option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ASC - preguntas wuolah t3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ASC - preguntas wuolah t3

Descripción:
pues es

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la misión del/la Animador/a Sociocultural?. Tiene por misión hacer nacer y desarrollar actividades con una finalidad educativa, cultural y deportiva, que tienden a una formación global y permanente. Tiene por misión la búsqueda de la formación individual cuya finalidad es buscar una sociedad competitiva. Busca un modelo de trabajo de organización social, que está basado en la democracia participativa, apoyándose tanto en la población organizada en movimientos sociales como en la no organizada.

¿Cuáles son los factores que inciden en la aparición y desarrollo de la Animación Sociocultural?. Sociales, Económicos y Salud. Sociales, Bienestar y Económicos. Sociales, Económicos y Culturales.

La ASC. Ha existido siempre en el momento en el que las personas se agrupan. Es un concepto nuevo del siglo XXI. Está vigente desde el 1540 según Delorme.

¿Cuál era el perfil del Animador/a Sociocultural?. Predominio masculino, desde el año 2000 “feminización”. Personas de más de 35 años. No se necesitaba ninguna formación.

¿En qué consiste el carácter paliativo de la ASC?. En subsanar las carencias sociales, en aumentar las desigualdades, y evitar la marginación, exclusión, y las injusticias sociales, etc. En subsanar las carencias sociales, de reducir desigualdades, evitar la marginación, la exclusión y las injusticias sociales,etc. Ambas son correctas.

Las características generales de un animador o animadora social son: Educador/a, agente social, promotor/a de la participación, relacionador/a, mediador/a social y dinamizador/a intercultural. Educador/a, agente social, relacionador/a, mediador/a social y dinamizador/a intercultural. Educador/a, agente social, relacionador/a, promotor/a de la participación, promotor/a de igualdad, mediador/a social y dinamizador/a intercultural.

¿Cuáles son los ámbitos de la Animación Sociocultural?. Educación del ocio y Animación sociocultural. Gestión sociocultural. ambas son correctas.

¿Cuál es uno de los retos de la animación sociocultural en la actualidad?. La falta de interés de la comunidad en participar en este tipo de procesos. La falta de financiación para llevar a cabo los proyectos. La necesidad de adaptarse a un entorno social cada vez más complejo y diverso.

¿En qué año o años se considera que la Animación Sociocultural se consolidó en España?. Años 60/70. Años 80. Años 90.

Las cualidades personales que debe tener el animador/a, teniendo en cuenta las dimensiones de la persona, son: Dimensión corporal y dimensión intelectual. Dimensión afectiva y actitudinal. Dimensión corporal, intelectual y afectiva y actitudinal.

Según la UNESCO define el perfil del animador/a sociocultural según sus valores que son: Libertad personal-comunitaria, tolerancia donde todo tiene su propio y distinto valor, sabiduría que crea independencia y cooperación, valoración de cada ser humano por sí mismo, conciencia independiente, autónoma y creativa y igualdad y justicia para favorecer la convivencia. Capacidad de establecer vínculos empáticos, habilidades de comunicación y persona respetuosa. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

¿Cuáles de las siguientes son consideradas funciones del animador/a?. Dinamización, concienciación, investigación y evaluación. Sensibilización, dirección, difusión y gestión. Ambas son correctas.

¿Qué demandan los elementos que configuran la sociedad moderna y que inciden en la aparición de la ASC?. Demandan nuevos enfoques que pretenden buscar soluciones eficaces, justificando la ASC como una necesidad social. Demandan la creación de políticas que den solución a los problemas sociales. Ninguna es correcta.

La educación es el fin último de la comunidad y el individuo. ¿Quién es el autor de esta frase?. Sófocles. Aristóteles. Bad Bunny.

¿Cuáles son las etapas del origen de la ASC?. Gestación y conceptualización. Implantación y extensión. Todas son correctas.

Atendiendo a la raíz etimológica de la palabra animador, su significado más adecuado es: “vivificar/ reanimar o dar vida”. “energizar o aumentar la energía”. “mostración”.

¿Cuáles son las formas que tiene un animador/a sociocultural desde la educación reglada para acceder a la formación?. Ciclo Superior de Animación Sociocultural- TASOC, Grado en Educación social y/o Grado en Pedagogía. Diplomatura o Grado en Trabajo Social. Licenciatura o Grado en Derecho.

La animación sociocultural deja de ser patrimonio del voluntariado y se institucionaliza apareciendo la figura del Educador Social en la animación sociocultural en la década de los…. 60/70. 80. 90.

¿Dónde y cuándo se emplea por primera vez el término “animación”?. En una reunión organizada por la UNESCO en Sopron (Hungría), en 1950. En una reunión organizada por la UNESCO en Mondsee (Austria), en 1950. En una reunión organizada por la UNESCO en Mondsee (Austria), en 1960.

Para entender la Animación Sociocultural a partir de sus orígenes es necesario, como indica Hernández Lucas, contemplar tres perspectivas, ¿Cuáles son?. La reconstrucción francesa después de la II Guerra Mundial, la normalización sociológica de la Europa occidental y el derecho humano fundamental a la cultura desde el que se entiende la acción sociocultural como un medio de avance de la evolución social. La reconstrucción francesa después de la II Guerra Mundial, la normalización sociológica de la Europa central y el derecho humano fundamental a la cultura desde el que se entiende la acción sociocultural como un medio de avance de la evolución social. La reconstrucción francesa después de la II Guerra Mundial, la normalización sociológica de la Europa oriental y el derecho humano fundamental a la cultura desde el que se entiende la acción sociocultural como un medio de avance de la evolución social.

¿Cuáles son las corrientes de influencia que se dan en los años 60 y 70 del siglo XX respecto a la Animación Sociocultural en España?. Corriente culturalista, corriente del trabajo social, corriente de la educación popular, corriente de la educación de adultos, corriente del desarrollo comunitario y corriente de la Educación del Tiempo Libre y Pedagogía del Ocio. Corriente del trabajo social, corriente de la educación informal, corriente de la educación escolar y corriente Educación del Tiempo Libre y la Pedagogía del Ocio. Corriente culturalista, corriente del círculo social, corriente de la educación informal, corriente de la educación de adultos, corriente del desarrollo comunitario y corriente de la Educación del Tiempo Libre y Pedagogía del Ocio.

Cuál es el cambio más notorio producido en los años 90 en España respecto a la Animación Sociocultural?. Se institucionaliza al entrar en la universidad y se constituye como una profesión socioeducativa la de Animadora Sociocultural. La formación en Animación Sociología corre a cargo de entes corporativos locales (Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales). La Animación Sociocultural comienza a estar ligada a movimientos de reivindicación política.

Denunciar Test