ascenso cultura general 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ascenso cultura general 2023 Descripción: examen de ascenso 2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quién formó a la primera generación de marinos peruanos?. Ignacio Mariátegui. Martin Jorge Guise. Juan José Panizo. Manuel Villar. ¿Quiénes fueron hombres de mar al servicio de la Corona hispánica?. Los futuros contralmirantes Juan José Panizo y Manuel Villar. Los peruanos de nacimiento. Los marinos notables nacidos en España y Perú. Los marinos notables nacidos en Inglaterra y Perú. ¿Quién fue el primer educador naval de la República del Perú?. Eduardo Carrasco y Toro. Ignacio Mariátegui y Tellería. José Lamar. Francisco del Valle Riestra. ¿Quién apresó al Vicealmirante Guise en Guayaquil?. Eduardo Carrasco y Toro. Ignacio Mariátegui y Tellería. Simón Bolívar. José Lamar. ¿Quiénes iniciaron sus distinguidas carreras en tiempos de Guise?. Los marinos notables nacidos en España y Perú. Los marinos notables nacidos en Inglaterra y Perú. Los peruanos de nacimiento. Los futuros contralmirantes Juan José Panizo y Manuel Villar. ¿Dónde se encuentra la ciudad de Piura?. En el Despoblado de Piura, entre las tierras bajas. En un valle pequeño y fértil circundado de algarrobos y yerbasanta. En medio de un arenal reverberante rodeado de vegetación. En la Pampa de Chira, el Tablazo de Paita y el Despoblado de Piura. ¿Qué riachuelo impide que la ciudad de Piura sea ahogada por los médanos calurosos?. El Piura. El Chira. El Tablazo. El Paita. ¿Qué cultivos crecen en el valle de Piura?. Ninguna de las anteriores. Algodón, mangos y chirimoyas. Azufre y petróleo. Algarrobos, chilcos y faiques. ¿Qué sucedió con la ciudad de San Miguel durante la Conquista?. Fue la primera ciudad en ser fundada durante la Conquista. Fue la ciudad donde Don Francisco Pizarro ajustició a Atahualpa. Fue la ciudad desde la cual partió Gonzalo Pizarro a la desgracia. Fue la última ciudad conquistada por los Incas. ¿Qué importancia tenía San Miguel durante la época de la Conquista?. Fue la ciudad donde se preparaba jabón bajo el chasquido del látigo. Fue el centro importante de comercio y primera plaza para los traficantes que llegaban de Panamá con productos de España. Fue la ciudad desde la cual partieron los conquistadores al Cuzco. Fue la ciudad donde Núñez de Vela murió. ¿Dónde se encuentra la ciudad de Piura?. Muy al sur del territorio. Muy al norte del territorio. En el centro del territorio. Muy al este del territorio. ¿Qué rodea al valle donde se encuentra Piura?. Algarrobos y yerbasanta. El mar y la montaña. El río Piura y sus afluentes. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué frutas se pueden encontrar en el valle de Piura?. Algodón y mangos. Sólo mangos. Chirimoyas y algodón. Sólo chirimoyas. ¿Qué se necesita para que Piura prospere?. Ninguna de las anteriores es correcta. Petróleo. Riego. Azufre. ¿Qué personaje histórico hizo nacer la ciudad de San Miguel?. Ninguna de las anteriores es correcta. Francisco Pizarro. Gonzalo Pizarro. Atahualpa. ¿Dónde se encuentra la ciudad de Piura?. En la selva del territorio. Muy al norte del territorio. En la costa del territorio. En el centro del territorio. ¿Qué forma impide que la ciudad de Piura sea ahogada por la Pampa de Chira, el Tablazo de Paita y el Despoblado de Piura?. Un lago artificial. Un riachuelo formado por las aguas de lluvia. Un muro de contención. Un canal de riego. ¿Qué cultivos se encuentran en el valle que sale hacia el mar en Piura?. Café y maíz. Algodón y mangos. Arroz y plátanos. Naranjas y limones. ¿Qué recurso natural se encuentra en el suelo de Piura?. Diamantes y rubíes. Plomo y hierro. Azufre y petróleo. Oro y plata. ¿Qué tipo de ciudad fue San Miguel de Piura?. Una ciudad sin sol. Una ciudad triste. Una ciudad alegre. Una ciudad pequeña. ¿Qué instrumentos se usan en los bailes mulatos de San Miguel de Piura?. Flauta y tambor. Vihuela, arpa y cajón. Guitarra y saxofón. Acordeón y maracas. ¿Qué bebidas se consumen en San Miguel de Piura?. Chicha y aguardiente importado. Limonada y té helado. Cerveza y vino. Refrescos y jugos naturales. ¿Cómo es el sol que baña la tierra de San Miguel de Piura?. Triste y opaco. Débil y desvanecido. Frio y distante. Jocundo y fuerte. ¿Qué forma tiene la Bahía de Sechura?. Un mentón. Una boca. Una nariz. Una frente. ¿Qué tipo de ciudad fue San Miguel de Piura?. Una ciudad tropical. Una ciudad fría. Una ciudad triste. Una ciudad montañosa. ¿Con qué instrumentos se tocaba la música en San Miguel de Piura?. Piano y violín. Vihuela, arpa y cajón. Guitarra y flauta. Trompeta y tambor. ¿Qué bebidas eran populares en San Miguel de Piura?. Cerveza y vino. Chicha y aguardiente importado. Refresco y jugo. Agua y té. ¿Cómo es el clima en San Miguel de Piura?. Seco y desértico. Frío y lluvioso. Templado y ventoso. Cálido y húmedo. ¿Qué imagen se usa para describir la puesta de sol en Piura?. Un rey que se retira bajo un palio. Un volcán que explota en la distancia. Un barco que se hunde en el mar. Un pájaro que vuela hacia el horizonte. ¿Qué dos personas se encontraron en San Miguel de Piura?. Un libertador y una inglesa. Un sacerdote y una española. Un militar colombiano y una criolla. Un político y una francesa. ¿De dónde era Juan Manuel Grau Berrío?. De Perú. De Venezuela. De Colombia. De Cartagena. ¿De qué ascendencia era Juan Manuel Grau Berrío?. Alemana. Francesa. Italiana. Catalana. ¿Cómo era Luisa Seminario del Castillo?. Egoísta y cruel. Fea y desinteresada. Dulce y buena. Antipática y reservada. ¿Qué significado tuvo la Emancipación para las costumbres criollas?. Una reforma. Ninguno. Un cambio total. Un cambio parcial. ¿Qué día nació Miguel Grau Seminario?. El último día de las fiestas conmemorativas de la libertad patria del año 1834. No se menciona en el texto. Un día cualquiera del año 1834. El primer día de las fiestas conmemorativas de la libertad patria del año 1834. ¿Cómo eran las procesiones en la época de Miguel Grau Seminario?. Acompañadas por mascaradas de gigantes y cabezudos. Ninguna de las anteriores. Acompañadas por exhibiciones de moros y cristianos. Ambas A y C. ¿Qué llamaba la atención del pequeño Miguel en su infancia?. Las manchas sangrientas con que el sol se despedía-diariamente. Los tiburones aleves. Las toninas saltarinas. Los días trágicos de las dictaduras y los pronunciamientos. ¿Qué naves despertaban la inquietud viajera de las naves en el pequeño Miguel?. Los buques de guerra. Los veleros. Los nombres de los caudillos peruanos. Los cargamentos de transporte marítimo. ¿Quién fue el genio impetuoso y delirante que cayó fusilado en el patíbulo de Arequipa?. Santa Cruz. Orbegoso. Nieto. Felipe Santiago Salaverry. ¿Qué efecto tuvo la mano fuerte del taimado Napoleón aymará en Paita?. Guerra, caos y destrucción. Luchas entre Chile y la Confederación. Inestabilidad política y social. Paz, orden y progreso. ¿Quién fue el amigo íntimo de don Juan Manuel Grau, el lancero del caballo negro, y mantuvo correspondencia con él?. Nieto. Felipe Santiago Salaverry. Orbegoso. Santa Cruz. ¿Qué ruido animaron la infancia de Miguel?. Preces religiosas. Ruido de clarines guerreros. Ruido de motores de barcos. Ruido de aviones sobrevolando. ¿Qué mostró por primera vez el mundo marítimo a Miguel?. Todos los anteriores. La inquietud viajera de las naves. El trabajo duro del transporte marítimo. Las rudas faenas de a bordo. ¿A qué estaban fijos los ojos de Miguel?. A los tiburones aleves. A los olas espumosas. A las toninas saltarinas. A las manchas sangrientas con que el sol se despedía. ¿Qué es lo que hacían los buques de guerra que llegaban al puerto?. Cargaban y descargaban en tierra. Llegaban en huida o acecho y volvían a salir presurosos y cargados de muerte. Todos los anteriores. Dormitaban un poco en sus aguas tranquilas. ¿Qué aprendió Miguel de don Juan Manuel Grau?. A ser un valiente soldado. A amar la Patria como algo de valor absoluto, indiscutible y esencial. A ser un político astuto. A ser un gran marino. ¿Cuántas bajas tuvo el batallón "Guarnición de Marina" en la batalla de Miraflores?. 200 hombres. 300 hombres. 400 hombres. 500 hombres. ¿Cuántos oficiales sobrevivieron en el batallón "Guarnición de Marina" después de la batalla de Miraflores?. 3. 6. 9. 12. ¿En qué fecha fue mandado el batallón "Guarnición de Marina" a la línea del Ejército en la batalla de Miraflores?. 7 de junio. 14 de enero. 15 de enero. 15 de febrero. ¿Cuántos hombres componían el batallón "Guarnición de Marina"?. 300 hombres. 400 hombres. 500 hombres. 600 hombres. ¿Quién comandó el batallón "Guarnición de Marina" en la batalla de Miraflores?. Juan Fanning. Carlos Arrieta. Manuel Espinoza. Miguel Espinoza. ¿Quién fue uno de los siete defensores de la bandera del batallón 6° de la Reserva en el Reducto N° 3 de Miraflores?. Aquilino Duffóo. Nemesio Reyes. José Becerra. Germán Paz. ¿Qué marinos penetraron por la línea del ferrocarril de Chorrillos hasta el centro mismo del Ejército chileno durante la batalla?. Aquilino Duffóo y Fernando Vieytes. Manuel y Miguel Espinoza. Montero, García y García. Montero, García y García. ¿Quién mandó los dos cañones de Pisagua durante la guerra?. Germán Paz. Eduardo Raigada. José Becerra. Juan Bonhomme. ¿En qué batalla fue fusilado el comandante More, jefe de los marineros de la "Independencia"?. Huamachuco. Arica. San Juan. San Juan. ¿Quién fue el jefe de la brigada torpedista establecida en la isla Alacrán de la rada de Arica durante la guerra con Chile?. Manuel Espinoza. Miguel Espinoza. Rómulo Espinar. Manuel Gómez Caravedo. ¿Cuántas bajas tuvo el batallón "Guarnición de Marina" durante la batalla de Miraflores?. 200 hombres. 300 hombres. 400 hombres. 500 hombres. ¿Quién fue el comandante de la corbeta "Unión" durante la guerra?. José Becerra. Germán Paz. Juan Fanning. Eduardo Raigada. ¿Cuál fue el resultado de la heroica y sangrienta lucha del batallón "Guarnición de Marina" en la batalla de Miraflores?. Victoria total del batallón "Guarnición de Marina". Retirada exitosa del batallón "Guarnición de Marina". Aniquilación del batallón "Guarnición de Marina". Captura de la bandera del batallón "Guarnición de Marina" por el enemigo. ¿Cuántos oficiales sobrevivieron en el batallón "Guarnición de Marina" después de la batalla de Miraflores?. 1. 2. 3. 4. ¿Quién fue el comandante de la División Barceló, a la que se enfrentó el batallón "Guarnición de Marina" en Miraflores?. Aquilino Duffóo. Carlos Arrieta. Manuel Espinoza. Miguel Espinoza. ¿Cuál fue la causa de la retirada del batallón "Guarnición de Marina" durante la batalla de Miraflores?. Falta de municiones. Ataque sorpresa de la caballería chilena. Orden del comandante Fanning. Llegada de refuerzos chilenos. ¿En qué campaña participaron los marinos Gálvez, Tafur, Julio Jiménez, Ernesto de Mora y Luis Germán Astete?. Campaña de la Breña. Campaña de Arequipa. Campaña de Lima. Campaña de Tacna. ¿Quién fue el jefe del batallón "Guardia Chalaca" en la batalla de Miraflores?. Aquilino Duffóo. Carlos Arrieta. Juan Fanning. Ramón Valle Riestra. ¿Cuál fue el destino de los marineros de la "Independencia" durante el asalto de Arica el 7 de junio de 1880?. Se rindieron al ejército chileno. Huyeron hacia el interior del país. Pelearon junto a la pequeña guarnición de Arica. Se unieron al batallón "Guardia Chalaca". ¿Quién fue el comandante de la corbeta "América" durante la guerra?. Miguel Espinoza. Juan Fanning. Nemesio Reyes. Manuel Gómez Caravedo. ¿Cuál fue el destino del comandante Juan Fanning durante la batalla de Miraflores?. Resultó herido y capturado por el ejército chileno. Logró escapar y unirse a otras fuerzas peruanas. Fue asesinado por sus propios soldados durante la batalla. Se mantuvo en el campo de batalla hasta el final y sobrevivió. ¿Qué batallones apoyaron a la "Guarnición de Marina" en la batalla de Miraflores?. "Guardia Chalaca" y "6° de Reserva". "Caupolicán" y "Concepción". "Valparaíso" y "Zapadores". "Aconcagua" y "Navales". ¿Cuál fue la función principal de la brigada torpedista en la isla Alacrán?. Defensa costera contra ataques navales. Realizar labores de exploración y reconocimiento. Mantener comunicación con las fuerzas terrestres. Abastecer de suministros a los buques de guerra. ¿Cuál fue el resultado del ataque del batallón "Guarnición de Marina" en la batalla de Miraflores?. Lograron capturar un importante objetivo estratégico. Lograron detener el avance del ejército chileno. Sufrieron una fuerte derrota y fueron aniquilados. Fueron rechazados por el enemigo pero lograron retirarse sin sufrir muchas bajas. ¿Cuál fue el destino de los marineros de la "Independencia" durante el asalto de Arica el 7 de junio de 1880?. Se rindieron al ejército chileno. Huyeron hacia el interior del país. Pelearon junto a la pequeña guarnición de Arica. Se unieron al batallón "Guardia Chalaca". ¿Cuál fue la acción destacada de los tenientes Primeros Aquilino Duffóo y Fernando Vieytes durante la guerra?. Comandaron los cañones de Pisagua. Participaron en el asalto de Arica. Penetraron por la línea del ferrocarril de Chorrillos hasta el centro del Ejército chileno. Fueron defensores de la bandera del batallón 6° de la Reserva en el Reducto N° 3 de Miraflores. ¿Quién fue el comandante del batallón "Guardia Chalaca" en la batalla de Miraflores?. Aquilino Duffóo. Ramón Valle Riestra. Benigno Pitot. Carlos Arrieta. ¿Qué acción destacada llevaron a cabo los marineros durante el largo bloqueo del Callao?. Participaron en la batalla de Miraflores. Proveyeron de guarniciones a las lanchas. Realizaron misiones de reconocimiento en territorio chileno. Lucharon en la batalla de Huamachuco. ¿Cuál fue la isla donde se estableció la brigada torpedista en la rada de Arica durante la guerra?. Isla Alacrán. Isla San Lorenzo. Isla San Martín. Isla Lobos de Tierra. ¿Cuál fue el destino de la "Guarnición de Marina" después de la guerra?. Fueron desmovilizados y regresaron a sus vidas civiles. Continuaron su servicio en la Armada peruana. Fueron incorporados al ejército peruano. Se exiliaron en otros países. ¿Cuál fue la principal función del transporte "Rímac" durante la guerra?. Transporte de tropas y suministros hacia el frente de batalla. Apoyo logístico a los buques de guerra peruanos. Evacuación de heridos y prisioneros de guerra. Realización de misiones de reconocimiento y exploración. ¿Quién fue el comandante del monitor "Atahualpa" durante la Guerra del Pacífico?. Manuel Villar. Aurelio García y García. Mariano Carrillo. Isaac Recavarren. ¿Cuál fue el resultado final de la Guerra del Pacífico para la Guarnición de Marina peruana?. Fueron derrotados y desmovilizados. Continuaron la resistencia en la sierra peruana. Se replegaron hacia el norte del país. Fueron capturados y hechos prisioneros. ¿Cuál fue el destino del monitor "Huáscar" después de la batalla de Angamos?. Fue hundido por los chilenos. Fue capturado y utilizado por la Armada chilena. Regresó al Callao para reparaciones. Escapó hacia aguas internacionales. ¿Cuál fue el papel de los marinos peruanos en la batalla de Punta Gruesa?. Defendieron las posiciones del Morro de Arica. Realizaron ataques sorpresa a los buques chilenos. Brindaron apoyo logístico desde la costa. Participaron en la defensa del campamento peruano en Pisagua. ¿Cuál fue la función principal del Batallón "Guardia Chalaca" durante la Guerra del Pacífico?. Defensa de los puertos del Callao y Chalaco. Operaciones de reconocimiento en el frente de batalla. Protección de la retaguardia del ejército peruano. Mantenimiento del orden y seguridad en la costa peruana. ¿Cuál fue el nombre de la corbeta que fue capturada por el monitor "Huáscar" durante el combate de Angamos?. O'Higgins. Amazonas. Cochrane. Esmeralda. ¿Cuál fue la misión principal de los marinos peruanos en la defensa de Arica?. Proteger el puerto de Arica de ataques navales. Defender el Morro de Arica y el territorio adyacente. Realizar incursiones en territorio chileno. Brindar apoyo logístico al ejército peruano. ¿Quién fue el comandante del monitor "Huáscar" durante la Guerra del Pacífico?. Miguel Grau. Lizardo Montero. Juan Guillermo More. José Sánchez Lagomarsino. ¿Cuál fue el resultado del combate del 6 y 7 de junio en Arica?. Victoria peruana. Victoria chilena. Empate. Tregua negociada. ¿Cuándo terminó el poder naval peruano en el sur de la República durante el combate del 6 y 7 de junio en Arica?. El 6 de junio. El 7 de junio. El 4 de abril. El 3 de marzo. ¿Qué tuvo que hacer el "Cochrane" para proteger a los prisioneros del monitor "Manco Cápac" a bordo del vapor "Limari"?. Enviar una guarnición de marineros. Transferirlos a otro buque chileno. Liberarlos en tierra firme. Entregarlos a las autoridades peruanas. ¿Dónde fueron llevados los prisioneros del monitor "Manco Cápac" después del combate del 6 y 7 de junio en Arica?. Al blindado "Cochrane". Al vapor "Limari". Al crucero "Loa". A la caleta Duende. ¿Qué sucedió con la torpedera "Alianza" durante el combate del 6 y 7 de junio en Arica?. Logró escapar hacia el norte. Fue capturada por los buques chilenos. Fue embestida por el monitor "Manco Cápac". Fue destruida por sus propios tripulantes. ¿Qué sucedió con la torpedera "Alianza" durante el combate del 6 y 7 de junio en Arica?. Logró escapar hacia el norte. Fue capturada por los buques chilenos. Fue embestida por el monitor "Manco Cápac". Fue destruida por sus propios tripulantes. ¿Cómo se hundió el monitor "Manco Cápac" durante el combate del 6 y 7 de junio en Arica?. Fue cañoneado por los buques chilenos. Abrió sus válvulas y prendió las mechas de varios cartuchos de dinamita. Fue embestido por la torpedera "Alianza". Colisionó con el blindado "Cochrane". ¿Cuál de los buques peruanos participó en la defensa de Arica durante el combate del 6 y 7 de junio?. Monitor "Manco Cápac". Monitor "Oroya". Torpedera "Alianza". Transporte "Limari". ¿Qué buque chileno recibió una granada que prendió fuego a un saquete de pólvora durante el combate del 6 y 7 de junio en Arica?. Blindado "Cochrane". Cañonera "Magallanes". Goleta "Covadonga". Crucero "Loa". ¿Cuál de los buques chilenos sufrió daños serios durante el combate del 6 y 7 de junio en Arica?. Blindado "Cochrane". Cañonera "Magallanes". Goleta "Covadonga". Crucero "Loa". ¿Cuál fue la fuerza bloqueadora compuesta por los buques chilenos durante el combate del 6 y 7 de junio en Arica?. Blindado "Cochrane", cañonera "Magallanes", goleta "Covadonga", crucero "Loa". Monitor "Manco Cápac", cañonera "Magallanes", goleta "Covadonga", crucero "Loa". Monitor "Manco Cápac", blindado "Cochrane", goleta "Covadonga", crucero "Loa". Monitor "Manco Cápac", blindado "Cochrane", cañonera "Magallanes", crucero "Loa". ¿Cuál fue el papel del ejército durante el combate del 6 y 7 de junio en Arica?. No participó en la defensa de Arica. Se unió a las fuerzas navales peruanas en el combate. Ayudó en la defensa de las fortificaciones costeras. Fue desplegado en un ataque sorpresa desde el norte. ¿Qué ocurrió con la goleta "Covadonga" después de recibir graves daños durante el combate del 6 y 7 de junio en Arica?. Fue reparada y reincorporada a la flota chilena. Fue vendida a Perú como botín de guerra. Fue hundida por los buques peruanos restantes. Fue remolcada a un puerto seguro para su reparación. ¿Cuál fue el destino de la torpedera "Alianza" después del combate del 6 y 7 de junio en Arica?. Fue reparada y puesta en servicio por los chilenos. Fue vendida a otra nación sudamericana. Fue utilizada como transporte de tropas. Fue destruida en la costa norte de Sama. ¿Qué ocurrió con los prisioneros del monitor "Manco Cápac" después del combate del 6 y 7 de junio en Arica?. Fueron liberados por los chilenos. Fueron llevados a bordo del vapor "Limari". Fueron enviados a Lima como rehenes. Fueron transferidos al monitor "Oroya". ¿Qué buque chileno sufrió daños graves durante el combate del 6 y 7 de junio en Arica?. Blindado "Cochrane". Cañonera "Magallanes". Goleta "Covadonga". Crucero "Loa". ¿Qué ocurrió con el transporte peruano "Oroya" después de sus excursiones navales al sur?. Fue reparado y reincorporado a la flota peruana. Fue vendido a otra nación sudamericana. Fue utilizado como transporte de tropas. Fue destruido en la costa norte de Sama. ¿Cuántos hombres resultaron heridos y quemados a bordo del "Cochrane" durante el combate del 6 y 7 de junio en Arica?. 17 hombres. 27 hombres. 37 hombres. 47 hombres. ¿Cuál fue la fecha exacta del combate del 6 y 7 de junio en Arica?. 6 de junio de 1880. 7 de junio de 1880. 6 y 7 de junio de 1879. 6 y 7 de junio de 1881. ¿Cuáles fueron las naves chilenas involucradas en el combate del 6 y 7 de junio en Arica?. Blindado "Cochrane" y cañonera "Magallanes". Cañonera "Magallanes" y goleta "Covadonga". Goleta "Covadonga" y crucero "Loa". Blindado "Cochrane" y crucero "Loa". ¿Cuál fue el resultado final del combate del 6 y 7 de junio en Arica para el monitor "Manco Cápac"?. Se rindió y fue capturado por los chilenos. Se hundió después de abrir sus válvulas y prender las mechas de varios cartuchos de dinamita. Escapó hacia el norte y logró evadir a los buques chilenos. Fue embestido y destruido por la torpedera "Alianza". ¿Qué acción tomaron los tripulantes de la torpedera "Alianza" durante el combate del 6 y 7 de junio en Arica?. Se rindieron y fueron capturados por los chilenos. Lograron escapar hacia el norte y evadir a los buques chilenos. Vararon la torpedera y la destruyeron para evitar su captura. Embistieron al blindado "Cochrane" en un intento desesperado. ¿Cuál fue la principal fortificación peruana en Arica durante el combate del 6 y 7 de junio?. Fuerte San José. Fuerte Ciudadela. Fuerte Santa Rosa. Fuerte San Marcos. ¿Cuál fue el destino de los prisioneros del monitor "Manco Cápac" después del combate del 6 y 7 de junio en Arica?. Fueron liberados por los chilenos. Fueron llevados como rehenes a Lima. Fueron enviados a un campo de prisioneros en Chile. Fueron transferidos a otra nave peruana. ¿Qué ocurrió con la goleta "Covadonga" después de recibir graves daños durante el combate del 6 y 7 de junio en Arica?. Fue reparada y reincorporada a la flota chilena. Fue vendida a Perú como botín de guerra. Fue hundida por los buques peruanos restantes. Fue remolcada a un puerto seguro para su reparación. ¿Qué dirección tomaba el "Huáscar" cuando era perseguido?. Hacia el este. Hacia el oeste. Hacia el sur. Hacia el norte. ¿Cuál era la estrategia de los buques chilenos en el Combate de Angamos?. Perseguir al "Huáscar" sin atacar. Rodear al "Huáscar" para obligarlo a dirigirse hacia el norte. Emboscar al "Huáscar" cerca de Punta Angamos. Esperar a que el "Huáscar" se dirigiera hacia el sur. ¿A qué hora salió la 1° División al sur en el Combate de Angamos?. 10 de la noche. 1 de la mañana. 5 de la mañana. 7 de la mañana. ¿Qué barco peruano entró en Antofagasta antes del Combate de Angamos?. "Huáscar". "Unión". "Cochrane". "Loa". ¿Qué parte del buque "Huáscar" resultó dañada por una granada del "Cochrane"?. Torre de mando. Timón. Rueda de combate. Cañones. ¿Quién asumió el mando del "Huáscar" después de la muerte del Almirante Grau?. Carvajal. Aguirre. Rodríguez. Gárezon. ¿Qué ordenó el teniente Aguirre cuando vio que la única opción era el espolón?. Embestir al "Cochrane" a toda velocidad. Embarrancar o hundir el "Huáscar". Abandonar el buque y rendirse. Solicitar ayuda a la "Unión". ¿Qué barco chileno destrozó parte de la popa del "Huáscar" en el Combate de Angamos?. "Cochrane". "Blanco Encalada". "Unión". "Covadonga". ¿Quién asumió el mando del "Huáscar" después de Aguirre y Carvajal?. Ferré. Santillana. Palacios. Rodríguez. ¿Cuál fue el último intento de resistencia del "Huáscar" antes de rendirse?. Embestir al Cochrane. Abrir las válvulas para hundir el buque. Disparar a corta distancia al Blanco Encalada. Arriar el pabellón. ¿Qué buque chileno destrozó la torre de mando del "Huáscar"?. Cochrane. Blanco Encalada. O'Higgins. Covadonga. ¿Cuántas veces quedó el "Huáscar" sin gobierno durante el combate?. Una vez. Dos veces. Tres veces. Cuatro veces. ¿Quién asumió el mando del "Huáscar" después de la muerte del Almirante Grau?. Carlos Condell. Juan José Latorre. Manuel Thomson. Melitón Rodríguez. ¿A qué puerto entró el "Huáscar" antes del Combate de Angamos?. Iquique. Pisagua. Arica. Antofagasta. ¿A qué hora comenzó el Combate de Angamos?. 1.30 de la mañana. 3 horas 45 minutos de la mañana. 5 horas 40 minutos de la mañana. 9 horas 20 minutos de la mañana. ¿Qué ordenó el teniente Gárezon cuando vio que la resistencia era imposible?. Rendirse. Hacer abrir las válvulas para hundir el monitor. Intentar una última embestida. Pedir refuerzos. ¿Cuál fue el nombre del comandante del "Blanco Encalada" durante el Combate de Angamos?. Arturo Prat. Carlos Condell. Juan José Latorre. Galvarino Riveros. ¿Cuántas bajas sufrió la tripulación del "Huáscar" durante el combate?. Ninguna. Menos de 10. Alrededor de 50. Más de 100. ¿Cuál era la función principal del "Huáscar" durante la Guerra del Pacífico?. Bloquear puertos chilenos. Transportar tropas peruanas. Realizar ataques sorpresa en la costa chilena. Proteger la costa peruana. ¿Cuántos buques chilenos participaron en el Combate de Angamos?. 1. 2. 3. 4. ¿Qué rango tenía el Almirante Miguel Grau al mando del "Huáscar"?. Almirante. Capitán de navío. Teniente. Alférez. ¿Cuál fue el nombre del comandante del "Cochrane" durante el Combate de Angamos?. Arturo Prat. Carlos Condell. Juan José Latorre. Galvarino Riveros. ¿Cuál era la principal ventaja táctica del "Huáscar" durante el combate?. Mayor velocidad. Mayor potencia de fuego. Mayor blindaje. Mayor maniobrabilidad. ¿Cuál fue la consecuencia más importante del Combate de Angamos en la Guerra del Pacífico?. La captura del "Huáscar" por parte de Chile. El fin de la resistencia peruana en el mar. La rendición de las fuerzas peruanas en tierra. El inicio de las negociaciones de paz. ¿Cómo fue la recepción hecha a Grau en Arica después del combate de Antofagasta?. Fue una recepción modesta y poco destacada. Fue grandiosa y superior a la que se hizo a Bolívar. No hubo recepción, Grau volvió directamente a su viaje final. Fue una recepción discreta y sin mucho entusiasmo. ¿Qué periódicos ingleses elogiaron al comandante Grau y sus hazañas durante la guerra con Chile?. "The Times" y "The Globe". "The Guardian" y "The Sun". "The Telegraph" y "The Independent". "The Daily Mail" y "The Economist". ¿En qué puerto el "Huáscar" tocó y destruyó cuatro lanchas después del combate de Antofagasta?. Cobija. Iquique. Mejillones. Tocopilla. ¿Qué buque chileno entró al puerto de Antofagasta en busca del "Huáscar" mientras este se retiraba?. "Almirante Cochrane". "Blanco Encalada". "Independencia". "Cochrane". ¿Cuál fue el resultado material de este combate?. La captura del "Huáscar" por parte de los chilenos. La destrucción de los buques chilenos. La derrota del ejército boliviano. No pudo tener resultados decisivos. ¿Cuántos tiros hicieron los chilenos durante el combate?. 60 tiros. 90 tiros. 110 tiros. 140 tiros. ¿A qué distancia se acercó el "Huáscar" en relación a los buques enemigos durante el combate?. 500 metros. 1000 metros. 1500 metros. 2000 metros. ¿Cuántos cañones utilizaba el buque "Abtao" durante el combate?. 1 cañón de 115, 1 cañón de 70 y 2 cañones de 40. 2 cañones de 115, 2 cañones de 70 y 1 cañón de 40. 1 cañón de 115, 2 cañones de 70 y 2 cañones de 40. 2 cañones de 115, 1 cañón de 70 y 1 cañón de 40. ¿Cuántos cañones de a 300 y cañones de 150 sostuvieron principalmente el fuego por parte de los chilenos?. 1 cañón de a 300 y 2 cañones de 150. 2 cañones de a 300 y 2 cañones de 150. 3 cañones de a 300 y 1 cañón de 150. 4 cañones de a 300 y 4 cañones de 150. ¿Qué bahía ingresaron cañones y dos ametralladoras para el ejército boliviano antes del combate?. Bahía de Cobija. Bahía de Mejillones. Bahía de Antofagasta. Bahía de Tocopilla. ¿Cuál fue el objetivo principal de Chile al capturar Antofagasta?. Controlar los recursos minerales de la región. Debilitar la influencia peruana en la zona. Asegurar una posición estratégica para futuras operaciones. Aumentar su territorio en la costa del Pacífico. ¿Qué acción llevó a cabo el "Huáscar" durante la retirada del combate de Antofagasta?. Lanzó torpedos hacia los buques chilenos. Intentó embestir a los buques chilenos. Realizó disparos de advertencia. Se retiró sin enfrentarse directamente a los chilenos. ¿Cuál fue el resultado económico para Bolivia tras la pérdida de Antofagasta?. Un gran impacto negativo debido a la pérdida de ingresos mineros. No tuvo un impacto significativo en la economía boliviana. Bolivia logró recuperar la región posteriormente. Chile compensó económicamente a Bolivia por la pérdida. ¿Qué estrategia utilizó el "Huáscar" durante el combate para evadir los ataques chilenos?. Realizó maniobras evasivas a gran velocidad. Se refugió en aguas internacionales. Utilizó su armamento para mantener a raya a los chilenos. Se acercó a la costa para dificultar el fuego enemigo. ¿Cuántas bajas aproximadamente sufrieron los bolivianos durante el combate?. 50. 100. 150. 200. ¿Cuál fue el nombre del comandante chileno que lideró la flota durante el combate?. Arturo Prat. Juan Williams Rebolledo. Patricio Lynch. José Miguel Galvarino Riveros. ¿Cuál fue la duración aproximada del combate de Antofagasta?. 1 hora. 3 horas. 6 horas. 12 horas. ¿Cuál fue el buque peruano que acompañaba al "Huáscar" durante el combate de Antofagasta?. "Independencia". "Manco Cápac". "Unión". "Covadonga". ¿Cuál fue la principal razón por la cual Chile decidió atacar Antofagasta?. Por la presencia de recursos minerales en la región. Por una disputa territorial con Bolivia. Por motivos estratégicos en la guerra con Perú. Por represalias a acciones bolivianas previas. ¿Qué papel desempeñaron los periódicos ingleses en la cobertura del combate de Antofagasta?. Exageraron los hechos atribuidos al "Huáscar". Minimizaron el impacto del combate y la participación del "Huáscar". Celebraron las acciones valientes del comandante peruano. No prestaron atención a los eventos en Antofagasta. ¿Cuál fue el impacto económico para Chile tras la captura de Antofagasta?. Chile obtuvo un importante beneficio económico por el control de los recursos minerales. La captura de Antofagasta no tuvo un impacto económico significativo para Chile. Chile experimentó una fuerte recesión económica debido a los costos de la guerra. La economía de Chile dependió en gran medida de los recursos de Antofagasta en los años siguientes. ¿Qué repercusiones internacionales tuvo el combate de Antofagasta?. Varias potencias europeas intervinieron para mediar en el conflicto. Generó preocupación en otros países de la región por la escalada de la guerra. No tuvo mayor repercusión más allá de la región sudamericana. Se alcanzó un acuerdo diplomático entre los países involucrados para resolver el conflicto. ¿Qué acciones tomó el "Huáscar" durante el combate para evitar ser dañado por los cañones chilenos?. Se movió rápidamente entre los buques mercantes. Realizó maniobras evasivas en alta mar. Disparó torpedos hacia los buques chilenos. Se refugió en aguas internacionales. ¿Cuál fue el resultado del combate de Antofagasta para las defensas bolivianas?. Las defensas fueron completamente aniquiladas. Las defensas lograron repeler exitosamente el ataque chileno. Las defensas se retiraron antes de la llegada de la flota chilena. Las defensas sufrieron daños, pero lograron mantenerse en pie. ¿Cuál fue el principal objetivo de la flota chilena durante el combate de Antofagasta?. Hundir al "Huáscar". Destruir las defensas costeras de la ciudad. Capturar buques mercantes bolivianos. Establecer un bloqueo naval en la bahía. ¿Qué país se unió a la guerra como aliado de Bolivia poco después del combate de Antofagasta?. Argentina. Ecuador. Paraguay. Brasil. ¿Cuál fue la fecha exacta en la que tuvo lugar el combate de Antofagasta?. 28 de agosto de 1879. 14 de febrero de 1880. 7 de julio de 1877. 3 de diciembre de 1881. ¿Cuál fue el nombre del comandante peruano que lideró el "Huáscar" durante el combate de Antofagasta?. Miguel Grau. Francisco Bolognesi. Juan Guillermo Moore. Pedro Garezón. ¿Cómo se describe la segunda expedición del "Huáscar" y la captura del "Rímac"?. La más feliz y fructífera para Perú. Una operación magistral con resultados exitosos. Un intento fallido debido a la suerte. Una expedición para despistar a los chilenos. ¿Cuál fue la reacción en Chile tras la captura del "Rímac"?. Estupor y desorden tremendos. Renuncia del presidente y crisis presidencial. Protestas en Santiago y ataques a autoridades. Apedreo del ministro de la Guerra y renuncias en el gobierno. ¿Qué elementos de guerra fueron capturados junto con el "Rímac"?. Armamentos, proyectiles y correspondencia oficial. Caballos y toneladas de carbón. Barcos mercantes valiosos. Baterías costeras y calderas de la "O'Higgins". ¿Cuántos soldados y oficiales chilenos fueron capturados junto con el "Rímac"?. 258 soldados y 15 oficiales. 260 soldados y 10 oficiales. 200 soldados y 5 oficiales. 300 soldados y 20 oficiales. ¿Quién fue el oficial al mando de la tripulación enviada para tripular el "Rímac"?. Melitón Carvajal. Juan José Latorre. Luis Castillo. Galvarino Riveras. ¿Qué acciones llevaron a cabo los buques peruanos en Caldera?. Hostilizaron las baterías costeras. Capturaron un bergantín cargado de cobre. Destruyeron las lanchas de carga. Fondearon en la bahía sin realizar ninguna acción. ¿Cómo se frustró el plan de Grau de capturar al convoy chileno en Antofagasta?. La cañonera francesa "Hugon" despistó a los buques peruanos. Los buques peruanos fueron advertidos por telégrafo desde Mejillones. La corbeta "Unión" se separó del "Huáscar" y persiguió a otro buque. Las baterías chilenas hostilizaron a los buques peruanos. ¿Qué datos obtuvo el monitor peruano en Mejillones de Bolivia antes de la captura del "Rímac"?. Información sobre las baterías chilenas. Datos sobre los transportes del enemigo. Localización de un buque de guerra enemigo. Indicaciones sobre la ruta del convoy chileno. ¿En qué fecha se llevó a cabo la captura del "Rímac"?. 17 de julio. 19 de julio. 20 de julio. 23 de julio. ¿Cuál fue el buque peruano que capturó al "Rímac"?. Huáscar. Cochrane. Unión. Magallanes. ¿Qué ocurrió durante la caza del "Rímac" que provocó la muerte de un soldado y cuatro heridos?. Hubo una colisión entre el "Huáscar" y el "Rímac". Los soldados chilenos se rindieron y se produjo un enfrentamiento interno. El "Rímac" intentó huir y se produjo un intercambio de disparos. Los buques peruanos atacaron con cañones al "Rímac". ¿Cuál fue el alto que el "Huáscar" disparó al "Rímac" para acusar su rendición?. 100. 200. 300. 400. ¿A cuántas millas de Antofagasta se unió la corbeta "Unión" al "Huáscar" para cazar al transporte "Rímac"?. 10 millas. 15 millas. 20 millas. 25 millas. ¿En qué puertos chilenos destruyeron los elementos de movilidad los buques peruanos?. Huasco y Carrizal Bajo. Antofagasta y Caldera. Chañaral y Pan de Azúcar. Arica y Mejillones. ¿Qué buque peruano capturó a la barca chilena "Adelaida Rojas" cargada de carbón?. Huáscar. Cochrane. Unión. Magallanes. ¿Cuántas horas duró el combate a corta distancia entre el "Huáscar", el "Cochrane" y la "Abtao"?. 1 hora. 2 horas. 3 horas. 4 horas. ¿Cuál fue el resultado de la embestida del "Huáscar" contra la "Magallanes" durante el combate?. Logró espolonearla exitosamente. No logró espolonearla debido a su giro fácil. La "Magallanes" evitó la embestida. Hubo una colisión menor entre ambos buques. ¿Qué buque de guerra fue confundido inicialmente con la corbeta "Abtao" durante la persecución?. Huáscar. Cochrane. Magallanes. Hugon. ¿Cuál fue el puerto desde donde salió nuevamente el monitor "Rímac" para buscar y hostilizar al enemigo en sus costas?. Arica. Antofagasta. Caldera. Mejillones. ¿Qué hizo Grau después de hundir la "Esmeralda"?. Persiguió a la goleta "Covadonga". Regresó al Callao. Dirigió el "Huáscar" hacia el sur. Continuó bloqueando Iquique. ¿Cómo murió el comandante Prat de la corbeta "Esmeralda"?. Por balas peruanas. Por ahogamiento. Por el impacto de los espolonazos. Por disparos de las ametralladoras peruanas. ¿Qué hizo Grau al ver a los tripulantes chilenos caer a la cubierta del "Huáscar"?. Intentó rescatarlos del agua. Ordenó abrir fuego contra ellos. Ignoró su presencia y continuó el combate. Envió embarcaciones para ayudarlos. ¿Cómo logró el "Huáscar" hundir a la corbeta "Esmeralda"?. Mediante bombardeos continuos. A través de abordajes. Utilizando torpedos. Con espolonazos. ¿Cuánto tiempo duró el combate entre el "Huáscar" y los buques chilenos?. 30 minutos. 1 hora. 2 horas. 3 horas. ¿Qué hizo el "Huáscar" al llegar a Iquique?. Bloqueó el puerto. Se enfrentó a los buques chilenos. Realizó reparaciones en tierra. Buscó información sobre la comisión en Iquique. ¿Cuál fue la primera división naval que zarpo del "Huáscar"?. "Independencia". "Esmeralda". "Covadonga". "La Mar". ¿Qué instrucciones dio el General Prado al comandante Grau antes de zarpar?. Permanecer en Arica. Mantener el bloqueo en Iquique. Regresar al Callao. Dirigirse hacia el sur. ¿Cuándo arribó el General Prado con la Escuadra a Arica?. 20 de marzo. 21 de marzo. 22 de mayo. 23 de mayo. ¿Cuál fue la consecuencia más importante del Combate de Iquique en el contexto de la Guerra del Pacífico?. El control chileno del mar se vio amenazado. Los peruanos lograron detener el avance chileno. Se debilitó la moral de las tropas peruanas. Se inició una guerra naval a gran escala. ¿Cuál fue la reacción de los peruanos al enterarse de la derrota en Iquique?. Celebraron la valentía de Grau y los tripulantes del "Huáscar". Culparon al comandante Grau por la derrota. Iniciaron una investigación para determinar las causas de la derrota. Organizaron un funeral masivo en honor a los caídos. ¿Cuál fue la principal ventaja del "Huáscar" sobre los buques chilenos en el combate?. Mayor velocidad. Mayor potencia de fuego. Mejor entrenamiento de la tripulación. Mayor tamaño y resistencia. ¿Cuál fue el destino de la corbeta "Esmeralda" después de ser hundida?. Fue rescatada por los peruanos y reparada. Se hundió completamente y no fue recuperada. Quedó varada en la costa de Iquique. Fue utilizada como buque prisión por los chilenos. ¿Cuál fue el destino del "Huáscar" después de la derrota en Iquique?. Fue capturado por los chilenos. Se hundió en el combate. Logró escapar y regresar al Callao. Fue desmantelado por la Marina peruana. ¿Cuándo fue declarada la guerra entre Perú y Chile?. 1 de enero de 1866. 15 de marzo de 1879. 5 de abril de 1879. 31 de mayo de 1888. ¿Qué país tenía la superioridad naval antes del inicio de la guerra?. Perú. Chile. España. Bolivia. ¿Cuál era la velocidad máxima del monitor "Huáscar"?. 8 nudos. 11 nudos. 14 nudos. 17 nudos. ¿Cuál era el desplazamiento del monitor "Huáscar"?. 1165 toneladas. 2004 toneladas. 3000 toneladas. 4000 toneladas. ¿Qué tipo de armamento tenía el "Huáscar"?. Granadas Palliser. Cañones Armstrong. Ametralladoras en la cofa. Fusiles de avancarga. ¿Cuál fue el buque peruano que desempeñó un papel importante en la guerra?. "Huáscar". "Independencia". "Chacabuco". "Manco Cápac". ¿Cuál era el estado de la Armada peruana en el momento de la guerra?. Bien equipada y lista para el combate. Desarmada y en mal estado de mantenimiento. Superior a la Armada chilena en capacidad naval. Apoyada por otras naciones en la región. ¿Cuál era el motivo principal de Chile para declarar la guerra al Perú?. Proteger sus desórdenes internos. Obtener riquezas del guano y el salitre. Vengarse de una alianza fallida con Bolivia. Expandir su territorio hacia el sur. ¿Qué país pactó con España para obtener la entrega de los buques "O'Higgins" y "Chacabuco"?. Bolivia. Argentina. Perú. Chile. ¿En qué año se declaró la guerra entre Perú y Chile?. 1866. 1878. 1879. 1888. ¿Cuál fue la duración total de la guerra entre Perú y Chile?. 1 año. 2 años. 3 años. 4 años. ¿Qué nación se alió con Perú y Bolivia en la guerra contra Chile?. Argentina. Ecuador. Colombia. España. ¿Cuál fue la principal consecuencia económica de la guerra para Perú?. Pérdida de territorios. Destrucción de infraestructuras. Pérdida del guano y el salitre. Aumento de la deuda externa. ¿Cuál fue el Tratado de Paz que puso fin a la guerra entre Perú y Chile?. Tratado de Ancón. Tratado de Lima. Tratado de Versalles. Tratado de Santiago. ¿Cuál fue el resultado de la guerra entre Perú y Chile?. Victoria de Perú. Victoria de Chile. Tregua y paz negociada. No hubo un resultado claro. ¿Cuál fue la batalla terrestre más importante de la guerra entre Perú y Chile?. Batalla de Tacna. Batalla de Miraflores. Batalla de Tarapacá. Batalla de San Francisco. ¿Cuál fue el destino final del monitor Huáscar después de su captura por Chile?. Fue hundido en combate. Fue utilizado por la Armada chilena. Fue devuelto a Perú tras el fin de la guerra. Fue vendido a otra nación. ¿Quién fue el comandante del monitor Huáscar durante la guerra?. Miguel Grau. José Joaquín Inclán. Germán Astete. Francisco Bolognesi. ¿Qué batalla naval se libró el 21 de mayo de 1879 y resultó en la captura del monitor Huáscar por parte de Chile?. Batalla de Abtao. Combate de Chipana. Combate naval de Iquique. Batalla de Angamos. ¿Cuál fue la primera acción bélica de la guerra entre Perú y Chile?. Batalla de Iquique. Combate naval de Angamos. Asalto al Morro de Arica. Toma de Pisagua. ¿Cuál es la misión principal de la Marina de Guerra del Perú?. Defensa costera. Lucha contra la piratería. Resguardo de los recursos marítimos. Protección de la navegación marítima. ¿En qué año se llevó a cabo la Batalla de Angamos?. 1877. 1879. 1881. 1883. ¿Cuál fue el primer submarino en integrarse a la flota de la Marina de Guerra del Perú?. BAP Pisagua. BAP Palacios. BAP Abtao. BAP Chipana. ¿Cuál es el buque más moderno y tecnológicamente avanzado de la Marina de Guerra del Perú?. Fragata BAP Carvajal. Submarino BAP Angamos. Buque de Desembarco Anfibio BAP Pisco. Buque Escuela a Vela BAP Unión. ¿Quién fue el comandante de la fragata "América" durante el Combate de Abtao?. Juan Pardo de Zela. Miguel Grau. José Sánchez Lagomarsino. Manuel Villar. ¿Cuál fue el resultado del combate entre la escuadra peruana y la escuadra española en Abtao?. Victoria peruana. Victoria española. Empate. No se menciona en el texto. ¿Cuántos cañones tenía la fragata peruana "Amazonas" antes de su pérdida en el Combate de Abtao?. 14. 33. 16. 31. ¿Quién fue el comandante de la fragata "Unión" durante el Combate de Abtao?. Juan Pardo de Zela. Miguel Grau. José Sánchez Lagomarsino. Manuel Villar. ¿Cuál fue el objetivo de la División Naval peruana que salió al sur en diciembre de 1865?. Averiguar el paradero de los buques españoles. Encontrarse con los buques chilenos. Atacar los canales de la Costa Sur de Chile. Esperar la llegada del "Huáscar" e "Independencia". ¿Cuál fue la fecha en que se declaró la guerra a España por parte del gobierno peruano?. 4 de Abril de 1865. 16 de enero de 1866. 7 de febrero de 1866. 21 de enero de 1866. ¿Cuál fue el motivo por el cual la fragata "Unión" tuvo que desprenderse de sus dos cañones de proa antes del Combate de Abtao?. Problemas de estabilidad longitudinal. Escasez de munición. Daños causados por un temporal cerca de la costa argentina. No se menciona en el texto. ¿Quién asumió el mando de la Escuadra aliada durante el Combate de Abtao en ausencia de Rebolledo?. Miguel Grau. Juan W. Rebolledo. Manuel Villar. José Sánchez Lagomarsino. ¿Cuántos cañones tenía la fragata "Amazonas" antes de su pérdida durante el Combate de Abtao?. 33 cañones. 14 cañones. 16 cañones. 45 cañones. ¿Quién fue el comandante de la fragata acorazada española "Numancia" durante el Combate de Abtao?. Juan Pardo de Zela. Miguel Grau. José Sánchez Lagomarsino. Castro Méndez Núñez. ¿Cuál fue el objetivo principal de la compra de las corbetas mixtas "América" y "Unión"?. Hostilizar el comercio español en las Antillas. Participar en la guerra de Secesión de los Estados Unidos. Reforzar la Escuadra peruana en la costa de Chile. Realizar labores de exploración en el Pacífico Sur. ¿Quién felicitó a Manuel Villar, jefe de la Escuadra peruana, por el resultado favorable del combate?. Juan W. Rebolledo. Miguel Grau. Claudio Alvargonzález. José Sánchez Lagomarsino. ¿Cuántos cañonazos se cambiaron aproximadamente durante el combate entre la Escuadra peruana y la española?. 500. 1000. 1500. 2000. ¿Cuál de las siguientes fragatas no participó en el Combate de Abtao?. Villa de Madrid. Blanca. Covadonga. Numancia. ¿Qué buques españoles fueron enviados para averiguar el paradero de los buques peruanos y atacarlos en caso oportuno?. Villa de Madrid y Covadonga. Numancia y Blanca. Numancia y Villa de Madrid. Blanca y Covadonga. ¿Cuándo se declaró la guerra a España?. 1865. 1866. 1867. 1868. ¿En qué lugar varó la fragata "Amazonas" antes del Combate de Abtao?. Isla de Abtao. Boca chica. Quilpué. Chayahué. ¿Qué buque peruano sufrió averías en el Atlántico y tuvo problemas de estabilidad longitudinal?. América. Unión. Amazonas. Apurímac. ¿Cuál de las siguientes corbetas no llegó al mismo tiempo que la "América" al Perú?. Amazonas. Unión. Covadonga. Apurímac. ¿Qué buque peruano llegó al Callao al mismo tiempo que la fragata acorazada española "Numancia"?. América. Unión. Amazonas. Apurímac. ¿Quién ocupó diversos puestos de alto rango en la Marina durante 44 años y fue jefe de Escuadra en épocas de peligro?. Juan Pardo de Zela. Miguel Grau. Manuel Villar. José Sánchez Lagomarsino. ¿Qué fragata chilena participó en el Combate de Abtao junto a la Escuadra peruana?. Covadonga. Esmeralda. Maipo. Chacabuco. ¿Cuántos cañonazos recibió la fragata "Villa de Madrid" durante el Combate de Abtao?. 1. 2. 3. 4. ¿Qué buque peruano sufrió tres cañonazos bajo la línea de agua durante el Combate de Abtao?. Amazonas. Apurímac. América. Unión. ¿Qué fragata española comandó Claudio Alvargonzález durante el Combate de Abtao?. Villa de Madrid. Blanca. Numancia. Covadonga. ¿Cuántos cañones tenía la fragata "América" durante el Combate de Abtao?. 12. 14. 16. 18. ¿Qué fragata peruana sufrió una avería durante su travesía hacia Chile antes del Combate de Abtao?. Amazonas. Apurímac. América. Unión. ¿Qué consecuencia tuvo la unión momentánea entre los jefes peruanos y chilenos en Abtao?. Reforzamiento de la tradicional envidia chilena. Estrechamiento de los lazos de amistad y fraternidad entre ambos países. Creación de una alianza militar duradera. No se menciona en el texto. ¿Cuál fue la ayuda proporcionada por los chilenos durante el Combate de Abtao?. Presencia de la goleta "Covadonga". Suministro de armamento. Apoyo logístico. Ninguna ayuda. ¿Cuál fue el resultado del combate según la declaración de Rebolledo?. Victoria de la Escuadra peruana. Victoria de la Escuadra española. Empate. No se menciona el resultado. ¿Qué buque peruano recibió tres cañonazos bajo la línea de agua durante el combate?. "Unión". "América". "Apurímac". "Esmeralda". ¿Quién fue el comandante de la fragata "Blanca" durante el Combate de Abtao?. Claudio Alvargonzález. Juan W. Rebolledo. Castro Méndez Núñez. Manuel Villar. ¿Qué buque peruano sufrió el naufragio en la playa de la punta Quilpué al extremo S.W. de la isla de Abtao?. "Unión". "América". "Apurímac". "Amazonas". ¿Cuántas fragatas españolas salieron de Valparaíso con el objetivo de encontrar y atacar a los buques peruanos?. 1. 2. 3. 4. ¿Qué tipo de buque se compró en Nantes para hostilizar el comercio español en las Antillas?. Fragata mixta. Monitor acorazado. Corbeta mixta. Fragata acorazada. ¿Cuál fue la duración aproximada del combate según el texto?. 30 minutos. 1 hora. 2 horas. 3 horas. ¿Cuál de los siguientes no fue uno de los buques mencionados en el combate?. "Confederación". "Edmond". "Santa Cruz". "Venus". ¿Qué nación envió una fragata de guerra que desorganizó a los buques peruanos antes de un nuevo ataque?. Francia. Chile. Bolivia. España. ¿Qué comandante peruano murió durante el combate de casma?. Silvestre. Blanchet. Cochón. Ballarna. ¿Qué buques chilenos formaban una línea irregular en la bahía de Casma?. "Confederación" y "Valparaíso". "Santa Cruz" y "Valparaíso". "Confederación" y "Santa Cruz". "Confederación" y "Mejicana". ¿Cuándo regresaron los chilenos al Callao después de un crucero de veinte días?. 15 de diciembre. 20 de diciembre. 10 de enero. 1 de enero. ¿Qué buque peruano pasó a ser comandado por Silvestre después de la baja del comandante de la "Shamrock"?. "Shamrock". "Arequipeño". "Confederación". "Santa Cruz". ¿En qué lugar fondeó la flotilla peruana antes de dirigirse a Casma?. Santa. Callao. Huacho. Huarmey. ¿Cuál fue la conducta del comandante de la "Shamrock" al llegar al Callao?. Demostró habilidad estratégica. Fue condecorado por su valentía. Fue dado de baja por inútil. Recibió órdenes de regresar a Santa. ¿Cuál era el objetivo de la Escuadra peruana al dirigirse a Casma?. Abastecerse de víveres. Encontrar a la Escuadra chilena. Realizar reparaciones en los buques. Negociar un tratado de paz. ¿Cuál fue la acción precautoria de Simpson antes del combate?. Apostar un vigía en el cerro "Calvario". Solicitar refuerzos a la Escuadra chilena. Ordenar el reembarque de las tripulaciones. Disparar una señal de alerta. ¿Qué error cometieron los buques peruanos al caer sobre los chilenos?. No llevar suficiente munición. No calcular correctamente la distancia. No comunicarse entre ellos. No utilizar sus cañones principales. ¿Qué buque peruano desarboló el bauprés de la corbeta "Confederación"?. "Arequipeño". "Edmond". "Mejicana". "Perú". ¿Cuánto tiempo duró el combate aproximadamente?. 30 minutos. 1 hora. 2 horas. 3 horas. ¿Qué buque peruano quedó en poder del enemigo al final del combate?. "Arequipeño". "Edmond". "Mejicana". "Perú". ¿Qué daños materiales sufrieron los buques chilenos en el combate?. Se desarmó a la "Confederación". Quedaron inutilizables. Hubo graves averías que necesitaron reparaciones. No se mencionan daños materiales. ¿Cómo describe Santiago Ballarna el combate en su testimonio?. Un enfrentamiento breve pero intenso. Un duelo entre dos buques principales. Un espectáculo tremendo y sublime. Una batalla marítima desorganizada. ¿Qué ocurrió cuando los buques peruanos se disponían a salir para un nuevo ataque?. Se encontraron con la fragata de guerra francesa "Venus". Fueron emboscados por las fuerzas chilenas. Se retiraron ante la falta de suministros. Recibieron refuerzos de la Escuadra peruana. ¿Cuál era el nombre del comandante de la corbeta "Libertad" durante el Combate de Malpelo?. Guillermo Prunier. Juan Elcorrobarrutia. Juan José Panizo. Juan Iladoy. ¿Cuántos cañones de 24 tenía la corbeta "Libertad" durante el combate?. 20. 22. 24. 26. ¿Cuándo ocurrió el Combate de Malpelo?. 31 de agosto de 1828. 15 de septiembre de 1830. 12 de julio de 1826. 5 de mayo de 1832. ¿Qué buques colombianos se enfrentaron a la corbeta "Libertad" en el combate?. "Pichincha" y "Guayaquileña". "Santa Clara" y "Malpelo". "Paita" y "Arenas". "Libertad" y "Monteagudo". ¿Quién reemplazó al comandante Postigo durante el combate?. Guillermo Prunier. Juan Elcorrobarrutia. Juan José Panizo. Juan Iladoy. ¿Qué buque logró escapar hacia Guayaquil después de sufrir graves daños en el combate?. "Libertad". "Pichincha". "Guayaquileña". "Monteagudo". ¿Cuál fue el resultado final del combate?. Victoria de la corbeta "Libertad". Victoria de la corbeta "Pichincha". Empate entre los buques. No se menciona en el texto. ¿Cuántas bajas tuvo la corbeta "Libertad" durante el combate?. 20. 30. 40. 50. ¿Quién asumió el mando de la Escuadra después del combate?. Juan José Panizo. Guillermo Prunier. Juan Elcorrobarrutia. Juan Iladoy. ¿Cuántas fragatas formaban parte de la flota durante el combate?. 1. 2. 3. 4. ¿Quién asumió el mando de la Escuadra peruana después del combate?. Guise. Boterín. Bouchard. Elcorrobarrutia. ¿Qué buque se dirigió a Paita después del combate y se entregó a las autoridades peruanas?. Pichincha. Guayaquileña. Libertad. Malpelo. ¿Cuál de los buques colombianos resultó más dañado durante el combate?. Pichincha. Guayaquileña. Libertad. Malpelo. ¿Quién comandaba la corbeta "Libertad" durante el combate?. Comodoro Wright. Juan José Panizo. Guillermo Prunier. Alférez Williamson. ¿Cuál era el número de cañones que tenía la corbeta "Libertad"?. 12. 18. 22. 24. ¿Cuál era el nombre de la corbeta peruana que participó en el combate?. Libertad. Pichincha. Guayaquileña. Malpelo. ¿En qué año tuvo lugar el Combate de Malpelo?. 1828. 1838. 1849. 1840. ¿Cuál es el título completo de la obra de Manuel I. Vegas?. Historia Naval del Perú. El Combate del 2 de mayo de 1866. Historia de la Marina de Guerra del Perú. Impresiones del Viaje de circunnavegación de la fragata blindada Numancia. ¿Cuándo se expidió la Resolución Suprema para la publicación de la "Historia de la Marina de Guerra del Perú" de Manuel I. Vegas?. 2 de mayo de 1866. 12 de julio de 1926. 15 de septiembre de 1821. 4 de marzo de 1875. ¿Qué obra ha sido considerada una de las "clásicas" de la historiografía naval peruana junto con la "Historia de la Marina del Perú" de Rosendo Melo?. Historia Naval del Perú. El Combate del 2 de mayo de 1866. Historia de la Marina de Guerra del Perú. Impresiones del Viaje de circunnavegación de la fragata blindada Numancia. ¿Qué buque español inutilizó los cañones Armstrong de la torre blindada del Sur?. Numancia. Blanca. Resolución. Berenguela. ¿A qué distancia se inició el combate entre la Numancia y la Batería "Santa Rosa"?. 800 metros. 1,500 metros. 2,000 metros. 3,000 metros. ¿Cuál era el objetivo de la Numancia durante el combate?. Cañonear la Batería "Santa Rosa". Bombardear la población. Batir a los buques peruanos cerca del muelle. Todas las anteriores. ¿Cuál fue la fragata blindada española que precedió en formación de columna a la Blanca y Resolución?. Numancia. Berenguela. Almansa. Vencedora. ¿Cuál era la finalidad de la medida de levantar la presión de vapor y formar en las cubiertas de los buques españoles antes del combate?. Leer una arenga. Mejorar la visibilidad. Animar a las tripulaciones. Preparar las armas y municiones. ¿Quién fue el comandante general de la Escuadra de S.M.C. en el Pacífico durante el combate?. Casto Méndez Núñez. José Valdizán Gamio. Eduardo Iriondo. Manuel I. Vegas. ¿Qué fecha marca el inicio del combate del 2 de mayo de 1866?. 2 de mayo de 1866. 12 de julio de 1926. 15 de septiembre de 1821. 4 de marzo de 1875. |