pitas pitas pitas 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() pitas pitas pitas 2 Descripción: pita del pita del 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué es la cartuchería. La munición empleada por las armas de fuego con calibre superior a 20mm. La munición empleada por las armas de fuego con calibre hasta 20mm. La munición empleada por las armas de fuego con calibre superior a 30mm. Qué elementos constituyen un cartucho. Vaina, Pólvora, Cápsula y Cuerpo. Vaina, Proyectil, Pólvora y Cápsula. Proyectil, Pólvora, Cápsula y Culote. Qué es la vaina con alojamiento Berdan. La vaina que posee yunque incorporado y un taladro central. La vaina que carece de yunque y posee dos orificios. La vaina que posee solo un taladro central. A que se denomina disparo. Calibre de mas de 10 mm. Calibre igual o superior a 20 mm. Calibre menos a 20 mm. Qué materiales se usan para la fabricación de proyectiles. Solo aleaciones de plomo-antimonio. Envuelta y núcleo interior a la envuelta. Envuelta, núcleo y sustancias (explosivas, incendiarias, trazadoras…). Qué función tiene la carga de proyección en un cartucho. Proporcionar la energía inicial. Impulsar el proyectil una vez que su masa se transforme en gas a elevada temperatura y presión. Activar el cartucho. Qué es la cápsula fulminante en un cartucho. El componente del cartucho utilizado para activarlo. El componente que impulsa al proyectil. El componente que determina la velocidad del proyectil. Qué tipos de cápsulas fulminantes existen según su forma de iniciarse. Percusión y electricidad. Percusión y fusión. Electricidad y fusión. Qué es una espoleta. Un dispositivo para medir explosiones. Un dispositivo diseñado para iniciar la cadena pirotécnica de un artefacto explosivo. Un dispositivo para proteger artefactos explosivos. Qué tipos de espoletas existen según la forma de armarse. Mecánicas, eléctricas y electrónicas. De transporte, de ánima y de trayectoria. Venterol, relojería, eléctrica, electrónica, presión, aceleración y rotación. Cuántas seguros tiene una espoleta. 1. 2. 3. Cuántos tipos de espoletas existen según la forma de armarse. 3. 5. 7. Qué tipo de espoletas son la MU-05 y la MU-08. Mecánicas. Eléctricas. Electrónicas. Qué es el modo High Drag de la espoleta FMU-139. Retardo. Sin retardo. Modo de transporte. Qué es el modo Low Drag de la espoleta FMU-139. Retardo. Sin retardo. Modo de transporte. Dónde se encuentra el gag rod y el alojamiento del cable de armado en la espoleta FMU-139. En la parte trasera. En la parte delantera, en el centro. En la parte delantera, en el lateral. Qué es el modo FZU-48/B. Un dispositivo de seguridad de la espoleta. Un dispositivo de programación de la espoleta. Un aerogenerador. Qué tipo de espoleta es la FMU-139. Mecanica. Electrica. Electronica. Cuántos modos tiene la espoleta FMU-139. 1. 2. 3. Qué es el gag rod en la espoleta FMU-139. Un mecanismo de armado. Un dispositivo de seguridad. Un mecanismo de ignición. Qué es el percutor o el fulminante en una espoleta. El dispositivo que inicia la cadena pirotécnica. El dispositivo que desarma la espoleta. El dispositivo de seguridad. Qué es la etapa de la espoleta. La parte que contiene el tren de alto explosivo. La parte que contiene el mecanismo de armado. La parte que contiene el mecanismo de ignición. Cuál es el nombre completo de la espoleta conocida como "MU de OJIVA". MU-05. MU-08. Ninguna es correcta. Cómo es el cuerpo de la espoleta MU-05. Cilíndrico y roscado exteriormente. Cónico y roscado interiormente. Cuadrado y sin rosca. Qué función cumple el molinete de armado de la espoleta MU-05. Inmovilizar dos palas. Seleccionar el tiempo de armado. Ambas son correctas. Cómo se varían los tiempos de armado en la espoleta MU-05. Girando la cabeza de armado. Presionando un botón y girando la parte superior de la espoleta. Desenroscando un tornillo. Para qué sirven las dos ventanillas de observación en la espoleta MU-05. Para seleccionar el tiempo de armado. Para observar si se ve el color rojo. Para conectar un cable transmisor. En qué parte de la bomba se utiliza la espoleta MU-08. En la ojiva. En el culote. Ninguna es correcta. Cómo se seleccionan los tiempos de armado en la espoleta MU-08. Girando la cabeza de armado. Presionando un botón y girando la parte superior de la espoleta. Desenroscando un tornillo. Qué se debe hacer si aparece el color rojo en alguna de las ventanillas de observación de la espoleta MU-08. Devolver la espoleta. Ignorar el color rojo. Desenroscar el tornillo sellado. Dónde se encuentra el alojamiento de la transmisión en la espoleta MU-08. En la parte inferior. En la parte superior. Ninguna es correcta. En qué se diferencia la espoleta MU-08 de la espoleta MU-05. En el tipo de bomba en la que se utiliza. En la forma del cuerpo de la espoleta. En el lugar donde se encuentra el multiplicador y alojamiento del elemento de armado. Los materiales usados para la fabricacion de proyectiles son variados, en el caso de los de 20mm o superior. 1 elemento. 2 elementos. 3 elementos. Cuando un proyectil esta fabricado por un solo elemento es. Aleacion Pb-Sb. Aleacion Pb-Sn. Aleacion Sn-Sb. Cuando el proyectil esta fabricado por dos elementos son. Envuelta y nucleo interior a la envuelta. Cuerpo y punta. Envuelta y punta. Cuando el proyectil esta fabricado por tres elementos son. Envuenta, nucleo y sustancias (explosivas, incendiarias, trazadoras...). Envuelta, cuerpo y punta. Cuerpo, nucleo y sustancias (explosivas, incendiarias, trazadoras...). Para evitar el cabeceo de los proyectiles de 20mm o superiores, se ensancha con. Una banda de forzamiento. Una banda de conduccion. Una banda de ensanchamiento. El cometido de la envuelta en el proyectil es realizado por. Una banda de forzamiento. Una banda de estrechamiento. Una banda de conduccion. Colores del proyectil si son: Rompedor / Perforante / Fumigeno / Contramedidas / Irritante. Amarillo / Negro / Verde palido / Plata / Rojo fuerte. Amarillo / Gris medio / Verde palido / Plata / Pardo. Blanco / Negro / Verde palido / Naranja / Rojo fuerte. Cual es el tiempo de armado en la espoleta MU-05. De 2 a 18 segundos. De 2 a 20 segundos. De 4 a 18 segundos. Cual es el tiempo de armado en la espoleta MU-08. De 2 a 18 segundos. De 2 a 20 segundos. De 4 a 20 segundos. Que espoleta posee un molinete de armado con dos palas. MU-05. MU-08. Ninguna es correcta. Que espoleta posee un venterol. MU-05. MU-08. Ninguna es correcta. |