option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Artrosis

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Artrosis

Descripción:
Preguntas para Reumatología

Fecha de Creación: 2024/10/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la característica principal de la artrosis?. Inflamación crónica de los músculos. Degeneración de las articulaciones, especialmente del cartílago. Formación de tumores en las articulaciones. Aumento de la densidad ósea en las articulaciones afectadas.

¿Cuáles son los principales tejidos afectados por la artrosis?. A) Cartílago, músculos, y ligamentos. Condrocitos, membrana sinovial, hueso subcondral y matriz extracelular. Tendones, nervios y tejido adiposo. . Ligamentos, huesos largos y tejido conectivo.

¿Cuál es el principal efecto del desequilibrio mecánico en la artrosis?. El aumento de la densidad del cartílago. La incapacidad del cartílago para absorber, atenuar y dispersar las cargas aplicadas. La mejora de la flexibilidad articular. La formación de nuevo cartílago en las áreas afectadas.

En la artrosis, el desequilibrio biológico se refiere principalmente a: El aumento en la producción de líquido sinovial.. La regeneración rápida de los condrocitos y el cartílago. La alteración entre la síntesis y degradación de los condrocitos, la matriz extracelular y el hueso subcondral. El fortalecimiento del tejido óseo subcondral.

egún la prevalencia de la artrosis radiológica en personas mayores de 50 años, ¿qué articulación tiene la mayor afectación?. Rodillas. Manos. Cadera. Columna.

¿Cuál es el proceso clave en la etiopatogenia de la artrosis?. La degradación del cartílago articular. El aumento de la densidad ósea. La inflamación de los músculos articulares. La formación de líquido sinovial en exceso.

Cuál de los siguientes factores contribuye a la degradación del cartílago articular?. Envejecimiento. Obesidad. Traumatismo. Todas las anteriores.

Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la artrosis primaria? . Siempre afecta solo a una articulación y es causada por infecciones. Se clasifica en generalizada y localizada, afectando varias articulaciones o solo alguna. Es el resultado de un trauma específico y siempre se presenta de forma simétrica. Solo afecta a la rodilla y no tiene relación con la edad.

La artrosis secundaria se desarrolla como resultado de: Factores genéticos únicamente. Factores ambientales y predisponentes identificables, como enfermedades o lesiones. El envejecimiento normal sin otros factores asociados. Un aumento repentino en la actividad física sin historial previo.

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas más comunes de la artrosis?. Dolor, rigidez y restricción de movimiento en las articulaciones. Fiebre, pérdida de peso y fatiga extrema. Hormigueo y debilidad en las extremidades. Enrojecimiento e hinchazón severa en todas las articulaciones.

El dolor de la artrosis es de tipo mecánico, es decir, empeora con el movimiento y mejora con el reposo. Verdadero. Falso.

Cuál de los siguientes factores contribuye a la causa del dolor en la artrosis?. Formación de osteofitos y elevación del periostio. Reducción de la presión en el hueso subcondral. Aumento de la flexibilidad articular. Disminución de la sinovitis reactiva.

En la artrosis de manos, ¿cuáles son las articulaciones más comúnmente afectadas?. Articulaciones de la muñeca. Articulaciones interfalángicas distales, proximales y trapeciometacarpiana. Articulaciones del codo. Articulaciones del hombro.

Qué caracteriza a la forma nodal de la artrosis de manos?. Erosiones visibles en radiografías. La presencia de nódulos de Heberden y Bouchard. Dolor intenso en la muñeca. Inflamación persistente sin episodios.

Qué es la rizartrosis en el contexto de la artrosis de manos?. Afectación de la muñeca. afectación de la trapeciometacarpiana. Afectación de las articulaciones interfalángicas proximales. Afectación de los nudillos en la mano.

¿Qué se suele asociar a la afectación de la trapeciometacarpiana (rizartrosis)?. La aparición de nódulos de Heberden. La formación de nódulos de Bouchard. La reducción de la movilidad en el codo. El aumento de la fuerza en la mano.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la rizartrosis es correcta?. Es más común en hombres jóvenes. Afecta solo a las articulaciones de los dedos. Puede causar un aspecto cuadrado en la mano y dificultad para agarrar objetos. No presenta dolor en la articulación afectada.

¿Cuál es la manifestación clínica característica de la artrosis coxofemoral?. Dolor en la muñeca. Dolor inguinal que irradia hacia las nalgas o la parte proximal de los muslos. Dolor en la parte posterior de la rodilla. Dolor en el codo.

En la exploración física de un paciente con artrosis coxofemoral, ¿cuál es el movimiento más precozmente afectado?. Rotación externa. Flexión. Rotación interna. Abducción.

En la artrosis de rodilla, ¿qué compartimento es el más frecuentemente afectado?. Compartimento femorotibial lateral. Compartimento femorotibial medial. Compartimento patelofemoral. Compartimento tibiofibular.

Durante la evolución de la artrosis de rodilla, ¿qué tipo de deformidad es más frecuentemente observada?. Genu valgo. Genu varo. Pie plano. Cifosis.

Cual de las siguientes afirmaciones sobre artrosis de rodilla es correcta: Generalmente unilateral, con afectación severa de un lado. Siempre bilateral, sin preferencia. Generalmente bilateral, aunque un lado puede estar más afectado. Solo afecta a una rodilla a la vez.

¿Cuáles son las regiones más frecuentemente afectadas por la artrosis vertebral?. Columna torácica y sacra. Columna cervical y lumbar. Columna torácica y cervical. Columna sacra y torácica.

En qué espacios de la columna lumbar se encuentra con mayor frecuencia la espondilosis lumbar?. L1-L2 y L2-L3. L3-L4 y L4-L5. L4-L5 y L5-S1. L2-L3 y L3-L4.

¿Qué características presenta el líquido articular en pacientes con artrosis?. Es de características mecánicas. Presenta una alta concentración de leucocitos. Tiene un aspecto purulento. Contiene cristales de ácido úrico.

¿Cuál es el signo radiológico más precoz en el diagnóstico de artrosis?. Esclerosis del hueso subcondral. Formación de osteofitos marginales. Pinzamiento de la interlínea articular. Quistes óseos o geodas subcondrales.

¿Cuál de los siguientes signos radiológicos es considerado el más específico para artrosis?. Quistes óseos subcondrales. Deformidades articulares. Pinzamiento de la interlínea articular. Formación de osteofitos marginales.

¿En qué tipo de artrosis son más frecuentes los quistes óseos o geodas subcondrales?. Artrosis de muñeca. Artrosis de codo. Artrosis de cadera y rodilla. Artrosis del tobillo.

¿Qué signo radiológico es considerado un indicador tardío en la evolución de la artrosis?. Pinzamiento de la interlínea articular. Formación de osteofitos. Esclerosis del hueso subcondral. Quistes óseos.

Cuál de los siguientes es un signo final de la enfermedad en artrosis avanzada?. Osteofitos marginales. Pinzamiento de la interlínea articular. Deformidades, luxaciones y cuerpos libres. Esclerosis del hueso subcondral.

Es el analgésico de primera elección para el tratamiento medico de artrosis. Paracetamol. AINES. Tramadol. Inyecciones intraarticulares de corticoides.

¿En qué situaciones se recomienda el uso de tramadol en lugar de AINE? . Cuando el paciente tiene enfermedad hepática. En pacientes con intolerancia a los AINE o inhibidores de la COX-2. Solo en pacientes con dolor agudo. En todos los casos de dolor crónico.

Es un procedimiento quirúrgico que consiste en la reparación o reemplazo de una articulación dañada o enferma para mejorar su función y aliviar el dolor. Artroplastias. Amputaciones. Termoterapias. Ninguna es correcta.

Denunciar Test