option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ARYANOVA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ARYANOVA

Descripción:
tiriquita

Fecha de Creación: 2019/04/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

REAL DECRETO Sobre normas de seguridad de las Fuerzas Armadas. 164/2015. 195/2012. 184/2011. 194/2010.

LA SEGURIDAD. Conjunto de medidas encaminadas a ________ y ________ las amenazas a la integridad y disponibilidad del personal así como a la actividad y recursos de las unidades. Prevenir y eliminar. Detener y destruir. Detener y neutralizar. Prevenir y neutralizar.

Indique la falsa. La seguridad en las FAS afecta a todos sus miembros, las normas y medidas se establecen para garantizar la integridad de. Buques. Personal. Instalaciones. Aeronaves. Material. Armamento. Documentación. Vehículos.

Los miembros de las FAS tendrán presente en todo momento los principios y reglas de comportamiento establecidos en las RROO para las FAS aprobadas por _______________________________ especialmente en sus relaciones con la población civil. Real Decreto 96/2009 de 6 de febrero. Orden Ministerial 50/2011 Normas sobre Mando y Régimen Interior. Real Decreto 65/2008 de 6 de marzo. Orden Ministerial 96/2009 sobre Normas y Procedimientos de Instrucción Común.

Según el Real Decreto 194/2010 Sobre Normas de Seguridad en las FAS, ¿Qué se entiende por "unidad"? Señale la falsa. Unidad militar. Buque. Acuartelamiento. Base. Establecimiento. Cuartel militar.

¿Quién será el responsable de seguridad?. El jefe de la unidad. La autoridad superior. El jefe de la unidad de seguridad. El Jefe del Cuartel.

¿Quién elaborará y actualizará el PLAN DE SEGURIDAD?. El Jefe de la Unidad. El Jefe de Seguridad. La Autoridad Superior. El Jefe de la Plaza.

¿Quién designará un Jefe de Seguridad?. El Jefe de la Unidad. La Autoridad Superior. El Jefe de la Unidad de Seguridad de la Base o Acuartelamiento. Será el más antiguo en la Base o Acuartelamiento.

¿Quién aprobará el Plan de Seguridad?. El Jefe de la Unidad. El Jefe de Seguridad. La Autoridad Superior. El Jefe de la Unidad de Seguridad.

Indique la falsa. ¿Quién determina la Autoridad Superior que debe aprobar el Plan de Seguridad?. JEMAD. Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra/Armada/Aire. Subsecretario de Defensa. Ministerio de Defensa.

Indique la falsa. Sobre el Plan de Seguridad, es un documento que incluye: Medidas a tomar en cada situación. Descripción de los diferentes sistemas de seguridad. Criterios y directrices para su aprobación. Forma de implantar las medidas.

¿Qué clasificación de seguridad tendrá el documento del Plan de Seguridad?. Reservado. Confidencial. Difusión limitada. Sin clasificación.

Indique la afirmación verdadera sobre el plan de seguridad. Todo el texto del Plan de Seguridad tendrá carácter de materia clasificada "Categoría Reservado". Algunos apartados pueden ser de clasificación inferior (confidencial, difusión limitada o sin clasificación). Tendrá acceso al Plan de Seguridad todo aquél que esté implicado en él como elemento activo en la seguridad. El Plan de Seguridad incluirá únicamente la utilización de medios personales y materiales de dotación del Ejército Español que se encuentren asignados como tales.

Complete. Regulará los medios personales y materiales a emplear, de forma que pueda darse una respuesta progresiva a la amenaza, conforme a los principios de __________ y __________ en el empleo de la fuerza. Necesidad y proporcionalidad. Congruencia y proporcionalidad. Oportunidad y proporcionalidad. Proporcionalidad y oportunidad.

Complete. JEMAD, Subsecretario de Defensa, y JEME establecerán la/los/las _________ y _________ para la elaboración de los planes de seguridad y ____________________. Medidas y formas Las directrices para su aprobación. Procedimientos y directrices El criterio para su aprobación. Criterios y directrices generales Los trámites para su aprobación. Medidas y directrices Las medidas a tomar en cada situación.

De acuerdo con qué ley se podrá incluir la utilización de medios personales y materiales de seguridad privada. Ley 32/1995 de 3 de julio de Seguridad Privada. Ley 194/2010 de 6 de febrero sobre Seguridad Privada. Ley 23/1992 de 3 de julio de Seguridad Privada. Ley 17/2005 de 6 de febrero de Seguridad Privada.

Todo jefe de unidad será responsable de que sus subordinados conozcan la parte que les afecte de los citados planes y de su exactitud cumplimiento, informándoles sobre previsibles __________ y _________. Riesgos y amenazas. Peligros y atentados. Atentados y riesgos. Amenazas y peligros.

Indique la falsa sobre las guardias de seguridad. Constituyen una medida disuasoria y una fuerza de reacción. Podrá incluir la utilización de medios personales y materiales de seguridad privada. Se complementan con medios de carácter técnico. Se podrá constituir un retén de seguridad para reforzar la guardia.

¿Por quién son aprobadas las normativas de régimen interior del Ejército?. Orden del Ministro de Defensa. El Jefe de Unidad. Autoridad Superior. JEMAD Subsecretario de Defensa Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, Armada y Aire.

Quedarán excluidos de los turnos de las guardias de seguridad: Los miembros de la UME. Los miembros de los cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas. El personal que desarrolla cometidos en CECOM. Los Suboficiales Mayores y Cabos Mayores.

La duración de la guardia será: La que determine el Plan de Seguridad. La que determine el Jefe de la Guardia de Seguridad. La que determine el Jefe de Seguridad. La que determine el Jefe de la Unidad de Seguridad. La que determine el Oficial de Cuartel que presente servicio en ese momento.

¿Qué normativa regula las "Normas sobre Mando y Régimen Interior"?. Real Decreto 194/2010 de 26 de febrero. Orden Ministerial 50/2011. Real Decreto 96/2009 de 6 de febrero. Ley 23/1992 de 3 de julio.

Para contribuir a la protección de personalidades de alto rango y rendir los honores que proceden, se podrá constituir un/una/unas. Escolta. Guardias de Honor. Guardia de Seguridad. Un Plan de Seguridad Especial o Extraordinario.

Indique la falsa. Composición de la Guardia de Seguridad: Jefe de Guardia de Seguridad. Segundo Jefe de Guardia de Seguridad. Uno o varios auxiliares del Jefe. Uno o varios Cabos de Guardia. Tropa de Guardia que sea necesaria.

Los componentes de la guardia de seguridad prestarán servicio como ____________, durante su ejecución, llevarán la identificación visual sobre el uniforme. Agentes de autoridad. Polícia Militar. Centinelas. Servicio de Vigilancia.

Cabo de Guardia; se designarán uno o varios Cabos de guardia, pudiéndose completar el turno con aquellos soldados que por su ________ y _________ se consideren más idóneos. Antigüedad y capacidad. Capacidad y profesionalidad. Antigüedad y conocimiento. Capacidad y experiencia.

Los cometidos que figuren en la normativa vigente sobre seguridad en las FAS , podrán ser detallados en el/la correspondiente. Plan de Seguridad. Carpeta de Orden. Libro de Normas de Régimen Interior. Normativa interna de la Unidad.

Denunciar Test