option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ASC .XVIII

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ASC .XVIII

Descripción:
Protoco

Fecha de Creación: 2021/02/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 56

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Funciones de seguridad privada: las acciones llevadas a cabo por los prestadores de servicios de seguridad privada para materializar las actividades de seguridad privada. los ámbitos de actuación material en que los prestadores de servicios de seguridad privada llevan a cabo su acción empresarial y profesional. las facultades atribuidas al personal de seguridad privada.

Actividades de seguridad privada: las acciones llevadas a cabo por los prestadores de servicios de seguridad privada para materializar las actividades de seguridad privada. los ámbitos de actuación material en que los prestadores de servicios de seguridad privada llevan a cabo su acción empresarial y profesional. las facultades atribuidas al personal de seguridad privada.

Servicios de seguridad privada: las acciones llevadas a cabo por los prestadores de servicios de seguridad privada para materializar las actividades de seguridad privada. los ámbitos de actuación material en que los prestadores de servicios de seguridad privada llevan a cabo su acción empresarial y profesional. las facultades atribuidas al personal de seguridad privada.

Medidas de seguridad privada: las disposiciones adoptadas para el cumplimiento de los fines de prevención o protección pretendidos. las empresas de seguridad privada, los despachos de detectives y el personal habilitado para el ejercicio de funciones de seguridad privada. las personas físicas o jurídicas, privadas, autorizadas o sometidas al régimen de declaración responsable, para prestar servicios de seguridad privada.

Prestadores de servicios de seguridad privada: las disposiciones adoptadas para el cumplimiento de los fines de prevención o protección pretendidos. las empresas de seguridad privada, los despachos de detectives y el personal habilitado para el ejercicio de funciones de seguridad privada. las personas físicas o jurídicas, privadas, autorizadas o sometidas al régimen de declaración responsable, para prestar servicios de seguridad privada.

Empresa de seguridad privada: las disposiciones adoptadas para el cumplimiento de los fines de prevención o protección pretendidos. las empresas de seguridad privada, los despachos de detectives y el personal habilitado para el ejercicio de funciones de seguridad privada. las personas físicas o jurídicas, privadas, autorizadas o sometidas al régimen de declaración responsable, para prestar servicios de seguridad privada.

Personal de seguridad privada: las personas físicas que, habiendo obtenido la correspondiente habilitación, desarrollan funciones de seguridad privada. profesores de centros de formación, ingenieros y técnicos que desarrollen las tareas que les asignan esta ley y operadores de seguridad. las personas físicas o jurídicas que, de forma voluntaria u obligatoria, contratan servicios o adoptan medidas de seguridad privada.

Personal acreditado: las personas físicas que, habiendo obtenido la correspondiente habilitación, desarrollan funciones de seguridad privada. profesores de centros de formación, ingenieros y técnicos que desarrollen las tareas que les asignan esta ley y operadores de seguridad. las personas físicas o jurídicas que, de forma voluntaria u obligatoria, contratan servicios o adoptan medidas de seguridad privada.

Usuario de seguridad privada: las personas físicas que, habiendo obtenido la correspondiente habilitación, desarrollan funciones de seguridad privada. profesores de centros de formación, ingenieros y técnicos que desarrollen las tareas que les asignan esta ley y operadores de seguridad. las personas físicas o jurídicas que, de forma voluntaria u obligatoria, contratan servicios o adoptan medidas de seguridad privada.

Centros de formación de aspirantes o de personal de seguridad privada: establecimientos sometidos al régimen de declaración responsable para impartir en sus locales formación al personal de seguridad privada. aquel que reúne las especificaciones técnicas o criterios que recoge una norma técnica al efecto. aquel que lo ha sido por una entidad independiente, constituida a tal fin y reconocida por cualquier Estado miembro de la Unión Europea.

Elemento, producto o servicio homologado: establecimientos sometidos al régimen de declaración responsable para impartir en sus locales formación al personal de seguridad privada. aquel que reúne las especificaciones técnicas o criterios que recoge una norma técnica al efecto. aquel que lo ha sido por una entidad independiente, constituida a tal fin y reconocida por cualquier Estado miembro de la Unión Europea.

Elemento, producto o servicio acreditado, certificado o verificado: establecimientos sometidos al régimen de declaración responsable para impartir en sus locales formación al personal de seguridad privada. aquel que reúne las especificaciones técnicas o criterios que recoge una norma técnica al efecto. aquel que lo ha sido por una entidad independiente, constituida a tal fin y reconocida por cualquier Estado miembro de la Unión Europea.

La seguridad privada tiene como fines: fines.

Como será perseguible la investigación privada en relación a personas, hechos o delitos. sólo a instancia del ofendido. sólo a instancia de parte. sólo a instancia del fiscal.

Los servicios sobre las actividades relacionadas en los párrafos a) a g) del apartado anterior únicamente podrán prestarse por empresas de seguridad privada, sin perjuicio de las competencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Que carácter tendrán los despachos de detectives?. exclusivo y excluyente. privado y presencial. investigación e información.

Quedan fuera del ámbito de aplicación de esta ley, sin perjuicio de la normativa específica que pudiera resultar de aplicación, especialmente en lo que se refiere a la homologación de productos, las siguientes actividades: Quedan fuera del ámbito de aplicación.

2. Quedan también fuera del ámbito de aplicación de esta ley, a no ser que impliquen la asunción o realización de servicios o funciones de seguridad privada, y se regirán por las normas sectoriales que les sean de aplicación en cada caso, los siguientes servicios y funciones: Quedan también fuera del ámbito de aplicación.

Artículo 7. Actividades excluidas. No están sujetas a esta ley las actuaciones de __________________, entendidas como el conjunto de cautelas o diligencias que se puedan adoptar o que ejecuten por sí y para sí mismos de forma directa los interesados, estrictamente dirigidas a la protección de su entorno personal o patrimonial, y cuya práctica o aplicación no conlleve contraprestación alguna ni suponga algún tipo de servicio de seguridad privada prestado a terceros. información. autoprotección. seguridad.

Los prestadores de servicios de seguridad privada colaborarán, en todo momento y lugar, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con sujeción a lo que éstas puedan disponer en relación con la ejecución material de sus actividades. Referente a la legislación de fuerzas y cuerpos de seguridad. Que tendrán las empresas de seguridad, los despachos de detectives y el personal de seguridad privada con éstas, en relación con los servicios que presten que afecten a la seguridad pública o al ámbito de sus competencias?. obligación de ayudar y colaborar, en todo momento. obligación de auxiliar y colaborar, en todo momento. especial obligación de auxiliar y colaborar, en todo momento.

Las empresas, los despachos y el personal de seguridad privada: No podrán.

Quien podrá prohibir la utilización en los servicios de seguridad privada de determinados medios materiales o técnicos cuando pudieran causar daños o perjuicios a terceros o poner en peligro la seguridad ciudadana?. El Ministro del Interior. El Secretario de Estado de Seguridad. El Director General de la Guardia Civil.

Artículo 9. Contratación y comunicación de servicios. Podrá prestarse algún tipo de servicio de seguridad privada que no haya sido previamente contratado y, en su caso, autorizado?. si. no. en alguno casos.

La comunicación de contratos de servicios de investigación privada contendrá exclusivamente los datos necesarios para identificar a las partes contratantes, excluidos los de carácter ______________ . privado. personal. general.

Los despachos de detectives y los detectives privados. Podrán celebrar contratos que tengan por objeto la investigación de delitos perseguibles de oficio?. no. si. en casos de gravedad.

Las empresas de seguridad no podrán realizar los servicios de investigación ____________ propios de los despachos de detectives privados, y éstos no podrán prestar servicios propios de las empresas de seguridad privada. privada. pública. semipública.

Artículo 11. Registro Nacional de Seguridad Privada y registros autonómicos. Como será la INSCRIPCIÓN el Registro Nacional de Seguridad Privada del Ministerio del Interior, una vez concedidas las pertinentes autorizaciones o, en su caso, presentadas las declaraciones responsables, u obtenidas las preceptivas habilitaciones o acreditaciones, el personal de seguridad privada, las empresas de seguridad privada y los despachos de detectives privados, así como delegaciones y sucursales, los centros de formación del personal de seguridad privada y las centrales receptoras de alarma de uso propio, cuando no sean objeto de inscripción en los registros de las comunidades autónomas. de archivo. de oficio. de instancia.

Artículo 11. Registro Nacional de Seguridad Privada y registros autonómicos. En los mencionados registros, nacional y autonómicos, se anotarán también los datos de las empresas que realicen actividades de seguridad ________________ . nacional. personal. informática.

A quien corresponde la autorización o recepción de la declaración responsable para la inspección y sanción de las empresas, para la apertura de los despachos de detectives privados y de sus sucursales, la habilitación e inhabilitación del personal de seguridad privada, para la inspección y sanción de los centros de formación del personal etc................?. a la Administración General del Estado,. a los Organismos Públicos. a los Poderes Públicos.

En el ámbito de las competencias de la Administración General del Estado y de conformidad con lo dispuesto en la legislación de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: a) Corresponde a la Dirección General de la Policía. b) Corresponde a la Dirección General de la Guardia Civil.

La autorización de las empresas de seguridad privada y de sus delegaciones, así como la recepción de la declaración responsable para la apertura de los despachos de detectives privados y de sus sucursales, cuando, en ambos casos, tengan su domicilio en _________________ y su ámbito de actuación esté limitado a su territorio. la provincia. la comunidad autónoma. ambas.

Artículo 14. Colaboración profesional. La especial obligación de colaboración de las empresas de seguridad, los despachos de detectives y el personal de seguridad privada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se desarrollará con sujeción al principio de ____________ y se basará exclusivamente en la necesidad de asegurar el buen fin de las actuaciones tendentes a preservar la seguridad pública, garantizándose la debida reserva y confidencialidad cuando sea necesario. proporcionalidad. reciprocidad. legalidad.

Cuando deberán comunicar las empresas de seguridad, los despachos de detectives y el personal de seguridad privada a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad competentes, cualesquiera circunstancias o informaciones relevantes para la prevención, el mantenimiento o restablecimiento de la seguridad ciudadana, así como todo hecho delictivo del que tuviesen conocimiento en el ejercicio de su actividad o funciones, poniendo a su disposición a los presuntos delincuentes, así como los instrumentos, efectos y pruebas relacionadas con los mismos?. en cualquier momento. una vez que hayan solicitado apoyo policial. tan pronto como sea posible.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán facilitar al personal de seguridad privada, en el ejercicio de sus funciones, informaciones que faciliten su evaluación de riesgos y consiguiente implementación de medidas de protección. Cuando podrán facilitarse si estas informaciones contuvieran datos de carácter personal?. en caso de peligro flagrante para la seguridad pública o para evitar la comisión de infracciones penales. en caso de peligro inminente para la seguridad pública o para evitar la comisión de infracciones penales. en caso de peligro real para la seguridad pública o para evitar la comisión de infracciones penales.

Artículo 15. Acceso a la información por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. La comunicación de buena fe de información a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por las entidades y el personal de seguridad privada no constituirá vulneración de las restricciones sobre divulgación de información impuestas por vía contractual o por cualquier disposición legal, reglamentaria o administrativa, cuando ello sea necesario para _______________________________. la prevención de un peligro inminente para la seguridad pública o para la represión de infracciones penales. la prevención de un peligro real para la seguridad pública o para la represión de infracciones penales. la prevención de un peligro flagrante para la seguridad pública o para la represión de infracciones penales.

Artículo 16. Coordinación y participación. Quien adoptará las medidas organizativas que resulten adecuadas para asegurar la coordinación de los servicios de seguridad privada con los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?. El Ministerio del Interior o, en su caso, el órgano autonómico competente. El Secretario de Estado o, en su caso, el órgano autonómico competente. El Ministro del Interior o, en su caso, el órgano autonómico competente.

Artículo 16. Coordinación y participación. En el ámbito de las competencias de la Administración General del Estado se constituirán comisiones mixtas de seguridad privada, nacionales, autonómicas o provinciales, con el carácter de órganos consultivos y de colaboración entre las administraciones públicas y los representantes del sector. Como de determinarán su composición y funciones ?. se determinarán físicamente. se determinarán reglamentariamente. se determinarán diariamente.

Artículo 16. Coordinación y participación. 1. El Ministerio del Interior o, en su caso, el órgano autonómico competente adoptará las medidas organizativas que resulten adecuadas para asegurar la coordinación de los servicios de seguridad privada con los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 2. En el ámbito de las competencias de la Administración General del Estado se constituirán comisiones mixtas de seguridad. Como serán? Elige la correcta. privada,. nacionales,. autonómicas o provinciales. todas son correctas.

Artículo 18. Autorización administrativa. Para la prestación de servicios de seguridad privada, las empresas de seguridad privada deberán obtener autorización administrativa y serán inscritas de oficio en el registro correspondiente, de acuerdo con el procedimiento que se determine reglamentariamente. La autorización administrativa se suplirá por una declaración responsable cuando pretendan dedicarse exclusivamente a la actividad de seguridad privada 3. La validez de la autorización o de la declaración responsable será ________________________ . renovable. valida por cinco años. indefinida.

Artículo 19. Requisitos generales. Para la autorización o, en su caso, presentación de declaración responsable, la posterior inscripción en el Registro Nacional de Seguridad Privada o en el correspondiente registro autonómico y el desarrollo de servicios de seguridad privada, las empresas de seguridad privada deberán reunir los siguientes requisitos generales: No haber sido condenadas mediante sentencia firme por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen, vulneración del secreto de las comunicaciones o de otros derechos fundamentales en los ______________________________ . tres años anteriores a la solicitud. cinco años anteriores a la solicitud. ocho años anteriores a la solicitud.

Artículo 20. Inscripción registral. Toda empresa de seguridad privada autorizada o que, en su caso, haya presentado la correspondiente declaración responsable será inscrita de oficio en el Registro Nacional de Seguridad Privada o en el correspondiente registro autonómico. Podrá inscribirse en el Registro Nacional de Seguridad Privada o en el correspondiente registro autonómico alguna empresa cuya denominación coincida, o pueda inducir a error o confusión, con la de otra ya inscrita o con la de órganos o dependencias de las administraciones públicas, o cuando coincida o pueda inducir a confusión con una marca anterior registrada para actividades idénticas o semejantes?. Si. No. bajo ningún concepto.

Artículo 21. Obligaciones generales. A quien deben comunicar las empresas de seguridad las altas y bajas del personal de seguridad privada de que dispongan y las incidencias concretas relacionadas con los servicios que prestan?. al Registro Internacional o autonómico del lugar donde presten servicios. al Registro Público o autonómico del lugar donde presten servicios. al Registro Nacional o autonómico del lugar donde presten servicios.

Artículo 22. Representantes legales. A los efectos de esta ley, se entenderá por representante legal de las empresas de seguridad privada todo aquel que asuma o realice las tareas de ____________________, o cualquiera de ellas, en nombre de aquéllas. Elige la correcta. dirección,. administración,. todas son correctas. gestión y representación.

Los representantes de las empresas de seguridad privada, que se inscribirán en el Registro Nacional de Seguridad Privada o en el correspondiente registro autonómico, deberán: a) Ser personas físicas residentes en el territorio de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. b) Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos. c) No haber sido sancionados en los dos o cuatro años anteriores por infracción grave o muy grave, respectivamente, en materia de seguridad privada. d) No haber sido separados del servicio en las Fuerzas Armadas o en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ni haber ejercido funciones de control de las entidades o servicios de seguridad, vigilancia o investigación privadas, ni de su personal o medios, como miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en los ___________ anteriores. tres años. dos años. cinco años.

Artículo 23. Consideración de sector específico. 1. Las empresas de seguridad privada tienen la consideración de sector económico con regulación específica en materia de derecho de establecimiento. 2. Cuando el Consejo de Ministros, con arreglo a lo dispuesto en la normativa sobre inversiones extranjeras, suspenda el régimen de liberalización de los movimientos de capital, la autorización previa de inversiones de capital extranjero en empresas de seguridad privada exigirá, en todo caso, informe previo del __________________ . Ministerio del Interior. Ministerio de Industria. Director General de la Guardia Civil.

Artículo 24. Apertura de despachos de detectives privados. Podrán abrir despachos de detectives privados y, en su caso, sucursales, las personas físicas habilitadas como tales y las personas jurídicas constituidas exclusivamente por detectives privados habilitados, que únicamente podrán desarrollar la actividad mencionada en el artículo 5.1.h). 2. Los despachos de detectives privados se inscribirán ____________ en el Registro Nacional de Seguridad Privada o, en su caso, en el registro de la comunidad autónoma competente, previa presentación de declaración responsable en la forma que reglamentariamente se determine, para lo cual deberán reunir los siguientes requisitos generales: de oficio. a instancia de parte. públicamente.

Artículo 26. Profesiones de seguridad privada. Únicamente puede ejercer funciones de seguridad privada el personal de seguridad privada, que estará integrado por los vigilantes de seguridad y su especialidad de vigilantes de explosivos, los escoltas privados, los guardas rurales y sus especialidades de guardas de caza y guardapescas marítimos, los jefes de seguridad, los directores de seguridad y los detectives privados. Para habilitarse como guarda de caza o guardapesca marítimo. Para habilitarse como vigilante de explosivos.

Artículo 27. Habilitación profesional. La tarjeta de identidad profesional constituirá el documento público de acreditación del personal de seguridad privada mientras se encuentra en el ejercicio de sus funciones profesionales. A quien corresponderá la habilitación de todo el personal de seguridad privada?. a la Dirección General de la Policía. a la Dirección General de la Guardia Civil. Al Ministro del Interior.

Artículo 27. Habilitación profesional. La tarjeta de identidad profesional constituirá el documento público de acreditación del personal de seguridad privada mientras se encuentra en el ejercicio de sus funciones profesionales. A quien corresponderá la habilitación de los guardas rurales y sus especialidades?. a la Dirección General de la Policía. a la Dirección General de la Guardia Civil. Al Ministro del Interior.

Además de los requisitos generales establecidos en el apartado anterior, el personal de seguridad privada habrá de reunir, para su habilitación, los requisitos específicos que reglamentariamente se determinen en atención a las funciones que haya de desempeñar. 3. La pérdida de alguno de los requisitos establecidos en este artículo producirá la extinción de la habilitación y la cancelación de oficio de la inscripción en el Registro Nacional. 4. Podrán habilitarse, pero no podrán ejercer funciones propias del personal de seguridad privada, los funcionarios públicos en activo y demás personal al servicio de cualquiera de las administraciones públicas, excepto cuando desempeñen la función de ___________________ en el propio centro a que pertenezcan. director general. director de seguridad. director de planta.

Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán ejercer funciones propias del personal de seguridad privada cuando pasen a una situación administrativa distinta a la de servicio activo, siempre que en los _______________ no hayan desempeñado funciones de control de las entidades, servicios o actuaciones de seguridad, vigilancia o investigación privadas, ni de su personal o medios. dos años anteriores. tres años anteriores. cinco años anteriores.

Los centros de formación del personal de seguridad privada requerirán, para su apertura y funcionamiento, de la presentación de la correspondiente declaración responsable ante el Ministerio del Interior u órgano autonómico competente, debiendo reunir, entre otros que reglamentariamente se establezcan, los siguientes requisitos: a) Acreditación, por cualquier título, del derecho de uso del inmueble. b) Licencia municipal correspondiente. c) Relación de profesores acreditados. d) Instalaciones adecuadas al cumplimiento de sus fines. 5. No podrán ser titulares ni desempeñar funciones de dirección ni de administración de centros de formación del personal de seguridad privada los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que hayan ejercido en los mismos funciones de control de las entidades, servicios o actuaciones, o del personal o medios, en materia de seguridad privada en los _______________. tres años anteriores. dos años anteriores. cinco años anteriores.

Artículo 31. Protección jurídica de agente de la autoridad. Se considerarán agresiones y desobediencias a agentes de la autoridad las que se cometan contra el personal de seguridad privada, debidamente identificado, cuando desarrolle actividades de ______________________ . seguridad pública en cooperación y bajo el mando de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. seguridad privada en cooperación y bajo el mando de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. seguridad privada en cooperación y bajo el mando de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Artículo 32. Vigilantes de seguridad y su especialidad. 1. Los vigilantes de seguridad desempeñarán las siguientes funciones: a) Ejercer la vigilancia y protección de bienes, establecimientos, lugares y eventos, tanto privados como públicos, así como la protección de las personas que puedan encontrarse en los mismos, llevando a cabo las comprobaciones, registros y prevenciones necesarias para el cumplimiento de su misión. b) Efectuar controles de identidad, de objetos personales, paquetería, mercancías o vehículos, incluido el interior de éstos, en el acceso o en el interior de inmuebles o propiedades donde presten servicio, sin que, en ningún caso, puedan retener la ___________________, pero sí impedir el acceso a dichos inmuebles o propiedades. La negativa a exhibir la identificación o a permitir el control de los objetos personales, de paquetería, mercancía o del vehículo facultará para impedir a los particulares el acceso o para ordenarles el abandono del inmueble o propiedad objeto de su protección. documentación personal. marcha del personal. documentación del vehículo.

Artículo 33. Escoltas privados. 1. Son funciones de los escoltas privados el acompañamiento, defensa y protección de personas determinadas, o de grupos concretos de personas, impidiendo que sean objeto de agresiones o actos delictivos. 2. En el desempeño de sus funciones, los escoltas no podrán realizar identificaciones o detenciones, ni impedir o restringir la libre circulación, salvo que resultare imprescindible como consecuencia de una agresión o de un intento manifiesto de agresión a la persona o personas protegidas o a los propios escoltas, debiendo, en tal caso, poner ________________ al detenido o detenidos a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, sin proceder a ninguna suerte de interrogatorio. cuando lo reduzcan. inmediatamente. directamente.

Los usuarios de seguridad privada situarán al frente de la seguridad integral de la entidad, empresa o grupo empresarial a un director de seguridad cuando así lo exija la normativa de desarrollo de esta ley por la dimensión de su servicio de seguridad; cuando se acuerde por decisión gubernativa, en atención a las medidas de seguridad y al grado de concentración de riesgo, o cuando lo prevea una disposición especial. Lo dispuesto en este apartado es igualmente aplicable a las empresas de seguridad privada. 3. En las empresas de seguridad el director de seguridad podrá compatibilizar sus funciones con las de ______________. empleado de seguridad. adjunto de seguridad. jefe de seguridad.

El ejercicio de las funciones correspondientes a los detectives privados no será compatible con las funciones del resto del personal de seguridad privada, ni con funciones propias del personal al servicio de cualquier Administración Pública. 4. Los detectives privados no podrán investigar delitos perseguibles ___________, debiendo denunciar inmediatamente ante la autoridad competente cualquier hecho de esta naturaleza que llegara a su conocimiento, y poniendo a su disposición toda la información y los instrumentos que pudieran haber obtenido hasta ese momento. de oficio. a instancia de parte. por denuncia del agraviado.

Denunciar Test