.

Artículo 144. Excepción al 143. Prohibición federaciones. Autonomía.

Artículo 145. Prohibición federaciones. Incumplimiento obligaciones. Control actividad CCAA.

Artículo 146. Proyectos estado. Control actividad CCAA. Estatutos autonomía.

Artículo 147. Estatutos autonomía. Competencias CCAA. Competencias estado.

Artículo 148. Competencias CCAA. Consumidores. Competencias Estado.

Artículo 149. Consumidores. Competencias estado. Competencias CCAA.

Artículo 150. Delegación competencias. Delegado Gobierno. Autonomía financiera.

Artículo 151. Asignacion PGE. Control actividad CCAA. Autonomía.

Artículo 152. Organizacion institucional. Colegios oficiales. Organizaciones profesionales.

Artículo 153. Control actividad CCAA. Autonomía financiera. Delegado de estado.

Artículo 154. Delegado Gobierno. Delegado de Estado. Recursos CCAA.

Artículo 155. Incumplimiento obligaciones. Suspensión D y L. Organización institucional.

Artículo 156. Autonomía financiera. Autonomía. Solidaridad (equilibrios eco).

Artículo 157. Recursos CCAA. Control actividad CCAA. Asignación PGE.

Artículo 158. Asignación PGE. Protección familia. Medio ambiente.

Denunciar Test