ASC - preguntas wuolah t2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ASC - preguntas wuolah t2 Descripción: cualquier duda bizum |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué dimensiones corresponden al desarrollo local y comunitario?. Económica, sociocultural y comunitaria. Económica, integración social y cultural. Económica, sociocultural y político-administrativa. ¿Qué dimensiones corresponden a la dimensión humano/sociales del desarrollo?. Conocimiento, Bienestar, Subsistencia, Abrigo y Refugio, Salud, Participación y Ocio. Conocimiento, Bienestar, Subsistencia, Abrigo y Refugio. Conocimiento, Participación, Salud y Bienestar. ¿De qué manera se lleva a cabo el desarrollo exógeno o heterónomo?. de abajo hacia arriba. de derecha a izquierda. de arriba hacia abajo. Si se quiere implicar a la ciudadanía…. Iniciativa de grupos técnicos o la administración local. Diagnóstico participativo y comunitario de la realidad social. Aportar y proponer en torno al diagnóstico realizado. Los procesos que abren cualquier proyecto de desarrollo comunitario quedan sintetizados en: Proceso Educativo, Proceso Transformador, Proceso Comunitario y Proceso Participativo. Proceso Educativo, Proceso Transformador, Proceso Comunitario y Proceso Ciudadanista. La opción a y b son incorrectas. ¿Cuál es el factor fundamental del Desarrollo Comunitario?. Coordinación. Animación. Desarrollo. ¿Qué rol juegan las instituciones públicas en el desarrollo comunitario?. Deben actuar como facilitadoras del proceso de desarrollo comunitario. Deben imponer sus decisiones a la comunidad sin tener en cuenta sus necesidades. Deben financiar completamente todos los proyectos de desarrollo comunitario. ¿Qué es la planificación comunitaria?. Un proceso de identificación y selección de líderes y lideresas comunitarios/as. Un proceso de identificación y priorización de las problemáticas sobre las que actuar, y la formulación de un plan de acción. Un proceso de evaluación del progreso del desarrollo comunitario. ¿Qué diferencia existe entre la Animación Sociocultural y el Desarrollo Comunitario?. La Animación Sociocultural hace énfasis en la finalidad del proceso de intervención, mientras que el Desarrollo Comunitario hace énfasis en la metodología del proceso de intervención. La Animación Sociocultural hace énfasis en la metodología del proceso de intervención, mientras que el Desarrollo Comunitario hace énfasis en la finalidad del proceso de intervención. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. ¿Cuáles son los cinco elementos claves del desarrollo comunitario?. Territorio, Población, Demandas y Recursos. La aproximación holística, la satisfacción de necesidades, la ayuda mutua y el voluntariado, la presión, el conflicto y la participación, y la investigación acción. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. ¿Cuáles son los dos modelos de desarrollo?. Desnutrición y abandono. Abandono, mendicidad y delincuencia. Todas las anteriores. Mira ni idea esto no lo tengo en los apuntes si lo sabéis decidmelo. ¿Cuáles son los dos modelos de desarrollo?. Exógeno y endógeno. Exógeno y autógeno. Estrógeno y endógeno. ¿Cuál es la “regla de oro” del desarrollo comunitario?. Planificar a corto plazo. Quien quiera participar puede hacerlo. La obtención de fondos para movilizar recursos. En la dimensión político-administrativa…. Las políticas territoriales aprueban la creación de un entorno de desarrollo favorable, protegiéndolo de interferencias externas y desfavoreciendo el desarrollo del potencial local. Las políticas territoriales aprueban la creación de un entorno de desarrollo favorable, protegiéndolo de interferencias externas y favoreciendo el desarrollo del potencial local. Las políticas territoriales no permiten crear un entorno de desarrollo favorable. El desarrollo comunitario, ¿a qué responde?. Tiene como objetivo desarrollar la vida digna de las comunidades. Mejorar sus condiciones de vida y aumentar su autonomía e independencia. Las dos respuestas anteriores son correctas. ¿Bajo qué dos criterios básicos se debe evaluar un proceso de desarrollo comunitario?. El grado en que ha aumentado la autonomía de las personas y de la comunidad en su conjunto y la coherencia entre los objetivos fijados y la metodología seguida. El grado en que ha aumentado la autonomía de las personas y de la comunidad en su conjunto y como se han reforzado las relaciones interpersonales. El crecimiento grupal e individual dentro de la comunidad así como los objetivos conseguidos en base a los objetivos fijados. ¿Qué debe acabar generando el proceso educativo?. Una cultura propia del proyecto de desarrollo comunitario. Una nueva cultura que certifique la consolidación del proceso de transformación social. Ambas son correctas. Los peligros que enfrentan los proyectos de desarrollo comunitario serán: Todos aquellos que impidan o dificulten poner en marcha los procesos educativo, transformador, comunitario y ciudadanista. Todos aquellos que impidan o dificulten poner en marcha los procesos comunitario y ciudadanista. Todos aquellos que impidan o dificulten poner en marcha los procesos educativo y transformador. Los Proyectos Comunitarios tienen mayor probabilidad de ser exitosos cuando…. Las personas de la comunidad apoyan las ideas. Las personas de la comunidad están dispuestos a comprometer su tiempo y recursos. Ambas son correctas. Los grandes retos que afrontar desde procesos de desarrollo comunitario, son dos: Convertirse en una herramienta eficaz que facilite la integración de la creciente diversidad cultural y la convivencia en nuestros barrios. Tratar de integrar la dimensión económica en el proyecto común, es decir, dar el salto a trabajar también con el tejido productivo y no sólo con el tejido social. Ambas son correctas. En el estadio 1 del proceso de desarrollo comunitario, los miembros del grupo se encuentran: Más conscientes de algunas necesidades. Conscientes de que desean algunos cambios. Poca satisfacción pero con pasividad. |